Chicos, me estoy interesando mucho en la RR 9.2 y tengo una duda. Veo que este año, por marzo o asi, la rebajaron a 1000 o 1100 en la mayoria de centros para finiquitar temporada. Creeis que este año haran lo mismo?? o Decathlon no tiene la norma de sacar cada año modelo nuevo y rebajar precios. Es que si es asi, me espero a febrero marzo, a ver si la pillo a 1100 o asi, pero si no es norma, y no tienen pensado sacar modelo nuevo, y rebajar esta, pues entonces me lo planteo para estas navidades. Gracias!
no he escuchado noticias del algun modelo nuevo, si es cierto que este año se a centrado mas en la 9.9 y en las 29", pero no he escuchado nada de modelo nuevo de la 9.2
Alberto esta mas guapa en la primera foto jajaja con su barrito jajaaj, bueno cuéntanos todo sobre ese amortiguador, como va, precio, que sensaciones has comprobado con el, te es fiel, llegas al orgasmo con el, te cubre todas las necesidades, el amortiguador te es fiel, chico no nos cuentas nada
Como siempre me han dicho desde pequeñito, "si no sabes algo, y quieres saberlo; pregunta" jajaj, Pues, por partes, he cambiado las ruedas, por unas mucho más ligeras y me atrevería a decir que más rígidas que las de serie. Son unas Crank Brother Cobalt 3, tubeless. De momento, sin pegas. Finas, finas. Las cubiertas tambíén nuevas ambas, de momento muy bien, la delantera Specialized The captain, mucho mejor que la Toro. La trasera, Specialized Fast Trak, un poco más rodadora que la Toro, pero de agarre van a la par. El cierre de la tija, lo vi en Decathlon y me venía ni que pintado con las llantas i el tapón del bloqueo de la Magura, lo cierto es que le da el toque, y me costó 6 €. También sin pegas. Tuve un problema con los Magura Loise (entró aire en el circuito al quitar el tapón del depósito de arriba), y la llevé a Decathlon. La enviaron al SC, me dijeron que había una fuga (no era cierto, pues no había una sola gota de aceite por ninguna parte de todo el recorrido de los frenos), y que había que cambiarlos, que estaban esperando a que les entraran un par, pues no tenían en stock, después de 6 semanas (que no días, como anuncian), pero eso es otra historia... me devuelven la bici, con unos Tektro Auriga Comp (los lleva la 8.0, la 9.1 de 2011, y alguna otra), y me dijeron que me ponían provisionalmente esos porque no les entraban los Magura, y que ya me llamarían. De eso hace más de un mes. Ayer fui por segunda vez para preguntar por los frenos, y por fin me atendieron debidamente, yo les sugerí (la primera vez que fui, también lo hice) que como Decathlon ya no trabajaba con Magura, era muy probable que ya no hiciesen pedidos de ningún tipo a la marca. Me dicen que esa misma tarde me llaman con una solución... No esperaba la llamada, pero a las 18, me llama la encargada, y me dice que no me pondrán los Magura, me pondrán los que lleva la 9.2 actualmente, los Avid Elixir 3. Yo le comento que estos frenos están por debajo, en cuanto a calidad, de los Magura. Y le pido educadamente si pueden ponerme los Avid Elixir 7 (los que lleva la 9.9 y 8xc), me dice que lo consulta. Me llama, y me dice que sí. Mañana por la tarde la he de llevar, para que la manden al SC, y me han asegurado a mediados de la semana que viene, tendré la bici en casa (ya veremos...) Y ahora, respondiendo a tu pregunta.... Al mismo tiempo que los frenos, me cambiaron el Ario 2.1 por problemas en los retenes, y me pusieron el que llevo actualmente, un Suntour Epicon, con 2 posiciones, abierto y bloqueo. Además en la posición abierto lleva un propedal integrado, que hace que aunque lleves el amortiguador a muy bajas presiones (a 85 PSI, peso 75 kg), no se nota balanceo alguno, de hecho yo lo llevo ahora entre 75 y 80 PSI, y voy con el bloqueo llaneando y subiendo, y para bajar o por sendas (sube baja) lo abro. La verdad es que muy bien, porque así ni te quedas corto de presiones (mucho balanceo), ni te pasas (demasiado duro y no utilizas apenas recorrido), que es lo que me ocurría con el Ario. Tiene 14 posiciones de ajuste de rebote, yo lo llevo a 6 posiciones desde el rebote rápido (he de probar más set-ups). Bastante sensibilidad, en comparación al Ario (no he probado ningún "gran" amortiguador). De fiabilidad, ya veremos...jajaj, llevo unos 180 kms con él, y cero problemas, incluso un día bajé el pedregal de una trialera con el bloqueo puesto, porqué se me olvidó desbloquear, y no se quejó el pobre ^^ Otra novedad, que también me pusiero en garantía, el bloqueo de la horquilla, la abrazadera de serie, se me rompió por donde está la bisagra. Me pusieron uno nuevo, mas escondido y mucho más robusto, de Magura. Igual se me ha quedado un poco corto el post jejeje...
