por cierto al que tiene el problea con el neuf yo me pasaria por el deca a comentarlo ya que si es problema del cuadro y no del rodamiento tiene 5 años de garantia
Es curioso, yo en estos casi cuatro años no he notado lo que comentas, pero puede ser porque no suba pedaleando cuestas rotas :scratch Por lo que comentas, la bici "te echa" porque no se hunde lo suficiente amortiguador? El NEUF es regresivo, hasta la mitad del recorrido del amortiguado va duro porque le compensa el hundimiento la excéntrica NEUF, pero a partir de ahí se hunde más rápido. Tal vez la solución pase por abrirlo del todo, pero es obvio que perderás fuerza al pedalear. Si te pones de pie sobre la bici, creo que será más difícil que pase lo que comentas, o si apoyas más peso en el manillar y bajas el centro de gravedad. ¿De que porcentaje o grados de pendiente hablas? ¿No tienes foto de una de alguna de esas cuestas rotas? Sobre poner un amortiguador de los que comentas, no lo tengo muy claro. Ten en cuenta el PF23 de Fox tiene propedal, esto quiere decir que (excepto en posición abierto) es menos sensible a pequeños baches y sobre todo el pedaleo. Si el NEUF ya se encarga de eso, vas a tener que la suspensión irá mucho menos sensible o vas a tener que llevarlo siempre en abierto, con lo que no te compensa pagar tanto por un amortiguador sofisticado. Yo si cambio de amortiguador, optaría por un xfusion o suntour biens sencillos, sin propedal o PVV o historias raras que encarecen el precio y en este tipo de suspensión no les vas a sacar provecho.
cambiando a esta posición el gatillo de bloqueo de la magura se puede apollar la bici bocabajo sin que pege el gatillo , por cierto, yo tenía puestos acoples (cuernos ) en el manillar ,hoy los he jubilado, bajando por una zona angosta se me engancharon en una rama de poco me doy una ****** de las buenas ...
DE COLOR BIEN , PERO NO FLOTA! lástima de trabajito que me pegé en la fresadora pero no funciona pues al no estar el pedal equilibrado (de peso) cuando sueltas el pie luego cuesta volver a pillar la plataforma , eso sí de agarre a la suela estupendo , pero no práctico más el aporte de peso a la bici (550 gr.) . COMO DICE URBAM : DALES TIEMPO ALOS AUTOMÁTICOS...
La bici me obliga a poner pié a tierra en algunos pasos complicados y empinados, no porque no se hunda el amortiguador sino al revés, me explico: - Por un lado, la horquilla Revelation dá 135 mm reales, lo que eleva bastante la parte delantera de la bici (esa elevacion de la delantera la noto incluso en llano si la comparo con otras bicis de amigos, se aprecia una descompensación delantera-elevada / trasera-hundida en la 9.2). Esto en bajada es perfecto, incluso 140 mm en algún sitio favorecería más y la bici lo soportaría sin problema, pero sin embargo en subida, cuanto más pendiente tenga en mayor medida, hay que hacer mucha fuerza de "riñón" para llevar el peso corporal adelante y poder subir decentemente con ella. En pendientes técnicas con desnivel por encima del 13-14% se vuelve difícil de llevar, en mi bici la rueda delantera tiende a levantarse ligeramente del suelo en ocasiones, a no ser que apliques muchísimo "riñón", supongo que a causa de esa elevación de la delantera. En esas zonas que te hablo es imposible ponerse de pié (no tengo fotos para mostrarte alguna de esas subidas). De todas formas, esta descompensación tiene solución fácil y económica, simplemente metiendo un casquillo reductor de 15 mm a la horquilla, con lo que se quedaría exactamente a 120mm y descendería un poco la parte delantera, quedando igual que la rr 9.1 (y esta la verdad es que va bien, no se nota tan descompensada la bicicleta). Otra solución (la más idonea) sería una horquilla con recorrido variable mediante dial, por ejemplo 100-120-140 (Talas), pero no merece la pena gastar el dinero en esto pues ya de por sí tenemos una buena horquilla. En breve, aprovechando que tengo que hacerle una revisión y cambiar los guardapolvos y esponjas, aprovecharé para meterle ese casquillo a ver cómo va. - Por otra parte, el Ario 2.1 en la trasera es un amortiguador muy limitado. Si le meto mucha presión, no amortigua prácticamente nada, y con poca el Neuf no es capaz de contener la