Jejeje, no no, el tubo inferior es.....el tubo inferior (o diagonal). Wip es terminología de diseño para los que cuelgan los procesos en la web, jeje. Significa: Work In Progress (WIP)
Años usando esa expresión, y ahora después de un tiempo desconectado va y se me olvida :meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto
Unas novedades. No estoy dibujando nada por ahora, quiero ver como sale aquí...experimentar XDD salu2!
Pues a mí me has picado y he estado una horita con el bloc A3 de bocetos diseñando un cuadro de doble suspensión. Nunca lo había intentado antes tendiendo en cuenta las medidas (sólo bocetos, ideas, etc...) y es más difícil de lo que pensaba. O me salen los tirantes muy largos o unas bieletas horribles. Si me animo lo subo. Está basado en una bici que me gusta mucho. Es la Amaro Vitti Mi idea es hacer algo similar pero en doble. Lo que me pasa es que no consigo ajustar bien el sistema de amortiguación. Estoy usando un "modelo" de amortiguador de 190 mm entre ojos y 50 mm de recorrido. He probado con el sistema de suspensión de la Cube Sting, pero con el amortiguador en el triángulo inferior del cuadro y no queda mal del todo. Si alguno se anima a hacer algo similar... Va muy bien esa bici, Silert. Saludos
***** que idea me has dado con esa máquina, que por cierto es preciosa. Esta tarde/noche lo hago, al menos en boceto
Está muy chula, algo parecida a la que habia hecho yo, pero no me queda claro el sistema de suspension (que es con lo que estuve yo liado).
Los "tornillos" azules son los sistemas de rotación, y el rojo es el fijo. Intentaré currarme una especie de simulación de movimiento a ver que tal sale. salu2!
No sé, no acabo de verlo claro. Porque si sube el basculante, el amortiguador chocará con el tubo del sillín, y además está como flotando. A ver si mañana puedo hacer un boceto rápido con el paint, jajaja, de lo que hice y te lo subo aqui. Como me gustaria manejar una tableta de esas, pero de momento no he pasado del lápiz y el papel.
Una explicación rápida, con la supuesta flexión del muelle y la rotación de las varillas. Con este diseño quizá se elimina el pivote virtual ¿no?
Bueno comento que este último sistema a mi parecer es inviable. La vaina de atrás, la que va por encima de la bieleta, agarrada al tubo de sillín, junto con la puntera y la vaina que agarra la bieleta, forman un triangulo, y no son deformables. Ese punto de giro solo giraría hacia abajo, osea, si el golpe viniera desde arriba, la suspensión sería a la inversa jaja. Vamos, creo que no me equivoco, sería meterlo en algún programa de simulación de movimientos y testearlo, pero si no me equivoco es así, no podría moverse hacia arriba...
Bueno no, fijandome mejor, si haría suspensión, pero tiene una gran desventaja. El sistema hace una parabola muy pronunciada, con lo que los tirones de cadena serían muy grandes. Tal vez más trabajado si podría ser funcional.
Tendrias que reforzar el triangulo trasero, o si no, con el momento que hay en el punto del eje de la rueda trasera, esto se dobla solo subir encima.. aparte de que te tocara el amortiguador de repente en el cuadro.
Gracias por los comentarios!! Si, me di cuenta anoche. Esta tarde pondré la solución, y como me he picado, a ver si hago un modelado en 3D que genere movimiento.
Jajaja, hoy estuve en la biblioteca estudiando, pero de repente me encontre con un boceto de un cuadro doble, y se me pasó media hora volando buscando la mejor solucion. La que he encontrado cambia la posicion del triangulo trasero y el punto de giro del basculante. Los tirantes, en reposo, siguen la línea del tubo inferior, y el punto de giro está justo detrás del pedalier, de donde salen las vainas. Así la distancia pedalier-eje_rueda permanece casi constante, y el amortiguador trabaja casi sin desplazarse lateralmente (fuera de su eje original). Ya os lo enseñare.
Aún no le he hecho la foto a la última versión, pero he encontrado esta, de la versión 1.0. Ahí aún no tenía las medidas del amortiguador, y como se ve, quedaría demasiado comprimido. La versión 2.0 tiene el sistema de la Cube Sting por delante del tubo vertical.
Gracias, ahora me vendría bien controlar un poco de tema tableta y tal (que sólo controlo la de chocolate y la que tengo en la barriga, jajaja) Puedo hacerlo en Autocad, que ahi controlo un poco. Igual me pongo. Saludos
Ahi va la versión 2.0 pasada por el Autocad y el Paint para darle un poco de color, jeje. A ver que os parece.