Diseño de bicis en español

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por silert, 16 Mar 2010.

  1. bobborrob

    bobborrob Sofa king

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    2.123
    Me Gusta recibidos:
    366
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Yo os recomiendo para renderizar el Hypershot de Bunkspeed, el más fácil de usar con diferencia, extensa biblioteca de materiales y acabados acongojantes!
    A ver si tiro un render de la bicicleta de pista retro futurista que me marqué para un curso de 3d... haha

    Saludos y buen post para los que nos dedicamos a éstas cosas!
     
  2. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Buenas, he estado probando el 3ds Max, pero creo que me va a costar. Pasé mi diseño desde al Autocad y me quedaban muchas superficies como con aristas. Le cambié unos parámetros pero mi ordenador no dio más de sí y se paró.
    Mientras, he ajustado unas cosas en el Autocad y he conseguido unas ruedas y superficies curvas sin aristas y una mejor iluminación, ya que tenía la bici girada respecto a los ejes normales.
    Os dejo un wallpaper a ver que os parece, yo creo que ha quedado bastante bien a falta de ponerle la transmisión completa.
    Otra cosa, alguien sabe las medidas reales de un plato y un piñón, es que el último lo hice a ojo, pero creo que dejé unos dientes muy separados.
     

    Adjuntos:

  3. spaceboy

    spaceboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2006
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    74
    Buenas Charlichín,
    yo soy diseñador industrial trabajé para Cannondale y me dedico de forma profesional a la infografía, lo correcto sería trabajar el modelo en 3Dcon un programa que te permita realizar geometría más complejas que luego en el render se puedan refleja de una manera más realista como soldaduras, detalles, entregas de piezas...etc
    Mucha gente trabaja con Rhinoceros por su "user friendly" aunque tmbién se utiliza el Solid Works, Proenginier..etc digamos que el autocad 3D no es que sea el menos adecuado para este tipo de encargos es que está obsoleto. Luego para el tema renderizado hay muchos programa y todos funcionan bien, solo depende de la capacidad de la persona que los maneja tanto a nivel técnico como de sensibilidad, si bien 3dmax optimizado con Vray o Maxwellrender son los que ahora mismo parten la pana.... no se Si te puedo ayudar con alguna duda hámelo saber de todas maneras.
    Te dejo algunos diseños y los renders que he hecho los puedes ver en mi web F22.ES, son bastante antíguos por lo menos 3 o 4 años, tengo que refrescar la página en cuanto tenga tiempo.... espero que te gusten.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    símplemente se trata de los bocetos preliminares para buscar el concepto que guíe la producción final de la bicicleta, los bocetos los macerán unos meses, sacan lo mejor de cada uno de las concept bikes presentadas y a cargo de nuestro compañero Torni el celebro creativo de Cannondale salen marabillas como esta:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    Ahora estoy trabajando en una nueva gama de bicicleta para una empresa (que no puedo decir cual es) pero que en breve me gustaría mostrar el proceso de diseño de una bicicleta desde el encargo del cliente hasta que el primer comprador se sube en ella.

    .
     
    Última edición: 5 Abr 2010
  4. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Muchas gracias por el aporte y el ofrecimiento de ayuda.
    Esos dos sketches ya los había visto en algún sitio, están muy bien, aunque habiendo trabajado para cannondale es normal, jeje.
    Yo estoy terminando ingeniería técnica industrial, pero me gusta mucho el diseño. No estoy en edad de ponerme a sacar la carrera de diseño industrial, pero me hubiese gustado. Desde siempre he usado cada pedazo de papel que tenía delante para dibujar.
    Ahora me ha dado por el 3D, y me gustaría aprender tanto como sea posible, incluso estoy buscando cursos gratuitos. En mi escuela se anuncian de vez en cuando, sobretodo de Catia, así que si alguno de cuadra bien con el horario, intentaré anotarme.

    Y te tomo la palabra en cuanto a que pongas el proceso completo de diseño.

    Saludos.
     
