Condromalacia Rotuliana. De interés para todos los afectados.

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by StumpM2, Jan 16, 2007.

  1. velocirraptor

    velocirraptor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 6, 2007
    Messages:
    1,120
    Likes Received:
    79
    Otro que se une al club, me lo diagnosticaron hace un par de meses. Fui al traumatologo porque tenía unas pequeñas molestias a los lados y debajo del tendón rotuliano. No me hizo resonancia, sólo me hizo una serie de pruebas retorciendome la rodilla y presionandome la rótula y me soltó que tenía condropatia rotuliana que creo que es lo mismo que condromalacia.
    Me recetó condrosulf, desde entonces estoy haciendo ejercicios para fortalecer el vasto interior, comiendo gelatina y puse los rotor q ring en la bici de ctra (la mtb de momento le toca esperar)
    El caso es que montando en bici practicamente no tengo molestias y salgo entre semana un par de días unos 70 km y el domingo entre 130-150 km.
    Tenía pensado hacer la QH este año ¿me lo debo replantear? ¿saliendo tanto me estaré jodiendo más la rodilla?

    Perdón por el tocho

    Saludos

    Por cierto yo la gelatina me la hago con zumo, un sobre de 10 g y 1/2 litro de zumo y está buenísima
     
  2. velocirraptor

    velocirraptor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 6, 2007
    Messages:
    1,120
    Likes Received:
    79
    Por cierto sigo teniendo las mismas molestias que tenía hace un par de meses, esdecir, no he notado ni mejoría ni he empeorado, creo.

    Saludos
     
  3. GT Avalanche 0.5

    GT Avalanche 0.5 Miembro

    Joined:
    Mar 29, 2009
    Messages:
    782
    Likes Received:
    2
    Location:
    Aranda de Duero
    Yo personalmente no me atrevo aún a hacer kilometradas, no se yo, no creo que una prueba como la QH sea buena para nuestras rodillas, yo de momento fortaleceré el basto interno y después iré utilizando la bicicleta progresivamente.

    Por cierto, la gelatina supongo que calientas agua y deshaces la gelatina y despues lo mezclas con el zumo, o directamente calientas el zumo?

    1 saludo.
     
  4. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Bueno pues te contesto yo. Tengo condromalacia en ambas rodis desde hace unos 8 años. Desde entonces he montado en bici, he parado a temporadas, he vuelto a montar, y he hecho dos QH, (ya había hecho una antes de la condro). En estos momentos mi estado es un poco peor que hace 8 años, tengo molestias en la mismas zonas pero un poco más agudas y mis rótulas crujen más si pongo atención y escucho.

    Ahora me he pegao dos meses sin hacer bici, desde año nuevo, y hace tres semanas decidí que ya estaba aburrido de que me siguieran doliendo sin hacer bici, así que el domingo pasao me hice ya 58 km con la de carretera. Me toy poniendo en forma, me cuido, tomo gelatina y alimentos sanos, polen, levadura de cerveza, etc... El cartílago de tiburón ya me aburrí de tomarlo.

    Que si puedes hacer la QH? pues si, ...o no, todo depende de lo que tú consideres "umbral del dolor" soportable para ti. Te aseguro que conozco gente con las rodillas muchiiiisimo mas hechas polvo que yo y anda a un nivel de la leche, va a todas las marchas que puede y está mas felíz que una perdiz, eso sí con muchos mas dolores que yo.

    Así que esto es muy personal. Lo único claro es que esto una vez que empieza poco a poco va a mas, pero no te apures, va lento. Si dejas de andar en bici no usas tanto la articulación, pero los músculos que sujentan la rótula se desinflan. Si andas en bici rozas más la articulación, pero también desarroyas más la musculatura que protege la rodilla. Tendrás que encontrar la fórmula perfecta para seguir disfrutando de la bici, de tu tiempo libre y llevar las molestias lo mejor posible.

    No te comas mucho la cabeza.
     
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Ah, pues no, va a ser por eso que cuando me cuaja resulta que la mayor parte de la gelatina se queda abajo en el fondo jeje. Hoy probaré a dejarla una hora hidratando a ver.

    Es lo que nos ha tocao, no hay que dejar que nos coma la moral la maldita condroleches esta. Enga chikis.
     
