A mi el de la 960 del 2013 me pesó 269 gramos. Es el modelo Syncros FL2.5 Tbar Alloy 6061 / T shape Flat / 9º 700mm
Pues fijaos el ladrillo de manillar entonces que lleva la 940, porque que la 960 lleva uno en teoría inferior y pesa 50 g. menos.. La potencia 1.5 es buena, pesa 120 g. en 90 mm. que trae mi talla L, y la KCNC de 90 mm. pesaba 96 g., así que por 25 g. ni se me pasó por la cabeza cambiarla, porque una potencia ligera por debajo de 100 g. no te baja de 70 u 80 pavos. Entre manillar y tija rebajé 250 g., que no es poco..
Hola chubenkxc, quedan muy chulas esas Crankbrothers. ¿Qué tal van? hace un par de años parecía que se iban a comer el mundo y luego empezó la gente a decir que si daban ruidos, que si eran caras para su peso y el caso es que son muy bonitas, pero no se ven apenas nada. ¿El aro es tubeless o hay que ponerle cinta?
hoooola he recogido la bici esta tarde han reparado la horquilla parece que le han cambiado los casquillos y el cartucho de revote le he dado un pirulo y parece que esta ok,veremos cundo le demos tralla,me han montado el plato pequeño en 22 por 20 euros montado y todo,este finde ire a abantos a ver como subo con el chiquitin ,también le he comentado lo del eje trasero pasante de 12 escribieron a scott y se puede cambiar, vale el basculante solo el inferior,180 e mas 30 de la puntera y según mi tendero por la garantia no problem por que es una pieza original
En esta semana recojo mi 910 tras haber llevado al SAT la Fox. El problema que tenía era que no había distinción entre Trail y Climb. Todo surgió a raíz de comprarme una rígida que venía con una Fox Factory Kashima 2014. En esta noté que se distinguían perfectamente las tres posiciones y además el bloqueo era total. A raíz de esto, me puse a buscar información, y al parecer es un problema generalizado en las Fox de 2013 (hay varios post sobre este mismo tema en el foro). Yo no le había dado mucha importancia al tema porque pensé que esto era normal (me refiero a que no tuviera bloqueo total y la poca diferencia entre trail y climb), pero mi tendero me comentó que si la horquilla estaba en garantía, que la enviase al SAT para que me cambiase el cartucho interno y la horquilla funcionase tal y como la Fox de 2014. Asi lo hice, y tras una semana de espera, hoy por fin me han llamado para decir que la bici está lista y la horquilla montada. Como no me podía resistir, me he pasado por la tienda para probar la horquilla y puedo decir dos cosas: las tres posiciones se distinguen perfectamente y la posición Climb es de bloqueo total, no se mueve nada en absoluto, tal y como funciona mi otra Fox del 2014. También he notado que el Trail es más firme. Estoy deseando probarla este fin de semana.
Pues eso del eje de 12 trasero lo voy a pensar, pero vamos, como te dije, 200 lereles y otra cosa que no has tenido en cuenta, el eje pasante de 12 con el cierre ¿o te viene con las vainas? no lo creo, y no es barato, lo menos 30 €. Y lo de que perdías la garantía, me lo dijo a mi el comercial de Scott en su stand en festibike, pero si en Scott os dicen que sí se puede, pues de p. madre. Por cierto, aquí os dejo este enlace por si necesitáis patillas del cambio para la Spark. Me he pedido unas porque el sábado uno de una Cannondale partió la suya y no llevaba, y a 35 km. de casa, a sujetar el cambio con unas bridas a la vaina y hale, a casita por carretera. Yo no tengo y todo el mundo debería llevar una de repuesto en la bolsa del sillín. Estas on las de eje de 9 mm., pack de 2 patillas por 21 euros + portes, con sus tornillos y todo. Si te las piden a Scott, te sacuden 31 € por una. Si alguien la quiere de 12 mm., que mire porque hay más modelos y si dudáis, les llamáis y que os orienten, porque son muy majos.. http://bici10.com/product_info.php?...ts_id=31078&osCsid=opf865ivkmri8g6nmdvuuv8q07
Pues se agradece el post, porque voy a empezar a dar guerra con el asunto. Ya me habéis leído hace tiempo que no me gusta cómo funciona y desde nueva ya me ajustaron cable de bloqueo y demás, y no va mal, pero efectivamente en trail va abierta y en climb va un poco más cerrada, y llevo el cable bien tensado..
