chollos endureros leer normas

Discussion in 'Enduro' started by jallll, Sep 28, 2010.

  1. Raul-V8

    Raul-V8 Baneado

    Joined:
    Mar 29, 2011
    Messages:
    752
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alicante
    10 dias en un envio a españa me paree exagerado, pero bueno, tener una tienda no es facil, pasan mil cosas.

    a mi tambien me gustaria comprar todo en españa, los de king barcelona tienen buenas ofertas de vez en cuando.
     
    Last edited: Jan 4, 2013
  2. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2011
    Messages:
    16,211
    Likes Received:
    10,177
    Location:
    Cantabria
    Me autocito.

    ;) :) gracias.
     
  3. pabloalicante

    pabloalicante Spicy 316

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    4,560
    Likes Received:
    309
    Location:
    Alicante city
    Strava:
    Gracias a todos por la info; al final mi compañero fue a su tienda de siempre diciendole lo que le costaba en internet, y le van a dar el juego completo de frenos (delantero y trasero) instalado y funcionando por 190€, lo cual me parece muy bien.
    Tengo la impresión que la tiendas a veces inflan demasiado los precios, y no se dan cuenta que la gente cada vez mira mas por internet, y aunque es verdad que este sector "no esta en crisis", con esa politica de precios estan perdiendo muchos clientes.
     
  4. RO_AM

    RO_AM Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2011
    Messages:
    1,423
    Likes Received:
    61
    Alguien sabe donde puedo encontrar protector adhesivo para el cuadro de la marca "shelter", ya sea online o en tienda fisica en Madrid, tuve el "bike shield" pero quiero probar este q creo q no es igual o por lo menos en el video lo pintan muy bien con la prueba del fluorescente

    [video=youtube;ynlxj7X86Nw]http://www.youtube.com/watch?v=ynlxj7X86Nw&feature=player_embedded[/video]
     
  5. maikol

    maikol Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    2,469
    Likes Received:
    816
    en ebay seguro que encuentras.
     
  6. -mateo-

    -mateo- gold member

    Joined:
    Feb 7, 2006
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    1
    Location:
    castellar del valles
    yo lo encontre en la tienda online de msc españa, o sino mira en bikenosis!
     
  7. goyayago

    goyayago Baneado

    Joined:
    Jan 1, 2012
    Messages:
    223
    Likes Received:
    0
    Location:
    Benalmádena
  8. drus

    drus Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2005
    Messages:
    4,329
    Likes Received:
    674
    Location:
    MAD CITY
    Tres mensajes más arriba, en ese mismo enlace, hay otro código. :burladia:
     
  9. Raul-V8

    Raul-V8 Baneado

    Joined:
    Mar 29, 2011
    Messages:
    752
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alicante
    pero vamos a ver, teneis que entender que las tiendas por internet venden unas cantidades brutales, ninguna tienda fisica de barrio puede competir con eso.

    *****, si vas de buenas vale, pero si en mi tienda viene un tio a decirme eso me parece un poco feo, es cierto que las tiendas creo que ya no saben ni que precios poner, por eso estan casi todo mal etiquetado.

    no creo que tarden mucho en unirse para presionar a las marcas que controlen un poco el tema de las tiendas online.
     
  10. Raul-V8

    Raul-V8 Baneado

    Joined:
    Mar 29, 2011
    Messages:
    752
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alicante

    te vas al Leroy merlin/ aki y compras cinta adhesiva transparente de PVC, y le metes unas 3 capas, mano de santo hoygan!

    yo la llevo en la bici cromada en las zonas de la cadena y bajos por si acaso, y de maravilla.
     
  11. Raul-V8

    Raul-V8 Baneado

    Joined:
    Mar 29, 2011
    Messages:
    752
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alicante
    el dia que saquen cinta con materia D3O entonces si que merecera la pena gastar money, eso del shelter me parece una chorrada.
     
  12. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Joined:
    Jan 12, 2012
    Messages:
    312
    Likes Received:
    1
    Location:
    Ourense
    Esto me recuerda, salvando las distancias, al comportamiento de ciertos artistas, discográficas, industria del cine... que, ante el cambio en el entorno, no son capaces de adaptarse, de reinventar su modelo de negocio, y pretenden presionar al resto de industrias, cobrar cánones, tasas SGAE y esas cosas que seguro que ya todos conocéis de sobra...

