censo rockrider 9.2

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por landerstaffs, 6 Dic 2009.

  1. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues ya nos contarás a ver si te los cambian o no. Yo seguiré con los Elixir3 hasta que ya no tengan solución. No me gustan ni van bien, pero puedo apañarme con ellos el tiempo que haga falta. Necesitan mantenimiento continuamente pero...
     
  2. meridagc

    meridagc Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo he purgado el de atrás y parece que va algo mejor, pero como me empiece a dar rollos de pistones o tal los cambio del tirón.
     
  3. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Meridagc es fácil de detectar lo que comento cuando cambies las pastillas.
    Verás que en el de delante separas un poco los pistones (antes de quitar las pastillas viejas con un destor) y al poner las nuevas la rueda entra al sitio sin problemas. El de atrás si está mal ni haciendo fuerza con el destornillador conseguirás el hueco suficiente para que el disco entre con las pastillas nuevas.
    Hasta entonces, no se si es detectable.
     
  4. fighter30

    fighter30 Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2013
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    44
    Hola a todos.me vendo la 9.2
    Sí alguien sabe de quien busca.
    Año y medio de uso
    Gracias
     
  5. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    ¿alguno habeis cambiado los rodamientos del neuf en el taller del decathlon? me interesa saber precio y sobre todo si han hecho un buen trabajo.
    Gracias
     
  6. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    todo depende a cual lo lleves, yo te puedo decir que hay alguno muy buenos y otros que ..., de donde eres
     
  7. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    de Vitoria y la verdad es que no he tenido muy buenas experiencias con ellos, aunque la ultima vez que estuve debe hacer como seis o siete años.
     
  8. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    si fuera por aqui abajo te los recomiendo, pero en tu tierra no tengo noticias ni de malo, pero tampoco de buenos
     
  9. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Bueno, pues después de más de tres años disfrutando de mi RR 9.3 y teniendo siempre el mismo problema, voy a comentarlo por aquí por si sirve de algo.

    La verdad es que la bici va de lujo y además la compré en una oferta cojonuda que tenía el Deca, el servicio post-venta ha funcionado perfectamente con problemas puntuales (rotura amortiguador, defecto en ruedas...).

    Pero he venido observando un par de defectos que me han hecho incluso dirigirme al taller del Decathlon a ver si es algo que sea de fábrica: uno es que he tenido que cambiar los rodamientos que unen el NEUF con el basculante trasero (los medianos) por lo menos cuatro o cinco veces en estos tres años debido a que cogen holgura y la rueda trasera se mueve de lado a lado unos milímetros, cosa que se corrige cambiando dichos rodamientos, pero estos últimos me han durado apenas 200o km y no es nada normal, aparte de que no los venden sueltos y cada vez que me toca cambiar me sobran los grandes y los pequeños, que no tienen ningún problema y los he cambiado una sola vez. Querría saber si ésto os ha pasado también a vosotros o solo me pasa a mí, si es así es que el basculante está defectuoso y podría pedir que me lo cubra la garantía.

    Y el otro defecto es que me cargo igualmente las cazoletas al menos un par al año, en un caso fuí a darle aceite a la cadena y estaban las cazoletas completamente gripadas. Yo salgo a menudo con un club y que yo sepa esto no le pasa a nadie, como mucho cambian las cazoletas a los dos años y algunos ni siquiera eso, no las han cambiado nunca. Las cazoletas son las mismas para todos, he pensado que podría ser por lavarlas pero no utilizo nunca agua a presión, y cuando las desmonto (de vez en cuando engraso las bolas para intentar alargarles la vida) no tienen pinta de haber cogido agua ni porquería.¿Esto también podría ser algún defecto de fábrica, que no está bien calibrado el eje de pedalier y es por eso que se joden las cazoletas?, o lo mismo soy yo, que tengo un pedalear estropeacazoletas.....

    Nada más, si hay alguno con el mismo problema, me gustaría saber si lo ha solucionado y cómo.
     