  5. victor_gdp

    victor_gdp Señor del Aluminio

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    1.460
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Avila
    Muy buen, post. Yo estoy estudiando diseño industrial y algo estoy aprendiendo a manejar programas de 3d.
    Charlichin esos diseños con el autocad 3d tienen mucho merito. El autocad para 3d es dificil de usar, y cuando usas otros programas como catia, solid works, pro engenier... te das cuenta que el autocad para 3d, esta muy limitado.
     
  6. spaceboy

    spaceboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2006
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    74
    Cuando quieras, por otro lado te paso un link a la página de rhino donde podrás encontrar los manuales de usuarios , están en español:
    Manual rhino inglés
    manual rhino español
    Programa de Rhinoceros.


    yo te aconsejo que el que quiera iniciarse en el 3D empiece por el Rhino , por sencillez y porque es 100% compatible con Autocad, 3dmax...y normalmente se utiliza como programa puente entre importaciones de formatos, el Catia 3d está bastante en desuso quizás para tratamiento de superficies mejor Alias, si os va más la animación es mejor tirarse hacia el Blender ( que es gratuito) o Maya....
    no se, hay múltiples posibilidades antes que utilizar autocad....
     
  7. silert

    silert En metamorfosis

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En las sendas
    Buenas!!!

    Lo siento, de nuevo, pero es lo que tiene la semana santa...vacaciones :p

    spaceboy grandes diseños, si te fijas en la primera página hay una print screen de un diseño mio en Rhinoceros, que con el plug-in bike-genie va de lujo :p

    salu2!
     
  8. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Ya me he dado cuenta de que en el mundo 3D, el Autocad no te facilita mucho las cosas. Pero empecé con él por familiaridad. He pasado muchas horas delante de ese programa y era una ventaja conocer dónde estaban las cosas, pero puede que pruebe el Rhino, si decís que es tan fácil, porque el 3DS Max veo que necesita un tiempo de aprendizaje, que ahora mismo no me sobra.
    Gracias por los links, si lo instalo, me serán de mucha utilidad.

    Saludos.
     
  9. spaceboy

    spaceboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2006
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    74
    No conocía ese plugin para rhino parece que utiliza las tablas dinámicas para generar las geometrías principales...buscaré info a ver que tal está, aunque la verdad prefiero darle al BIKECAD para luego pasarmelo a rhino o a solid works....dependiendo del encargo, claro....
     
  10. silert

    silert En metamorfosis

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En las sendas
    Muuuy interesante, habrá que verlo a ver :p

    salu2!
     
  11. suskotrance

    suskotrance mete plato

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Bcn
    exacto!
     
  12. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Me suscribo al tema! Trabajo en Solidworks y alguna vez he dibujado cuadros en plan rápido, como entretenimiento, y lo cierto es que usando superfícies te quedan unos cuadros estéticamente preciosos. Procuraré ir haciendo algo más serio para aportar algo al hilo. Quién sabe, tal vez en un futuro pueda hablar con alguien para hacerme un cuadro... :babas
     
  13. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Hola, de nuevo, veo que la gente se va interesando por este pequeño rincón del foro, y eso se agradece.
    He estado jugando con la luz de Autocad, porque me salían los renders demasiado oscuros.
    Cambiando el sol, esto es lo que sale, queda un poco más realista la luz, a cambio de hacer los materiales menos brillantes, pero ya saldrán mejor.
    Se admiten las críticas.

    Saludos.

    Edito: Para decir que ya sé que no tiene transmisión pero no quiero ponerle una sin saber medidas exactas del piñón y el plato, ya de hacerlo, hacerlo bien.
    Al menos, el radiado de la rueda ya es decente y más realista que el anterior. Mientras lo hacía, descubrí que en la realidad los agujeros de cada ala del buje no están alineados con los del ala opuesta.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 6 Abr 2010
  14. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Ya he solucionado mi problema respecto a las transmisiones de las bicis. Con todos vosotros, LA FIXIE SIN CADENA, NI PIÑÓN, NI PLATO.......................



















    .............................................




























    .................................................................
     

    Adjuntos:

  15. kypa314

    kypa314 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    En esta página aparecen varios, cual de ellos tengo que bajarme para pode hacer el cuadro de la bicicleta. No he manejado nunca las 3D y me gustaría empezar.

