Cuantos días de series o entrenamiento duro hacéis la semana?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por restinpeace, 2 Abr 2024.

  1. restinpeace

    restinpeace Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2015
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    136
    No fue ayer, fue el lunes xD.
    Supongo que estaba cansado ese día. Ayer me encontraba muy bien
     
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Menos de 5 o 6 horas es muy poco, no hace falta ser experto en entrenamiento para darte cuenta de que con ese horario poco se puede conseguir, y no, no se va a solucionar el problema metiendo intensidad, simplemente el horario disponible es muy reducido para conseguir adaptaciones, el estímulo va a ser muy poco, milagros a Lourdes.

    La zona 2 es obligatoria para conseguir crear un sistema aeróbico fuerte y evidentemente esta zona requiere de tiempo, lo único que se puede hacer es suplirla por zona 3, pero no se va a conseguir lo mismo ni de coña.

    Respecto al sistema de entrenamiento 80-20 en sistemas polarizados, de entrada ya el polarizado yo no lo veo efectivo para un aficionado con más de 30 años, cargas familiares y de trabajo y un vo2max modesto, por muchas razones pero la principal es que le va a costar recuperar para llegar al 100% a los objetivos que se plantee. Por otro lado son entrenamientos para fondistas, si corres en máster te hace muy diesel, pero obviamente si corres por etapas pues si que va a ser más efectivo que otros sistemas de planificación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.955
    Me Gusta recibidos:
    689
    El primer año de vida de mi hija, entrenaba esas horas, realice la temporada de xco y de cx. Ni tan mal respecto a mis resultados entrenando mas horas en años anteriores. Ni me planteé meterme en un xcm o carreras por etapas... Yo creo que depende pero en modalidades de competición de relativa corta duración si es factible.

    Enviado desde mi Pixel 8 Pro mediante Tapatalk
     
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Lo lógico es que el rendimiento baje, también hay que analizar cada caso. La condición aeróbica no dura una temporada, si no se para y no se hace transición y se baja el volumen y se añade intensidad la capacidad aeróbica se mantiene. La bajada del rendimiento es exponencial, no se produce de golpe.

    Hay ciclistas que busca la varita mágica, es decir, no entrenar, no hacer volumen y ir con un tiro y eso por mucho que traten de vendernos algunos no es posible.

    En Internet algunos entrenadores venden las bondades de entrenar poco e ir más que uno que entrena más, tenemos un problema, eso es bastante complicado, aunque el argumento sirva para hacer un buen podcasts y hacer buenos tuits en Twitter, lo cierto es que siempre hay una razón para todo, el que entrena mucho entra muy mal o el que entrena poco no entrena tan poco. Hay otras posibilidades, por ejemplo, el que entrena mucho no tiene condición aeróbica para el deporte y el que entrena poco sí, hay muchísimos casos, cada uno responde un análisis, pero en resumen entrenar poco e ir mucho es bastante complicado.
     
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Por cierto aunque sea un poco off topiic, los buenos entrenadores suelen dedicarse a entrenar a sus atletas y estos pueden ser a su vez buenos influencers en las redes sociales, pero en la mayoría de los casos, en mi opinión, no es así, el buen entrenador es buen entrenador y el buen influencer es buen influencer
     

Compartir esta página