censo rockrider 9.2

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por landerstaffs, 6 Dic 2009.

  1. ramdi

    ramdi Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Barcelona
    Por partes. Esas pastillas no son las originales, o al menos no son como las mías. La mias son color cobre. Lo siento pero no tengo foto.
    Lo de engrasar el casquillo del amortiguador diría que no es lo correcto, creo que esos casquillos van en seco.
    El ruido ese a mi me pasó el fin de semana pasado, y era en la tija. Se solucionó con aflojar el cierre, mover un poco la tija y ajustar bien el cierre rápido. Pruébalo a ver
     
  2. ramdi

    ramdi Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Barcelona
    Ah, el kit de sangrado yo me lo he comprado por ebay, aún estoy esperando que me llegue, pero menos de la mitad de precio y creo que es idéntico
     
  3. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si sospechas que has contaminado las pastillas tienes varias opciones, pero parar mí la mejor es calentar la pastilla directamente con una llama (mechero, fogón...) Yo las contaminé hace un tiempo y es lo único que funcionó. De todas maneras, cuando están contaminadas se ve, porque tienen zonas más oscuras (aceite que han absorvido). A la que le das un rato con la llama el aceite se quema y se evapora. Tampoco te emociones con la llama y quemes la pastilla.

    Una vez has eliminado las zonas oscuras (contaminadas) las montas y vas en busca de una penciente para cager velocidad y acabar de calentar/quemar el residuo que quede. La parte gorda ya la habrás eliminado con el fuego. El resto, con frenadas intermitentes a cierta velocidad, acabará de irse. En cualquier momento notarás cómo vuelven a frenar como el primer día.

    Respecto al ruido, las pastillas húmedas o mojadas siempre suelen hacerlo, y además frenan menos. Y si son orgánicas, aún menos. Las metálicas frenan mejor en mojado.
     
  4. harko

    harko Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    2
    Los numeros que aparecen en las pastillas son distintos porque no es un codigo del producto. Debe ser un numero de serie de fabricacion. La O indica que organicas. Son originales.
    Saludos.
     
  5. ivanucos

    ivanucos Novato

    Registrado:
    17 Dic 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cantabria-Burgos
    Muchas gracias por vuestros aportes. Voy a ir aclarando un poco.

    Disfruto de la mecánica, pero cuando fui a comprarme la bici no imaginé que hubiera que tener tantos conocimientos y dedicarle tantas horas. Aun así estoy encantado con la bici y aunque a veces debido a mis obligaciones familiares me cueste sacar tiempo, disfruto del tiempo que paso haciendo el mantenimiento a la bici. Estoy aprendiendo bastante gracias a vuestros consejos, de los compis de trabajo, y de los del mecánico del decathlon. Aun me queda mucho camino por recorrer pero lo hago con gran ilusión.

    El guardabarros lo quería para este tiempo en el que a veces pillas algunas zonas con charcos y la rueda trasera te salpica de barro el culo y la espalda, y la rueda delantera hace que se me llene de agua arenosa las gafas y la boca. No me resultó nada agradable el sabor de la tierra la última vez, y quería saber si es evitable usando guardabarros y si merece la pena. Lo de embotarse, en otoño tuve mi primera y única experiencia con la tierra arcillosa. Las ruedas se me quedaron bloqueadas contra el cuadro debido a una mezcla de arcilla blanca y piedras, que hizo que se me arañara el cuadro, que se llenaran de arcilla las barras de la horquilla, llenara la cadena de barro, y también los discos. Decidí que no merecía la pena, así que hasta que llegue el tiempo seco elijo otro tipo de sendas.

    Gracias a vosotros e indagado por la web y efectivamente la "O" que se ve en la imagen es de orgánicas, una duda que me quito de encima.

    Me limité a engrasar las partes que creía recordar que venían con grasa blanca cuando compré la bici. Quizás me haya confundido con los casquillos. ¿Alguien puede indicar cuales son las partes a engrasar? Sino ya preguntaré en mi próxima visita al decathlon.

    Muchas gracias, el próximo día lo probaré y comentaré a ver si se ha solucionado.

    Me pongo manos a la obra a buscar por ebay en cuanto pueda. Gracias de nuevo.


    Subo una foto que saqué el otro día a las pastillas delanteras, lo que no recuerdo es si fue antes o después de lijarlas. vista.jpg ¿Crees que están contaminadas? No obstante gracias por el remedio, la última persona que me dijo que podían estar contaminadas, me aconsejo tirarlas y comprar unas nuevas.

    He leido algunos post sobre pastillas, y sabiendo que mis pastillas son orgánicas, quizás sea ese el motivo de que cuando llueve y se salpican los discos de agua y arena, la frenada deja mucho que desear, pero hasta ese punto.....

    Al final parece que en invierno es mejor llevar pastillas metálicas y en verano orgánicas, pero recomiendan no andar cambiando. Hay mucho debate a cuenta de las pastillas.

    Muchas gracias a todos, con vuestros granos de arena estáis contribuyendo a ir aumentando mis conocimientos poco a poco. ¡Gracias!
     
