Mucho Axligthnest y luego te partiras la piñata a cuenta las pastillas falsas...jojojo. A ver que tal van,igual no van mal,mientras no se despegue el compuesto del cuerpo de la pastilla.....
No, claro... Tengo 2 vehículos, el de gasoil en los últimos 5000km me ha consumido más de 500 euros de combustible, el eléctrico 43 euros. Me vas a decir tú cuando y como voy a ahorrar... De traca.
Reconduciendo un poco el hilo…. busco un disco nuevo(o como nuevo) de 180, centerlock y barato. Me gustaría algún sram centerline(por precio) o galfer. Si alguien tiene alguno…
Haz la reclamación, en mi caso, debido a mi buena reputación, se nota que no me conocen bien,no he tenido que devolver nada, me han hecho un abono que ya lo pedí para gastar en Ali y a los 10 minutos ya lo tenía disponible. Hoy monté un par delante y ningún ruido, tampoco abusé mucho del freno pero ningún problema. Pueden valer bien! De todas formas creo que las pastillas de resina originales tienen más mordida, sospecho que las imitaciones deben llevar una fórmula que incluye más metal y frenan algo menos. Tampoco puedo asegurarlo pero me da esa impresión....en las fotos que he puesto se aprecia un tono diferente en la pastilla lo que indica alguna variación en el compuesto.
Ya hombre,era una broma. Pero son las mismas que las de Torma? Es que lo que me interesa de las ceramicas es eso,la mordida inicial,a ver si las pruebas y nos dices que tal van.
No. Yo no te lo voy a decir. Ya te lo ha dicho una simple operación financiera. Esto se enseña en 1° de carrera. No tiene mucho misterio. Saludos.
Se ve variación de impresión y de moldeado. Supongo que si funciona es suficiente, pero la reputación que tienes tú como cliente la pierde la plataforma si tras la reclamación no conminan a su comerciante a no crear confusión. Saludos.
Tan claro como que he hecho varias operaciones con vehículos eléctricos. Nunca en compraventa, obteniendo beneficios fiscales en dos países, contratando tipo de energía de suministro específica y teniendo cada paso de su vida útil controlada financieramente. Por decírtelo de alguna forma, despachándolo todo antes de entrar en pérdida, que en el mercado de particulares viene de dos modos: financiera y técnicamente, que son inversamente proporcionales en el tiempo. Primero lo rápido es la pérdida financiera (en especial si con un pago anticipado eres propenso a una inversión alternativa), y después lo rápido es la obsolescencia técnica (todos los ejemplos en un desarrollo incipiente son válidos, pero te comento, por ejemplo, la batería de BYD actual, que siendo más barata supera con holgura la capacidad termodinámica de Tesla. Si no tienes Tesla, ya ni te comento...). Pero eso no es todo. Como habrás comprobado, tus contratos de suministro, si no los negociaste (normalmente un particular no tiene poder de negociación y todo lo que se le ofrece es un contrato de adhesión) no son los mismos que los primeros de captación de cliente. Lo que recomiendo, antes que pensar en estas pérdidas, que se van a tener, lo quieras o no, es saber la necesidad de uso. Si son exclusivamente ciudadanas, se puede contemplar. De hecho, yo voy a repetir en Berlín, pero no será Tesla en esta ocasión, y con las mismas medidas financieras, técnicas, de suministro y control que te comento. Lo de los 43, 80 ó 300 euros que dices, a mí, no me dicen nada más que marketing de venta, que, por supuesto, ya escuché al comercial de turno... Si tu objetivo es el ahorro, esto es de lo peorcito. Espero que no haya sido lo único. Te agradezco de corazón tu vena ecológica, porque nos beneficias a todos en las ciudades, pero lo pagas exclusivamente tú. Saludos.
Sin desprestigiar tu trabajo o uno de tus trabajos... Cuando en un mismo parrafo estan la palabra coche e inversion, una de dos, me intentan vender algo, o me estan engañando, o lo mas facil, las dos cosas...