    La globalización, la caída de las fronteras y la apertura al comercio internacional afecta a todo. Antes no podías pensar en comer un producto de huerta fuera de temporada. Ahora poco importa la estación del año que sea aquí, pues en otro punto del mundo será la opuesta y los barcos mercantes son cada vez más grandes y numerosos. La agricultura minifundista ha visto muy perjudicado su tradicional modelo de negocio y ha tenido que reinventarse como agricultura ecológica, ofreciendo un producto de calidad, con medios de producción estrictamente controlados... algo que es muy difícil de llevar a cabo a gran escala. Gracias a esto, pueden vender su producto en un mercado menos amplio, en el que no se compite en precios sino en calidad de producto. El pequeño agricultor jamás podría competir en cantidad de producción y precio con las grandes explotaciones agrícolas de ciertas partes del sur de España y del resto del mundo, por eso ha tenido que reinventarse o morir. Y algunos, no pocos, han muerto.

    En el caso de las tradicionales tiendas de barrio de bicicletas... entre los precios que se pueden conseguir por internet y la mecánica no excesivamente compleja de una bici, supongo que también estarán viéndole las orejas al lobo. Pero aquí somos mucho de quejarnos de que las cosas ya no son como antes y poco de aprovecharnos de que las cosas ya no son como antes. Si alguien entra a tu tienda y te dice que por internet consigue tal componente más barato, te cagas en internet y en la tienda que vende por ahí en vez de plantearte tú mismo el hacer algo similar para ampliar tu mercado. A poco que seas capaz de ofrecer un puñado de productos a buen precio tendrás un gancho con el que atraer compras de otros productos o, si tu popularidad aumenta, podrás hacer mejor negocio vendiendo esos pocos productos a muchos clientes que muchos productos a pocos clientes. Lo mismo se aplica a los márgenes de beneficio... muchos pequeños márgenes suele ser mejor que pocos grandes.

    Pero igualmente, aunque no decidas adentrarte en el tenebroso mundo de las redes, la protección de datos, las ventas por internet y los cobros online, también puedes sacar provecho de las buenas ofertas que otros hacen por internet. Si lo tuyo es echarle horas al taller de la trastienda escuchando tu emisora de radio favorita (ojito con dejar pasar a un inspector de la SGAE a la trastienda :D), por qué no ofrecer un servicio técnico de calidad? Yo creo que muchos usuarios están dispuestos a pagar un pequeño porcentaje sobre la mejor oferta que puedan conseguir por internet a cambio de tener la ayuda de un tendero amable y con conocimientos que esté ahí para lo que necesite en el futuro. El problema es que la bici que el usuario quiere no la vende ese tendero amable, sino ese otro con fama de chapucero y aprovechado. O quizá no haya ninguna tienda que la ofrezca en su ciudad... Entonces, por poner un ejemplo de reinvención, ¿por qué no ofrecerle al usuario la bici o componente que él ha localizado por internet a buen precio, cobrándole únicamente un x% a mayores por el mantenimiento del primer año? O una cantidad fija, a gusto del tendero. Yo digo un porcentaje porque quien está dispuesto a dejarse 3000€ en una bici no tendrá demasiados reparos en pagar un poco más por una "cuota anual de mantenimiento", mientras que alguien que la compre por 500€ será un poco más sensible con esas cosas...

    En fin, a lo que voy, y ya terminando el tocho, la tienda de barrio no puede competir en cantidad (y, por tanto, en precio). Puede especializarse en algunos artículos y competir por internet con ellos. O puede dedicarse en cuerpo y alma a lo que parece que es su nicho en estos tiempos: Ofrecer un servicio técnico de calidad, fiable, amable, cercano, transparente y, lo más importante (y a la vez sencillo, si reúne lo anterior), capaz de fidelizar al cliente. Yo no quiero un tendero que trate de venderme lo que más le conviene a él, que me mienta con el tiempo que tarda en llegar lo que le pedí ni que me ofrezca un presupuesto de boquilla y lo aumente sensiblemente cuando llega el momento de pagar. Quiero alguien que sepa de lo que habla y que me haga recomendaciones únicamente en función de sus conocimientos (sin márgenes de beneficio o necesidades de liberar stock de por medio), alguien que me enseñe en la pantalla el seguimiento del paquete con la pieza que le encargué, alguien que se ajuste a lo presupuestado (o que justifique debidamente un posible incremento en la tarifa), alguien que viva con pasión la bici y que no le dé lo mismo vender horquillas para la bici que para el pelo, con tal de sacar un beneficio...

