ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Sabes leer?
    Parece que ademas de con la fisica tienes problema con la lectura.
    Yo no he dicho que todos los sistemas de suspension sean igual, he dicho que para la asistencia, ese motorcillo que que suele estar en la zona del pedalier pero que tambien puede estar en el buje de la rueda, no le afecta para nada.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Se leer, en cambio tu citar... por lo visto no lo veo tan claro.
    Por cierto, estas tu bueno para dar lecciones de nada por aquí, háztelo mirar.

    Al motor, central, que es el único que va unido a la transmisión, ya que el del buje no interactúa con la transmisión, le afecta la suspensión de la misma manera que te afecta para dar una pedalada a ti.
    Si el sistema de suspensión tiene una eficacia de pedaleo alta, el motor rendirá mejor, o dicho de otra manera, se perderán menos watios a la rueda, que otro que la tiene baja, por ejemplo.
    Exactamente igual que si los 250w los metes tu con la pierna. Y dicha potencia, comprimirá o expandirá la suspensión (dependiendo de como sea el sistema de suspensión) de la misma forma que si tu das una pedalada de potencia similar.

    Ale, os dejo que os la sigáis midiéndola a ver quien es el mas mejor o a ver quien tiene mas razón.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    5.147
    Me Gusta recibidos:
    2.725
    Ubicación:
    Burgos
    Jo..r lo que da de si las ebikes jejeje Con la física hemos topado,esta interesante el tema...
     
  4. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Antes de ir tan sobrado y prepotente como tu, que en todos los charcos te metes y cuando la realidad te da una patada en la boca desapareces, deberias saber de lo que hablas.
    Algunos hacemos mas cosas que vivir en el foro, no se citar ni multicitar ni falta que me hace.

    Para empezar ya descartas lo que no te interesa por obvio, los motores en el buje, explicame como puede perder potencia al ponerlo en una suspension va agirar lo mismo este la suspension mas arriba mas abajo o haciendo el pino.
    Haz el mismo esfuerzo pero desde las piernas del ciclista y veras si trabajan las suspensiones o n.

    En las que llevan motor central es lo mismo, solo que el movimiento se transmite del plato al piñon , esta fuerza es horizontal y salvo que la vaina trasera se encogiese y se estirarse, toda la potencia que se genera delante se trasmite atras.

    Todo esto hablando de la suspension trasera, si hablamos de la delantera, cuanto mas pendiente y mas fuerza tenga que hacer el ciclista, mas sube y baja la horquilla, en cambio al motorcillo no le afecta en absoluto.

    Como nadie me va a creer, pongo un ejemplo claro, una subida fuerte de mas del 20% en una pista lisa.
    Si solo se subiera con la fuerza del motor las suspensiones no trabajarian, en cambio si la fuerza solo fuera del ciclista, veriamos que la bicicleta sube y baja con el esfuerzo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Has dado en el clavo.
    Por eso te decia que te has fumado todo el tema de los linkages de los sistemas de suspension de un plumazo.

    Pd: no desaparezco por un baño de realidad... de tu realidad mas bien, desaparezco porque esto es el bucle infinito,y lo que cuenta, es intentar llevar mas razon que el del bando contrario, lo que pasa es que veo que has contestado tu a algo, y no puedo evitar de dejar leer a ver con que perla de sabiduria nos deleitas hoy.

    Pd2:El motor al buje lo descarto, porque no interactua para nada con la transmision, la rueda gira libre hacia adelante, ya que solo esta acelera, pero no obliga a tus piernas a ir mas rapido.

    Pd3: Todos los sistemas de suspension, interactuan con la cadena, las vainas no se encojen no, pero el moviento de la rueda trasera es circular, lo que hace que la cadena se "estire" o se "encoja" por eso mismo, no puedes usar un single speed en una doble sin tensor de cadena, porque el sistema al moverse necesita mas longitud de cadena dependiendo en que casos.
    Hay algunos sistemas que usan la tension de la cadena para permanecer firmes y no interactuar con la pedalada (por ejemplo, sistema maestro de giant) y otros, los que son menos efectivos pedaleando (para que lo entiendas, cuando das pedales, sin bloqueos ni propedales, el sistema se mueve) te hace perder watios.
    Por eso, en bicis de XC se busca siempre el bloqueo remoto, para sacar rendimiento, y por eso, en una enduro en un sprint frente a una xc pierdes un monton.

