Dónde está mi Z2

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by LanceTheBest, Sep 13, 2024.

  1. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    3,058
    Likes Received:
    616
    Location:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    Lo de las pulsaciones máx de 220-la edad es una estimación, no una realidad, según esa teoría el año pasado con 45 años mi máx sería de 175 y sin embargo en una carrera social esprintando en subida mi pulso máx fue de 186.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,542
    Likes Received:
    1,116
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Qué casualidad. Clavamos datos y edad. Iba a comentar lo mismo de la fórmula teórica.
    Ahora llego a 186-188 máximas a mis 45 actuales. (También comentar que el pulsómetro de muñeca no es tan fiable ni preciso como el de pecho que llevaba antes)
    Esto en sprints de 1' y 2' a fuego en subida yendo sólo (Benditos segmentos de Strava) estando fresco, entrenado y motivado para el KOM.

    Hace 15 años no llegaba a estos máximos. Quizás no estaba tan fuerte ni tan motivado ni tampoco entrenaba sprints ni series, sólo hacía subidas largas más a ritmo.
     
  3. vinapp

    vinapp Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2020
    Messages:
    1,367
    Likes Received:
    495
    Location:
    España
    Strava:
    Para mí z2 es más bajo. Con esas pulsaciones máximas que tienes para mí 134 ppm sería el límite superior de la Z2. Ahí es donde haría los entrenamientos extensivos. 134-150 para mí sería TEMPO, pero vamos, cada uno...

    Con unas ppm máximas de 184 y un umbral alrededor de las 165 mis fondos los hago sin pasar de 130 ppm. Y no creas que voy de paseo... cuando haces 5 o 6 horas en ese ritmo llegas a casa bien currado.
     
  4. Antoniet1970

    Antoniet1970 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    7,380
    Likes Received:
    2,759
    Location:
    Valencia millor terreta del món
    .
     
    Last edited: Sep 20, 2024
  5. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Hay alguna forma de calcular el umbral aeróbico aproximado sabiendo las pulsaciones máximas sin hacer prueba de esfuerzo?
     
  6. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,542
    Likes Received:
    1,116
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    En teoría tengo entendido que ese umbral está aprox. en el 88% de la FCMax aunque si estás desentrenado está mucho más abajo. Y si estás en forma y además entrenas mucho ese umbral (subidas largas, etc) pues más arriba. Yo lo he tenido en plena forma en 172 teniendo las máximas en 188.
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,519
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Me parece que hay algo erroneo…..
    Por muy entrenado que estes no acabo de ver que tengas el Umbral Aerovico en el 90%ppmax.(90%188=170)
     
  8. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,542
    Likes Received:
    1,116
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Cronoescalada sostenida de 1h a tope, 172ppm medias. Creo que es un buen test para el umbral aeróbico, ¿no? Algo más del 90%
    Todo esto entrecomillando la fiabilidad del pulsómetro óptico Garmin.
    Igual estoy equivocado de como se calcula el umbral.
     
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,519
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Sigo sin verlo….
    alrededor del 90%ppmax. se situa el umbral anaerobico. VT2
    El aerobico se situa alrededor del 75%ppmax. VT1.
    Todo esto teorico pues cada persona es distinta, pero por ahi anda el tema.
    Pongo un par de enlaces orientarivos.
    https://rfec.com/es/smartweb/universo_ciclista/articulo/rfec/83-El-umbral-aerobico

    https://rfec.com/es/smartweb/univer...ces-el-umbral-aerobico-y-el-umbral-anaerobico
     
  10. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,542
    Likes Received:
    1,116
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Ah vale, estamos de acuerdo, rectifico.
    Me estaba refiriendo siempre al umbral anaeróbico. Obviamente la Z2 y el umbral aeróbico están mucho más abajo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2006
    Messages:
    4,034
    Likes Received:
    606
    Location:
    Madrid-Vicálvaro
    Donde empieza z3 y acaba z2, yo en mi caso 130pm y 255w, mi z3 empieza ahí calculado según mi FTP y Strava o Garmin .
     
  12. Skual

    Skual Miembro activo

    Joined:
    May 24, 2008
    Messages:
    306
    Likes Received:
    219
    Cierto, cierto ha sido un lapsus... Mis disculpas.

    Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
     
  13. LanceTheBest

    LanceTheBest Miembro activo

    Joined:
    Oct 7, 2022
    Messages:
    157
    Likes Received:
    49
    Location:
    España
    gracias a todos.
    Me he leído el libro de Chema y de momento estoy probando en hacer rodillo a potencia constante manteniendo el Z2 en base a lo indicado por Vin.
    Cuando tenga la base echa en unos meses, instalaré Vinapp y sacaré todo el vinagre posible para hacer Tempo y Umbral (junto con sesiones de Z2) para hacer específico y conseguir el pico necesario.
    Gracias a todos
     
  14. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,624
    Likes Received:
    4,662
    Entrenar en Z2 no es ir de pachanga ni mucho menos.... sal 4 horas en Z2 de verdad... llegas reventado...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,209
    Likes Received:
    6,019
    Hablamos de potencia MEDIA, no normalizada.
    Y que no es lo mismo el límite inferior de la Z2 que el superior tampoco, nada que ver, sobre todo a 4h. ;)
     
  16. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,624
    Likes Received:
    4,662
    Justamente por eso, potencia media en Z2 durante 4 horas ojo.. es verdad que no es lo mismo el límite superior que el inferior... pero cuando se hace Z2 bien... hay que pedalear subiendo, bajando etc.. y se hace duro al final.
     
  17. LanceTheBest

    LanceTheBest Miembro activo

    Joined:
    Oct 7, 2022
    Messages:
    157
    Likes Received:
    49
    Location:
    España
    De momento hago sesiones de 1h y eso se lleva fácil.
    Ya iremos avanzando.
    Gracias
     
  18. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,252
    Likes Received:
    7,640
    Location:
    Euskadi
    Mismamente de forma rudimentaria que vas mas rapido, osea mas media en el mismo recorrido, contra mas llano mejor y claro con las circunstancias de viento similares.
    No es matematico, se ve con una mejora significativa y tampoco es muy cientifico, pero es algo que se ve con facilidad.
     
  19. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,542
    Likes Received:
    1,116
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Pedalear bajando se podrá hacer si las curvas lo permiten, ¿no? Si no, tampoco pasa nada, mientras la potencia media (o la FCM) esté en el rango, no te salgas por arriba o por abajo demasiado rato y estés la mayor parte del porcentaje en la zona susodicha, vas bien.
    Está claro que es más fácil en llano o en rodillo.
    Pero en rutas de puertos de hasta un 5-6% es perfectamente posible hacerlo la mayor parte del año. excepto quizás el primer mes de la temporada, o si se viene de un parón muy largo y se ha perdido demasiada forma.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. elpak68

    elpak68 Miembro activo

    Joined:
    Dec 3, 2009
    Messages:
    193
    Likes Received:
    38
    Location:
    la ribera
    Exacto…cuando empeze a entrenar con potenciometro tenia que estar en zona 2 de dos a tres horas, y al principio pensaba que esto lo hacia con una pierna…pero cuando llevas un rato a esos vatios no ves la hora de llegar a casa..y llegas bien cocido
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page