CENSO Orbea Sate

Discussion in 'Bicis y componentes' started by nitropikas, Dec 12, 2009.

  1. PERICOLG7

    PERICOLG7 Miembro

    Joined:
    Jan 18, 2012
    Messages:
    368
    Likes Received:
    11
    Hola buenas, me he decidido por cambiar las cubiertas a mi orbea sate 2012, he comprado una maxxis ignitor 2.10 para la delantera y una maxxis crossmark 2.10 para la trasera, las dos flexibles. Las he comprado en probikeshop y con gastos de envió y todo por 40 €. ¿Qué os parece la elección?
    Un saludo
     
  2. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    1,754
    Likes Received:
    652
    Location:
    Madrid - Cuenca
    Es la misma combinación que llevo y va perfecta. En mi caso la Ignitor delantera es 2.35 que en realidad da el mismo balon que Crossmark 2.10 trasera.
     
  3. PERICOLG7

    PERICOLG7 Miembro

    Joined:
    Jan 18, 2012
    Messages:
    368
    Likes Received:
    11
    Ok, sera poco la 2.10? Debería haber puesto una 2.35?
    Otra pregunta estoy pensando cambiar el desviador delantero, ya que es el de casa y es malo a rabiar, ¿puedo poner uno de 9v en mi bicicleta que esta toda montado en 8v?
    Solo encuentro alivio o acera de 8v
     
  4. amp83

    amp83 Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2014
    Messages:
    116
    Likes Received:
    3
    Location:
    badajoz
    Hola, el de 9 no te ira fino del todo, yo lo he llevado asi asta que he cambiado a 10 v
     
  5. PERICOLG7

    PERICOLG7 Miembro

    Joined:
    Jan 18, 2012
    Messages:
    368
    Likes Received:
    11
    ¿Y merece la pena cambiarlo o dejar el que tengo?
     
  6. amp83

    amp83 Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2014
    Messages:
    116
    Likes Received:
    3
    Location:
    badajoz
    Depende si te falla si pero ya te digo cuesta ajustarlo y quedarlo bien almenos el que yo compre deore
     
  7. PERICOLG7

    PERICOLG7 Miembro

    Joined:
    Jan 18, 2012
    Messages:
    368
    Likes Received:
    11
    Ok, gracias por el consejo. Me lo pensare.
     
  8. josemariasanchez

    josemariasanchez Miembro

    Joined:
    Jul 15, 2012
    Messages:
    88
    Likes Received:
    2
    hola tengo una duda en cuanto a grasas para la horquilla que tengo la de serie y me a empezado a sonar algo raro y la voi a desmontar limpiar y engrasar de nuevo y por lo que tengo entendido se usa grasa de teflón pero en la tienda me an dado grasa cerámica finish line me la e traido pero no estoy muy conforme en usarla y por eso pregunto aquí valla ser que pase como la de litio que ataca a los retenes y demás gomas internas de la horquilla y la lie parda, pues eso es recomendable su uso en horquillas?
     
  9. Pasadena_101

    Pasadena_101 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2013
    Messages:
    2,057
    Likes Received:
    1,114
    Location:
    Málaga
    Que parado está esto. Ya no sacáis de ruta a la Sate? Yo hoy le he dado una vuelta de 40 km todoterreno y he disfrutado como el primer día. Aunque de aquella Sate sólo queda el cuadro. Unas fotos:[​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. leelou

    leelou Miembro

    Joined:
    Oct 30, 2012
    Messages:
    140
    Likes Received:
    22
    Bonitas fotos! La sate se comporta como una campeona jeje
    Que llevas montado en el cuadro de la Sate?
     
  11. Pasadena_101

    Pasadena_101 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2013
    Messages:
    2,057
    Likes Received:
    1,114
    Location:
    Málaga
    Puf, horquilla Magura Durin de aire, ruedas DtSwiss Tricon Tubeless, cubiertas Maxxis Tubeless, grupo Shimano XT 9v completo, tija Kcnc Pro-lite 8000, manillar Ritchey aluminio, potencia FSA (llevaba una 3T pero estoy haciendo pruebas de medidas), sillín Prologó Kappa evo pass y creo que no me dejo nada.