contaminación. Pero incluso con una presión que produzca un sag alrededor del 18-20% (aprox.1cm) en zonas empinadas por lógica se carga mucho mayor peso del habitual sobre el eje trasero (y más aun al llevar la horquilla a 135mm) y por tanto el amortiguador tiene que soportar mucho más peso del habitual, con lo cual, al no llevar un bloqueo o un sistema pro-pedal o plataforma, la bici termina hundiéndose bastante hacia atrás y el pedaleo se contamina. Además, el Ario por mucho que se cierre el rebote actuando sobre la compresión, termina hundiéndose igual al llevar tanto peso, con la desventaja añadida de que no recupera tan rápido su posición como con el rebote abierto, y esto a su vez impide una adecuada absorción en zonas técnicas y rotas, haciendo su paso más complicado si cabe.... además de que andar tocando el dial en ruta es un coñazo, en donde vivo no tenemos subidas de larga duración, el terreno general es un sube-baja continuo con subidas cortas de hasta 2 ó 3 kms y en general con alta pendiente (y lo mismo para las bajadas), con lo que habría que estar tocando todo el tiempo el dial de rebote a lo largo de una ruta. Ojo, todo esto son apreciaciones personales mías. Supongo que dependiendo del terreno por el que circule cada uno va variar también su apreciación general de la bici. Con todo esto no quiero decir que el sistema NEuf sea mala, yo creo que al revés, es una buena ayuda, pero mi duda es si con un amortiguador con plataforma o propedal (se encuentran a precios muy razonables por ebay y páginas de internet) se mejoraría este rendimiento en las subidas sin perder mucha sensibilidad (teniendo en cuenta que además ya la bici de por sí no es muy sensible a causa del neuf). Es que no sé si puede merecer la pena un amortiguador de este tipo, o si puede perjudicar a la bici convirtiéndola en una doble sin ninguna sensibilidad trasera....... ¿Alguien que pueda aportar su experiencia en este sentido?
Encontré una oferta de un amortiguador que me vale (medidas 190x50) con plataforma spv a muy buen precio. Sin embargo, tengo un problema para encargar los casquillos, ya que no puedo medirlos, tengo la bici en el taller haciendo una revisión general y no me la dan hasta el martes o miércoles, y tengo miedo de traer los casquillos equivocados y luego tener que comprar otros. Alguien podría confirmarme si los casquillos válidos son de 24 mm (distancia de un ojal al otro) por 8 mm (tamaño del eje pasante) pues el amortiguador me lo envían con los casquillos que necesite.... se agradece la ayuda.
Se me hace raro que tu horquilla mida 135mm de recorrido, porque la revelation del 2007 da 130 exactos (comprobado en la mía). No sé el modelo y año exacto de la tuya, pero hasta el 2008 inclusive, creo que se mantuvieron en 130 y ya en el 2009 la aumentaron hasta 140mm. ¿No será que le falta un poquito de aceite al cartucho de rebote? Si parte del problema es la geometría, puedes probar antes de poner el casquillo interno a meter más aire a la cámara negativa. Cuando tienes por ejemplo 100+ y 130-, se acorta recorrido, eso sí, la horquilla será supersensible y esto unido al cambio de geometría hará que el ario trabaje menos, con lo que tal vez también tengas que quitarle presión. De nuevo a jugar con presiones! xD Te vendría bien probarla así para que antes de abrirla tengas la certeza de que si te ayuda o no el llevarla a 120mm. Yo sigo opinando que un amortiguador con propedal o lo que sea puede hacer que la suspensión trasera vaya muy rígida, a menos que lo dejes en posición de abierto del todo, pero claro, si para subidas rotas lo necesitas mucho más duro... bien puede ser la solución: ponerlo a propedal en subidas rotas, y el resto de las veces totalmente abierto, sólo tocando una palanca y sin tener que girar dial alguno contando los clicks. Lo de los casquillos no me queda claro... ¿te refieres a lo que entra en el ojo del amortiguador? Si es eso ve al taller del deca y pide que te los midan. Y hablando de amortiguadores, la RR 9.2 @ 2011 trae un X-Fusion O2 RLX que tiene muy buena pinta, con tres posiciones (abierto, pedaleo y bloqueado) y el rebote independiente. ¿Alguien sabe que tal salen los x-fusion? No tengo referencias de esta marca...