  10. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    uff lo de las cazoletas no lo he escuchado nunca. Y sobre los rodamientos la verdad es que es muy raro
     
  11. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Pues de algún sitio tiene que ser, yo cuando los cambié la última vez se quitó la holgura y ahora muevo la rueda de lado a lado, incluso mis compañeros pueden ver que la rueda se mueve lateralmente. He descartado holgura en la rueda, y en la unión con el amortiguador (le puse un kit amachete que lo tiene todo bien sujeto), a ver si tengo ganas esta semana y le cambio los rodamientos, y pondré el resultado por aquí. Saludos.
     
  12. meridagc

    meridagc Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    11
    Al final me he pillado los frenos XT al ir al montarlos me ha dado la impresión de que mordian poco cacho de disco y les he quitado las arandelas, atrás sin problema pero delante no se pueden quitar sino que las tienes que juntar todo entre tornillo y pinza porque la horquilla no tiene más rosca. Solo me ha faltado cortar los latiguillos cuando lo haga ya subo una foto del resultado.
     
  13. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    A mi el otro día se me había "soltado" un poco la unión del basculante con el neuf (los casquillos) y el efecto era aterrador, el movimiento lateral acojonaba.
    Aproveché para desmontar, limpiar y re-engrasar los casquillos del neuf y el sistema de amortiguación. No es nada complicado y supongo que hacerlo con regularidad, sobretodo si hemos rodado por barro, alargará bastante la vida útil del sistema.
    Eso si, a la hora de apretar, dinamométrica de uso obligado, si no podemos pasarnos y acabar jodiendo el sistema.

    De momento y tras purgar los frenos, que era lo que más hasta los webs me tenía, la bici está como nueva después de un año y 1600km (en verano trabajé fuera y se quedó abandonada).
     
  14. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    todas las dobles se recomienda desmontar todo el sistema de amortiguacion para limpiarlo y engrasarlo, tanto en otoño, como en primavera y te aseguro que nunca tendras problemas con el
     
  15. vives15

    vives15 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    1
    La nueva RR 9.2 en 27,5 a ver si Btwin empieza a fabricar 27,5 y 29" que se han dormido un poquito

    Lo podeis encontrar poniendo blog btwin en google (en blog en frances el español no esta actualizado)

    [​IMG]
     
  16. ivanucos

    ivanucos Novato

    Registrado:
    17 Dic 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cantabria-Burgos
    Hola a todos, me llamo Iván y soy nuevo en el foro.

    En Junio de 2013 me he comprado una fantástica RR 9.2 del 2012 y estoy disfrutando de ella todo lo que puedo, aunque no todo lo que yo quisiera.

    Tengo un problema que tiene mala pinta, y he usado el buscador para localizar en el foro información similar, pero no ha habido suerte, así que lo voy a colgar y a ver si podéis echarme una mano.

    Es sencillo, se trata del desviador delantero (SRAM x9) que es direct mount. Me roza con el basculante o triángulo trasero cuando bajo al plato pequeño. Cuando la compré salí a andar un par de veces, y me pasaba que con el plato mediano la cadena me rozaba con el desviador delantero cuando llevaba el piñon grande o los dos piñones pequeñitos. Tiempo después, andando y ajustando ya está solucionado, aunque me queda muy poquito margen entre la cadena y el desviador delantero cuando combino plato mediano con el piñon más grande o el más pequeño, de echo a veces parece que hasta roza un poquito, pero me imagino que será normal. He tratado de ajustar la tensión del cable hasta dejarlo lo mejor posible.

    Aquí va lo gordo. Tras comprar la bici y hacer un par de salidas, fui a limpiar la bici y vi que la pintura estaba saltada en la zona del basculante que hay justo detrás del desviador, se veía que hasta el aluminio estaba rayado porque el basculante se mueve mientras que el desviador lo está rozando. Ya notaba que cuando pasaba de plato mediano a plato pequeño el cuadro vibraba un poco. Ajuste el tornillo L del desviador para limitar el recorrido del desviador y que no rozara con el basculante (que se quedara a unos 0,5-1 mm), porque sino iba a hacer un agujero en el aluminio. Decir que al hacer esto último, plato pequeño con piñon grande, la cadena rozaba a lo bestia con el desviador delantero.

    Llevé la bici a pasar la revisión y les comenté que de fábrica venía mal ajustado y el desviador había rayado el basculante y que no podía usar el plato pequeñó. Me dijeron que eso no había problema.