las llantas son muy guapas, pero muy ligeras para el trato que yo le doy a la mia en bajadas, sobre el amortiguador, yo en tu caso pediria que me montaran el x-fusion, pero bueno si tu estas contento, pues todos contentos
Chicos, vengo del decathlon y entre vosotros y el dependiente, estoy a un paso de comprarla jeje PEro me queda una duda, y es el tema de la amortiguacion trasera. Yo no he tenido nunca un doble, solo rigidas, asi que no se muy bien las sensaciones que transmite, ni su funcionamiento en ruta. El tema es que peso solo 60, y logicamente para que note una suspesion, tiene que estar muy blanda, pues mi peso no baja la bici jeje He probado la 9.2 esta tarde, el chico me ha bajado la presion a 50 y la rosaca roja lo mas flojo posible. Mi sensacion era que hundia, pero despacio, no se, pense que bajaria rapido, que seria blanda. Como digo, no entiendo de dobles, y no se si, como pienso, estando abierto entero y flojo, deberia bajar rapido sin apenas hacer fuerza, o a lo mejor estoy equivocado y no tiene que ser asi. Para que me entendais, bajado de la bici, tenia que hacer fuerza con las manos en el sillin para que hundiera.... y yo pensaba que con poquita fuerza ya tendria que bajar sobrada. Vamos, que estoy hecho un lio, no se si es que la suspension aun abierta, es dura, o si las dobles realmente son asi, y yo soy el que no me entero jeje PD: PAra que me entendais, yo pensaba que tendria que bajar igual de rapido que la horquilla que a nada que aprietas el manillar, baja la bici entera, y sin embargo baja menos, mas despacio, y requiere mas fuerza. Creo que asi me explico mejor. jeje
si la amortiguacion trasera baja menos, es mas dura que la horquilla, ten en cuenta que soporta mas peso que la horquilla. Donde te la vas a comprar?
En decathlon de S.S de los Reyes (Madrid). Claro, el tema es ese URBAM, que no se si tiene que bajar suave como la horquilla, o tiene que ser mas duro (como lo he notado) xq es lo normal en las suspensiones. Es que ademas es lo que mas he mirado, xq he leido casi todo este hilo (que se dice pronto jaja) y estoy al tanto de los problemas q dieron los amortiguadores de la 2011 xq la gente los veia duros, y les han acabado dando los nuevos. Claro, leyendo eso, y sin tener ni idea de amortiguacion jeje, pues me he puesto a hacer fuerza, a subirme... para ver como era. Por cierto, estoy viendo en la web que trae la X-Fusion RXL, el de 2011 cual era? Conclusion, que la funcion del amortiguador no es como la horquilla no? tiene que amortiguar pero de manera mas lenta y menos agresiva que la horquilla no?
