ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero si todo eso ya existe... hay motores mucho más potentes, y que no requieren que pedalees... el tema es que son ciclomotores, pues no requieren de pedaleo, no es una bicicleta, es así de sencillo ahora. Por ejemplo la Bultaco Brinco, sin ir muy lejos... (también hay una versión pedelec, creo)

    Bajo el título “Reglamento relativo a la homologación de los vehículos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos, y a la vigilancia del mercado de dichos vehículos” el pasado 1 de enero entró en vigor un nuevo reglamento de homologación de determinados vehículos para su venta en la Unión Europea.

    La norma incorpora la vigilancia del mercado de dichos vehículos, este es un detalle importante ya que como describiremos a continuación, las bicicletas eléctricas con una potencia de entre 250 y 4000W que se engloban en la categoría de homologación L1E, deben venderse junto con un certificado de conformidad, COC, que detalla todas las características de la misma. Europa quiere evitar que algunas bicicletas de este tipo, como ha ocurrido por ejemplo con la Spezialized turbo de carretera, se sigan vendiendo sin ese documento ya que carecen de homologación Europea,

    Por este motivo, durante el extenso escrito normativo, se hace hincapié en la responsabilidad de toda la cadena de distribución, desde fabricantes a distribuidores y tiendas, a la hora de la venta de este tipo de bicicletas con su correspondiente COC e insta a las autoridades de cada estado miembro a hacer cumplir este extremo.

    Al margen de esto, la principal novedad es la subdivisión en 2 de las bicicletas que antes se englobaban en la categoría L1E que se define como “ vehículo de dos ruedas y propulsado por una propulsión según se enumera en el artículo 4, apartado 3, y cilindrada ≤ 50 cm3 si un motor de combustión interna de encendido por chispa forma parte de la configuración de la propulsión del vehículo y velocidad máxima del vehículo por construcción ≤ 45 km/h y potencia nominal o neta continua máxima (1 ) ≤ 4 000 kW:

    • Categoria L1e-A: (9) ciclos diseñados para funcionar a pedal que cuentan con una propulsión auxiliar cuyo objetivo principal es ayudar al pedaleo y (10) la potencia de la propulsión auxiliar se interrumpe a una velocidad del vehículo ≤ 25 km/h y (11) potencia nominal o neta continua máxima (1 ) ≤ 1 000 W y (12) los ciclos de motor de tres o cuatro ruedas que cumplan los criterios específicos de subclasificación adicionales 9 a 11 se clasifican como equivalentes técnicamente a los vehículos L1e-A de dos ruedas. Es decir bicicletas eléctricas de 250 a 1000W con asistencia hasta 25km/h

    • Categoria L1e-B: cualquier otro vehículo de categoría L1e que no pueda clasificarse con arreglo a los criterios 9 a 12 de vehículos L1e-A.
    Por último destacar que la norma deja claro en su preámbulo concretamente en su punto (4) que “El presente Reglamento debe entenderse sin perjuicio de las medidas adoptadas a escala nacional o de la Unión relativas a la utilización de vehículos de categoría L en las carreteras, tales como los requisitos específicos del permiso de conducción, las limitaciones de la velocidad máxima o las medidas que regulan el acceso a determinadas carreteras.”, es decir que estamos hablando de criterios de homologación de obligado cumplimiento para toda la UE, que debe entenderse al margen de las medidas particulares de cada Pais referentes al código regulador de vehículos, que aprovechamos a Recordar, en España con buen criterio por otro lado, se considera bicicleta eléctrica a toda aquella con asistencia al pedaleo con una potencia igual o menor a 500W y que cumpla una de las dos condiciones siguientes:

    • La ayuda al pedaleo cesa los 25 km/h.