    Lo dicho, excepto el cuadro, la dirección y el cierre de tija, lo demás todo cambiado.

    12 kilos creo que pesa ahora. De serie, más de 15. Es una talla 20.

    Saludos.

    Saludos.
     
  12. nodoiuna

    nodoiuna Miembro activo

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    268
    Likes Received:
    108
    Location:
    Madrid
    Tengo la orbea sate 2010. Llevo 4 años con ella y estoy encantado. Cambiado sillín, pedales por unos automáticos y cubiertas.
     
  13. megox2

    megox2 Miembro

    Joined:
    May 1, 2015
    Messages:
    83
    Likes Received:
    29
    Location:
    Alcorcón
    Strava:
    Yo estoy con mi Sate 2012 con todo de serie excepto las cubiertas (advanced + crossmark) y los pedales automáticos (M520); de momento muy contento con ella y creo que aún la queda guerra que dar.

    Lo único que me había planteado cambiar es para dejar todo el grupo completo deore, aunque lo que tengo ahora no me ha fallado por el momento y tampoco me corre mucha prisa.
     
  14. Pasadena_101

    Pasadena_101 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2013
    Messages:
    2,057
    Likes Received:
    1,114
    Location:
    Málaga
    Unas cuantas fotos más de hace unos días que la saqué otra vez a mojarse:

    [​IMG]
    [​IMG]

    Saludos.
     
  15. wilbun

    wilbun Miembro

    Joined:
    Jul 3, 2009
    Messages:
    115
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cádiz (Cádiz)
    Buenas, hace tiempo que no posteo por aquí, así que aprovecho para ponerme un poco al dia y ya de camino preguntar a ver si a alguien mas le ha pasado con su sate. Después de darle una vuelta de unos 75km, y ponerme hoy a limpiarla un poco, me di cuenta, que por la parte de atrás donde tiene 2 orificios tiene oxido. En teoría se supone que estos cuadros tienen garantía de por vida de libre oxido, por si a alguien mas le ha pasado y a tramitado esa garantía a ver como le ha ido, la mía es el modelo Sate de 2010 si no me falla la memoria.
     

    Attached Files:

  16. leelou

    leelou Miembro

    Joined:
    Oct 30, 2012
    Messages:
    140
    Likes Received:
    22
    No sabía lo de garantía contra el óxido... y mirando he visto que la mía también tiene ahí mismo.
    [​IMG]
    De verdad esto lo cubre la garantía?
     
  17. wilbun

    wilbun Miembro

    Joined:
    Jul 3, 2009
    Messages:
    115
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cádiz (Cádiz)
    Espero que si, por eso pregunto, si no pa que sirve la garantia de por vida, porque eso ahi, puede provocar que se debilite el cuadro por esa parte, le escribi a orbea y solo me remitio las condiciones que salen en la web, a ver si me paso por donde la compre y pregunto
     
  18. leelou

    leelou Miembro

    Joined:
    Oct 30, 2012
    Messages:
    140
    Likes Received:
    22
    En una de las cláusulas de la garantía pone:
    "Garantizamos por 3 años contra defectos de pintura, barniz y corrosión todos los cuadros y horquillas que montamos en nuestras bicicletas. "
    Entrará este problema ahí? Habrá que esperar a que rompa el cuadro? Yo voy a escribirles también.
     
  19. leelou

    leelou Miembro

    Joined:
    Oct 30, 2012
    Messages:
    140
    Likes Received:
    22
    Bueno pues la respuesta de Orbea lo deja bien claro:
    "La garantía de corrosión pintura etc de de tres años siempre que la bici este registrada. En caso contrario es de dos años.
    Por tanto en ambos casos ya estamos fuera de garantía."
    Que pena no haberlo pensado antes, porque ya llevo viendo ese óxido desde hace tiempo. Que opináis de este tipo de garantía?
     
  20. jcyanku

    jcyanku Miembro

    Joined:
    Mar 13, 2011
    Messages:
    548
    Likes Received:
    15
    La mía también tiene un poco de oxido en esos orificios, es del año 2011.
     

Share This Page