Subetron yo estaba con el mismo problema que ha comentado el compañero. Las posiciones de la horquilla no se notaban nada. Horquilla enviada a fox en garantía y ahora funciona perfecta. Miralo en serio porque es un problema recurrente con las horquillas de 2013.
A mí lo de las revisiones para tener la garantía durante 5 años ya me mosqueaba que fuera barato, ya lo escribí páginas atrás, este viernes pasaré por la tienda para su primer ajuste después de unos 800 kms y les preguntaré por la revisión. Mi horquilla - del 2013- de momento bloquea al 100%, eso si sólo la bloqueo para subir en asfalto, no sea que se rompan retenes. Para el sábado mis compañeros ya tienen preparada la furgo, les dejo una foto, jeje
Yo hace pocos días que tengo una genius del 2014 y sorprendemente y como comentan varios aquí,en posición climb bloquea totalmente. En mi spark del 2013 me pasaba como a todos que no bloqueaba en climb. Mejor que lo envíes al servicio técnico. Yo envíe el amortiguador un lunes y el viernes ya lo tenía reparado y sin coste.
Según el modelo, el de mi 730 peso 242gr (modelo 1.5); pero por ahí vi el peso de el de una 940 que eran 311gr!! (Creo que es el 2.0) Yo creo que utilizan este tipo de componentes para inflar pesos y asi diferenciar los modelos de bici y justificar el incremento de precio
Si te fijas unos post más arriba hay uno que ha pesado el manillar de una 960 y pesa 270 gr casi 50 gr menos que la de la 940 que es un modelo superior. Ahora si que no entiendo nada ....
Pues vamos a dejar pasar este fin de semana y el lunes en cuanto abran, a llevar la bici para que me miren lo de la horquilla. La almohada me ha dicho que adelante..
Pues no creo que te vayas a arrepentir de llevarla. No solo ganas bloqueo total (que en realidad es de poco uso), sino que el trail, el modo que más utilizamos, se siente más firme y funciona mejor (te lo digo por la experiencia con la rigida que tengo ya que la Spark aún no la he probado).
A ver, normal, si es que con el bulo extendido de que Fox no bloquea del todo para no ***** los retenes, es como lo de la chica de la curva... esto no bloquea, me lo arregle usté...
Esto que comentas es precisamente lo que me pasó a mi. Había oido que las Fox no tenían bloqueo total por un tema de seguridad, incluso se hablaba de que era normal que la posición Trail y Climb no se disntinguieran mucho. Menos mal que mi otra horquilla Fox del 2014 me sacó de la equivocación en la que estaba metido. Solo estoy deseando poder ir a recoger la Spark para darle caña y probar como va la horquilla ahora.
Aquí os dejo un artículo que explica el sistema CTD en las Fox: http://www.todomountainbike.es/art/...s-suspensiones-de-fox-de-2013-primer-contacto Y un video del funcionamiento de una horquilla para que comparéis con la vuestra:
En posición abierta en trialeras burras, te aprobecha todo el recorrido? (Que queen 6-8 mm para mi, ya es todo). Si es así, yo la veo perfecta.
He visto el vídeo y la mía no funciona ahora así. El bloqueo es total y la posición Trail, como comento, es mucho más firme y notoria, y se mueve bastante menos. Había leído varios artículos sobre el funcionamiento del CTD , sobre que en modo Climb no bloqueaba y tal, incluso hay un artículo bastante crítico con el sistema en la revista Solobici donde habla de la gran cantidad de problemas que han dado las horquillas Fox con este sistema, sobre todo en gamas altas. Está claro que tanto por experiencia propia, como por los comentarios que su pueden leer en este mismo foro, en 2014 Fox ha mejorado ampliamente el sistema CTD. Ahora las tres posiciones son más claras, ganando un Trail más firme y un Climb con bloqueo total (como siempre ha tenido, por otra parte, Fox en sus horquillas).