Pues no lo sé, he llamado a la tienda donde compré la bici y no sabían nada de los cuatro años de garantía.
Hola compañeros .Ante todo enhorabuena a todos los poseedores de esta e-bike ,ya que parece que al menos la gran mayoría esta contentísima con ella . Bueno al grano .Me estoy planteando la compra de una comp 2020 que viene montado con un gx de 11v .Me gustaría saber si la podría actualizar a 12v sin mucho problema y sobre todo si le podría montar un gripshift que para mi es bastante importante. Muchas gracias de antemano .
Hola @camacho922, Yo haría lo que le hice a la Comp Carbon del pasado año antes de sacarla de tienda : - Núcleo, cambiar a núcleo XD. Coste 0. - Cassette: cambiar el SRAM pg 1130 11-42 de 11v por el SRAM xd x01 o Xx1 10-42, 11v, que lo tendrás en compraventa muy baratos. El tendero te abonará por el cassette 11-42 lo que te salga el xd. Coste 0 en mi caso. - Por lo anterior le quitas 300 grs de peso a la bici. - Si quieres 12v, puedes colocar en el núcleo XD un cassette gx, x01 o xx1 de 12v, a tu gusto y presupuesto. Y ya para acabar, el plato. Yo le puse el 30T porque venía con el 32T. Como veo que las del 2020 vienen con plato de 30 pues déjalo, o puedes poner un plato de aluminio 30T con dientes N-W específicos para monoplato, y ya de paso quitas el guiacadenas que no hace falta. Más de 9.000 km con ella me dan la razón.
Para pasar de 11 a 12 tienes que cambiar el pulsador, cassette, cambio trasero, cadena y núcleo. Yo no lo veo un cambio imprescindible en una ebike. Haz números y a ver si te compensa. A mi, personalmente no. El gripshift lo puedes montar siempre que quieras, tanto 11, como 12. Porque te gustaría pasar a 12v?
El cambio de esta bici funciona perfectamente con cassette 10-48 de 12v. Yo también opino que con un cassette 10-42 y plato de 30T es suficiente. Ahora cada uno es como es, y conoce sus necesidades.
Aparte de la mayor durabilidad que te aporta el 11v por ser mas resistente, yo llevo ya 950km y la cadena aun no entra la galga de 0.75, eso si,bien hechos y bien mantenida, considero mas que suficiente el 11v. Sabeis que el grupo óptimo en los estudios para una ebike es de 8v? Por durabilidad... Se que en 2021 han montado 12v, pero creo que no era casualidad hasta el 20 montar 11v, este año ya por las modas o presion del mercado han metido el 12, pero romperan antes y son mas caros.... Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
Primeramente muchas gracias a todos por contestar tan rápido y por vuestras opiniones . Os comento un poco mas sobre el tema . El caso es que no es una bici nueva ,tiene unos 700kms y la he conseguido a buen precio y por mi casa tengo un piñon sunrace 11-50 y un cambio trasero y gripshift eagle (llevo años que sólo uno gripshift porque me encanta )junto con la cadena .Por eso pensaba lo del cambio . Lo que pasa es que un compañero me comentó que no podría ,que necesitaría un grupo específico para e-bike por el desgaste y la fuerza del motor .Además me dice que lo del gripshift imposible ,que tendría que montar un cambiador oneclick para no tener problemas . Que me decís ? Por lo que comentais parece que alguno de vosotros ya ha hecho el cambio y sin problemas . Gracias de nuevo amigos.
Hola, tambien pienso que en una bici asistida entre 11 y 12 es más cuestión de "tener que cambiar algo ", para que se diferencie del modelo del año anterior que de eficiencia, y más cuando vamos sobrados de fuerza, te ajustas la asistencia y ya está. Con esto de tener que cambiar los modelos cada año es lo que pasa... En cuanto al grip, Enaitz creo que lo lleva con 11v
Ayer cuando llamé a la tienda para preguntar lo de los cuatro años de garantía, les comenté la actualización del debonair para la lyric y me dijeron que no la tocara, que perdería la garantía . No se si me tomaron el pelo o es que se agarran a un clavo ardiendo para luego no hacerse cargo de las cosas
Yo sinceramente es más por llevarlo como en mi Scalpel y pensaba que al llevar mayor cadencia quizás el gasto de batería seria algo menor .
Yo no me lo pensaba, y más sabiendo las bondades que ha aportado el cambio del vástago Debonair 160 mm. La bici es otra. Esta es la foto del vástago Debonair 150 que quite y el nuevo de 160:
Pues ya, pero para cambiar el vástago también hay que cambiar el aceite y retenes, o en este caso no. Porque la horquilla no llega a los 400 Km. Hace tres semanas que tengo la bici Si comprando la pieza para extractor y los alicates de punta me vale, igual lo intento. Y luego las piezas que me hacen falta cuales son. El vástago, y las dos piececitas que pusiste en el correo anterior... Si fueras tan amable de decirme exactamente todo lo que necesitaría para hacer la operación, me pongo a ello, no suelo ser torpe, pero núnca nadie me ha enseñado nada de ningún tipo de mecánica. Gracias.
A colación de tus "9000 Km" con la TL de 2019 que es igual que la de 2020, tu harías la actualización que nos han enviado a MC? Te lo digo porque mi experiencia con la TL de 2018 fue la siguiente. Cuando la compré tenía puesto un modo de asistencia que me iba genial y gastaba poquísimo, el famoso BUG. Pues la actualice como me aconsejaron en la tienda y lo que experimenté es que la bici tiraba algo menos y por tanto gastaba mas batería. Si hubiera podido volver a como estaba antes de actualizarla lo hubiera hecho pero era un corte ir a la tienda para pedir que te la "desactualizaran" Tus 9000 Km, demuestran que tampoco salen todas mal.
Han enviado actualización al M. C. a resultas de la información que puso el CEO de specialized Mike Sinyard?? No la he visto. Pero cuando me llegue, si que tengo pensado instalarla. Lo mismo reducen potencia, o que se yo ..., para que la correa trabaje con menor esfuerzo y dure más......
Seguro que reduce potencia, la actualización de diciembre ya se notó menos alegre, las primeras 2019 iban con más impulso en eco sobre todo. A mi me gustaría encontrar alguna prueba que analizara la potencia real que dan los motores, seguro que en el caso de Brose no daria los 90Nm, ni Shimano, ni Bosch. Saludos. Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
Los Brose para Specialized están personalizados a nivel software para Specialized... es posible que den más potencia que los mismos de Brose.... y esto... repercute en la fiabilidad y el consumo... aquí, son habas contadas... si da más, gasta mas... y dura menos.... no es como un motor de explosión. Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk