ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. darkwolf1984

    darkwolf1984 Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    78
    Sí, la misma tonteria que defender que neumáticos y suspensión no tienen que ver con seguridad no ya en en una bici sino en cualquier vehículo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. darkwolf1984

    darkwolf1984 Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    78
    “Las suspensiones son esos elementos de nuestras bicis que permiten que las ruedas pasen el mayor tiempo posible en contacto con el sueloindependientemente del estado de su superficie, lo que redunda en mayor seguridad, control de la bicicleta, tracción y comodidad. Nada menos...”
    No es invencion mia estos de la revista mtbpro tb están locos
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando llaneas también te sirven.....y en menor medida en algunas subidas, depende del piso.
    La ayuda del motor es similar... pero al revés, cuando se nota en en las subidas, en menor medida llaneando.. y te diría que nada en bajadas.

    Con respecto a si se levanta o se hunde... igual depende la geometría de la bici.. pues cuando pedaleas hay una transferencia de tu peso (del sillin al pedal), pero seguro que cuando inicias la marcha, con la primera pedalada, la horquilla se estira, no se hunde.. miraré de fijarme... igual depende de la fuerza de la pedalada, no se ahora me haces dudar... a mi me viene a la cabeza los coches o las motos, cuando aceleran, se hunde detrás y levantan delante...


    Y dices que le puedes quitar el motor y los pedales a tu ciclomotor, y seguirá propulsándose por la fricción de las cubiertas?... pos bueno, pos fale... cuando hay propulsión, ésta se genera desde el motor o el motor puede generar toda la energía para propulsar el vehículo...

    Tu serás ciclista mientras sepas ir en bicicleta.. como dice la RAE, así que tranquilo que yo no te voy a quitar ningún carnet, son otros a los que os gusta quitar carnets... lo que si que cuando vayas "a motor" no estarás practicando ciclismo, pues no estarás sobre una bicicleta...

    Artículo 2. Definiciones.
    A efectos de este real decreto, se considerarán las siguientes definiciones:
    a) Ciclo: Todo vehículo provisto de al menos dos ruedas y propulsado exclusiva o principalmente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo, en particular por medio de pedales.
    b) Bicicleta: Ciclo de dos ruedas.
    c) Ciclo de pedaleo asistido: Ciclo, equipado con pedales y un motor eléctrico auxiliar, que no puede ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar.
    https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-5399

    Tu ciclomotor puede ser propulsado exclusivamente por medio del motor auxiliar? SI, por lo tanto estamos hablando de otra cosa...
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Son los elementos de las bicis, si... pero la bici no va sola, no? va en conjunto con un humano encima, no? y si el mismo efecto que hacen las suspensiones, lo replica el humano que hay encima... si estiras los brazos no baja o intenta bajar la rueda? que cuando vas corriendo a "pata" lo que amortigua son tus piernas... y no pasa nada... las horquillas y amortiguadores no son más que imitaciones del sistema original que ya lleva el humano (y casi todos los "bichos") de serie...
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Quien dice eso? Ya hay que ser cerrado de miras.
    Eso es seguridad activa,.
     
  6. darkwolf1984

    darkwolf1984 Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    78
    Bajando la misma trialera tu horquilla de mayor recorrido y tu amortiguador trasero te permiten bajar a 30km/h con la misma seguridad que yo bajando a 10 km/h con mi recorrido de 100 y sin amortiguador esquivando los baches. Te da mayor seguridad por lo que puedes ir mas rápido, pero la velocidad te la dan la gravedad, tus piernas y/o el motor
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Una cosilla.... quizás tu bajando a 10kms/h no tienes la misma gravedad, piernas y/o motor?
     
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Mas tienen que ver con la velocidad.

    A dia de hoy, no conozco a nadie, que se haya comprado una bicicleta de enduro, con 160mm de recorrido, en vez de una rigida de Xc, porque con esas suspensiones, vas mas seguro.

    A nadie, quizas tu seas el primero, pero a dia de hoy, a nadie.
     
  9. darkwolf1984

    darkwolf1984 Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    78
    Hombre, está claro aportan seguridad pero no te dan la seguridad total, si eres gili y te tiras con la bici desde un sexto piso pues por mucha horquilla que lleves te van a despegar con pala del asfalto. Pero esta claro que la velocidad la da el motor, o las piernas dependiendo del caso y la seguridad para poder ir a esa velocidad te la dan los neumaticos, suspensión y la cabeza del conductor
     
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Son velomotores, ya inventado hace tiempo.
    Yo no voy a negar que estáis más cerca del ciclismo que del motociclismo ( siempre que se maneje una pedelec cumpliendo la normativa).
    Ahora hagamos partición de la palabra motociclismo.
    Moto = de motor, ciclismo= de persona que anda en bicicleta.
    Palabra que no ha evolucionado y que también perfectamente encaja con vuestros cacharros.
    Motor+ batería+ ciclismo.
     
