por si sirve de algo, ande un tiempo con un plato ovalado de 32 y 11-42, no iba bien ni en llano ni en cuesta arriba, asi que he cortado por lo sano. he vuelto a montar mi 38-24 de plato, pero le he dejado el 11-42 de piñon, mejor que me sobre por arriba y abajo que no que falte. de momento lo dejo asi, es posible que mas adelante le cambie la maneta de 10v por una de 11v, pero le seguire dejando el 11-42 y como mucho le pongo el 11-40 de shimano. eso si, yo me reconozco que soy un manta en esto del ciclismo. unas paginas atras hay una foto de mi spark con monoplato y 10.5 kg, quitando el peso.....ningun beneficio, al menos para mi, que encuentro mas beneficio en el biplato y el 11-42
Yo tambien opino, que el doble plato es mucho, más práctico, y aquí en Galicia, que el terreno es muy rompepiernas, se agradece llevar desarrollos variados, para subir y para bajar en algún sitio dando pedales. Yo tengo un 24-38 de Rotor en casa, esperando a gastar los tres platos, y creo que es lo más útil para todo el mundo, aunque depende mucho del terreno por el que te muevas.
A mi me gusta el monoplato, sufro en los senderos con mucho desnivel pero me acostumbro. Llevo un 11-42d con 10v y un plato de 34d. He sustituido el 16d de massi por el 16d del shimano XT de 9v y ya va fino. Me preguntan algunos y a pocos recomiendo el monoplato, salvo a los que de verdad conozco como andan y el terreno por el que se mueven. Recomendar aquí sin conocer estos detalles es muy osado. La versatilidad que da un triplato o un biplato es lo ideal. Sólo si te gusta el minimalismo por encima de otras cosas y valoras la sencillez mecánica, te adaptaras, para los que gusten de navaja suiza para tener de todo, el monoplato es un lógico error por sus carencias. No volarás por llevar 400-500 grs menos como a mi me siguen vendiendo.
Si yo pudiera mover un plato 34 con 42 detrás, monoplato sin dudarlo. Yo ahora muevo un plato 24 con piñón 36 bien, o sea, con monoplato podría llevar un 30, y con todo y con eso, para algunos maratones se me quedaría corto, o eso creo yo..
David Valero montaba un 36 en los Campeonatos de España XCO del otro día celebrados en Valladolid. Circuito bastante técnico, pero con subidas duras de no más de 60-70 m. la más larga. Él mismo decía que ese era un circuito en el que se podía meter un 36 bien. Yo en cambio creo que si vas a un maratón, el 36 puede que se atragante para subir puertos duros..
Alban Lakata, actual campeón del mundo de Maratón MTB, corrió la última Cape Epic con un 34 en su Canyon Lux. Eso es mucha cera. El maratón por etapas de todos los maratones.. Edito y añado: http://www.thehubsa.co.za/features/_/gear/bike-check-alban-lakatas-canyon-lux-cf-r2436
Conozco a Valero ya que salgo a veces en Baza con él y estamos hablando de un fuera de serie. Ese mueve lo que le pongas..... Como curiosidad el probó los Rotor hace algo más de 2 años y no le gustaron. En cambio me los recomendó por mi manera de pedalear hace más de 1 año y voy encantado con ellos ( 38 / 25).
Buenas gente, alguien que haya cambiado el sillón Syncros de la Spark 930 2015 que me parece insufrible para salidas largas, ¿que sillín le habéis puesto que sea más cómodo? Gracias
Otra cosa, a alguien que se le quede corto como a mi los desarrollos de "serie" de la 930 para subidas duras y prolongadas ¿que ha montado para ir sufrir menos?. En mi caso tengo un nivel regulero y a veces en alguna subida echo en falta un piñoncico extra. Gracias
Es útil para montar un 36-26 con plato 42 detrás, así el salto es de tan sólo 10 dientes entre platos, funcionará mejor y en cuanto a la longitud de la cadena, te sobrará menos al meter plato pequeño y en bajadas rápidas de plato, evitarás salidas y chupados de cadena. Por lo demás rinde prácticamente igual de desarrollos que un 36-22 con piñón 36..
Nino ganó el domingo en Mt. Saint Anne, Canadá. Con Absalon 2º. Aquí un resumen visto desde la cámara de su sillín.. https://www.facebook.com/NinoSchurter/videos/vb.99210888909/10153517610383910/?type=2&theater
¿Habéis visto el momento a falta de 35 segundos para el final del video cómo adelanta Nino definitivamente a Absalon y cómo acelera en esa subida y le deja atrás? Menudo animal..
Yo soy regulero, pero ahora sufro bastante menos que hace unos meses sin cambiar nada a la bici. Dos días a la semana hago entreno con un entrenador personal ejercicios tipo crossfit pero sin peso. Y me da dos cosas el último empujón en los repechos chungos y el aguantar las subidas duras y largas. Yo le cambiaría de todo pero por vicio, pero hay que tener claro que no es el "caballo es el indio".