DESARROLLOS ANTIGUOS 42X24

Discussion in 'Material' started by Quirk, Apr 1, 2020.

  1. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Sí, cuando empecé en mtb esos platos aún los tenía gente heredados de bicis más antiguas; pero fuera de pistas tenían difícil uso, limitaban la altura libre, etc... No se en que año concreto empezaron a popularizarse los desarrollos cortos, pero mi primera mtb de verdad (allá por el '95?) ya tenía el 38-32-24 y cassette de 12-28, que comparado con eso (y con lo que había en carretera) era un alivio. Aún así las pasaba ***** por los pedregales de aquí, pero peor aún era bajar con esos hierros :D
     
  2. Franferreiro

    Franferreiro Miembro activo

    Joined:
    Jan 11, 2017
    Messages:
    230
    Likes Received:
    182
    Location:
    La Coruña
    Strava:
    Subir Lagos con un 42/25 es para alguien que le echa horas a la bici, lo es en 2020 y en 1985. Entonces era una aventura y todo un mérito. Ahora con desarrollos modernos resulta accesible para el que dedique dos horas a la semana a la bici.
     
  3. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,111
    Es que soy mayor que tú, la mía no era heredada, era nueva, del 90.
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,829
    Likes Received:
    3,446
    Location:
    España
    O un compact con 11-32 u 11-34, también se lleva mucho ahora. Con un 11-25 hay puertos que los subes dando chepazos, y si vas a anglirus y cosas parecidas ni con esas.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,111
    A mi el 34x29 me parece bastante equilibrado, y permite subir casi todo. Anglirus y similares, vas a ir bajo de cadencia si o si salvo que vayas en mtb.
     
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,829
    Likes Received:
    3,446
    Location:
    España
    A la primera pregunta, pienso que habría mucha gente que ahora lo sube aparentemente bien, que echaría pie a tierra mas de una vez.
    A la segunda; No creo que se hayan desmitificado, simplemente con los nuevos desarrollos, se han puesto al alcance de los mortales simplemente llevando un entrenamiento regular.
    Y para los profesionales se han puesto accesibles el subir Angliru, Camperona y similares, que antes no podrían.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Eso veo yo, que hasta los profesionales por mucho 32 que pongan, que hoy en día es habitual, en esas subidas infernales tan de moda hoy en día van dando algún chepazo, o al menos, no pedalean con la fluidez a la que nos tienen acostumbrados. Sería interesante imaginar como se reventarían las piernas hace años en estas subidas.

    Y por eso cuando leo a aficionados decir que el 32 no hace falta salvo para ir al Angliru, que algún tema hay por ahí, pues no se...
     
  8. josecarlos58

    josecarlos58 Miembro activo

    Joined:
    Mar 7, 2016
    Messages:
    520
    Likes Received:
    127
    Cuando corria en amateurs tenia una vitus de aluminio, con campagnolo récord, ruedas mavic con tubulares clement criterium de seda y unos desarrollos de 52 x 42 de platos y 6 coronas Regina, 13, 14 15, 17, 19 y 21. Con esto lo subíamos todo, también hay que decir que tenía 40 años menos.

    Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
     

Share This Page