  6. fernandomarina

    fernandomarina Miembro

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    171
    Likes Received:
    0
    Location:
    portugalete
    muy buena contestacion , yo opino igual , debes de poner en la balanza por un lado las satisfaciones que te da andar con la bike , hacer deporte y disfrutar de la y la compañia de los compis y en el otro lado las molestias que te ocasiona y sobre eso decidir .yo por ejemplo una QH podria hacerla pero me parece demasiado castigo para mis rodis prefiero hacer cosas mas pequeñas ,con la salida dominguera con los colegas y alguna que otra escapada me vale , cada uno debe saber cual son sus limites .
    saludos y a disfrutar lo que podamos
     
  7. velocirraptor

    velocirraptor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 6, 2007
    Messages:
    1,120
    Likes Received:
    79
    gracias por vuestras respuestas, lo de hacer la QH, los días que no me duele, pues estoy convencidisimo que voy a hacerla, cuando noto las molestias, dudo.

    Respecto a la gelatina, caliento directamente el zumo, lo he probado con zumo de manzana, melocotón y uva, piña y uva, frutas del bosque, ... Creo que lo he probado todos.

    Se me olvidó comentar que el traumatólogo, me dijo si continuaba con las molestias que me planteara infiltrarme con acido hialuronico, ¿vale la pena, se nota mejoría?¿tiene efectos secundarios?

    Gracias de nuevo y saludos
     
  8. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Weno, hoy me hacen la resonancia de la rodilla derecha que es la que anda mas joia. Imagino que no me dirán nada, me citarán para otro dia con el médico y entonces me enteraré del estropicio.
     
  9. midelburgo

    midelburgo Novato

    Joined:
    Mar 22, 2011
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    Bueno estaba buscando por internet cuando me he encontrado con el foro y este hilo. Me he registrado y voy a empezar a leer sus 105 paginas, pero os contare un poco mi historia por si os sirve.

    Ahora tengo 43 años. Hace 20 años yo solia hacer trekking por Gredos y los Pirineos, y cada vez acababa con mas molestias en las rodillas, sobre todo en las bajadas. Cuando tenia 24 me diagnosticaron condromalacia rotuliana en ambas rodillas y aquel medico me vaticino que en 20 años podria estar en silla de ruedas. Ese mismo año me fui de Erasmus a Heidelberg en mitad de una huelga de ferrocarril y viviendo a unos 12km de la ciudad. Me compre una bicicleta Windt con cambio de marchas epicicloidal Sturmey Archer y bastantes mas años que yo y volvi a montar en bici despues de 8 años de no hacerlo. Al volver a España, ntente librarme de la mili, pero pese a una resonancia magnetica del hospital militar Gomez Ulla que decia que tenia los meniscos rotos, tuve que hacerla. Al acabar, en 1994 no habia trabajo por ningun lado y emigre a Holanda durante 6 años, donde mi medio de transporte diario fue la bicicleta (se sucedieron unas 7 de ellas), unos 40 minutos diarios mas excursiones, a ritmo medio. Mis cuadriceps crecieron y mis problemas con las rodillas desaparecieron completamente. En el 2000 volvi a España y segui usando la bici para transporte habitual aunque en mi ciudad eso era peligroso a tope. En un par de años me di cuenta que tan pronto como dejaba de usar la bicicleta durante 2 o 3 meses mis rodillas se quejaban. Pero para ir a trabajar, en las afueras, el autobus era imprescindible. A la Windt la tuve que jubilar por falta de piezas de recambio en 2004, sustituida por una Courier mixta de 28 pulgadas. En 2009 por fin pude dar el salto de irme a vivir a un pueblo cerca del trabajo para poder, entre otras cosas, ir al mismo en bicicleta, entre regadios y huertas. Tambien se hizo imprescindible que comprara un coche, mi primer coche y aprendiera a conducir. Este ha sido un invierno bastante incomodo por la zona asi que al final he ido a trabajar casi exclusivamente en coche desde diciembre hasta marzo. Ahora me duele bastante la rodilla izquierda, claramente a causa del pedal del embrague y por primera vez en 20 años me planteo buscar informacion y ayuda medica... y por eso encontre este foro. Pero ahora podre ir otra vez en bicicleta. Igual deberia comprar una estatica para los inviernos.
    Saludos!

    PD. Bueno despues de haber leido unos cuantos post añado. Nunca he tomado nada, ni he usado rodilleras. Lo de subir el sillin ya lo habia descubierto hace mucho. El deporte que practico es la esgrima, donde a la posicion habitual de casi sentado en el aire le viene muy bien un cuadriceps fuerte.
     
