A mí con el Ario se me hunde bastante más que con el Monarch 4.2 sin bloquear. Si el Monarch lo bloqueo, ya no se hunde nada con el pedaleo pero sigue funcionando la suspensión si coges alguna piedra.
Pero si la bloqueo subiendo se me quedarán en los 140 mm. y eso haría que se me encabritase demasiado en la subidas, porque las rutas que hacemos generalmente tienen pendientes con bastante desnivel y con la manitou de 120mm ya se levanta la rueda delantera. Había pesado en una con recorrido variable 120/150 mm. o 110/140 mm. pero de segunda mano. Otra opción es meter por ejemplo la Epicon de 140 mm e invertir la potencia para cargar más peso delante.
Ok no entendí bien el objetivo del cambio :cuñao, mirate esta: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=54611 de 100 a 140mm te iria que ni pintao, no tiene ajuste por aire, pero igual no te es necesario, hay algunos modelos mas basicos como la tora, pero igual se te quedan cortas en cuanto a calidad de la horquilla. SAludos.
Ufff, casi 300€ es un pastizal, me planteo algo de segunda mano que ronde los 150€. ¿Que horquilla me recomendais 100/140 de recorrido varible por ese precio? Si no hay nada medianamente decente sobre ese presupuesto prefiero quedarme quieto.
intenta pillar una rock shox u-turn de segunda mano, hace poco vi una recon en milanuncios por 150€, en el foro de compra-venta puede que encuentres alguna. De todas formas, de segunda mano, debes andar con cuidado, puede que el vendedor ni sepa que las barras esten en mal estado porque no haya desmontado la horquilla nunca para mantenimiento, o similar... Otra opcion mas barata, es comprar una potencia y un manillar plano, para variar un poco la postura, que te saldrá mucho mas barato, en chain tienes muchas opciones, y de paso seguro que aligeras algo la bici :cuñao Saludos.
¿sabéis donde puedo conseguir la junta tórica interna del ario 2.1 ? Pierde aire y supongo que será porque la tórica está gastada ya que no la he cambiado nunca. Gracias.
Tendrás que comprar el kit completo 2005-09 Ario/MC3 Service Kit con la referencia 11.4310.641.000 Prueba así: http://www.google.es/#hl=es&xhr=t&q...1.4310.641.000&pbx=1&fp=cf9770670ac82d68&bs=1
Buenas, las fotos son de la Bajada del canal con unos amigos, termine con el culo dolorido y sin poder sentirlo ya que al final nos salieron 100 km.
Bueno....ya tengo mi 9.2 montada. Compré el cuadro de segunda mano he ido poniendo las piezas a mi gusto. Eso si....ha pasado por un cambio de color a un blanco perlado. Por encima.... Horquilla PIKE, llantas halo combat, cubiertas maxxis, sram 9.0, manillar y potencia FSA, frenos shimano y avid, pedales onoff, etc.... Que os parece:
Puedes probar con la junta que sella el cuerpo. Es la que suele dar más guerra y por eso suelen venir varias en el kit. Es posible que la tengan en algún taller suelta o al ser una tórica normal, la puedes encontrar quizás en algún almacén de fontanería o suministros industriales. También puedes probar simplemente untando de grasa la que trae.
Muy buenas... hasta ayer no había visto este hilo, así que podéis ir apuntándome al censo de las RR9.2. Eso sí, según he estado viendo las fotos que habéis puesto, casi con toda seguridad puedo decir que mi bici es la madre de todas las vuestras, pues me acompaña desde 2005. Os dejo la foto de cómo era de serie, ahora le he cambiado un par de cosillas pero aún no le he hecho la foto (qué asco de lluvia)...
hola SUPERRIÑON! ya veo que os salió buen día , no te quejes del culo que tú llevas full-suspension ... imagina esos 100km(6 horas) con las rígidas de tus amigos jeje...
Buenas, no te creas que el día fue todo asi, que docientos metros mas abajo hera todo niebla y hasta bien entrada la mañana no aparecio el sol, lo mejor el almuerzo de una hora, y luego no andaba la burra ni pa tras. Un saludo para whistler.