Pues la bici es de finales del 2008 (diciembre), y el caso es que dá 135mm, y no creo que sea falta de aceite en el cartucho de rebote pues nunca se ha babado.... de todas formas, le toca revisión en breve para cambiar guardapolvos, retenes y aceite. Lo que comentas de meter más aire a la negativa para acortar el recorrido sí puede ser una prueba válida para ver cómo iría la bici en escalada con algo menos de recorrido delantero, no lo había pensado pero lo voy hacer antes de meterle el casquillo reductor para hacer la prueba y salir de dudas, gracias por la apreciación!! La idea del amortiguador con propedal es, como bien dices tu mismo, llevarlo abierto todo el tiempo (llaneo y bajadas) excepto en subidas duras que lo pondría en propedal medio (o cerrado de todo para hacer carretera y pisteo fácil), y por supuesto mediante un sistema sencillo de palanca (los fox rp23 y los manitou swinger modernos traen una palanca con 3 ó 4 posiciones de menor a mayor dureza). Pero mi duda es que el manitou swinger, incluso en la posición con spv abierto de todo, parece que algo de plataforma ofrece y claro, esa plataforma haría al amortiguador un poco insensible en el momento inicial, cuando a mayores el neuf al ser un sistema regresivo ya provoca ese mismo efecto...... en definitiva, que tengo mis dudas de cómo puede ir un spv en esta bici, en los sistemas monopivote directos dicen que es lo mejor, pero aquí tenemos la dichosa excéntrica del neuf interfiriendo..... Lo de los casquillos lo explican a la perfección en este enlace, concretamente en el apartado 3º --> http://ejepasante.blogspot.com/2010/03/que-saber-para-cambiar-de-amortiguador.html El amortiguador que necesitamos es de 190mm entre ojos y 50 mm de carrera; creo que el tornillo pasante es de 8 mm de grosor, pero donde tengo más dudas es en el ancho total entre extremos, si alguien lo sabe le agradezco la info. Lo mediría yo mismo pero no tengo la bici en casa. Sobre los amortiguadores x-fusion, son de gama media-baja, del nivel de los suntour, no es que vayan mal, pero supongo que para un uso exigente no serán de lo mejor, además de que no llevan un sistema propedal tan evolucionado como el de manitou o los fox. Yo tengo un conocido que lleva un xfusion o2 rl creo que es, y está contento, pero bueno..... yo por el mismo precio o casi me iría de cabeza a por fox o manitou sin dudarlo, date cuenta que los manitou swinger del 2008 en adelante se encuentran por internet por poco más de 100€, nuevos a estrenar.
Efectivamente el eje es de 8 mm y la medida externa entre los casquillos ya montados es 24 mm. y 15 de diámetro externo. Por cierto, tengo un amortiguador Monarch 4.2 y noto mucha diferencia con relación al Ario que me parece demasiado duro. De hecho tuve también el XFusion de la 9.1 y me gustaba más que el Ario.
Gracias por la info MKchis, el manitou swinger estará en breve en camino. Cuando lo haya montado y probado postearé mis impresiones. Tan sólo podrías confirmarme si esos 24 mm son exactos, pues en la web me dan la opción de traer: 24mm / 24,2 mm / 25 mm / 25,4 mm ......., simplemente confírmame la medida que sea más exacta. Supongo que los casquillos son del mismo tamaño para los dos ejes del amortiguador ¿no? Gracias por la ayuda
Habeis visto esto?? http://www.decathlon.es/montana-ciclismo-rockrider-92-2011-id_MAN_15280_8153766.html Yo tengo la de 2009 y el despiece me gusta mas el que lleva la mia, pero de este modelo me gusta el cuadro y el sillin... Un saludo!
Yo tuve que encargar los casquillos para el Monarch y lo hice para 24 mm, pero tampoco creo que tengas problemas con dos décimas más si no hubiera exixtencias. Esta medida es igual para los dos extremos.
Gracias de nuevo! Amortiguador en camino en breve, ya postearé mis impresiones cuando lo haya probado bien. Un saludo.
No me gustan los nuevos modelos, la 9.2 parece que mejora en amortiguador y la 9.1 en horquilla, pero el diseño no me acaba de gustar, y ya aparece la ER1, que igual tiene un peso un poco elevado. Saludos.
[video=youtube;sUE9G4C1KFo]http://www.youtube.com/watch?v=sUE9G4C1KFo&feature=player_detailpage[/video] mañana me daré una vueltica por la bardena blanca jijiji...
[/IMG] ---------- Mensaje añadido a las 14:52 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:51 ---------- RR9.2 EN LA CIMA DEL RAYÓN ( BARDENA BLANCA)