Combinación de cubiertas perfecta para XC (LISTADO DE COMBINACIONES 1ª pagina)

Discussion in 'Rally/X-Country/Maratón' started by zubenelgenubi, Jan 12, 2012.

  1. Kiuez

    Kiuez Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2008
    Messages:
    1,528
    Likes Received:
    389
    Mis próximas cubiertas ..massis storm y rader en skinwall en 2.2.
    Pesadas ayer ,las dos en 620grs y un balón generoso ...me gustaron mucho a falta de probarlas ..eso si ,son para terreno seco y duro..
    Para verano y maratones muy buena pinta
     
  2. cristianmartin22

    cristianmartin22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 6, 2014
    Messages:
    1,051
    Likes Received:
    195
    Me acabo de comprar una bici y venían dos hutchinson eskeleton de momento en dos salidas muy contento agarran más de lo que parece viendo los tacos


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  3. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2013
    Messages:
    5,560
    Likes Received:
    2,212
    Location:
    Vitoria-Gasteiz


    Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
     
  4. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2017
    Messages:
    14,128
    Likes Received:
    7,626
    Location:
    Camelot
    Tienes la TR 3C (sin EXO) que ronda los 670 grs en 29".
     
  5. Kiuez

    Kiuez Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2008
    Messages:
    1,528
    Likes Received:
    389
    He pesado unas cuantas en tienda xa elegir y andan por 700grs pasados en 3C y alguna exo nos ha pasado de 800grs
     
  6. eduardodfj

    eduardodfj Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2017
    Messages:
    1,076
    Likes Received:
    316
    Location:
    .
    Hombre, claro que tiene más tracción, pero uno necesita agarre delante antes que detrás, mejor patinar subiendo que no hincar los piños bajando. Por eso se suele poner la más "agarradora" delante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Fazeron

    Fazeron Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2015
    Messages:
    1,209
    Likes Received:
    72
    Pues la mía debe estar cerca pues marcaba 802 el blister.
    Ha sido mi estreno tubelizador y el lunes me atreveré con la Ikon usada que no es tr.
    Tendré que irme a la gasolinera y rezar.
    La arden RACE tr exo 29 2,2 la he montado con la bomba de pie. He sufrido un poco pero al final ha talonado perfecta.

    Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
     
  8. horquillas20

    horquillas20 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2012
    Messages:
    3,631
    Likes Received:
    688
    He usado varios de los mas conocidos. Poca diferencia...

    Enviado desde mi SM-T800 mediante Tapatalk
     
  9. Cámara 23

    Cámara 23 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 29, 2017
    Messages:
    952
    Likes Received:
    288
    Location:
    La Mancha
    Que marca de liquido utilizaste?
     
  10. Fazeron

    Fazeron Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2015
    Messages:
    1,209
    Likes Received:
    72
    Efectivamente así ha sido. Pero hasta el lunes no las puedo probar. Las dejado con más de 3.7 k de presión y le doy vueltas de vez en cuando.

    Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
     
  11. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2017
    Messages:
    14,128
    Likes Received:
    7,626
    Location:
    Camelot
    Antes de ir a la gasolinera prueba con la bomba de pie sin líquido. Maxxis suele talonar bien. Y si talona la dejas montada unas horas y luego ya te pones en fase definitiva con líquido.
     
  12. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2017
    Messages:
    14,128
    Likes Received:
    7,626
    Location:
    Camelot

    ¿Sin EXO?
     
  13. Fazeron

    Fazeron Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2015
    Messages:
    1,209
    Likes Received:
    72
    Es que la he llevado con cámara y ha pinchado una o dos veces y temo que se saldrá líquido antes de talonar. En fin no sé qué me voy a encontrar. Buff.
    Pero lo voy a intentar .

    Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
     
  14. crooker

    crooker Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 26, 2013
    Messages:
    1,178
    Likes Received:
    172
    Habéis probado las Chaoyang? Dicen que son exactamente iguales que las Maxxis. Cuál equivaldría a las Ignitor o Arder?
    Y sabéis si hay alguna skinnwall que sea para terreno mixto o tirando para norteño "barroso"?
     
  15. fer16v

    fer16v Miembro

    Joined:
    Oct 12, 2016
    Messages:
    62
    Likes Received:
    9
    Location:
    Madrid
    Ni idea. Maxxis ya tiene distribución de nuevo?
     
  16. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    4,952
    Likes Received:
    689
    El otro dia vi las nuevas msc, en concreto la tractor. Tiene buena pinta pero pesa mas de 800 gr!

    Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
     
  17. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2009
    Messages:
    9,588
    Likes Received:
    8,439
    Location:
    Tarragona
  18. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2009
    Messages:
    9,588
    Likes Received:
    8,439
    Location:
    Tarragona
    Duplicado
     
  19. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2009
    Messages:
    9,588
    Likes Received:
    8,439
    Location:
    Tarragona
    Video sobre opiniones en cubiertas anchas, es una opinión, pero a algunos le pueden aclarar algo.



    Y un pequeño resumen de un artículo sobre los anchos de cubierta, para quien le pueda servir.

    Rodar con un neumático de 29 pulgadas con un ancho de 2.0 pulgadas no es lo mismo que hacerlo con un ancho de 2.2 pulgadas, aunque se trate del mismo modelo y bicicleta. Esta pequeña variación en pulgadas influye de manera determinante en el comportamiento de la bicicleta, siendo necesario tener presente cómo se comportan los diferentes anchos de cubierta y qué ventajas e inconvenientes pueden ofrecer.