    • La ayuda al pedaleo cesa cuando el ciclista deja de pedalear.
    https://www.heganbikes.com/single-p...-homolgaci%C3%B3n-Europea-para-bicicletas-L1e

    El día que la batería no sea un problema de limitación... no tengo ni idea de que ocurrirá, pero estaríamos hablando de vehículos autopropulsados, ya no hay que darle a los pedales... y si hay que darle de manera testimonial, siempre vendrá el otro que le dará con ganas y ahí tienes de nuevo la competición.... no se...
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando llegue el momento, ya veremos, a día de hoy, éso es una falacia.
     
  3. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Melorri, si tú usarías más el modo turbo allá tú, yo no tengo que hacer lo mismo que tú. Yo de momento puedo hacer toda la ruta en modo eco, salvo algún punto en que uso un poco más para coronar y luego regresó a eco.
    Si yo digo lo de la mayor autonomía es para acometer nuevos retos pero repito, de momento no es para usar el turbo.

    Echando chispas
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Hombre es que es ridículo llevar un motor y justificar que se hace el mismo deporte sin llevarlo (enchufado)

    Sigues jugando con las palabras (y eso me encanta como filólogo)

    La argumentación es genial y fastuosa. Toma un poquito de tu medicina ...

    [​IMG]

    Si uso motor en mi bicicleta no me canso al pedalear.
    Si no me canso al pedalear son un vago.
    Luego, si uso motor en mi bicicleta soy un vago.


    Eh, eeeh, a mi no me digas ná, díselo al pavo que inventó el silogismo condicional.
     
  5. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Y tú Cual elegirías?
    A. Una pedelecs con corte a 25 kmh de las legales por el momento
    O
    B. Una speed ebike sin corte a 25 kmh y sin dar pedales.

    Echando chispas
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Bueno, bueno, qué más da que la motorcleta pese 200 kgs? se le mete una fuente de alimentación con bomba de hidrógeno o con un pequeño reactor de fusión y listos.

    Eso sí tiene que cortar asistencia a los 25 Kms/h.

    A veces ridiculizar sirve para ver la cruda realidad.

    ¿Para cuándo la e-Vuelta a Europa?

    Si el problema es la duración temporal se sube el rango a 50 kms/h y arreglado.
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    claro, una vez termina la subida empinad y toca llanear, subidas tendidas o bajar ya no necesitamos la asistencia, verdad?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Si yo sé que todo el mundo lo entiende, pero sigamos ridiculizando para dejar en evidencia según qué argumentaciones.

    ¿Me dejarían participar en una prueba de resistencia de natación con esto?

    [​IMG]

    No, claro que no, porque la natación se basa en la NO asistencia a flotar sobre el agua.

    No, pasa nada, claro que podemos hacer una nueva "modalidad" de natación con flotador ...

    Y le seguiremos llamando natación?

    Aaah !! ya !! NATACIÓN ASISTIDA. Muy bien, perfecto ahora debatirimeros que llevar un bañador de licra también es una asistencia.


    Y seguiremos ampliando a los bañadores de baja fricción y los equipararemos al flotador.

    De pu ta madre.
     
  9. Loocked

    Loocked Bici con pedales

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    370
    Ya , pero con la scooter/moto tienes prohíbido circular por el monte,..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.790
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    En mi caso el día que tenga que subir a la montaña con motor (con corte o sin el) dejaré el mtb y subiré a la montaña con la moto de trail. Con lo cual puede ser que optara por una moto full eléctrica (consciente que para mi el ciclismo se habría acabado). Es mi punto de vista. . Me explico, . Si no puedo hacer 60km haré 15kmy si no puedo subir a la montaña los haré por el carril bici. Pero si quiero ciclismo pedalearé sin motor y si quiero montaña iré a la montaña sin bici, hay más formas de disfrutar del campo o de la bicicleta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 20 Jul 2018
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ya so capaces de dar 250w durante 2 horas( en breve mejorarán la eficiencia dee los motores y la capacidad de las pilas para llegar a poder hacerte tusrutas con 250w de propulsión adicional. TEn en centa q en una salida de BTT de 3h no necesitas todo el rato los 250w( bajadas y llanos). Es decir podrías hacerte una salida de 100km a nada q desconectes los 250w en los llanos
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Esas definiciones son del 2005, te dejo las actuales:
    upload_2018-7-20_10-26-3.png
    http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2822-1998.anexo2.html#I153

    Ahora miro la del 2005
    upload_2018-7-20_10-29-34.png
    upload_2018-7-20_10-30-9.png

    Vaya yo diría que pone lo mismo, así por encima....

