Pues no está mal la SL . Más manejable y se siente más ligera. A falta de más pruebas de momento ya me gusta más que la turbo levo normal . De autonomía estoy satisfecho, 52% con 44km y 990m de desnivel Casi la misma ruta gaste 28% con la TL y batería de 700. El sábado haré una ruta de la que tengo muchas referencias y con sendas que conozco más y me decidiré a ver qué hago . No se que tal venta tendrá una TL en el mercado de segunda mano . Espero que buena
Resulta curioso por poner un adjetivo suave como un monton de gente antes de salir las ebikes ligeras pedian a todo trapo ir con baterias de 700wh ,por que claro eso de baterias de 500wh resulta que no les llegaba o no molaba decir que tenias una ebike de SOLO 500wh, es mas he leido que algun forero que calificaba a modelos nuevos de ebikes con bateria de 500wh ¡de obsoletas!,en definitiva, habia que ir con ebikes mas pesadas y mas caras por si acaso.... Y ahora resulta que te das cuentas de que muchos usuarios de baterias de 600-700wh les sobra bateria por los cuatro costados.Pues nada ,bienvenidos a la realidad.
Buenas noches alguien interesado en vender algún amortiguador para una levo 2020 de calidad tipo: OHLINS AIRE O MUELLE,FOX DHX2 o X2?,gracias un saludo.
Bueno yo tengo una con batería de 500 y no tengo pensado cambiarla lo de la batería de 700 yo en mi caso sería para ir más tranquilo pues en rutas largas de 100 km sí que tengo que hacer demasiada gestión de la batería si pillo mucho desnivel a pesar de que estoy en buena forma, pero yo la eléctrica la uso para ir rápido y sacar buenas medias y no echar el día entero en hacer una ruta larga. Con 500 siempre vengo con algo incluso Rutas largas pero con la de 700 podeia venir mas tranquilo. Claro que la usaria mas iria mas rapido y al final estaríamos en la misma jajaa en vez de venir a 23 de media vendria a a 24
Cuánto utilizas eso? No me queda muy claro , tú pones por ejemplo 50km, y los ahuestes que tengas en eco / trail/ turbo? Te sirve? O ya al poner eso te va ajustando solo?
Yo creo que el futuro de las ebikes convencionales, es decir las que tienen un motor como Dios manda pasa por integrar en el chasis una bateria de +/-500wh no desmontable y opcionalmente poder ponerle un extender de +/-200wh .De esta forma se haria la bicicleta mas esbelta y aligerarias la bici al tener en la mayoria de salidas un menor peso de bateria y un chasis mas ligero al integrar interiormente la bateria y creo que por ahi pueden ir los pasos de la futura Turbo Levo 2022. Lo de el control de asistencia automatico en las TL que se llama Smart Control no lo veo muy util por que el sistema basicamente dependiendo de el kilometraje y el gasto de bateria que desees se encarga de darte una asistecia fija al principio de la ruta y conforme quedan menos kilometros te va abriendo un poco el nivel de asistencia , pero si tienes una ruta que al principio tienes un gran desnivel la asistencia se te queda corta y si al final de la ruta vas en bajada que es cuando menos asistencia te hace falta ,es cuando el MC mas abre la asistencia para que se lleges al final con el gasto energetico de bateria programado.Lo ideal seria que meterias una ruta en el MC y con los desniveles de esta el MC se encargase de ir variando los niveles de asitencia en funcion del desnivel en el que estas y el kilometraje que falta ,pero eso a dia de hoy no lo hace el smart control.
Coincido contigo. El ideal sería que admitiera rutas en GPX para regular la asistencia. Para cuando Specialized? Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk
Lo voy a probar un día a ver... Gracias Lo suyo sería como dice el compañero poder meterle el .gpx y que lo fuera gestionando
Que necesitas saber?????? En unos post más atrás tienes un resumen de las salidas. Al final con una sola carga logré sacarle 150 km y 3200 de desnivel positivo, pero como he dicho en muchos momento completamente apagada. Pero hay que estar en forma hoy por ejemplo con la Oiz han caído 80 km y 2210 de desnivel en algo menos de 5 horas......
Lo de autonomía que las as sacado me gusta! !Se nota que la Bike tiene menos peso? Es manejable para llevarla por donde tu quieres? Si apagas el motor la mueves bien? Una cosa que me tira para atrás es lo de cortar a 25 km(no es por querer sacar más media o por subir más deprisa) peros si la apagas y con el peso que tiene se puede mantener una buena velocidad?
Si se nota y mucho que tiene menos peso, con esta bici puedes “saltar” y levantarl sin ningún problema. La sensaciones son prácticamente las mismas que mi anterior Enduro de 14kg. En cuanto a moverla con el motor apagado en mi caso sin problema (estoy en forma) se empieza a notar en pendientes de más del 12%, pero la Enduro que tenía antes también. En todas las turbo Levo está él truquillo de cambiar el tamaño de rueda y creo que corta a 29 (yo lo tengo a 25) yo en llano voy de lujo, en pendientes negativas -1%-2% para ir a 30 y pico sin ningún problema....
@cubeacid , ¿Cuanto te pesa esa SL y que transmisión llevas?, que plato y que desarrollo de casette. Comentas que llevas 2,3 de cubiertas, ¿en 29" o 27,5...o Muller?. Y que cubiertas y llantas??, modelo de cubiertas y llanta, para hacerme una idea de qué nivel de peso llegamos a conseguir según la configuración relación modalidad de ruta. Si ya me dices que amorto y horquilla, lo bordas.. Gracias!!!.
Esta toda de serie, no he cambiado nada, mi intención es poner un manillar de carbono (me recomendáis alguno??) y en principio poco más..... Tal y como va la bici es un espectáculo y para el uso “residual” que le doy no creo que me merezca la pena empezar a cambiar cosas...... Quizás cuando se desgasten si
Para mi gusto si piensas poner manillar de carbono Renthal... Ya digo que es algo personal, pero como Renthal ninguno Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Corroboro lo mismo. Yo renthal carbón lite. Si es más endurera y pesas, el fat carbon. En mi caso los dos de 35mm. Uno de 760mm y otro de 780mm. Una con potencia de 30, el 780mm y de 50mm el de 760mm. La SL que tienes....¿Dentro de la gama SL que acabodo es?, y si la has pesado...¿Cuanto es? Gracias.