Una foto más de ayer, esta vez sacada con la GoPro y su ojo de pez. Un sitio que estaba lleno de setas y que me hacía recordar a un bosque encantado
Muy buenos dias. Os presento mi burra, ya que prometí presentarme como es debido cuando la tuviera. Soy David de Avila y esta es la "Bianchi" Despues de rodarla esta semana durante 400 kilometrillos, solo puedo decir que "He visto la luz" con la rueda de 29" Para mi el 2x11 va sobradisimo de desarrollo y tengo de camino un plato 30d para pasar al lado oscuro de la monoplatización.... A ver que tal.
De momento muy muy contento!! Rodadora y en subida con piedrecita suelta, un agarre genial. Como negativo: el peso. No es muy ligera.
Pos perdana pero la verdad es que no te entiendo, le pones un manillar mas corto a una bici de 29" y se vuelve mas nerviosa. Si la simple razon que las bici de 29" lleva los manillares mas largos en comparacion a una 26", es por eso mismo para que sea mas nerviosa, las ruedas de 29 son mas torpes que las de 26 y para que las ruedas de 29 responda igual a una de 26 se le pone el manillar mas largo.
Pues a mi tanto en 26 como en 29, a mas estrecho el manillar, mas nerviosa y reactiva la bici me parece.
Según el uso que se le da a la bici se usa un manillar mas largo o mas corto. Para hacer XC, maratones o lo que normalmente hacemos casi todos, con uno corto ganas en agilidad/nerviosismo/reactividad. Al no hacer cosas excesivamente técnicas, no te descontrolas tanto en XC. Cuando el manillar es ancho, al ser mayor la anchura, es mayor la palanca que ejerces sobre la rueda y aunque ralentizas las maniobras cuesta menos mantener la rueda en la direccion que tu quieres y tienes mayor control. Si juntas rueda grande y que con gran palanca cuesta menos esfuerzo sujetarla, por eso son tan estables las 29. En las 29, al ser la rueda mayor que en 26, la palanca que ejerce la rueda sobre el manillar en caso de una piedra o raiz, es mayor. Para compensar eso, se pone manillar ancho, para compensar la rueda y que la palanca que tengamos que hacer para torcer sea menor, la rueda vaya por el sitio y no nos cueste sujetarla. El punto a favor de los anchos es que se necesita menos esfuerzo para hacerla girar, se hace más fácilmente maniobrable. El punto en contra, es que es algo más lenta de reacciones. El mejor ejemplo que yo considero es un triciclo de niños. Si tu a un triciclo, le pones un manillar estrechito, a nada que mueva el manillar, eso se va a descontrolar, no se sujeta bien, pero habrá torcido mucho. Sin embargo, si le pones un manillar ancho, requerira un mayor movimiento de brazos para que se mueva lo mismo, será más fácil sujetarlo y se descontrolará menos. Imagínate lo mismo en las motos, por ejemplo en las harley. Más anchura, más estable. Menos anchura, mas loca. Con lo cual, cuanto más estrecho el manillar, más nerviosa o reactiva se vuelve la bici, pero menos estable (si no andas vivo, cualquier piedra que no te movería las manos con uno ancho, te las mueve en este caso). Tienes que hacer más fuerza en el manillar, pero con un poco de giro y fuerza, la bici gira mucho. Si embargo, con uno ancho, más maniobrable, menos esfuerzo para torcer el ruedón que llevamos, puedes mantener la dirección más firme ya que necesitas menos fuerza en caso de que la misma raiz golpee la rueda. Para torcer los mismos grados, tienes que mover más los brazos que yo. Espero haberme explicado bien. Intento explicar lo que es una palanca con más o menos longitud.
Te has explicado genial. Justamente iba a comentarlo yo, que estáis confundiendo el concepto... la 29 no se inventó para ser nerviosa, si no para ser estable, es como si queremos que una limusina sea ágil en curvas, y olvidamos que necesita que no se vierta el café del pasajero... El manillar de la 29 nunca deberia de salir de entre 680-720mm pero eso allá cada cual, por aqui hay gente que lo lleva cortado a 660 y algunos a 640, pero eso a una bici de 29 la hace impredecible, ya que el ruedon de 29 necesita una palanca generosa si no quieres acabar en el suelo con cualquier " decision " que tome por si sola esa rueda. Luego el tema de la comodidad es otro cantar, no todos tenemos las mismas espaldas y ahi está la personalización de la anchura, pero por concepto... la 29 necesita un manillar ancho, o al menos así lo inventaron los que saben de esto.
Cierto, al final, hablamos de conceptos diferentes. Yo por ahora, HABIENDO PROBADO los dos, 710 y 660, me encuentro más a gusto con 660. Se adapta más a mi uso. Y si, la bici se hace algo más difícil, pero, ¿quién dijo que esto fuera fácil? jijiji El biomecánico me dijo que había acertadod e pleno, que él me iba a aconsejar entre 660 y 680 para mi. De todas formas, aunque no nos podamos comparar con ellos, los pros, sueles llevan 64, 66 y 68 segun he leido. Yo le llevo de 660 con acoples. Tu, gatinoTrek, que eres bastante corpulento, con 700/710 perfecto, otros, que somos más pequeñitos, con 660/670 vamos OK. El que es un radial es Ortziomenaka, que le lleva de menos de 600 jijiji Por cierto, una pregunta a todos. ¿Sabeis si los manillares en Trek varían con la talla de la bici? Porque entiendo que así debería ser. PD: Por cierto, 660 sigue siendo un manillar ancho, recordad que en 26" se llevaba de 540/560/580/600
Pues me parece que no tio, y ademas mejor... así cada uno que corte lo que quiera que pa cortar siempre hay tiempo... y si, soy corpulento, sobre todo de espaldas casualmente... pero si que no descarto dejarlo en 700 o 680...
No entendí lo de que te parece mejor apañero. Yo si aconsejo que se pruebe a modificar algo, yo le quité al de serie 5 cms. Es fácil, si alguno habéis cambiado el de serie, no cuesta nada meterle un tajo a los lados y probar.
Me referia a tu pregunta de si los hacen distintos en funcion de talla... que te decia que me parece que no, que son iguales de anchos... y hacen bien, así puedes cortar cada cual lo que quiera... que para cortar siempre hay tiempo, pero si va estrecho... mal apaño.
Ok, perdona, ando algo espesito. Ni me acordaba de la pregunta. Poco después releyendo vi que te referias a eso. Demasiadas cañas ayer :-((( ))))))
Yo lo llevo a 660 y he tenido que dejar de montar en bici, me voy al suelo nada más salir de casa. Es totalmente impredecible, el otro día quise girar a la derecha y se fue a la izquierda.