Teneis que disculpar pero ultimamente entre el chollo y la familia me queda muy poco tiempo para escribir; había quedado en dar información sobre el amortiguador que acabo de montar en la 9.2, un manitou swinger x3 pillado de oferta en Chain. Sobre su comportamiento, decir que la bici ahora es otra, se comporta muy bien subiendo y tan bien como antes o mejor bajando. Justo lo que yo buscaba, una bici para trails y rutas largas con la que pudiera finalizarlas más "entero" y que me ofreciese un buen rendimiento en todos los terrenos. En mi opinión, esta bici, a pesar de llevar el neuf, con esto sólo no es suficiente para contener la contaminación, sobre todo subiendo. El neuf se comporta muy bien en llano, pero subiendo.....deja que desear, y esto tiene su lógica. Cuando tenga algo más de tiempo dejaré una descripción más a fondo de nuestro sistema de suspensión, bondades y defectos, y de cómo se comporta con unos amortiguadores y otros..... pero hoy no va a poder ser por falta de tiempo. Sobre el funcionamiento del swinger: regulado con un sag todo-uso del 20%, y con el rebote abierto a 15-18 clicks (dá 50 clicks) es como mejor se adapta a mi estilo. El amortiguador lleva una palanquita con 4 posiciones, en todas ofrece plataforma estable-spv, aunque logicamente en posición 1 la plataforma es mucho menor que en el 4 que es casi bloqueo total. En mi caso, con la palanca en posición 1 tracciona muy bien en subidas técnicas y apenas permite una contaminación pequeña, apenas apreciable, nada que ver con el ario. El nivel 2 de la palanca lo uso para subidas de monte no técnicas, el nivel de plataforma se incrementa y la bici no tracciona ni se adapta tan bien en zonas técnicas, pero en general se mantiene muy firme sin apenas contaminar. Los niveles 3 y 4 son casi un bloqueo total, sólo abren ante irregularidades muy fuertes, apenas hay variación entre ellos, contaminación cero. Perfectos para pisteo, carretera, subidas abiertas.... Esto de que los niveles 3 y 4 sean practicamente iguales me lleva a pensar que posiblemente, al no haber diferencia entre estos dos niveles, en el nivel inicial-1 el propedal esté un poco alto, más de lo aconsejable para esta bici y mi peso. Además, en bajadas suelo llevarlo en nivel 1, absorviendo muy bien (nada que ver con el ario) las irregularidades medias y fuertes, en saltos es una gozada, parece un colchón..... pero en irregularidades pequeñas se muestra un tanto insensible. Como digo, posiblemente el nivel 1 pudiese estar un poco más sensible para mi peso, y esto por suerte puedo conseguirlo a través de la boquilla que se engancha entre la bomba de dar presión y el pistón del amortiguador, de echo ya tengo una encargada a Macario, cuando llegue y pueda probar a bajar presión en la cámara del spv ya os contaré. Este invento viene a ser lo mismo que el tan comentado y alabado Boost Valve de Fox, permite un ajuste del nivel inicial de propedal "a gusto del consumidor". Imagino que, bajando un poco la presión en la cámara spv, conseguiré una posición 1 más sensible, muy útil para bajadas técnicas, una posición 2 similar al 1 actual (buena para subidas técnicas), una posición 3 como la 2 de ahora (perfecta para escalar por monte no técnico) y la 4 que sería como la 3 de ahora, un casi-bloqueo para pistear. Con esto, tendría un amortiguador más polivalente, lo aprovecharía más ...... aunque esto es la teoría, ya veremos cuando llegue la dichosa herramienta y pueda probar. Como conclusión, comentar que muy contento con el cambio de amortiguador; un amortiguador con propedal lo veo en general muy recomendable para quien, como yo, le guste hacer rutas largas y aprovechar el mejor rendimiento de esta bici en todos los terrenos. A ver si mis previsiones de mejora de sensibilidad bajando la presión de la cámara spv se cumplen, sin perjudicar mucho la estabilidad anticontaminación de los niveles 3 y 4 de la palanquita, entonces sería el amortiguador perfecto para esta bici, y sin gastar mucho...... ya os cuento. Saludos.
Gracias por esa pedazo revisión, V.C.D. Tomo nota de ese amortiguador para un futuro nada lejano, a ver como cambia su comportamiento cuando regules el SPV. Yo he notado que para llanear por pistas en buen estado, el NEUF suele ser más que suficiente, pero es cierto que para subidas técnicas (y no tan técnicas, pero sí empinadas), donde pones el molinillo, bombea mucho más (esto pasa en todas bicis, la potencia ejercida en marchas cortas es muy grande y por eso se transmite más fuerza y causa más bombeo). Un amortiguador con propedal o SPV o lo que sea puede resultar muy interesante. También para bajadas con algún salto interesa, pues supongo que aportará mas progresividad (un gran defecto del NEUF es que es lineal e incluso regresivo). ¿Has notado si ahora es más progresivo que antes? Es decir, ¿es más difícil hacer tope ahora que antes? A la espera nos quedamos de tus impresiones y explicaciones futuras, gracias