Te lo explico didácticamente: lo que es un gasto para un particular, podría ser hasta una inversión para una empresa. Este no es el mejor ejemplo, pero te lo digo como posibilidad. Y esto no hace nada más que reafirmar lo dicho antes, porque acabas de dar otra razón que no puse. Para relacionarlo con el tema del hilo, el resumen rápido es: cuidado con el marketing. Saludos.
Yo no me dedico a invertir en coches. Pero por qué niegas la posibilidad de hacerlo?. Hay mucha empresa dedicada a eso. Incluso algún particular encubierto... Saludos. Pd. Con las ideas de Cacharrada sería un negocio más próspero aún!
Coincido contigo en casi todos los puntos. Un coche eléctrico (tiene que ser de los buenos) resulta muy ventajoso en el uso diario. Sin embargo, para una persona que viaje continuamente como lo hace un comercial vendedor y que supere la autonomía ya no ofrece ninguna venta a mi parecer. Las cargas rápidas en carretera son caras y casi igualan el coste del combustible con el añadido de tener que para más veces e incluso tener que desviarte algo de tu itinerario. El tema de la obsolescencia es algo relativo y que es general para todo ya que el mercado siempre ofrece cosas nuevas, mejoradas...pero no es tanto como se dice. En el caso de Tesla tienes las actualizaciones que suelen ser mensuales y siempre añaden nuevas funciones, corrigen fallos...resumiendo, la obsolescencia es algo inevitable. No te olvides de una gran ventaja, hablo de mi caso, el M3 de Tesla, no pasa revisiones y eso supone un ahorro importante cada año. La ventaja del VE está en la carga en casa que puede ser casi regalada, en mi caso está entre 5 y 6 cts/Kw con impuestos y todos los gastos, lo que se reduce a unos 3,5-4,5 € cada 360 kms. Para viajes ocasionales y recreativos prácticamente es como un coche de combustión, solo tienes que planificar las paradas y eso te lo hace el coche muy bien y es muy exacto calculando la autonomía de los trayectos que le indiques. Veo bastantes pros y pocos contras. El tema económico pues depende de cada persona, si es particular, empresa, las campañas, tanto de las marcas como financieras. En mi caso unos días antes del pago del coche sacaron una que ofrecían la financiación al 2% cosa que con el tiempo ha pasado a ser de buena a ganga...casualidades que pueden favorecer o perjudicar ya que también el coche era más caro. Y vamos a pasar por alto el temaprestacional ya que es incomparable, casi absurdo!! Lo que puedo afirmar es que Tesla nunca más pero no por su producto que es muy bueno sino por lo hablado aquí, me parece un auténtico, no lo voy a decir jijijiji
También estoy en parte de acuerdo con lo que dices. Estoy generoso hoy, y te concedo un acierto con Tesla, ya que antes de enloquecer, Musk creó un ordenador rodante bastante bueno. Quiero decir que la industria está tardando en igualarlo, y eso te da tiempo a "amortizarlo emocionalmente" en imagen y prestaciones sobre todo... Pero no descuides usarlo antes de que toque cambio de batería por degradación o cansancio en viaje largo. Por ahora, salvando el financiero, el mayor problema puede ser éste. La tecnología sigue siendo buena, pero ya han llegado los chinos. Conoces Amflow en bici eléctrica?. El DJI Avinox ha dejado a toda la industria del motor eléctrico para bici en ridículo. Alguien dudaba de que ocurriría?. Saludos.
Ahora resulta que compraste Tesla, hace un par de meses dijiste que no... Me parece que esto es como lo de tu grupo de discos, que si que no, que tengo uno pero no se ni que grupo es, solo se que va mal, hace ruido y hay que purgar a diario... Los 43 euros contra 500 no es que me lo diga ningún comercial, es que son mis números... Números que ya conocía de sobra porque en mi familia hay coches electricos antes del mio, y sabia de sobra el ahorro que iba a tener mes a mes.