GRacias por el consejo. Llevo detras de el unos dias y por fin lo he instalado, pero algo pasa con la "llave" que se me queda bloquedo. Seguire intentándolo, de todas formas casi tardo mas en modelar en 3D una bici que hacerla a mano je je je. Espero que esto empiece a fluir un poco.
Ya verás como sí. En dos días te saldrán como churros. Simplemente es probar los comandos que te resulten más cómodos y efectivos, y luego cuando tengas el Vray, a probar luces, materiales...
Bueno, un avance más en la chopper. Creo que se me está yendo de las manos, jajaja. He modificado el "pedalier" trasero para montar una caja en cuyo interior va un Rohloff (aunque no se vea, está dentro, que como sabéis ya lo tenía modelado). La idea es la siguiente: - Transmisión primaria con bielas y plato para correa, que va a la caja de cambios, donde el piñón para correa irá montado en el sitio habitual del buje. El pedalier delantero es excéntrico para tensar la correa. - Caja de cambios, con el Rohloff y la palanca que se ve. Esa palanca va a un mecanismo que permite activar los cables del Rohloff de forma secuencial (es bastante factible), con lo cual los cambios se activan moviendo la palanca hacia delante o hacia atrás. El Rohloff va montado de la forma tradicional gracias a unas pletinas en los extremos de la caja y cierres de tuerca. - Transmisión secundaria. Un piñón para correa montado en la posición habitual del disco de freno, en el lado izquierdo, correa dentada y piñón en la rueda del lado izquierdo. La relación de transmisión primaria sería 2:1 y la secundaria 1:1, porque el peso de la bici, viendo el cuadro y las ruedas, podría ser estratosférico. Os dejo un par de imágenes que ilustran el tema. Aún me faltan muchos detalles, pero el concepto está casi terminado:
Bueno, probando un nuevo estilo de decoración y con algunos detalles más: discos, bielas, pedales, muelles del sillín... Ver el archivo adjunto 2327226
vaya preciosidad pero me gusta mas pintada en marron claro como antes un placer ver tus creaciones saludos
No te preocupes que el óxido era sólo una prueba. Ya está de nuevo con el color original, pero con llantas rojas. Gracias.
Kypa, mira lo que hace un cambio de iluminación y fondo en Vray y verás las posibilidades que tiene. Yo aún estoy empezando con él, y cada día que pruebo algo me sorprendo del nivel de realismo que podría alcanzar con algo más de conocimiento. Al final, tendré que buscarme un curso de Vray o algo así, jajaja. Saludos.
A ver, a mí tampoco me molan. Soy más clásico, de tubos finos, y pocos elementos, pero precisamente por eso, creo que para el modelado, las lowrider te dan mucha libertad para probar locuras, jeje.
A mi esto del vray me está matando.... Creo que intentaré aprender primero un poco de rhino y mejorar, que para renderizados realistas ya habrá tiempo, pero poco a poco espero que vaya saliendo.
La verdad es que el vray tiene mucha tela que cortar. El Rhino seguro que lo dominas en poco tiempo, pero para que en Vray te queden buenos renders hay que leer muchos tutoriales, hacer muchas pruebas y obtener renders malos, luego algo mejores...así hasta que un día te das cuenta de que muchas de las cosas que ves en internet como renders, eres capaz de hacerlas con un realismo similar o incluso mayor. Ya verás como pronto obtienes resultados. Yo empecé con el Rhino y el Vray en septiembre del año pasado y lo primero que hice fue esto: Y después de seis meses estoy bastante contento con mis progresos. Os dejo con la lowrider con un cambio de color y sin los discazos de freno, ya que me he dado cuenta que es mucho más sencillo poner un freno en la caja de cambios, aunque no se vea, ya lo pondré más adelante cuando tenga una pinza de freno modelada. Creo que a partir de ahora empezaré a hacer componentes comerciales para poder montar mis cuadros en condiciones en lugar de modelar todo mientras hago la bici, así que el próximo proyecto va a tardar. Saludos.
Vuelvo al MTB con un cuadro de titanio 29er para SS o BMI. Ver el archivo adjunto 2335862 Ver el archivo adjunto 2335863 Ver el archivo adjunto 2335864
Y ahora con ruedas (la de atrás es provisional), sillín (prestado), tija falsa, manillar sin decorar, horquilla son terminar y sin varios elementos "elementales". Espero que os guste. Por cierto, esta vez me he contenido con los tacos de las cubiertas y ha renderizado perfectamente: Ver el archivo adjunto 2335905
Un pequeño avance, que me ha llevado un rato. Potencia y tija casi terminadas a falta de algún detalle. Al final me he decidido por una Thomson Elite X4 de 60 mm, tija Easton EC90 de 31.6 mm y manillar Easton EC70 Wide de 685 mm y 9º de backsweep. Tengo que modificar la pipa de la dirección para pasar de dirección integrada a tradicional y ponerle una Chris King a juego con los bujes. Tengo que cambiar también la trasera, para acortar las punteras. Luego falta poner le buje trasero, frenos, puños, cierres y cadena. Los pedales no sé si los haré, pero todo se andará. Espero que os esté gustando. Saludos. Ver el archivo adjunto 2336824
Bueno, ya he modificado la trasera para hacer más cortas las punteras móviles y he cambiado el manillar por su versión riser. Va cogiendo forma. Espero que os guste. Saludos. Ver el archivo adjunto 2338164
Vamos a animar esto con unos pequeños avances: - Nueva pipa de dirección y dirección a juego con componentes. - Refuerzos en vainas y tirantes. - Buje trasero Rohloff. - Rueda trasera radiada de nuevo, para ajustarse al Rohloff. - Cierres de rueda. - Tapones de manillar. - Cadena. - Decoración en llantas. - Decoración en horquilla. - Manetas de freno que tengo que mejorar. Un saludo. Ver el archivo adjunto 2343256