ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y para que no quede duda, toma definiciones:
    upload_2018-3-6_14-52-11.png
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no tengo motoreta, esa la tuve hace muchos años....
    Es anormal en cuanto no es normal... de momento es "novedad" y ni eso pues existe desde que se inventaron las baterías... pero bueno...

    Acaso te tomas "anormal" como algo degradante? anormal significa diferente... y no tiene porque ser bueno ni malo...

    Una bicicleta "normal" es para mi la más habitual.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo lo tenia así entendido... pero la verdad que el otro día vi como llamaban "rígida" a una con horquilla amortiguada... y pensé que como se habían convertido en habituales... las que la llevaban rígidas no se tenían en cuenta... o habían perdido la denominación.
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    No. Tú tienes un apartado específico para tí solito., No me metas en tu saco que yo no llevo motor.
    Qué más quieres que os han hecho un apartado específico para vuestros aparatos.
    Si fuese igual, hubieran añadido un epigrafe a ciclo o bicicleta, pero como no es el caso, por qué mi vehículo no lleva motor, os lo han hecho para vosotros.
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    No para nada, era por conocer las diferencias de lo que llamas( o llamáis) normal.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    En ése mismo sitio han hecho un apartado (de aparte) diferente para "bicicleta" y "ciclo" (que se acciona principalmente por la fuerza muscular)... que quieres decir que como tu "bicicleta" está en un apartado distinto, no es un "ciclo" y no se mueve principalmente por la fuerza muscular?... que quieres decir, que no es un ciclo? pues si tu bicicleta es un ciclo, mi bicicleta con asistencia al pedaleo, es una bicicleta... o tenemos criterio a conveniencia?

    [​IMG]

    PD: lo de añadirlo al epígrafe, está en RGC (LSV) o de esa ya te olvidas, no te conviene no?

    [​IMG]
     
    Última edición: 6 Mar 2018
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    En éste caso, la más habitual es una bicicleta "sin motor".
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pensandolo un poco, igual ha habido confusión cuadro rígido y bicicleta rígida, que aunque parecido.. no lo es, no?
    Yo cuando he dicho "rígida", me refiero a la bicicleta... y serian esas 3 clasificaciones..
    Pero si decimos "rígido" nos referimos al cuadro, y sólo hay rígida y con suspensión... tampoco seria doble, aunque no le veo sentido llevar amortiguación detrás y horquilla rígida delante, pero como la horquilla en éste caso es un elemento aparte.. el cuadro es como es.
     
    Última edición: 6 Mar 2018
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    claro, todo no es gracias al motor, el piloto debe hacer latir su corazón a ritmo basal, respirar, sujetar el manillar, pestañear y hacer girar levemente las bielas( todo eso a la vez en un alarde de coordinación).
    pero pedalear con fuerza no es casi necesario( lo q viene a sr tener q generar vatios)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Tampoco es necesario en una bicicleta sin asistencia.... puedes elegir irte a llanear a molinillo (haciendo girar levemente las bielas)... el usuario siempre elige cuanto y como se quiere cansar, independientemente de la maquina que lleve.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 Mar 2018
  11. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Que para algunos no tenga sentido llevar hoquilla rígida y cuadro con amortiguacion, no quiere decir que para otros no lo tubiese. BH en sus años de gloria tenia ese tipo de configuración en algunos de sus modelos.
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Cierto, debería cambiar el "no tendría sentido" por el "no le encuentro sentido"

    PD: Cambiado ;-)
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    sabes que para poder subir montado en la bici ya es necesario generar W. Por ejemplo, para subir el típico repechón del 20% necesitas generar más de 250w( esos W los debes generar tu sólo independientemente de la cadencia-a más cadencia menos fuerza es necesaria en cada pedalada-. En la ebike pues subirlo comiendo pipas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.892
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
  15. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Iluminado si acaso tu , el creador del motor que propulsa pero no es propulsor o algo parecido, en fin quizas, haya sido eso una derivacion de la bateria que te haya encendido la bombilla equivocada.