    Lo dicho, reinventarse o morir. Me viene ahora a la cabeza el caso de un restaurante que decidió cerrar el día de la semana que menos rentable le resultaba y, durante esa noche, en vez de servir cenas daban clases de cocina. Sin entrar en detalles, el caso es que funcionó. Ampliaron días dedicados a las clases, redujeron gastos de personal y acabaron ganando más dinero. ¿Por qué no ofrecer en la tienda de barrio un pequeño espacio en el que cada uno pueda ir con su bici y hacerle los ajustes y modificaciones que necesite? Algo como PC-Box con los ordenadores... Pones un soporte, unas cuantas herramientas básicas (las avanzadas, y caras, no hace falta tenerlas duplicadas), buen ambiente y el aporte de los conocimientos del tendero cuando sea necesario. Cobras una pequeña cuota para usar esos servicios y ale, otro granito que suma a final de mes. O incluso gratis para herramientas básicas (y cobrar sólo en caso de que quieran acceder al uso de herramientas más sofisticadas), ya que a cambio conseguirás ventas de repuestos y pequeñas piezas, compañía para pasar el día sin amargarte en la trastienda y el atrayente tirón para nuevos clientes que supone ver gente siempre en el interior de la tienda (como el efecto de un restaurante lleno de camiones en el aparcamiento)

    Ea, ya lo dejo. Siento el tochopost... reflexiones de madrugada :mrgreen:
     
    Last edited: Jan 5, 2013
  13. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    3,346
    Likes Received:
    1,550
    Location:
    Searching the Flow
    No se puede decir más claro.
     
  14. moniato

    moniato Happy metal

    Joined:
    Jan 30, 2006
    Messages:
    4,876
    Likes Received:
    588
    Location:
    Madrid-Segovia
    Codigos de ForoMTB-Chain...que bueno.


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    Si me lo ponen el 28 de diciembre,me pienso que es una inocentada.JUAS,JUAS,JUAS.
     
  15. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona
    Dukeuriel.....Una exposicion clara...que además aporte alguna propuesta.La aplicacion del ingenio frente a la adversidad ...
    Hasta ahora sólo leia quejas , algunas realmente justificadas..otras fruto de la mayor ignorancia y desconocimiento sobre la gestion empresarial.
    La tuya es una respuesta con elaboración neuronal.Es de agradecer leer nuevas e inteligentes alternativas.
    +10
     
  16. fr4nk

    fr4nk bulmiceraptor ;)

    Joined:
    Sep 24, 2006
    Messages:
    1,116
    Likes Received:
    10
    Location:
    Córdoba
    dukeuriel no eres el unico q piensa asi. yo no solo estoy contigo sino q
    estoy con un compañero hablando de montar un negocio como tu describes. algo q no te de beneficios por vender piezas, si no por fidelizacion del cliente. es tan gratuito no tener mecanico, echar una mano a montar lo q sea en un espacio con buen rollo. y no cpbrar demasiado por ello. gratuizarlo si las piezas son del propio negocio.. en fin. q ub 10 para ti.
     
  17. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Joined:
    Sep 6, 2009
    Messages:
    1,843
    Likes Received:
    275
    Location:
    Córdoba
    yo utilizo adhesivo 3M por todo el cuadro y te puedo decir que se adhiere estupendamente, aguanta la presion de la karcher sin problema ninguno por cualquier parte y pegandolo bien casi para siempre vamos, se quita facil y es barato en ebay puedes comprarlo

    http://www.ebay.es/sch/i.html?_nkw=3m+vinyl&_frs=1&_trksid=p3286.c0.m359

    tanto transparente como efecto carbono etc...yo tengo el transparente de 3M
     
  18. roque142

    roque142 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 16, 2008
    Messages:
    4,407
    Likes Received:
    746
    Location:
    Costa Atlántica/Galicia
    Pues a mi lo del Frameskin me parece una idea acojonante, trae un kit con el que puedes empapelar casi toda la bike con pegatas cortadas a la medida sin que quede una chapuza como a casi todos, con sus instrucciones para pegarlo bien y 60 y pico Leuros que es lo que llevo yo gastado en Shelyer de ese gordo y que se me ensucian los bordes porque es muy grueso y además hecho a remiendos.
    El de la Mojo HD tiene muy buena pinta. http://frameskin.com.au/product.php?id_product=145
     
  19. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Joined:
    Sep 6, 2009
    Messages:
    1,843
    Likes Received:
    275
    Location:
    Córdoba
    3M es mucho mas barato, no queda chapuza y te da para cubrir muy muy bien y fácil
     
  20. RO_AM

    RO_AM Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2011
    Messages:
    1,423
    Likes Received:
    61
    Y eso donde puedo conseguirlo? es igual de grueso y resistente q los ya conocidos?
     

Share This Page