    Last edited: Mar 22, 2011
  10. GT Avalanche 0.5

    GT Avalanche 0.5 Miembro

    Joined:
    Mar 29, 2009
    Messages:
    782
    Likes Received:
    2
    Location:
    Aranda de Duero
    Bueno, ya nos contarás, esperemos que no sean malas noticias (dentro de lo ****** que es este problema).

    Yo tambien me leí todas las hojas en una semana, la verdad es que pone muchas cosas interesantes.

    A mi me da que acabaré con un vehiculo automatico-secuencial, y eso que yo no era defensor de estos sistemas de cambio, pero cada vez son más eficientes y a mi también me molesta estar pisando el embrague cada dos por tres en ciudad, sobre todo si el embrague está duro.

    Yo practicaba de vez en cuando Frontenis, pero con este problema en las rodillas solo de vez en cuando para quitarme el gusanillo y no mas de una hora. Los cambios de dirección bruscos no van nada bien para nuestras rodis, yo no he practicado nunca esgrima, asique no se cuanto se exigirá a las articulaciones en ese deporte.

    1 saludo.
     
  11. mikel_81

    mikel_81 Miembro activo

    Joined:
    Jul 6, 2008
    Messages:
    1,943
    Likes Received:
    7
    Location:
    Islas Baleares
    sabéis si hacer elíptica es bueno o malo para la condromalacia?
     
  12. ALEXSOY10

    ALEXSOY10 Novato

    Joined:
    Jun 23, 2010
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Location:
    coslada
    Buenos dias.
    Os cuento:
    A mi me el traumatologo despues de diagnosticarme por medio de resonancia la condromalacia, me ha mandado diez sesiones de fisioterapia. De las cuales llevo 6 sesiones. En estas sesiones musculo con electroestimulacion el vasto interno y cuadriceps con pesa de 4 kilos en el tobillo, calor en la parte del dolor y estiramiento de gemelos, isquiotibiles y cuadriceps. El caso es que el fisio me manda hacer los estiramientos de cuadriceps de forma clasica (en la cual se dobla muchisimo la rodilla) cosa que he leido que no es bueno. No se si sera por eso pero despues de ayer hacer estiramiebtos con el "a fondo" (ya que normalmente los hago por mi cuenta como el me ha dicho que los haga) me molesta aun mas la rodilla.

    Que opinais? Deberia decirle algo en relacion a los estiramientos?
     
  13. ALEXSOY10

    ALEXSOY10 Novato

    Joined:
    Jun 23, 2010
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Location:
    coslada
    Haber si alguien que controle del tema un poco se pasa por aqui y nos echa un cable.
     
  14. tatoroses

    tatoroses Miembro

    Joined:
    Feb 3, 2011
    Messages:
    139
    Likes Received:
    0
    Muy interesante y educativo el artículo de tu experiencia. ¿Has probado las infiltraciones de ácido hialurónico (uno de los componentes del cartílago)? No hay estudios concluyentes, pero por lo que se sabe hasta la fecha funciona, bastante más que el Condrosán (del que no hay ningún estudio que demuestre su efectividad). Pregunta al traumatólo sobre los factores de crecimiento IGF. Gracias de nuevo por el aporte!!
     
  15. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Dile a tu fisio que se la algo del tema. Si sigues haciendo ejercicios doblando toda la rodilla no te va a traer nada bueno. Hay que tener mucho cuidado con los ejercicios con pesas para fortalecer cuadriceps. Sólo recomiendan los últimos, creo que son 30º? Vamos flexionar un poquito solo. El electroestimulador viene muy bien, ya que la rótula no la utilizas.
     
  16. jlnavarro2008

    jlnavarro2008 Miembro

    Joined:
    Jun 25, 2009
    Messages:
    571
    Likes Received:
    13
    Ejercicios isometricos de cuadriceps e isquios, con algo de peso sin pasarse. Ejercicios de cuadriceps doblando rodilla, los ultimos 15º, y reforzar el tren inferior para sujetar y alinear la rodilla.
     
  17. velocirraptor

    velocirraptor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 6, 2007
    Messages:
    1,120
    Likes Received:
    79
    Hola de nuevo, ¿como se supone que debemos estirar el cuadriceps, si no es llevandonos el talón al culo? He oido opiniones en ambos sentidos respecto a estos estiramientos del cuádriceps.

