Kula es un máquina desmontando la Spark, no tengas problema. Se metió el tío la chispa en una maleta recién estrenada desmontada entera y ahí viene lo cojjonudo, que la montó y le quedó igual ..
Hola recurro una vez mas a vostros para haber si me podeis orientar, el problema es que cuando ruedo con la bici llaneando o subiendo va de co...nes y cuando bajo igual pero la diferencia esta en que cuando llevo un rato bajando por trialeras o por pista a buena velocidad, empieza hacer un ruido de friccion metalico que jurarria viene de los discos y cuando paro y giro la rueda no roza en ningun lado y curioso desaparece, cuando vuelvo a retomar la marcha. Mi duda es si puede que venga el problema de los propios frenos que halla que cambiar aceite y ponerlo a punto ya que yo quizas se queden enganchados y produzca el ruido, en fin si alguno me puede orientar.
Hace dos semanas volví a llevármela a Cantabria para un fin de semana... ya la desmonto y vuelvo a montar como los de fórmula 1
Ja, ja, ya te digo. Desde luego que para el que tiene facilidad es un invento metértela en una maleta bien envuelta, porque luego tampoco te supone tanto tiempo montarla de nuevo sabiendo hacerlo.
Y, si llevas monoplato (no es mi caso por ahora), muuuucho más rápido por ahorrarte lo de ajustar el desviador. Estoy pensando en pasar a monoplato y, a la vez, poner tija pija "stealth" y guiar su camisa por dentro del tubo vertical, sacarla por la piecita de entrada/salida de los cables de cambio, y subirla por debajo del tubo diagonal junto a la del freno trasero... no lo hago porque todavía no encuentro una tija hidráulica stealth fiable... tal vez la nueva FOX...
El tema ruidos y más aún sin verlo en vivo es una locura y no sé por donde puede ir la cosa. Yo ya comenté que me montaron una dirección un tanto chapu, pero es que después de montar una Ritchey buena y pensar que se había resuelto todo tras la primera salida, fue un espejismo, porque sigue exactamente igual. Es algo de la horquilla o qué se yo, porque sólo pasa al subir trialeras duras en las que me agarro fuerte al manillar y hago fuerza hacia delante y hacia atrás, entonces empieza a salir el crujido y ahí se queda hasta el día siguiente, incluso me paro y al girar el manillar hacia los lados sigue crujiendo. La guardo y al cabo de las horas lo sigue haciendo pero cada vez menos, y al día siguiente ya no lo hace... hasta que vuelvo a salir y vuelta a empezar..
Has probado a engrasar con grasa de fricción los contactos potencia-tubodirección y potencia-manillar? yo me quité ruidos así. Aunque mi potencia y manillar son de aluminio, usé grasa de carbono de esa que tiene como arenilla, respeté los pares de apriete, y muy bien.
Pueden ser los cables que entran al cuadro, o polvo simplemente. A mi me ha pasado limpiarla y callarse todos los ruidos. Pero si, es un tema complejo
Pregunta de nota Se pueden pasar los cables di2 por dentro del cuadro estoy pensando poner el nuevo xt electrónico monoplato
Cableado, potencia y manillar está todo revisado, limpio y engrasado, por eso llevamos aquí volviéndonos locos la tira de tiempo. Respecto al tema del Di2, seguro que se pueden pasar los cables sin problemas, pero lo que realmente te vas a encontrar es que el cuadro venga o no preparado para ponerlo, y las Spark actuales no vienen preparadas, como sí que vienen por ejemplo las Oiz y seguro que alguna más de las más nuevas. ¿Dónde colocas la batería, cómo colocas y sujetas el desviador trasero con su batería y el delantero (si montas monoplato mejor aún, claro, y un pico más barato) con la suya también?. Eso quien mejor te lo responde es un tendero que haya montado alguno de carretera, porque sabe lo que realmente hace falta. Las bicis que lo montan hoy en día, vienen de fábrica preparadas para ello, aunque algún modelo inferior no lo traiga, ya viene el cuadro igual que el modelo superior que sí lo trae para poder ponérselo. Pero un tendero te lo dice a ciencia cierta si es mucha o poca ñapa. Saludos..
Referente al tema de ruidos, aprovechando que estáis tratándolo , quisiera consultar una duda que tengo Tengo una 950 con la tulla de sillón retrasada y la llevo en el número 2 de altura. Cuando hago fuerza en el pedalier y sobre todo cuando cojo zonas baches das , me suena a crujido todo el cuadro y la zona del sillin. Alguna idea de porque puede ser? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Prueba lo primero a limpiar y le pones pasta de esa para tija, que no grasa, y también a las barras del sillín, las limpias y le pones un poco. Venden sobres de la marca Tacx, por ejemplo y así no compras un bote entero que te dura veinte años lo mismo, es un sobrecito de pasta de esa para tijas y manillares de carbono, y que va bien para las de aluminio también. Si no, a probar punto por punto, pedalier, dirección, lo típico, etc... Saludos..
Yo he limpiado y engrasado el High/Low y montado la Syncross,a wsperas que me reparen las Roval. Ya ire contando lo de los ruiditos,el tendero,me a comemtado que lo engraso todo todo....a ver. Que no se pasara apretando el eje trasero,he necesitado las dos manos....
Por cierto,el otro dia tenia el amorto a 100 psi,y lo puse a 150,con una mancha de esas que dan aire a ruedas y a l amorto,note como si perdiera pression,y lo he mirado hoy con una de esas que regala canyon y me marca 145......habra perdido,o puede haber toñerancia entre las dos bombas,mañana saldre a ver,pero noto como si perdiera,la quiero llevar mas bien durilla,pero al rato noto blandiblue.....
Cuando hinchas la horquilla o el amortiguador, la presión que te marca la bomba justo antes de desenroscarla es la que le has metido, así que no hay que preocuparse por nada. Cuando la enroscas de nuevo, parte del aire del amortiguador o de la horquilla, inunda el racor (tubito de la bomba), por eso baja un poco la presión que marcaba al quitarla. Al sacarla, se oye un pssss, que no es más que el aire que inundaba el tubo de la bomba, que sale al exterior, y no de la horquilla o amortiguador, así que tú la metes, le pones la presión que quieras y la puedes sacar tranquilo, que no se va el aire. Saludos..
Bueno me despido, igual no he hecho bien en deshacerme del pepino de la Spark y se que si volviera a una doble, seria de nuevo esta,me he tirado al ruedo con una rijida como ya habia comentado la ghost lector 8 ,ya veremos si no me he equivocado llevo ya unos dias probando una rijida y me encuentro bastante bien,un placer a la buena gente que hay en este grupo sparktano y yo en vez de irme para el lado oscuro ,me tiro a algo mas racing. Eso ruidos de la Spark con un poco de maña y cuidado se quitan todos ya que yo la mia la llevaba fina y 0 ruidos Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
por lo tanto ese 5 PSI es el que al volver a collar el racord se pierde al llenar el tubito. Aun y asin,lo comprovare,porque noto que a medida que voy rodando,el SAG va augmentando.