    El zasca te lo tendrás que comer tu, sino leete el BOE de 8 de Noviembre de 2017, si hace solo 4 meses y leete la definicion de ciclo y bicicleta:
    "Ciclo.Vehículo de dos ruedas por lo menos, accionado por el esfuerzo muscular de las personas que lo ocupan, en particular mediante pedales o manivelas."

    "Bicicleta. Ciclo de dos ruedas."

    En efecto la bicicletas son ciclos de 2 ruedas como muchos ya sabiamos, pero se mueven no preferentemente, sino solamente por el esfuerzo de las personas que lo ocupan. Tambien podría tratarse de un triciclo o un cuadriciclo pero sin motor en ningun caso.

    Esta muy bien eso de ir buscando y poniendo solo lo que te interesa, cuando te conviene te saltas del reglamento general de vehiculos que es el que define segun la ley el tipo de vehiculos, al reglamento general de la circulacion.

    Que si, que ya sabemos que las ebikes pueden circular por la via publica, precisamente está añadido para adaptarse a la normativa europea y por eso lo reconoce el regalmento de circulación, pero es el RGV el que define cada vehiculo.

    En el corta y pega que has hecho, dice que se incluyen las bicicletas de pedaleo asistido, pero no especifica en que consisten, no hace referencia ni a la potencia maxima del motor ni al corte de la asistencia a 25 km/h, porque eso ya se espefica de manera muy clara en el RGV.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.892
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Como se nota que solo has usado una ebike de paseo en modo turbo todo el camino. Podias poner al final de tu post eso de "basado en experiencia en primera persona con una ebike de paseo en modo turbo" asi los que entren de nuevas y no conozcan nada sobre este mundo, no se crean que todo el campo es oregano. Claro, salvo que tu probaras una ebike de las que no hacen falta dar pedales y ya no estan catalogadas como bicicletas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Amos a ver... tu has dicho que como estaban en otro apartado, era otra cosa... y yo te he dicho que es tanta "otra cosa" como que "bicicleta" esta en otro apartado diferente a "ciclo"... sin embargo tu asumes que esos dos apartados son lo mismo... pero que bicicleta de pedaleo asistido como es otro apartado es distinto...

    Me pregunto en que te basas para decir que "ciclo" y "bicicleta" es lo mismo estando en distintas definiciones.. y "bicicleta de pedaleo asistido" es otra cosa porque esta en otra definicion... no se si no lo ves o no lo quieres ver... pero o todos o ninguno.

    Me podrias decir que parte he cortado yo? te he puesto varias veces la captura entera... sin embargo tu en tu primera exposición si que se te olvidó poner el otro apartado de "bicicleta"... pero curiosamente soy yo el que manipula... verdad?

    Por cierto cuando he cambiado de reglamento, SIEMPRE, ha sido por alusiones al mismo, compruebalo.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya, pero ir en bici solo es subir el repecho del 20%, primera noticia oiga... a nadie se le obliga a subirlo.

    En la pedelec a 30kms/h estas generando mas W que en una sin motor... pero ese ejemplo no lo pone nadie...

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
    Última edición: 6 Mar 2018
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y de nuevo, motor que propulsa pero no es EL propulsor. Para ser EL propulsor, deberia una única cosa u objeto quien o lo que propulse (se entiende que si es solo un objeto, se debe encargar de toda la propulsion) ... cosa que EL motor en una pedelec no puede hacer nunca... siempre que hay propulsion hay parte del humano, mucha o poca o TODA, pero siempre hay parte del humano, cosa que no se puede decir del motor, por eso EL propulsor nunca indica concretamente al motor, si acaso el propulsor es el conjunto humano mas motor... no veo la complejidad, la verdad... a no ser que se saque una parte de la afirmacion y se intente descontextualizar, claro.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página