  11. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Falso.

    Y eso se nota, que no has llevado nada mas alla de una Rigida de XC, no te culpo eh? cada uno su modalidad que le gusta.
    Pero si no lo has probado, no puedes comparar esas cosas, ni asegurar esas cosas.

    La velocidad de paso, no es exponencial al recorrido de tu suspension.

    Por ejemplo, probalemente, cualquier profesional de enduro, pase mas rapido con una bici de 130 por muchos sitios, en los que yo iria mas lento con la de 160.

    A parte, que no conozco ninguna horquilla que anuncie cuantas estrellas euro Ncap tienen en base a su seguridad.:D
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si esa bajada que dices bajar a 10kms/h con la rígida en lugar de a 30 con la de enduro... la bajases a 30kms/h con la rígida.... sin matarte, claro... ¿llegarías más cansado? o ¿llegarías igual de cansado?
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Artículo 2. Definiciones.
    A efectos de este real decreto, se considerarán las siguientes definiciones:
    a) Ciclo: Todo vehículo provisto de al menos dos ruedas y propulsado exclusiva o principalmente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo, en particular por medio de pedales.
    b) Bicicleta: Ciclo de dos ruedas.
    c) Ciclo de pedaleo asistido: Ciclo, equipado con pedales y un motor eléctrico auxiliar, que no puede ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar.
    https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-5399

    No se que parte no entiendes... donde dices que pone velomotor?

    Lo que te marco en rojo, es lo que no cabe en Moto+Ciclismo... pues tanto un velomotor, como una motocicleta (y por eso llevan su "moto" en el propio nombre) si que pueden propulsarse exclusivamente con el motor.
     
  14. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    O no...

    Dime, si cualquiera de los que salen en este video, serian capaces, de pasar igual o mas rapido, con una bici de Xc que con la de DH. Suponiendo que jamas y de ninguna manera les pasaria nada.

     
  15. darkwolf1984

    darkwolf1984 Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    78
    Tienes razón , olvidaba que en el fantástico mundo de las ebikes todo va al revés, los motores en las bicis lastran, la suspensión da velocidad, el Sol sale por el oeste, la lluvia no cae, asciende a las nubes.
     
  16. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Impostura.

    velomotor [ve-lo-mo-tor]

    Bicicleta con motor auxiliar.

    - Bicicleta con motor, o motocicleta con pedales

    Velomotores con más años que el Escorial.
    images.jpeg 1023659.jpg
    Luego tú, puedes creer en la impostura que os cuentan.
     
  17. darkwolf1984

    darkwolf1984 Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    78
    Bajarían igual de rápido sin casco y protecciones? Pues eso el casco, rodilleras, espinilleras etc son elementos de velocidad, no de seguridad
     
  18. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Quien ha dicho que los motores lastran?
    Si te compras una Ebike para llevarla apagada, claro que lastran, si la usas para lo que es no te van a lastrar nunca.

    La suspension da velocidad?
    Te invito si quieres, te cronometramos con tu bici una bajada, y luego te dejo la enduro mia en la misma bajada a ver con cual eres mas rapido.

    Puedes tergiversarlo, manipularlo o llamarlo huevera mortal ninja si quieres, pero si con tu bici bajas a 10, y con la enduro a 30, lo llames seguridad o lo llames pollito amarillo hippie, estas bajando mas rapido gracias a la bici, suspensiones y demas, no porque de repente seas mejor bajando.

    De la misma forma,que una doble de marathon, te va a hacer llegar mas entero y menos cansado en una ruta cualquiera, que una totalmente rigida.
    Y de llevar una bici a otra no tienes mejor forma. Exactamente lo mismo, que aquellos que no pueden subir un puerto, con la ebike, si lo suben. Y no por ello tienen mejor forma, si no que es gracias a la bici.

    Asi que como te dije ayer, comparable, no es comparable, esta claro, pero si hablas de etica en el ciclismo, como dices tu, y algun otro por ahi, en un manzano, todas son manzanas, no puede haber peras.



    Si no entiendes eso... pues ya no te puedo ayudar mas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Ya te dije que los velomotores funcionaban igual que las ebikes ( palabro de marketing para vender)
    Dando pedales si no el motor no asiste y con acelerador. Igual igual que una ebike
     
  20. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Si, bajarian igual de rapido.
    El casco ni te da, ni te quita. Depende de lo que cualquiera quiera arriesgar. Pero el casco, ni les va a dar velocidad, ni se la va a quitar.
    En cambio, una suspension, unos frenos gordos, un neumatico etc... si les va a hacer rebajar el tiempo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página