yo creo que lo que quiere decir es que para el no es mejor, y que le ofrece mas versatilidad un 2x10. y no veo el problema, es decir, depende de cada persona, seguramente en terminos generales para enduro el xx1 es suficiente en cuanto a desarrollos...pero tambien es posible que alguien se le quede corto o largo....que por forma fisica, por la bici, por forma de montar, por perfil de ruta que suela hacer, etc...le sea mas practico un 2x10. yo en dh llevo 1x9, con 11-21...y algunos van con 10 piñones y hasta un 28, y otros van con una sola velocidad(yo no podria), para mi lo que yo llevo es perfecto, pero para otros puede no valer, por falta o por que le sobren piñones....pero eso depende de cada uno.
Si, de toda la vida he trabajado para shimano, si tanto te molesta mi opinión lo siento, pero creia que esto era un foro, y decir lo que para uno es importante estaba permitido, perdón si me he equivocado. Lo demás pues poco me importa, por mi que se quede el 1x11, o el 1x22 si la gente lo quiere, y si le ven ventajas pues mejor, no le veo nigun problema a eso, lo que no entiendo es por que no puedo dar mi opinión sin ser criticado, por poner un ejemplo, antes de eso prefiero un hamer, o si me pones un Rolhoff, eso si es un sistema de trasmisión como dios manda, que da la casualidad de que el mayor impedimento para tener mas éxito es su precio, y recientemente he visto el precio del piñón de sram, 10-42, y vale mas de la mitad de lo que vale un grupo completo shimano zee, cosas de la vida, y de trabajar para shimano, por que está claro que si quisiese un solo plato me voy a por el zee completo con un 11-36, pero si hay gente que usa xtr con el precio que tiene pues también la habrá para ese piñon de sram de mas de 250 euros, no me corresponde a mi juzgarlos, pero si opinar sobre ello.
Además, precisamente en el hilo del monoplato 11x1 estoy "defendiendo" que la gente debe usar lo que mas se adapte a sus necesidades(dentro de un monoplato concretamente), y que como la gente pedalea distinto, incluso con desarrollos idénticos, pues asi hará a la hora de comprar su trasmisión ideal. Por eso unos usan un 32 de monoplato, y a los que usan un 36 les dicen que deben estar muy fuertes, y no necesariamente es asi, es simplemente lo que mejor se adapta a lo que uno demanda de una trasmisión, sea 1x10, 1x11, 3x9, 2x9, o 2x10. Para mi lo ideal es un 2x10, o 2x9 como termino medio para todo, desde el xc hasta el enduro, y solo en casos muy puntuales un 3x10. Ya hace años que los pros de xc usaban dos platos por que quitaban el pequeño, y que los descenders usaban solo uno, por tanto es muy normal que las marcas hagan combinaciones de estas cosas, y saquen grupos de este tipo, que en ultimo caso el fin es que cada uno encuentre lo que mejor le va, y eso no implica ir en contra de nadie, pero si a favor de uno mismo.
Flipando con Decarton. Parece que se ponen las pilas!!! On retiendra particulièrement ce nouveau sac HB destiné à lEnduro qui intègre une protection dorsale amovible ainsi quun système de bretelles pectorales en X (pour une plus grande liberté de mouvement) intégrant un support pour caméra embarquée Le tout pour 59,95 euros.
japuta que guapa está, no si poco a poco van subiendo el nivel, esperemos que los precios no vayan igual...
Se os olvida que el cambio de plato se hace en un paso y que para reducir o aumentar el desarrollo de la misma manera en una transmisión monoplato son cinco pulsaciones y mas con sram que no baja piñones de dos en dos. Esto en enduro es importantísimo por los cambios drásticos de rasantes y de obstáculos.
Tienes razón en lo del plato, dependiendo de la zona puede venir bien saltar 12 dientes de un plumazo, pero tampoco es difícil bajar o subir esos 12 dientes con Desviador, son 4 piñones. Y lo de bajar de 2 en 2 no es ninguna maravilla, puedes ser más rápido con el dedo que la cadena bajando. Comprobado.
Con el monoplato te quitas un montón de problemas de encima: chupados y caídas de cadena, roces del desviador según estés en la zona alta o baja de casete y simplifica mucho el cálculo de marchas. No tienes que estar pensando en bajar uno y subir 2 o 3; Se convierte más secuencial. Además queda el manillar más limpio y una cosa menos en que pensar. Ya lo había probado con un 32- 11/36, pero me quedaba un poco corto en las subidas. Después al aparecer el XX1 me pareció un precio abusivo. La aparición de coronas de 42 sueltas ha sido la solución ideal para mi, no es caro, funciona muy bien y si no vas de "carreras" el rango de desarrollos es suficiente. En la 29 uso un 28- 11/42 y puedo pedalear en llano hasta 35 km./h. Posiblemente acabe montando un 30, pero mas por el hecho de que puede ocupar la posición del plato mediano que porque me falte desarrollo.
Que pintaza tiene la mochila del decathlon, el cierre delantero no me hace gracia, pero habría que probarlo, y pir ese precio, increíble.
Si te das cuenta yo no he dicho que no sea lento complicado y problemático. Y tampoco he hablado de carreras. bajar 5 piñones de uno en uno es ridículo. Mientras eso sea así en el día a día los dos platos serán mucho más polivalentes que uno único.