    Respecto al ácido hialurónico, voy a por la segunda inyección, aunque, la verdad, tras la primera no he notado ninguna mejoría. ¿es normal? ¿los efectos se notan a partir de la segunda o tercera?

    Saludos a todos
     
  18. jud76

    jud76 Novato

    Joined:
    Jan 22, 2011
    Messages:
    18
    Likes Received:
    0
    Hola
    Pues otra que se une al club.
    Me parece que soy a la que más joven diagnosticaron esta "dolencia". Tenía 13 o 14 años y hacia mucho deporte (atletismo, kempo, natación, voley....)
    Cuando empecé a tener problemas con las rodillas el súper médico que me vio me prohibió cualquier tipo de esfuerzo en piernas así que tuve que dejar todos los deportes sí o sí y encima pretendía meterme al quirófano.
    Con los años y al trasladarme me han visto otros médicos y en lo único que coinciden todos es en el diagnóstico : condropatia severa en ambas rodillas , pero en las posibles "soluciones" no coincide ni Dios. Unos que un poco de de ejercicio para fortalecer basto interno y cuadríceps, otros que mucho, unos que un poco de bici estática, otros que sólo llano, otros que las bicis en fotos, otros que sí que haga bici, unos que hay que operar mañana mismo y otros que ni de coña, ....... en fin.
    Ahora tengo 34 y como son ya muchos años con esto la verdad es que hago lo que me da la gana y hasta donde mis rodillas me permiten que ya nos conocemos muy bien y sé cuando dan el aviso.
    Lo que sí os puedo decir es que algo que realmente agravó mi situación en estos últimos años fue coger mucho peso (embarazo y lactancia, engordé casi 30 kilos, un desastre vamos). Así que si tenéis sobrepeso poneros las pilas para perderlo y ya veréis como algo mejora.
    En cuanto a mi actividad física a día de hoy : mi bici por supuesto lo primero (btt), salgo 2 días en plan tranqui y 2 días de más caña. Eso sí, para subir al monte voy a mi ritmo y si mis rodillas se quejan y tengo que parar un poco pues paro que no tengo que fichar arriba, jejeje. También hago spinning, aeróbic, pilates y ejercicios específicos para fortalecer cuadríceps y basto interno. Aún me quedan algunos kilitos que perder pero estoy en ello.
    Mi peor pesadilla son subir escaleras (encima vivo en un 2º sin ascensor...) y ponerme en cuclillas (esto es un verdadero infierno para mí). Desde que salgo en bici he mejorado mucho y ahora al menos no tengo que pararme cada 5 escalones.
    Se me olvidaba comentar que también he tomado varios medicamentos, pero no me acuerdo de los nombres porque hace muchos años. Sólo recuerdo el último que he tomado (porque tengo una caja por aquí) y que veo que muchos también lo tomáis, condrosan.
    Bueno menudo rollo os he pegado.
    Espero que todos estéis lo mejor que podemos estar y que podamos seguir disfrutando de nuestras saliditas en bici.
    Saludos
     
  19. tatoroses

    tatoroses Miembro

    Joined:
    Feb 3, 2011
    Messages:
    139
    Likes Received:
    0
    Buenas
    Una cosa es el trabajo con carga y otra los estiramientos. Cuando hay carga la flexión de la tibia respecto al fémur no debería exceder los 90º, pero en cuanto a los estiramientos podemos ser algo más tolerantes. La máxima que se debe respetar siempre es: sin dolor ni durante ni después del ejercicio. Respecto al ácido hialurónico su eficacia no está demostrada, y por lo general sus efectos se reducen al cabo de un tiempo. Por lo que parece se nota una mejoría a partir de la 5ª sesión. Lo malo es que es un tratamiento caro. También le podrías preguntar al traumatólogo sobre los factores de crecimiento (de barato nada de nada).
     
  20. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Joined:
    Jul 22, 2005
    Messages:
    4,966
    Likes Received:
    1,040
    Location:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo aconsejado por una monitora de mi gimansio estiro el cuadriceps así http://www.montanapegaso.com/tecnica/estiramientos/estiramiento1.jpg solo que en vez de hacerlo en el suelo intento hacerlo en algún sitio un poco más alto (por ejemplo la cama) y a la pierna que pretendo estirar la pongo encima de la cama me cojo el empeine del pié y tiro un poco y te garantizo que estiras de c*j*nes
     

Share This Page