  6. ramdi

    ramdi Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi me llegó ayer el kit para los frenos y tiene muy buena pinta. Por si os interesa, el vendedor de ebay se llama epicbleedsolutions
     
  7. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por la foto no parece que estén contaminadas, aunque al ser una foto no lo confirmaría al 100%. Personalmente, lo de lijar, yo sólo lo haría si la pastilla se ha cristalizado por excesivo calor, pero no para descontaminarla ya que la pastilla puede llegar a absorver mucho aceite y puedes estar lijando hasta quedarte sin pastilla.
    Lo de tirar las pastillas pues siempre depende de cuánto se hayan contaminado. Pero calentarlas con una llama no cuesta nada, y te aseguro que es "mano de santo!", olvídate de todo lo demás.

    Yo uso siempre pastillas orgánicas porque són más silenciosas y el 90% de las salidas son en seco. Cuando se mojan me siguen frenando, quizá algo menos, pero no como para alertarme. Eso sí, ruido hacen un rato coando están húmedas, pero es normal.

    Lo que no entiendo muy bien es que te frenen bien en seco y no te frenen cuando se mojan. Eso no sé cómo puede ser ¿? Una posibilidad, aunque no muy común, es que al mojarse, se haga una pasta con los residuos de la pastilla que quedan en ésta y pierdas la frenada. Eso podría ser, por ejemplo, si después de lijarlas no las has limpiado bien. Es raro, pero podría ser.
    Para limpiarlas bien y barato yo les pasaría un trapo seco o un cepillo limpio, luego las metería en agua hirviendo 5min (no les pasa nada) y volvería a secarlas con un trapo. Además, lo del agua hirviendo tmb ayuda a descontaminar un poco, así que recomindo darle un "toque de mechero" al final por si parte del aceite que había se ha depositado en la superficie de la pastilla al sacarla del agua.

    Eso sí, asegurate que el disco está bien limpio, si no vas a perder el tiempo.
     
  8. ivanucos

    ivanucos Novato

    Registrado:
    17 Dic 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cantabria-Burgos
    Se me ha quitado el crujido que me hacía la bici al pedalear en las cuestas arriba, y lo único que hice diferente ha sido no usar pedales automáticos, y desmontar el sistema de la tija/cierre rápido y engrasarlos. Así que un punto positivo para "ramdi".

    A las pastillas del disco delantero les tiré un vaso de agua y salí a probarlo en las cuestecillas del pueblo. Se pierde mucha eficacia de frenado y tacto, y aparece el típico chirrido. Y eso que era agua limpia, después de 3 frenadas parece que el agua se fue secando y comenzó a frenar bien de nuevo. Pero la vez que me pilló el chaparrón y me salpicó de tierra el disco, aun frenaba muchísimo menos, y a duras penas podía bajar una cuesta larga ayudándome también del freno trasero. Había que anticiparse mucho frenando. Me queda pendiente el consejo de "lamula" y darle con el mechero a las pastillas a ver que tal.

    De todos modos le he echado el ojo a unas pastillas de Galfer, el modelo advance que pone que son orgánicas pero con mezcla de unas fibras para mejorar la respuesta con agua y barro. Di que ahora el verano está a la vuelta de la esquina, y estas orgánicas Avid de serie son una gozada para clima seco, así que ya veré si espero hasta que llegue el otoño que creo es lo suyo.

    Un saludo a todos.
     
  9. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    Yo también tenia crujidos y ayer desmonte basculante limpie rodamientos y seguía escuchándose un crujido pequeño, después de darle muchas vueltas eran los rieles del sillín.
    En fin que el cuadro es como una caja de resonancia y cualquier cosita la achacamos al neuf y no siempre tiene la culpa.
     
  10. ramdi

    ramdi Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Barcelona
    Me alegro que hayamos acertado con lo del ruido del sillín jeje.
     
  11. enric_tarazona

    enric_tarazona Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, alguien ha probado las ruedas de 27,5 en la RR 9.2?
     
  12. ramdi

    ramdi Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Barcelona
    No creo que se pueda
     
  13. meridagc

    meridagc Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo no lo he probado pero así de memoria el espacio en la rueda de atrás es muy justo.
     
  14. meridagc

    meridagc Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo no lo he probado pero así de memoria el espacio en la rueda de atrás es muy justo.
     
  15. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    Has visto el espacio que queda entre el neumático trasero y el triángulo? Llevo metidos unos crosmark de 26“ y va justito. No creo.
     
  16. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    [​IMG][/IMG] ya tengo extractores. Yuju.
     
  17. enric_tarazona

    enric_tarazona Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    1
    supongo que el problema esta en la rueda de detras porque delante es posible que quepa
     
  18. Alex.sedna

    Alex.sedna Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2014
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    145
    Uno mas al censo de las RR 9.2 desde Sant Boi de Llobregat (BCN).
    Muy contento con ella aunque ahora cojeria algo mas enduro como la FR.
    Cuando la compre no pense que me gustaria mas hacer enduro jeje, aunque se comporta muyyyy dignamente (par mi nivel claro).

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  19. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    ...Y esa potencia roja?
     
  20. Alex.sedna

    Alex.sedna Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2014
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    145
    Potencia cambiada por una del gallo modelo el jefe.
    Por darle mas reactividad a la rueda de alante
     

Compartir esta página