de todas formas siendo nueva y en garantia no tendras problema y sobre tu peso, tampoco, se baja la presion y listo
Yo tengo la 9.2 del 2011 y me tubieron que cambiar el amortiguador por el del 2012,el que traia era un autentico garrote.Aun asi el sistema NEUF es menos sensible que el de otras marcas.Probe una Giant con el sistema MAESTRO y es mucho mas sensible
Si el problema (si es que lo es) viene en que no se si la sensibilidad que he notado, es normal, o es dura. Pero por lo que comenta URBAM, no tiene que ser tan ligera como la de una horquilla, y entonces estaria todo correcto. Yo pensaba que bajaba igual que una horquilla, que con una mano aprietas y la bajas entera sin mucho esfuerzo, y claro, al apretar el sillin, me han hecho falta las dos manos, y apretando con mucha fuerza ademas. Pero si es lo normal, entonces todo correcto. En parte, tambien me parece logico pensandolo bien, pues si rebotara con tanta facilidad como la horquilla, seria un autentico tiovivo en terrenos muy escarpados no?
Querido amigo, nos encontramos en una situacion identica ya que tengo el mismo peso que tu.Yo tengo el x-fusion del 2012 el que tiene la pegatina blanca y lo llevo creo ahora que esta a 65 o 70 psi y cuando bajo trialeras, algun salto o cualquier escalon funciona bien pero bien.Yo probaría a ir metiendole o quitandole presion hasta que estes conforme con su funcionamiento y ponerle el rebote al maximo. Estamos hablando de un amortiguador de verdad, no es un fox pero es bueno y funciona cuando se necesita si se hundiera nada mas apollarnos haber quien pedalea con eso jeje En resumen, le tienes que hacer fuerza para hundirlo en parado pero aun asi te digo que funciona, a no ser que tengas el del 2011 que dieron algun problema.
Pues nada, esta semana ire a por ella, xq a verdad q en componentes va sobradisima, y el.diseño ademas me encanta. Tenia la duda de la amortiguacion, pero veo q era por desconocimiento como pensaba, asi q tirara pa lante jeje Gracias chicos y ya os contare mis dudas cnd la compre!
Rober7, las suspensiones se ponen a una presión (tanto horquilla como amortiguador) que permitan hundirse hasta un 20% con el usuario subido a la bici en orden de marcha. Es decir, tú te subes vestido y calzado de ciclista, con tu mochila con su peso habitual, te bajas de la bici, y la horquilla y amortiguador deben haberse hundido un 20% de su recorrido. La horquilla de la 9.2 tiene 130mm, conque un 26mm (2 arriba, 2 abajo) está bien. El amortiguador tiene 50mm (que con el efecto multiplicador del basculante se queda en 120mm en el eje trasero), conque debe hundirse como unos 10mm (1mm más o menos). El amortiguador debe estar en posición propedal o pedaleo, así cuando bloquees apenás se hundirá (para carretera o exprimirte en buenas subidas y llanos), y cuando liberes del todo podrás bajar trialeras y otras bajadas técnicas donde pedalear sea algo escaso o innecesario. Tendrás que probar mucho hasta que atines con la presión correcta y necesitarás para ello una bomba de aire para suspensiones. Puede que se te hunda menos el amortiguador y más la horquilla, y en vez de añadir a la segunda tengas que quitarle presión al primero o al revés. También es conveniente hacer esto en un suelo correctamente nivelado, sino estás seguro, prueba a hacerlo con la bici de un lado y luego del otro. Espero haberte sido de ayuda xD
Al3erto, bien hecho con lo de los frenos. Los Louise son unos frenos muy buenos y están por encima de los elixir3 que lleva la 9.2 de 2012 sobre las cubiertas sólo comentar que para nada la fast track agarra como la toro.
yo sali el domingo y vaya pingadura aqui en asturias, la rr se comporto muy pero que muy bien.me hicieron un video cruzando un rio, nada mas que lo cuelguen os pongo el enlace