yo llevo la onoff morph de 50 y un manillar de 780......el manillar el primer dia no corta para dejarlo en 750, 780 iba muy abierto d ebrazos, anteriormente llevaba 680, y en cambio se nota mucho al ir mas abierto de brazos,estos actuan de suspension....en cuanto a la potencia la verdad es que desde que se la puse noto como si fuese yo por encima del manillar Ahora la he metido 160 del, lo he probado hoy por primera vez solo descenso, no he subido nada de nada, asi que ya os dire sensaciones, en principio igual que con 150, la diferencia que he notado ha sido en calidad de suspension y no tanto en recorrido
si te interesa tengo una float de sept de 2011, a muy buen precio y esta no me ha dado ningun problema
yo hay he estranado talas 160(solo bajando , no he subido nada) y mucha diferencia con respecto a la float, la talas parece que flota sobre piedras y la float se mete entre ellas
Hola a todos llevo dos semanas con la float 36 en la reing y deciros simplemente que mis sensaciones son como si las bajadas que hago son un 15 o 20% mas faciles, ya aprovecho este hilo para deciros que si a alguien le interesa la float de serie la tengo en venta, pondre fotos cuando esta tarde la lave por que e trincado varios chollos y a la bici le queda muy pocas cosas de serie. un abrazo
Buenas Ketalar, una putada lo de la horquilla, espero que te la cambien en garantía; Tengo la misma bike que tu una Reign 1 del 2011 desde hace unos 5 meses, de momento todo perfecto, no he tenido ningun problema con las suspenssiones. Mi anterior bici era una Spicy 316 y montaba una Van 36 160mm y era pura mantequilla bajando, fui un par de veces al bikepark con ella y se defendia bien...pero subiendo petaba a uno y reventaba la espalda!!! la vendi y compre la reing, la 32 va bien es más ligera y subes mejor, es la horquilla ideal para esta bike... si quieres mas recorrido te compras la reing x y a ha bajar a lo loco... pero cada bike es para lo que es. Pd: Hace tiempo que te agregue en el picassa.
Nadie a tenido el problema que comento con su horquilla? y lo mas importante como lo soluciono.... un saludo
a mi me pasó , a los 6 meses de uso, la lleve a la tienda para que entrara en garantía, pero como tenía dos rascadas en una botella, no se hicieron cargo... así que en la tienda me pusieron los retenes Enduro Fork Seals, y de momento van bastante bien, en el tacto son duro de *******, pero no he tenido más fujas de aceite A un colega, con la remedy, y la 15QR pero talas, también le ha pasado, en la botella derecha
ketalar valla putada lo de tu horquilla nunca habia visto que eso se saliera espero que te lo soluciones guay y barato
Igual que a mi, 6 meses tiene la bici, con la pasta q valen para tener que ir ya cambiando piezas...... Entoces cambio de retenes y arrodar. Gracias por comentar,un saludo
me podeis decir cuanto es el maximo recorrido que se le puede poner detras? y que le pondriais(que nos estamos calentando, que si urdangarin es inocente nosotros podemos gastar...)
que bien montadita la tienes le queda de gordo la liryk yo tambien llevo 160 y soy de la opinion que ganas mas que pierdes con ese recorrido
****, ketalar, que mala suerte. Espero que te solucionen el problema, no es para menos. Con respecto a la bici, yo tengo la Reign 1 del 2009, y venia con la Float de 140 mm. Nunca me gustó. Salvo su poco peso, no había nada en ella que me gustara. La cambié por una Marzocchi Z1 RC2 ETA del 2007, de muelle (pura matequilla) y 150 mm con eje de 20 mm. El cambio fue brutal, me levantó la bici, gané ángulo de dirección, no penaliza nada para subier (un 1% por decir algo) y para bajar cambió de la noche al día. Antes de esto cambié la potencia de 90 mm por una de 70 mm, y lo último fue cambiar el manillar de 67mm de serie por uno de 71 mm. Todos estos cambios siempre han hecho que la bici vaya a mejor, no he notado que suba peor, pero bajo muchíiiiiiiiiisimo mejor. Este se su aspecto actual.
que wapa machooo.cuando vi ese cuadro por el 2009 cuando pille mi XTC 1 me enamore yo de la reign... menuda bici mas bonita que tenemos !! un saludo a todos. y mi float ahora hara los 6 meses de uso mas o menos
Que guapa con esa horquilla ¿Qué modelo de lyric es?. Se encabrita en las subidas o más o menos como la float de 150 ??
Bueno pogo unas fotillos con los cambios, su 36 sus crossline y transmision entera Ver el archivo adjunto 2805675 Ver el archivo adjunto 2805676 Ver el archivo adjunto 2805677 Ver el archivo adjunto 2805678 la pesé con un peso follete que no me fio mucho y dio sobre 13,5 un saludo a todos
Como veo que últimamente el tema va de suspensiones aprovecho para hacer una aportación/pregunta: De entrada decir que coincido con lo dicho anteriormente en el foro, mi reign del 2011 con rp23 y talas 32, va estupendamente y para el enfoque que esta pensada la bici las suspensiones son acertadas (a mi criterio). Sin embargo también coincido en que le falta afinar un poco más en ciertos puntos, para lograr la perfección. A la talas creo que le falta un poco de sensibilidad, para lograr ese tacto de mantequilla que tienen otras. En menor medida flexa un poco frontalmente y su progresibidad es más marcada que la de la suspensión trasera lo que desequilibra un poco el tacto. El rp23 en cambio si es mantequilla, pero el propedal es poco firme y hace tope con relativa facilidad aun con bastante precarga. Para compensar esto último lo he tuneado un poco reduciendo el volumen de la cámara principal y de la cámara HV y el resutado es apreciable ha ganado tanta progresividad que solo para mantener el sag he tenido que bajar la presión de 200psi a 175psi. Esta tarde probare que tal va el cambio. Mi duda es ¿me habre pasado con el tuning?, me parece demasiada diferencia de presión. Un saludo a todos los foreros,
Pues las barras son de una y las botellas de otra. El interior es de la RC2DH. Se levanta un poco, pero en subidas muy empinadas (es de 170mm)
¿supongo que el RP2 se pueda tuenear igual que el RP23 no? si es asi ami em gustaria saber algo mas,porque mi RP2 va muy fino,pero o le meto mucha presion y con lo cual no va tan way,o me hace topes con mucha facilidad tambien... un saludo
No veo diferencia en cuanto a la cámara de aire entre un rp2 y un rp23, por lo que se puede modificar de la misma forma. Yo buscaba darle una curva de progresividad mas acusada, hay dos maneras oficiales para lograrlo. Una es cambiando la cámara del boostvalvle de una gran volumen HV a una media o pequeña. Y la otra colocando espaciadores de slilcona en la cámara principal (http://www.pinkbike.com/news/tech-tuesday-How-to-Install-a-Fox-Air-Volume-Spacer-2011.html). Pero yo he optado por método casero, colocando una lámina de pvc en la camara boost y echando un poco mas de flota fluid en la cámara principal (10cc en lugar de los 5cc recomendados), es un viejo truco y el principio es el mismo, reducir ligeramente el volumen de la cámara.