De MTB a carretera, recomendaciones.

Discussion in 'Material' started by kiskilloso, Jan 3, 2014.

  1. 7Nando7

    7Nando7 Miembro activo

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    437
    Likes Received:
    149
    Location:
    Cantabrus Power
    repe
     
  2. eugenegracia

    eugenegracia Miembro activo

    Joined:
    Sep 18, 2014
    Messages:
    476
    Likes Received:
    125
    Halla paz.

    Volviendo al grano : cuando dices lubricar la bici, a que te refieres?
    Porque yo cuando era novato con la cera, se la ponía también a los cambios. Pero luego he limitado el uso de la cera solo a la cadena. Para todo lo demás suelo utilizar diferentes tipos de aceite.
    Pero la cadena, eso si lo tengo claro.
     
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Yo uso la mítica grasa de teflón blanca para las roscas y montaje, ptfe en spray para los puntos de giro, y luego la específica de cadena. Creo que es lo normal, ¿no?

    Aunque tampoco soy de los que engrasa muy a menudo, hace años sí, pero ahora lo hago muy de vez en cuando.
     
  4. kiskilloso

    kiskilloso Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 16, 2008
    Messages:
    1,063
    Likes Received:
    120
    Hay que tener claro que la cera hay que ponerla en cada salida. Incluso si andas mucho por agua y vas a hacer una salida larga, no está de más llevarla encima y a mitad de ruta darle un poquito de cera a la cadena. Pero te aseguro que eso de lubricar constantemente siempre te va a resultar infinitamente más cómodo que limpiar toda la porquería que te va a pillar con el aceite para húmedo.
     
  5. Rand1211

    Rand1211 Miembro activo

    Joined:
    Dec 6, 2012
    Messages:
    131
    Likes Received:
    60
    Pero vamos a ver, desde mi ignorancia (ya que no he usado ceras) y sin ganas de polemizar, a ver si alguno me aclara esto.
    Los que justificáis el uso de ceras, lo hacéis basándonos en que son muy limpias, son fáciles de limpiar con agua, no manchan la cadena, etc..., de acuerdo, nada que objetar. Pero también la defendéis de los que reniegan de ellas, por el mal uso, por lo menos en su mayoría, de estos últimos. Que si la lubrican antes de salir por eso no dura nada la cera y dejan pegotones, que aunque dura menos que el aceite merece la pena llevar un bote e ir echándole un poco por el camino, etc... Hasta ahí ningún problema.
    Ahora llega mi duda viene por esto último, ¿no se contradice el uso de la cera por lo menos unas horas antes de salir para que penetre bien en los burlones con el uso durante la ruta? Al usar ésta durante la ruta, ¿no formaría esos pegotones y no duraría nada? Que es de lo que se queja la gente q reniega de su uso.
    Perdonar por el tostón, a ver si me resolvéis la duda, es q estoy entre usarla o no ;)
     
  6. kiskilloso

    kiskilloso Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 16, 2008
    Messages:
    1,063
    Likes Received:
    120
    Que deja pegotones??? Nunca lo he notado.
     
  7. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    3,672
    Likes Received:
    2,036
    Location:
    Donde la lluvia es arte
    En mi caso yo no la llevo encima cuando salgo, por lo tanto no la uso en ruta y nunca la he echado en falta. Respecto a lo de echarla en cada salida pues depende, en la de carretera si no me pilla la lluvia (en ese caso si le echo de nuevo) hago varias salidas sin echar. En la MTB como suelo lavarla después de cada salida, sí le pongo cada vez que salgo.
     
  8. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    3,672
    Likes Received:
    2,036
    Location:
    Donde la lluvia es arte
    Suele pasar en caso de no hacer un desengrasado a conciencia de toda la transmisión para eliminar cualquier resto de aceite antes de la primera aplicación de la cera.
     
  9. eugenegracia

    eugenegracia Miembro activo

    Joined:
    Sep 18, 2014
    Messages:
    476
    Likes Received:
    125
    No se sí has leído más arriba la explicación del compañero Txeque. Pero lo explica perfectamente :
    "....Los lubricantes de cera son lubricantes en seco. El producto es una emulsión de cera en agua, al aplicarlo virtud al agua se mete por los huecos para penetrar en los eslabones. Se deja evaporar el agua y queda la cera sólida que es la que lubrica el rozamiento entre partes móviles. El rozamiento la va desgastando, ....."

    Y según lo que entiendo es contraproducente ponerle cera en mitad de la ruta. Ya que no les das tiempo a que se evapore el agua que contiene la cera. La cera, si no seca y le das a los pedales te dura el tiempo de un suspiro y además se produce la mugre tan odiada.
    En todo los casos hay que darle un tiempo de secado de 24h que se puede reducir a 12 h con tiempo caliente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. santimtb50

    santimtb50 Miembro

    Joined:
    Mar 10, 2011
    Messages:
    86
    Likes Received:
    15
    Location:
    Valencia
    Sugeriría abrir un post a parte con el tema del lubricante y centrar este en lo suyo.

    Un saludo a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    3,672
    Likes Received:
    2,036
    Location:
    Donde la lluvia es arte
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: May 2, 2015
  12. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2007
    Messages:
    4,141
    Likes Received:
    82
    Location:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Yo en MTB hecho cada 2-3 salidas, no en todas las salidas. En carretera cada 4-5 salidas. Pero eso lo vas viendo, te lo pide la transmisión
     
  13. Furka

    Furka Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2011
    Messages:
    1,958
    Likes Received:
    97
    Location:
    Barcelona
    WD-40 . Sencillo, económico, y funciona.
     
  14. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    Eso debe dejar la cadena negra toda llena de mugre no?
     
  15. xasen

    xasen Miembro activo

    Joined:
    Sep 28, 2013
    Messages:
    557
    Likes Received:
    144
    Pero, ¿no es más bien un desengrasante?
     
  16. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 26, 2011
    Messages:
    5,505
    Likes Received:
    1,193
    Location:
    Toledo
    yo he limpiado la cadena con WD-40 y después lo he dejado para probar.
    La verdad que funciona bastante bien y no pilla más ****** que con cera
     
  17. Carles Ros

    Carles Ros Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2011
    Messages:
    1,251
    Likes Received:
    70
    Location:
    Cartagena (Murcia)
    Existe WD 40 desengrasante y lubricante, si no me equivoco, yo uso el lubricante y me va bien, tanto para la de carretera como para la de montaña.
    Le paso un trapo, para limpiar la cadena y luego le pongo el aceite, luego con un trapo limpio el excedente y a rodar, si algún día de lluvia le echo un poco más de aceite a media ruta, si la ruta es muy larga si algún compi lleva un bote, me viene bien, pero la verdad que yo no cargo con aceite en las rutas. (eso me pasó en el 300 este año, que nos pilló lluvia)
     
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Le he metido el Finish Line y a rodar.
     
  19. polisincope

    polisincope Dani

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    7,501
    Likes Received:
    1,010
    Location:
    Castellón
    Strava:
    Cuidado no explote....
     
  20. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
     

Share This Page