    Yo no se como pedalearas tu, pero a mi en la enduro hace que este sistema se mueva constamente, pero en la de XC el sistema no se menea, y en ambos, en los dos, voy empujando las bielas. Y en la electrica, se mueve mas que las otras dos.
    Y el motor al pedalier, te vuelvo a repetir, tira de la cadena de la misma forma que una pedalada, y como tal, incide en el comportamiento de la suspension, sea cual sea el tipo que use la bici que tengas.
     
    Última edición: 21 Feb 2018
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    esto lo tengo claro en el caso de una ebike de carretera. no lo veo tan factible en BTT, yo no podría diminaruna bici propulsada a 400wmedios( 200 míos+200 motor) y creo q incoscientemente tendería a aflojar el ritmo
     
  7. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.894
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pero que no va siempre a 400, que eres tu el que manda y puedes ir en el modo que quieras y por supuesto cambiando de velocidad. Nunca correra mas en el piñon 1 que en el 8. Tu lo dominas no el a ti

    Echando chispas
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ya eso es precisdamente lo q quería decir que en BT es difícil cansarme en 2h si llevo motor. Si regulo, como dices el ritmo, entonces no desarrollaría una potencia de 200w en 2h( es decir no quemaría 1440kjulios) y no me cansaré en una salida de 2h.
     
  9. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Supongo que según va dismuyendo la carga de la bateria, ira demandando mas fuerza a tus piernas, por lo que al final toca la bajar el ritmo..
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    creo q esas baterías tienenautonomía para dar 400w en 2horas( a ritmo de 200w hora), ¿no es así?
     
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Supongo que será en función de la asistencia, pero no creo que de para más de 90'..
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    me suena haber leído a son baterías de 500w( entiendo q si esto es así darán 250w durante 2HORAS¿? O 50W DURANTE 10H¿? no tengo ni idea de baterías
     
  13. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No, no funcionan asi. La carga de la bateria va cayendo, pero hasta que no llega a un minimo entrega la misma potencia.
    Es decir, no es como un foco que se va apagando.
    Al menos la mia va a full, hasta que quedan 3km, que te la limita a eco solo hasta que se agota y se apaga.
    Depende de lo que el que vaya encima quiera cansarse.
    Pero abusando de ellas, en 90/60 minutos dando caña te la fundes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ¿ no se puede cuantificar esa duración?
    Usando un medidor de potencia se podría saber bastante bien cuántos W da durante x tiempo.
    Si dicen q son baterías de 500w eso no supone q aguantan 250w durante 2h?
     
  15. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Llevas meses participando en este post intentando descalificar a las e bikes como otra forma de practicar ciclismo.

    Un dia si y otro tambien reniegas de ellas, y eso es porque te molan .

    Animate, compratela y disfruta hombre ¡¡
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 22 Feb 2018
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.894
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Bueno. Si vas siempre en turbo ya te digo yo que no te vas a cansar tanto como si usaras mas el modo eco y las velocidades como en tu mtb

    Echando chispas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.894
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Eso depende del uso que la des y lo que la pidas, no gasta lo mismo en llano en eco que en turbo y subiendo lo mismo.

    Echando chispas
     
  18. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.894
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    A mi solo disminuye la asistencia cuando me queda un 4%.

    Echando chispas
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Esa es la teoría, la realidad es bien distinta.... no se donde leí que la perdida de eficiencia estaba en torno al 20% (por cada 100W sólo se trasladaban 80w a la propulsión) pero no vi argumento que lo justifique y mucho me parece... no lo he probado nunca... pero... no creo que aguantase las 2 horas... es yendo casi todo eco y un poco de trail... y en 3-4 horas suelo llegar con el 40-50%
    Una cosa si que me ha parecido notar.... que al final de la ruta me queda menos batería si he ido todo el rato en ECO que si he ido buena parte en Trail... supongo que igual tiene que ver la cadencia... que consume más W a menos revoluciones.. no se... lo investigaré.
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Son 500W/h. para saber cuanto duraria tendiramos que saber cual es el consumo en Amp de todos los sistemas y corriente de trabajo de trabajo del motor, aunque intuyo que serán 36Vdc, perdidas por rendimiento tanto del motor,, como del controlador, este ultimo es el encargado de convertir un motor de 250wc con picos de hasta 530w en conseguir que trabaje a unos 400 fijos y lógicamente a mejor diseño/desarrollo mas duracion, por eso no tiene nada que ver los datos de duración/potencia la Orbea de Carlitos con las Turbo Levo o Haibikes..

    POTENCIA: WATIOS (W)
    ACELERACIÓN: NEWTONS-METROS (Nm)
    AUTONOMÍA: WATIOS A LA HORA (W/h)
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página