Ttx22? No es ohlins? de echo el ccbd es practicamente un ohlins... Según me comentaron. y aparte, lo de que le da mil vueltas... es un diseño distinto?, también le da mil vueltas en precio? . Porque el ccbd ya es caro. Gracias
Es practicamente el mismo amortiguador Si no recuerdo mal es creado por los mismos ingenieros La unica diferencia es estetica y que los ccdb en las regulaciones apenas notas los cambios en un solo clik , para notar los cambios tienes que girar mas veces . Y en los öhlins si se nota mucha diferencia de uno a otro Pero me gustaria saber en que vasas tu teoria Un saludo
Una vez que se prueba un CCDB o un Boss se da uno de cuenta de lo KK que son los fox Si que es Öhlins Y en cuanto al precio ya bajaron bastante y ahora ya no hay tanta diferencia entre ellos Saludos
los nuevos fox no tienen nada que envidiar a los ccdb. Es increíble la mejora . Por fin han hecho algo que funciona
Baso mi teoría en que he probado los dos a fondo en mi demo y al ccdb le partí el vástago y poder regularlo y dejarlo como tu querías era casi una odisea.. El vástago del Ttx es casi el doble que el del ccdb y las regulaciones ya ni te cuento, un mundo aparte. Ya te digo hablo sabiendo que he probado los dos a fondo en el mismo cuadro.
Y los nuevos Fox lo que han hecho es imitar el diseño del ccdb pero con sus componentes. Esos si que son casi el mismo amortiguador salvo pequeñas diferencias
Viendo la animación del flujo de aceite del fox te das cuenta que es así. Es practicamente igual... con distinta disposiciónde los reguladores y alguna cosa mas, pero son el mismo principio. Respecto a lo del vástago es algo que mo entiendo, pues se supone que no debe tener esfuerzos laterales para poder partirlo. Curiosamente un conocido que a tocado bastantes amortiguadores comenta que todos los ccbd que el a visto montados en Demos han sufrido juegos importantes en el vástago y algunos con pérdidas de aceite. Y... sino hay esfuerzos laterales? Cómo se puede partir el vástago?
Fox ficho a la gente que colaboró en el desarrollo y diseño del ccdb....por lo que las similitudes serán bastantes...Si a esto añadimos que Cane Creek bebió de las fuentes de Ohlins.......ya tenemos la cuadratura del círculo.....
El ö tiene menos clicks por asi decirlo, si lo comparamos con un kanekri, es lo primero. al quitar clicks o cosas, consigues un amorto mas ligero, pero que necesita regular internamente segun la bici, en cambio los cc son mas universales por asi decirlo Segundo, si mirais foros de fuera mtbr por ejemplo la peña vende los ö porque no permiten tanto nivel de ajuste como un cane, o lo compras ya tarado para tu bici o fail y eso el cc no tiene problema, vale para todas y no necesita regulacion en fabricante para ir bien. Y no gusta mucho porque es muy tirando a pro y pro no somos todos es mas el 90% de los usuarios no son pros pero si les gusta llevar cosas de pros pero es que el ö es tirando a lo que es... no es tragon por asi decirlo. El problema del cc y la demo es mas bien de diseño de la demo no del cc, vale que es el unico que parte si pero porque es o tiene un bastago fino, lo minimo para que sea el muelle quien trabaje y no al reves, es muelle no aire, y por eso sacaron el update a bastago gordo, que creo que era de 8 a 9.5mm, el tema es la demo que es demasiado flexible y pasa lo que pasa, en ninguna otra bici pasa eso, curioso. Y luego los fox parten en otras bicis, vamos vamos Es un tema de cargas laterales como son absor por el cuadro, la demo es rigida detras si pero donde descarga todo es en el ojo del amorto y ese hace de palanca y parte bastago, fallo de diseño no si no esta diseñada asi, arriba no llevan nada y es mega rigido y debajo pues friccion etc, eso se solucionaria con un casquillo como se usan en motos esferico. Lo que dice Ray, fox no tiene un amorto de nivel cc en su vida y que hicieron, pues fichar al que podia hacerlo y via $... y ya esta, es lo mismo, tiene una cosa diferente pero es por el tema patente y evitar denuncias pero son lo mismo, perdon al primer cc al sin palanca. Fox sacara ahora sus nuevos con palanca y sera esta en la compresion de baja, no como cc que lo tiene al margen. Un curiosidad, fox en el de muelle nuevo usa un tratamiento de nitrilo de ti que usa ö en sus forkas, pero no en sus amortos, en cambio fox si lo usa en su amorto, pues es mas duro, menos friccion etc que el kaximba de fox, y mas caro de dar tambien... por amorto uno 60 € y por eso solo lo dan al de muelle y no al de aire. Asi que el ö ni es mejor que el cc ni al reves, son distintos, uno o te va tarado para tu bici o mal asunto y el cc esta por encima de eso, el cc lo puedes poner como el sueco pero el sueco no como el cc, bueno si tienes una demo y ya te viene pues vale, pero comprarlo es un disparate. El fox pues... cuesta casi 300 € mas caro que el cc y con eso te da para rodamientos de agujas y un muelle de acero ligero sa racing y aun te sobra dinero... fox encima te vende su muelle naranja ligero que es un sa racing pintado 60 € mas caro que el sa en gris... fox no va a cambiar nunca
Imposible ya que nada mas que me llego el cuadro de fabrica le cambie todos los casquillos de fricción por rodamientos cerámicos skf, así que por fricción te aseguro que no fue, para mas inri el rodamiento del anclaje delantero del amortiguador es esférico para aliviar las posibles tensiones laterales.
