ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Porque les faltan el respeto a los que pensamos que una ebike es una bicicleta y ellos siguen defendiendo sus ideas sin saber de lo que hablan.

    Echando chispas
     
  2. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Y eso es no respetarte?
    Pues vaya concepto del respeto que tienes.
     
  3. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    Te pasa como a mi niño con los problemas de matemáticas, no lees bien los enunciados.
     
  4. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    No ebike[​IMG]
     
  5. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
  6. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Claro.
    Lo mismo la gramática se le da un poco mejor y puede enseñarle algo al padre.
    Por que entre ereje y kukus y demás lindeces ya vamos apañados.
    Y ya de paso si le sobra algo de educación pues también podria dar un poco a su progenitor.
     
  7. Tonicua86

    Tonicua86 Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2014
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    3
    No, yo no los dejaria participar en la misma competicion. Por eso digo que no los dejaria competir. Otra cosas son las marchas no competitivas. Y aún así, les pondría horas de salida distintas y con una buena diferencia de tiempo entre una salida y otra
     
  8. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    Bueno..... Es que son palabras que no suelo usar mucho. Lo siento la próxima vez que quiera buscar un símil para intolerante me documentare mejor.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Éste es quizás un buen ejemplo...
    Si uno deja de pedalear, luego, cuando su colega se canse, le tocará pedalear por él, por eso se llama tandem o conjunto.
    En un tandem, ninguno de los dos es ciclista? porque ninguno se está propulsando únicamente por su esfuerzo... una ebike no deja de ser lo mismo, sólo que el maromo de detrás es un motor, nada más, de hecho el de delante no tendría ni porque saber que detrás lleva un motor o un maromo, él hace lo que puede y el otro le ayuda (o deja de hacerlo cuando se agota, como la batería).

    PD: Respondiendo a tu pregunta, no sólo haces ciclismo cuando pedaleas, tu lo sabes perfectamente, que en lo que practicas no tiene la misma trascendencia el pedaleo como lo tiene en XC.
     
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pues estamos de acuerdo, yo tampoco lo veo lógico.

    Echando chispas
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Humm ... interesante reflexión.

    Saquémosle punta :D

    Has arrimado el ascua a tu sardina y por consiguiente la otra sardina ha quedado sin hacerse ...

    Un tándem nace con un claro objetivo: compartir el esfuerzo coordinadamente y al unísono. Es impensable que un solo biker pueda ciclar con semejante peso a arrastrar. Deben pedalear ambos a la vez, evidentemente uno podrá hacerlo con mayor ímpetu, pero siempre contará con la asistencia del otro biker.

    Lógicamente estamos hablando de una práctica continuada, es decir: toda una ruta entera sin dar una pedalada y dejando el trabajo al otro. Incluso si el "vago" (por usar un término afín al hilo ...) fuera delante y se ocupara de la dirección, podríamos catalogarlo de ciclista?

    No ha dado una pedaleada en toda la ruta, eso sí, va vestido como un ciclista. Lo digo por aquello del hábito y el monje.


    [​IMG]
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, pues como te decía, es algo similar en concepto... lo normal seria que siempre vayas con algo de asistencia, pero no tiene porque ser así, según la táctica puede interesar no usarla.. aunque te penalice algo, para conservarla para otro momento que seguro vas a necesitar.. como el caso que han mencionado de los monegros, por ejemplo.

    No se, es negarse a lo evidente, en algunas disciplinas es menos importante el pedaleo que en otras, pero se sigue siendo ciclista.
    El que tarda 5 horas sigue siendo ciclista como el que tarda 1, en ambos casos uno ha realizado mayor cantidad de esfuerzo, aunque ambos hayan dado todo lo que podían...
    Si la cantidad (de fuerza) no es importante o mejor dicho, no es determinante, pues eso,no lo es... no nos rasguemos la camisa cuando otros, quizás, no usan toda su fuerza... o mejor dicho, si que la usan, pero "parece" que tienen o usan más... que al fin y al cabo es de lo que hablamos, cada uno tiene lo que tiene y hace lo que puede.. lo demás, no lo hace él... pero si hace todo lo que hace y haciendo eso mismo sin motor, la única diferencia seria el tiempo requerido (en el 99% de los casos) y el tiempo tampoco es determinante... pues eso... dejemoslo ya, que huele.

    Saludotes!!
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    En ocasiones he metido mi bici dentro del coche y he aparcado lo más cerca de la cima. Hasta la cima he ido empujando la bici. Una vez arriba me he puesto las protes y me he encasquetado y el casco y me he puesto hasta el culo de bajadas.

    ¿Eso es ciclismo?

     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ostrassss, y luego cuando toca subir a por el coche, que? :D:D
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Mira, cada uno practica el ciclismo que más le gusta, y en ocasiones debes transitar por otras modalidades para llegar a la tuya...

    Es como decir que como vives en la ciudad, para llegar al monte coges el coche.... porque no te gusta la carretera, o te da pánico, como quieras... y que eres menos ciclista que otro que no le importa ir por la carretera hasta la montaña... aunque luego, claro tendrá menos rato de montaña que tu... no se si me explico...

    Para mi eres ciclista en el momento que haces deporte con la bici, no todo es darle a los pedales, también tienes que tener pericia y agilidad, aparte de fuerza para aguantarte y dominar esas bajadas... por eso quizás de ti es de quien más me extraña la reticencia... A la mayoría del resto de reticentes les suele influir mucho más la resistencia y potencia de pedalada.
     
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Le suben en coche

    Echando chispas
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno.. yo he ido a alguna carrera (con bici normal y con eléctrica) en tren, y me he vuelto en tren también... el ciclismo lo haces mientras estas sobre la bicicleta... lo demás es un medio para poder disfrutar más rato o mejor de la bicicleta.
     
  18. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Si sí claro, por supuesto, son medios muy válidos para disfrutar de la bici.
    Yo a este chico, por el vídeo que he visto de el, creo que con una buena ebike se lo iba a pasar en grande por su zona. Un terreno estupendo, no solo para endurear como hace el, si no para hacer buenas rutas con sus subidas y bajadas.

    Echando chispas
     
  19. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    Yo vivo prácticamente en la playa... Para tirar monte tengo que levantarme muy temprano cargar bici, recoger a los colegas y carretera. Lo bueno es que en 45 minutos estoy subiendo senda y bajando cortafuego.
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    A mí me pasa igual.
    La sierra de Madrid me pilla bastante lejos y mi bici de 29" no me entra en el coche, tengo que quitar las dos ruedas y con lo que pesa es un suplicio llevarla para un lado y para el otro.
    Solo por eso estoy pensando en comprarme un monovolumen

    Echando chispas
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página