Una pena que te haya pasado ese problema con el cuadro nuevo Subetrón A mi tb me pasó el año pasado y estuve enfadado 1 mes x lo menos. A partir de entonces puse un poco de cinta aislante negra y x lo menos ya no veo la marca .
Qué le vamos a hacer, el asunto es que nunca (mira que entre ésta y la de 26" he tragado barro como un cochino pata negra) me había pasado nada parecido, pero es que a un compi con una Canyon Nerve 29" igual..
No te vas a arrepentir de la compra, ya verás Yo puse hace tiempo unas fotos de como monté mi reverb, aconsejado por varios compañeros del foro que también pusieron sus fotos, pero ya no te sé decir cuando fue... te vuelvo a subir las mías por si te pueden ayudar. Ya le he dado candela de la buena y el cableado por ahí no ha dado ningún problema ni enganchón. Había otro compañero que bajó el cable hasta el pedalier y luego lo subía por debajo del cuadro junto con los otros cables que ya están por ahí, pero mi chispa es XL y no llegaba de esa forma
Ei! Te agradezco las fotos!. He estado buscando antes de preguntar y he encontrado las del compi que dices (creo que "lagar"), pero en principio prefiero por donde lo pasas tu. Esperemos que haya clavado las medidas de 420 y 125. Tengo una M y mido 180cm, creo que no tendré ningún problema. Te agradezco nuevamente las fotos loporron.
Buena compra fanti!! Yo el cable lo pase por el pedalier pero no llega del todo (talla L) y tienes que ponerlo por un lado. Puse unas fotos hace tiempo. La verdad es que me gusta más la solución de loporron y te la recomiendo. La mía minimizaba el cable sobrante sin tener que cortar nada y sangrar, fue instalación para vagos. También decir que, de momento, cero problemas. A disfrutarla!!!
Bueno zagales, hemos empezado hace una semana la base de cara al Soplao. Estamos haciendo unos 120 km. al fin de semana y subiendo km. poco a poco, y 4 horas de bike indoor (mal llamo spinning) entre semana sin pasar umbrales de las 150 pulsaciones, con algún pico rozando los 160, pero tan solo unos segundos.. Este año objetivo 11 horas, y si puede ser, menos. Parto de mis 38 años, 1,84 y 78 kg. Seguiremos informando..
El año pasado, las semanas previas al Soplao, rodábamos 160 - 180 km. y los últimos poco más de 200 km. entre sábado y domingo más dos tardes entre semana 60 - 75 km. Total luego para hacer un carrerón y en Fuentes joderme vivo de los calambres. Suputamdre. Este año me vengo..
Date caña y entrena duro que lo tienes que hacer en menos de 11 horas por ti el primero, y un poco en mi honor, ya que a mi no me permiten ir... En la última vuelta a España participó Robert Gesink, que también tenía problemas de arritmias y lo operaron igual que a mi, y ahí estaba el tío al más alto nivel... En la próxima revisión que vaya al cardiólogo se lo preguntaré otra vez a ver si por pesado me deja ir, que se me ha cruzado el soplao y ni el lado más oscuro me lo quita de la cabeza
A mi esas distancias con la MTB me parecen una sobrada. Ni tengo el tiempo ni cuerpo para hacerlo donde vivo con los desniveles que acumularia. Pero sigue contándonos tus sesiones presoplao y así nos animamos. Soplao 2016... Te estoy mirando de reojillo y lo sabes.
Acabarlo se acaba. Luego ya vamos subiendo el reto. Aquilea de magnesio+potasio es la clave en épocas de mucha candela..
La tengo entre ceja y ceja desde el año pasado. Dicen que es más corta, pero muy muy dura. Y ya la que es la leche es la Euskobike. 100 km. 4000 de ascenso, pero encima mucho tramo técnico. Muy salvaje..
115km y 3.890 metros positivos. La tengo al lado de casa, 20km, pero nunca la he hecho, y me tienta porque el terreno es espectacular, pero es más dura que el soplao. Eso de la aquilea? cuenta más
115km y 3.890 metros positivos. La tengo al lado de casa, 20km, pero nunca la he hecho, y me tienta porque el terreno es espectacular, pero es más dura que el soplao. Eso de la aquilea? cuenta más
http://www.aquilea.com/es/producto/magnesio-potasio-aquilea/56 Fundamental para épocas de entreno para reponer fibra muscular y evitar calambres, es muy bueno. Éste en concreto es de magnesio + potasio (cloruro de magnesio + cloruro de potasio), (lo hay de magnesio sólo), cuesta unos 5€ el bote de 14 pastillas, inocuo totalmente, apto incluso para embarazadas, celiacos... Uno al día, yo lo tomo en la cena, porque es el final del día y lo asimilas en la piltra. A veces te da gases, pero es porque es efervescente, pero no hace daño en absoluto. Yo no lo tomo en todo el año, pero ahora, la semana que planeamos candela para el fin de semana, empiezo el martes o así, hasta el domingo por la noche. En el Soplao, lo tomo los 15 días previos. El magnesio es de asimilación lenta, por eso se toma varios días antes del esfuerzo, pero como hacemos la técnica de la súpercompensación la semana previa, (zurra a tope la semana previa para vaciar las reservas de glucógeno, y luego a cargar energía toda la semana, sobre todo los tres o cuatro días previos, meter hidratos a saco), pues ya lo empiezo a tomar esa semana anterior y ya hasta el día después de la prueba..
Eso mismo tomo yo pero solo el dia antes y el dia que espero leña! o bien muchos kilometros o alguna liebre que me lleva a correr con el gancho. Y de momento no he vuelto a tener calambres