No sabria decirte, yo anteriormente con el edge 1000 no logre verlo o no conecte el sensor de potencia pensando que era el de carretera. En el edge 1030 active el sensor de potencia y desde entonces me marca en garmin dichos datos. Mi levo es la ht de 2018 creo. Saludos. Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
Segun ponen, se conectan desde el Garmin a la levo, buscando potenciómetro desde el Garmin... https://www.emtbforums.com/community/threads/turbo-levo-power-meter-and-garmin.4438/ Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
hola molecula¡¡¡ solo miramos el criterio edad pero la ebike tiene un componente brutal free ride, subir por citafuegos impensables para la manual, a 200 ppm ...bajar cien veces por tu track preferido dando saltos ...tirarte muchas mas horas a fuegooo..... o solo es para los faltos de energia , es mas, creo que para sacarle partido hay que pasar muchas horas de gimnasio ( )
Efectivamente es como bien apuntas. Pasos a realizar: 1. En el Garmin ir a Sensores —> Buscar sensores de potencia. 2. La Levo conectada (yo lo hacía mientras estaba andando con ella metiendo algo de potencia a los pedales), y lo detecta al momento. 3. Te pide si quieres una nueva pantalla de datos, le he dicho que si, y puedes mostrar todos los campos sobre potencia que tiene el dispositivo, potencia del momento, media, w/kg, potencia maxima ...... a tu elección. 4. En el Mission Control el “canal falso” tiene que estar desconectado. En caso contrario la lectura es errónea. Conseguido lo que tras ello llevaba varios meses.
Añado algún aspecto más sobre lo que escribí ayer al respecto del potenciometro que tienen las Turbo Levo, y la lectura de datos en los dispositivos Garmin, en mi caso el edge 530. La potencia es la del ciclista, NO la que da el motor. No es extraño pensar que los ingenieros de Garmin añadan en un futuro este campo. Os pongo un par de fotos de esta mañana de dos pantallas de datos en los minutos iniciales de calentamiento : Es un lujo leer esta información en el Garmin y no llevar el iPhone en el manillar expuesto a todo con el Mission Control activado.
Te diré para que lo utilizo. Tengo un garmin oregon 450 t (creo que esta descatalogado) y lo utilizo para saber el tanto por ciento de batería que me queda de la turbo levo. Activo el canal falso del misión control y en el garmin la cadencia.
Si, es como dice @tinkerlute. Te da la posibilidad de ver el % de batería de la Levo en un dispositivo ant+ (Garmin, bryton, IGSport, etc) y utilizando un campo de datos del dispositivo que no utilices enlazarlo con la Levo. Por ejemplo yo en su día lo he enlazado a un IGSport y en el campo de datos “potencia “ que no lo utilizaba, leía el % de batería de la Levo.
Esta mañana he salido a primera hora con esta pantalla bajada de la tienda IQ del Connect, y me ha encantado. Da 15 datos con gráficos y números, y para la Levo y mi uso va muy bien. La comparto con vosotros. Os pongo foto de cuando llevaba recorrido solo 300 m:
Yo la SL Sworks la estoy usando para hacer rutas XC Trail y va fenomenal, he puesto unas Maxxis Ardent Race 2.35 reforzadas y llaneando es una gozada porque no sientes ese lastre de las 2.6 y la bici la mueves con menos esfuerzo en cualquier salto y entra en las curvas mucho mejor que la Levo Sworks20 que tenia, con esta puedes ir sin asistencia en muchas ocasiones, subiendo es mas sensación de muscular porque tienes que jugar mas con el desarrollo y anticiparte, pero vamos esto en zonas muy escarpadas, yo este sábado con el 50 me subí un par de rampas por donde con la muscular no puedes y tampoco me mate llevando el turbo al 75%. A mi me encanta esta bici, a demás con los 320W me da de sobra para hacer mis rutas de +- 60kms y a parte tengo el extender para las rutas mas largas que me da otros 30kms mas. Para que tengas una referencia de consumo, yo necesito asistencia alta por un tendinitis que tengo en la rodilla y llevo ECO 50-80, Trail 65-80, Turbo 75-100, este sábado hice 35kms con 525+ y consumo 181W en 2hrs, si tu estas bien de salud por lo que veo, puedes bajar un 20-25% las asistencias fijo, porque he estado yendo en ECO al 45-60 hasta que me empezó a molestar un poco la rodilla, osea que la autonomía sera bastante mayor. Si estas dispuesto a comprarte una Stumpy ni te lo pienses en cogerte una SL, pero te recomiendo que sea modelo de carbono porque así la podrás aligerar bastante, la mía ahora esta en 16.4kgs. Saludos.
Se llama: SPH Graph - SPHGraWH https://apps.garmin.com/es-ES/apps/d4e267ad-c860-44e6-9686-18cbca037ab0
Leptonex. La TL sworks con batería de 500 y unas ardent race 2.35 y unas crossmark 2.30 atrás ya se queda en unos buenos 18.700 grs. Realmente merece tanto la pena. Lo digo porque yo el cambio fundamental lo he notado en las ruedas y esas son las medidas que ya lleva la nueva SL no?....y lo que si note cuando la probé fue que iba muy corta de potencia para mi gusto y en ligereza, ojo, con la propuesta que hago, muy similar. No se, abro debate para quien haya podido contrastar ambas.....eso si dos buenos aparatos. Mi planteamiento es si merece tanto el cambio cuando si le pones el bidón batería acabas teniendo mismo peso que te planteo con mucha menos chicha. De autonomía no puedo hablar pero entiendo que similar 500w TL y 350w más extender Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Publicado ayer: La Turbo Levo de Aquaman. Visto en: https://www.pinkbike.com/news/bike-check-jason-momoas-aquaman-themed-specialized-turbo-levo.html
Que guapa la aquaman! Me voy a quedar una turbo vado del 2016-17. Sabéis si hay algún problema en este modelo? Es la de ciudad pero también la quiero usar por carretera, que programa usáis para subir un poco la velocidad máxima?