Yo tengo la Short Travel con las ruedas de serie y he montado las 29x2,6 nuevas de Specialized, van de lujo el agarre es brutal sobre todo se nota en el tren delantero donde las de origen eran muy falsas o justas para el paso de zonas complicadas y rápidas. Las Eliminator son una buena elección el coste por unidad anda por los 50€. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
eso siempre jajaja estos de specialized son la leche,a ver que les cuesta un mando a si venderlo y au.
Hola a todos, estoy esperando una TL comp carbon 2019 y tengo una duda.... A este modelo que lleva una pequeña herramienta debajo de la tapa de la potencia, se le puede poner cualquier potencia o tiene que ser específicamente la de origen? Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Cualquiera potencia te vale, el troncha va metido en el tubo de la horquilla. Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Gracias por la información. Tengo una potencia renthal de 40 en la otra bici y me gustaría ponérsela a la TL Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
se puede vincular la bici a un garmin para ver el estado de la bateria,,??? paso te poner el movil al manillar la mujer es un peligro jajaja
Sí, incluso algunos modelos de Garmin te aportan el modo en que vas (Eco/Trail/Turbo). Y el tema batería lo puedes emparejar incluso con cualquier GPS barato (IGPSport, Bryton, etc) solo tienes que activar en Mision Control el canal oculto (creo que se llama así) y decirle al ciclocomputador que es el sensor de cadencia. El dato que te aporta la cadencia es el nivel de batería en tanto por ciento
Creo que se llama "canal falso". Lo que hace es que la bici se hace pasar por un sensor que no es, como por ejemplo un sensor de cadencia, y en lugar de enviar los datos de cadencia por ese canal, lo que hace es enviar los datos de batería restante... en el gps lo encuentra como sensor de cadencia... u otro que tenga el gps (mejor no usar el del pulsometro, pues se llevará un susto cuando baje de 40 la batería, pero tampoco pasa nada)
En el garmin 520 yo lo tengo puesto. Es fácil te tienes que descargar garmin express para specialized turbo levo y lo vinculas con specialized turbo levo, una vez actualizado el garmin te saldrá la opción de turbo levo y es donde te aparecerá batería etc etc
Una pregunta para quien lo haya probado, que diferencia hay entre la batería de 406 a la de 503 wh? Con la de 406 está visto y comprobado que más de 60km no pasa , con un desnivel de 1500 mas o menos con el eco al 20%.
En realidad es 460w vs 504w, y la diferencia es de un 10%, ni más ni menos... llevan el mismo nro. de celdas, sólo que la de 460w llevan baterías (pilas) 18650 de 3200 y la de 504w llevan baterias (pilas) 18650 de 3500, no hay más diferencias. Con una de 460, sin mucha historia yo le he sacado 80kms y 1100 de desnivel, sobrandome un 8% de batería... creo que la llevaba al 10 o 15%, no recuerdo ahora...
Efectivamente, por poco más de lo que cuesta cambiar una de 460w por una de 504, me compro una segunda de 460 y entonces si que ya.... invencible ;-) O bien te pones un range extender de 252Wh o 378Wh y tienes 712Wh o 838Wh que no está nada mal y no tienes que cargar segunda batería en la espalda....
Alguien que haya colocado en su T. L. el “extender”??: cuanto viene a costar?, alguna contraindicación? Gracias