Lo de los precios yo tampoco lo entiendo, habría que ver que cantidad de cuadros compra chain para poder venderlos a ese precio.
Pues en el pro29 los cambios son importantes: pipa de dirección cónica, pedalier PF30 y eje posterior 12x142. En el modelo Ridgeline parece que los cables dejarán de pasar por debajo del pedalier para hacerlo por debajo del tubo superior con la funda completa. A mi no me parece tan raro, en Chain quieren sacarse los modelos del 2013. Mira los Hot Deals de la web de Lynskey y verás los precios que tienen en modelos 2013... Luego habría que ver cuantos Lynskey vende Chain y a que precio los compra, dinero seguro que no pierden.
Pues yo de las mejoras del 2014 lo único que me gusta es él eje pasante trasero, él pedalier me gusta más él clásico de 73mm cómo lleva él pro, es más fácil de reparar en casa sin tener que usar una prensa de rodamientos y evitas más ruidos,y la pipa cónica integrada no me gusta cómo le queda, mira las fotos en su web, queda rara...
Depende del montaje. Yo blanca no la pondría a excepción de la Fox con kashima. Yo voto por blanca y negra o toda negra (barras incluidas).
Me da la sensación que el pedalier PF se acabará imponiendo, seguramente el Pf30 aporta mayor rigidez al igual que el eje pasante trasero. Lo de la pipa cónica estoy de acuerdo que es más estético que otra cosa, no creo que mejore sustancialmente respecto a una pipa de 44. Me hubiera gustado también que pusieran el anclaje trasero para disco PM.
El pedalier press fit.. mientras pueda evitarlo... si a la pipa de 44, no a la tapered, excepto que quepan los rodamientos dentro, y siiii al eje pasante y el anclaje pm, de hecho mi ti lo tiene todo
Makoto llevo casi dos años con el kona y es pressfit bb30, y en esos dos años sólo he desmontado el adaptador para cambiar de bielas, eso sí de cazoletas de rosca, no me a dado ni un problema y coger te digo que cojo la bici. Por cierto felicidades por el cuadro, haber cuando lo montas.
Gracias a todos El Brezeer que tengo de acero, monta prestfit bb92. Asta ahora tampoco me a dado ningún problema, pero cuando monte el cartucho, es más delicado de montar y asta que no pasaron unos cuantos quilómetros no se soltó, daba la sensación de que las bielas giraban algo frenadas, ya digo que fue sólo de inicio. Pero con un cartucho de rodamientos normal, estas cosas no pasan. Esos sistemas prestfit, son más jodidos de manipular en casa quiero decir.
Llevo PF30 y SID XX WC y cero problemas. El PF30 hizo ruidos raros el primer día hasta que se terminaron de acoplar los rodamientos, 10km? La SID tuve que descubrir la presión correcta en las cámaras positivas y negativa, dos salidas fueron necesarias y hasta la fecha. Llevo casi un año dándole bastante leña y cero problemas
Yo también odio el PF30 y mi experiencia es con el mismo cuadro que vosotros, el Raijin. Además de que logicamente hay que tener más cuidado con los rodamientos al insertarlos que con un BSA corriente, lo cuál para mi tampoco es un problema grande, aparecieron nuevos incomvenientes. Con el primer eje de pedalier se salían las cazoletas del pressfit con el uso, tenía que sacar bielas y volver a meterlas, lo cual es un peñazo. Luego aparecieron los ruidos... Cambié de marca de eje de pedalier y se solucionó el problema de las cazoletas, nunca más volvieron a salirse, pero empezaron otra vez los ruidos. Pero después de unos 1000km. dejó de hacer ruidos, con lo cual ya me ha dejado tranquilo y pudiendo disfrutar de la bicicleta. Pero su lata dió. En cambio en mi experiencia con varias bicicletas con BSA es que nunca tuve problemas con esa parte por lo que me sigo quedando con el eje BSA. Al otro no le encuentro ninguna ventaja.
Si, yo no e usado nunca un pf30 pero para mi sería un engorro, con una caja bsa de 73mm tienes rigidez de sobra y fiabilidad a prueba de bombas.
Pero si es muy sencillo de montar un press fit..! Lo que pasa es que necesitas una llave prensa como la que usas para montar las cazoletas de la dirección...
Bueno, no quiero que esto sea un mono tema en este hilo. Pero flipo como con el mismo cuadro y mismos componentes (pf30 y otros...) a unos les vaya tan mal y a otros tan bien...
Muy facil porque no existen roscas. Con el pedalier del primer fabricante se podía observar como las cazoletas entraban con bastante facilidad con lo cual apenas quedaban retenidas. Ello provocaba que con las oscilaciones al ponerme de pie fuesen saliendo poco a poco. De hecho una de ellas la pude desmontar tirando con la mano. Si fuesen roscadas esto no pasaría. Las del segundo fabricante en cambio ya costó más meterlas y ello explica que no se hayan movido del sitio desde que las instale. Al ir a presión, no soportan nada bien movientos axiales. Y si la tolerancia de fabricación los permite pues estamos apañados.