Y para tenerlo con el setting correcto para tu cuadro es tan fácil como indicar el modelo de bici que montas al hacer el pedido del Shock, al igual que indicas el peso para el taraje de muelle correcto
Lo del muelle naranja de Fox no es así. Según Fox es un muelle de acero hueco. Tan ligero como los de Ti y que se fatigan menos.
Tu as tenido un sa racing de acero ligero? Fox te puede decir misas, yo he tenido los dos de mismas libras pesado etc y se lo digo los muelles o son de acero o son de ti, estos de acero ligero son nuevos en bicis y te lo digo yo, hazme caso que cuando le das un toque al con una moneda al fox y al sa te das cuenta ö te puede decir que sus muelle son mejores, son amarillos, y de acero normal, pero claro tiene una pegatina de ö y valen 80 € y hacen lo mismo que un nukeproof de 20 Claro y si cambias de cuadro lo vuelves a mandar y pagas por hacer eso... vaya escusa mas tonta macho.
Hola Termaltake. No sé si la pregunta es para mí. Si así es te diré que no tengo un muelle de titanio de sa racing; el que tengo es de RCS. Y no, no he tenido la suerte de poder compararlos. No creo que los de Fox cuenten milongas. De acuerdo que es una marca que vende mucho y no se puede comparar en finura de ajustes a un Canecreek... pero son una marca con prestigio.
Nitrous...tu lo has dicho.Fox vende mucho....a veces incluso algo mas vaporoso..... En esa especialidad también saben bastante...
eso de los muelles de acero "light" es un negocio rendondo para los fabricantes, menos manterial (menos espiras y mas finos) = coste de producción mas bajo; menos tiempo para fabricar un muelle, con el acero de 1 muelle ahora te hacen 2, y encima te lo venden entre 5 y 8 veces mas caro. Por lo menos los podrían vender al mismo precio que un muelle normal (20-25€) y aún así ganarían el doble. Lo digo habiendo tenido y probado muelles de todo tipo, menos de carbono, K9 Eibach, SA y de titanio. Conclusion un muelle es un muelle, y a igual dureza no cambia el comportamiento del amortiguador, trabaja igual de bien con uno de titanio 300€ que con un Nukeproof de acero de 15€.
Un poco si cambia el tacto, de uno de ti a uno de acero, pero si tio, no la meten doblada el sa tiene mas espacio entre las espirales, menos acero, mas ligero claro a base de poco material. Pero bueno no as notado diferencias de tacto entre ellos? porque yo he andando cambiado del sa a un nuke de 425 los dos, aunque en realidad el sa es de 428 y el nukeproof de 423, salvando ese dado, noto diferencia del tacto, bueno y ya cuando puse el de ti la cosa era mas palpable... ***** yo por lo menos note un poco, pero claro es mas bien por el material. El fox naranja son casi 180 €, vamos 50 € mas caro que el sa y ya os digo yo que es el mismo, siempre es bueno conocer a gente y en un foro aleman hay uno que curra en sa y lo confeso pero claro jamas sera oficial porque fox paga para evitar eso, pero ya sabemos que todo sale a la luz El sa es de acero ligero, no de ti pesa como uno de ti, a mi uno de 425 me peso casi 200 gr menos que un nukeproof de acero normal, eso si hay muelles de ti que pesan aun menos que el sa racing pero claro si este sa cuesta 130 € uno de ti mega ligero cuesta mas de 200 o 300 € facilmente. Fox es la reina de las milongas tio cada año son un 5% mas rigido mas ligeros y mejor que **** eso no es malo pero son unos reyes del marqueting jejeje en eso no tienen rival cada año son todo mas y mas caro claro