    Neumáticos de 1.8 a 2.1 pulgadas de ancho:

    • Menor nivel de agarre y menos flotación sobre terrenos blandos o arenosos.
    • Menor volumen de aire en su interior y, a consecuencia, mayor probabilidad de sufrir pinchazos y llantazos.
    • Mayor capacidad de aceleración y reactividad. Son los más rápidos a la hora de ascender, frenar o cambiar de dirección.
    Neumáticos de 2.2 a 2.5 pulgadas de ancho:

    • Mejor nivel de agarre, incluyendo una mejor flotación sobre terrenos blandos o arenosos.
    • Mayor volumen de aire y, a consecuencia, más posibilidades de ajuste de la presión y menos riesgo de pinchazos y llantazos.
    • Menor capacidad de aceleración que los neumáticos más delgados, con reacciones más lentas en ascensos, frenadas y cambios de dirección.
    Neumáticos de más de 2.5 pulgadas de ancho:

    • Máximo nivel de agarre y flotabilidad sobre terrenos blandos o arenosos.
    • Mayor resistencia en los flancos debido a un mayor asiento de la cubierta sobre la llanta. Destalonamientos y llantazos muy poco frecuentes.
    • Menor capacidad de aceleración. Son las más lentas para ascender, frenar o cambiar de dirección, debido a su gran masa.
    ¿Qué cubierta elegir? Depende del modelo de neumático y del tipo de ciclista. Como norma general: cubiertas de 1.8 a 2.1 para rodar rápido con la máxima respuesta de reacción; cubiertas de 2.2 a 2.5 para abarcar todo el rango posible de carreras y rutas, además de disfrutar de una mayor protección frente a pinchazos y un mayor rango de ajuste; y cubiertas de más de 2.5 pulgadas de ancho para afrontar descensos muy técnicos o rodar sobre arena o nieve.

    Ahora tú eliges qué ancho llevar, ya sabes: más estrecho, más rodador; más ancho, más agarre y pesado de mover. Y ten en cuenta que no todas las cubiertas valen para todas las llantas. Es decir, no todo es un gran «balón» que te ofrezca mucho agarre y confort al absorber más las vibraciones provocados por las irregularidades del terreno. Una llanta de rally que suele tener unos 17 mm de ancho puede no ser suficiente para «sujetar» una cubierta para DH o enduro de 2,35 o 2,50 y puede provocar que destalones y acabar con tu cuerpo «desparramado» por el suelo. En ese caso, mejor quédate con una cubierta de hasta 2,10.

    Aquí, una buena opción es elegir para la rueda delantera una cubierta más agresiva, con tacos algo más separados y altos y un poco más ancha que la trasera, nos dará un plus de confianza y un mayor agarre. Con una opciópn para la rueda trasera algo más estrecha y con tacos más bajos nos ayudará a pedalear ya que se pegará menos al terreno y rodará mucho mejor.

    El peso, también
    Como decíamos, los neumáticos son un punto perfecto para quitar peso a nuestra bici y una buena elección te puede evitar mucho peso que arrastrar en el extremo de las ruedas, con todas sus inercias, algo que con el paso de los kilómetros te agradecerán tus piernas, además de hacer tu bici más rápida de reacciones.

    Aquí es donde entran en juego los TPI (threads per inch), los hilos por pulgada. Cuantos más hilos formen la estructura de la carcasa menos goma «cabe» en el proceso de vulcanizado, lo que equivale a un peso menor. Por el contrario, cuanto menor es el número TPI, más goma lleva y la cubierta será más dura, resistente, y también más pesada.

    Y si a esto le unes unas cubiertas con el aro de kevlar (las que encuentras dobladas en las tiendas) en vez de unas de aro de acero (las que tienen su forma redonda habitual), el ahorro de peso será significativo, amén de todas las ventajas que nos ofrece el kevlar a la hora de montarla. De esto te acordarás muchísimo a la hora de solventar un pinchazo cuando estás cansado en medio del campo.

    Compuestos
    También encontramos en algunas cubiertas un par de números acompañados de la letra A, algo muy común en los neumáticos más «descender», que nos hablan de la dureza de la goma, por lo tanto de su agarre (como todos sabemos, si el alguna disciplina del MTB es importante el «grip» es en el DH). Cuanto menor sea este número más blanda será la goma del neumático y por lo tanto nos ofrecerá mayor agarre aunque nos durará menos. Un compuesto blando nos lo encontraremos indicado, por ejemplo, con un 42A. Un compuesto duro, que rodará mejor y durará más, podría ser de 70A...

    Pero para rizar el rizo, algunos fabricantes utilizan en sus cubiertas un doble compuesto, más duro en la zona de rodadura y más blando en los laterales, lo que permite conseguir un buen compromiso entre agarre y durabilidad. Como te digo, no todos los fabricantes revelan su receta mágica a la hora de fabricar sus neumáticos y no lo podemos encontrar en todas la cubiertas del mercado.

    Neumáticos tubeless
    Por último, vamos a hablar de los neumáticos tubeless. Aunque todavía no se ha inventado el remedio milagroso para los pinchazos, el sistema tubeless los eliminan en gran medida. Desde luego, desaparecerán los reventones por pellizco de la cámara porque directamente no la lleva y te permitirá llevar menos presión en las ruedas, con la consiguiente mayor tracción y comodidad.
    Sin duda, merece la pena dedicarle un poco de tiempo a qué neumático comprar, la diferencia puede ser brutal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    Last edited: Apr 21, 2018
  20. Clostr

    Clostr Miembro activo

    Joined:
    Jun 17, 2017
    Messages:
    128
    Likes Received:
    25
    Location:
    Valencia
    Fantástica aclaración.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     

Share This Page