    Mi padre me recogió la bici, por lo que no pude comprobar los ajustes en la tienda, y me la llevó al pueblo. Estos días he vuelto al pueblo con un potro para la bici debajo del brazo. Mi sorpresa ha sido que para que no roce el desviador lo que han hecho ha sido ajustar el tornillo L para que el desviador se quede a 1-1,5 mm de rozar con el basculante. De rebote eso conlleva que la cadena me roza con el desviador si combino plato pequeño con los 3 piñones más grandes. He pintado con un poco de tipex blanco la zona donde ha quedado el aluminio al descubierto, para poder ajustar un poco más el tornillo L y ver si el desviador seguía rozando con el basculante si ajustaba más el roce de la cadena. Resultado: El tipex se ha levantado un poco porque el desviador parece no tener solución y continua golpeando.

    Vaya narices si resulta que compro una bici fantástica con la que no puedo usar el plato pequeño a riesgo de terminar dañando la cadena o el desviador, o terminar reventado el cuadro.

    Os voy a subir un video a youtube para que lo veais. Me ha faltado señalar con el dedo la zona en cuestión, pero si agudizais el ojo, se puede ver el tipex porque no tiene el brillo del esmalte, y como se ve un poquito el aluminio. El roce lo hace un pieza plateada del desviador.

    Se me ocurre lo siguiente, tengo que ir al decathlon a comprar otras cosillas, y voy a aprovechar para mirar la bici del expositor a ver si el ajuste del desviador y el basculante es tan ajustado como en la mía. Y seguido le diré al del taller para bajarle la bici otro día del pueblo y que me la manden al taller central (Navarra). Igual alguna de las piezas está defectuosa, que se mojen que la bici no ha sido barata que digamos. Por otra parte no me hace mucha gracia que me desmonten media bici porque a veces al volver a montarla las cosas ya no quedan tan bien ajustadas como cuando vienen de fábrica, pero que le vas a hacer.

    Os dejo el enlace,

    Y muchísimas gracias, a ver si a alguno de vosotros os ha pasado lo mismo.
     
  17. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    bueno pues la solucion es muy facil, metele una arandela mas al eje pedalier y listo, lo separas unos milimitros y ya puedes ajustar sin que le des golpes al cuadro
     
  18. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Tócate los membrillos! Resulta que voy a mirar mi bici para intentar ayudar a Ivanucos y cual es mi sorpresa que tras haber desmontado y vuelto a montar el desviador tras la limpieza de neuf me ocurre exactamente lo mismo que a él, me toca el desviador.
    Le he dado varias vueltas pero ahora siempre me toca o en el cuadro o en la cadena, es curioso porque esto antes no pasaba (la zona estaría más marcada y solo tiene una marca, la misma que la del vídeo).
    Mañana le daré más vueltas pero si estaba bien antes de desmontar la historia sin ñapas tiene que poder dejarse igual, vamos digo yo.

    De todas maneras si al final no se puede (rabia me daría) la solución de urbam puede servir.

    Edito: Resulta que la marca que hay no coincide con la posición actual, por lo que quizás ya estaba así, mañana miro y intento aportar algo.
     
    Última edición: 18 Dic 2013
  19. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver, NO es la nueva rr9.2. Es un prototipo para hacer unas pruevas para una futura rr9.2
     
  20. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Editado:
    Actualizo el tema del roce del desviador.
    Por lo que me dice un compañero del foro rockraiders, al parecer él lo preguntó en el taller del Deca y le dijeron que era un fallo de diseño y no tenía solución (fácil, claro).
    La arandela en el pedalier puede ser una solución.
    Otra puede ser limar un poco el desviador donde roza.
    Yo he conseguido dejarlo de manera que el roce con la cadena sea mínimo sin que pegue en el cuadro, y así se va a quedar.
    Me comentan también que esto ocurre en nuestros cuadros porque Decathlon decidió usar SRAM pero que con un Shimano XT esto no ocurre. Me lo cuenta un chico que tuvo el problema con el mismo desviador y terminó cambiando al de Shimano y ahora va perfecto.

    Un saludo!
     
    Última edición: 18 Dic 2013

Compartir esta página