    He de decir que me encanta este post y ya casi estoy al día con él.
    Yo he hecho una bicicleta de fibra de carbono; podeis ver el proceso completo aqui:
    Como construyo mi bicleta de fibra de carbono

    ahora estoy con otra de fibra, pero esta vez para fixie y otra chopper con tubos de acero, ya os enseñaré las fotos poco a poco.
     
  16. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Para animar esto un poco presento el accesorio imprescindible para la última "fixie" que he puesto, jeje.
    Para poder llevar todos tus juguetes, incluso un sixpack (de Danoninos, of course).

    Edito para decir que al final no salen tan mal los renders en Autocad. Está limitado en cuanto a materiales, pero se pueden crear rápidamente a partir de imágenes. Entiendo que el 3DS Max está más enfocado al resultado final (igual que otros como el Rhino y demás) pero yo estoy contento con el rendimiento del Autocad.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 7 Abr 2010
  17. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Ampliando la gama, jeje. Una más de pista y la otra para ir a tomar unas cañas.
    Probando más cosas, como poner un suelo, que le da una sensación más realista, por proyectar las sombras.

    Saludos.
     

    Adjuntos:

  18. spaceboy

    spaceboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2006
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    74
    Bajate la version 4 de Rhino.
    a parte de eso os dejo info e imágenes sobre Scott Robertson, un diseñador de coches que prefirió dejar un poco la profesión para dedicarse a diseñar maquinaria para películas y bicicleta para (specialized), lo mejor de este tipo es que no utiliza el 3D sinó que todo lo dibuja a mano y luego lo colorea en Photoshop.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    recuerda es todo en 2D!!!

    Además este tio tiene muchos DVD de como aprender a diseñar bicicletas, coches...etc

    como en esta direccion
    [​IMG]
     
    Última edición: 8 Abr 2010
  19. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Muy buenos esos links, spaceboy.
    La pena es que voy a tardar en ponerlo en práctica, al menos con el ordenador. Ayer mi portátil (y único ordenador que tengo) dijo adiós; bueno, más bien está en coma, pero tiene todas las papeletas de tener la placa base ******, así que... hoy fui a pedir presupuesto para cambiarla, y la broma sumando mano de obra e iva se pone en 597 eurelios.
    El lunes me lo van a testear para ver si es eso cierto, pero no pinta bien la cosa. Me harán un informe y habrá que hacer una visita al seguro, si tengo suerte me saco una máquina mejor que la que tenía y con dos años de garantía por delante, porque para vuestra información, la ley de Murphy ha vuelto a hacer de las suyas y mi ordenador tenía dos años y un mes de vida.
    Espero que al menos, se puedan recuperar los discos duros y así no pierdo las fotos (lo más importante), pero también la música (100 GB) que tardé un tiempo en reunir, las pelis y mi preciada carpeta de renders y proyectos de autocad y photoshop en marcha.
    Ahora espero que pongais vosotros vuestros aportes para mantener vivo el post.

    Un saludo.
     
  20. spaceboy

    spaceboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2006
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    74
    No te preocupes que si la gente está interesada en el diseño de bicicletas aquí estamos para ayudar y compartir conocimiento. Siento lo de tu ordenador, de todas maneras comentarte que para trabajar en el mundo del diseño un portatil no es la mejor solucion por el tema de potencia, actualización, precio y como no sobrecalentamiento, tamaño de pantalla...etc
    Si alguien le interesa meterse en este mundillo, lo mínimo que ha de hacer es comprase un sobremesa de 4 núcleos de procesador (mínimo), trabajar con más de 4 gb de RAM y con un sistema operativo que las gestione, es decir con estructura de 64 Bits, nada de 32 bits que solo puede gestionar un máximo de 3gb de RAM.
    Suerte y ya comentarás que tal va.
    os dejo de paso de la Comunity de Cannondale algunos proyectos que presentó el estudio de diseño The Tank de Barcelona a Cannondale para el rediseño de la Bad Boy:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     

Compartir esta página