    Como puedes ver, lo primero que pone en la definición de "bicicleta" es CICLO, lo cual asumes claramente en tu respuesta... bicicleta = ciclo.
    Si sigues mirando, en "bicicleta con pedaleo asistido" es BICICLETA, pero es curioso, en éste caso dices que NO es igual... pues ya me explicaras el criterio... pero así a bote pronto... me parece una falacia.
    Quizás también esta sensación está propiciada, por el hecho de que en tu definición ha desaparecido "misteriosamente" las primeras palabras de la definición de "bicicleta con pedaleo asistido" lo cual no es correcto, el reglamento es tal y como yo lo he puesto, pero aun y en ése caso, sabrías decirme cual es la primera palabra de "bicicleta con pedaleo asistido"? vaya, pero según tu, no lo es... pues eso, según tu, pero nada más, el reglamento dice que si lo es.
     
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Es igual, si mañana dicen que un scooter es a todos los efectos una bicicleta, pues a circular por el monte.
    Sería una impostura como la de ahora.
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si usas un motor en tu bicicleta, igual que si no lo usas, te cansas si quieres, si no quieres no te cansas... o es que es montarte en tu bicicleta y ya estás cansado?
    Si no te cansas al pedalear, eres superman, campeón, pero no un vago... energía infinita!!
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Sólo te ridiculizas tu mismo... no puede dar más de 250w nominales, con eso no mueves una bici de 200kgs...
     
  16. Loocked

    Loocked Bici con pedales

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    370
    Ayer estuve haciendo un poco de urban bike por Barcelona, toda la zona de playa , Colon , paralelo , Montjuic,etc,.

    Y es una PASADA la cantidad de vehículos eléctricos que ves, entre ellos las e-bikes . Recuerdo especialmente como me pasó una en la subida al castillo. Es que ni sudaba,...

    ¿ Tuve envidia?

    Pues la misma que cuando me pasan motos y coches :D

    Lo que si es verdad que me hizo plantearme si tuviera una e-bike que uso le daría.

    En invierno apenas puedo coger la bici más que algunos domingos por temas curro y familia. Y ya sabemos que este , nuestro deporte, es muy ***** y las piernas se resienten. Como ya no tienes "fondo" cuando puedes salir , hay veces que no sales, porque "salir para na,... es tonteria :rolleyes: "

    Pero claro con la moto upps perdon , digo la e-bike tendría garantizado unas rutas de un mínimo de km, porque las subidas ya no se me atragantarían al llevar MOTOR.

    Por lo que tendría diversión con un mínimo esfuerzo.

    Lo que me sorprende que no haya avalancha de moteros, pasandose a las e-bikes . Podrían volver a circular por el monte, para hacer lo que hacían antes, pero de forma legal. A costa de tener que mover un poco las piernas y que las prestaciones/sensaciones no serían las mismas.

    Cuando las baterías duren un mínimo de horas que garanticen una buena ruta sin sudar, ya veremos como acaba la cosa.

    :rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que ése señor no está nadando, está flotando... y me temo también, que ése flotador no le debe ayudar mucho a nadar... pero en cualquier caso, la natación es un deporte donde no hay una máquina requerida, como si lo hay en el ciclismo... si quieres buscar un paralelismo, busca un deporte que se haga con una máquina, no pases por alto que las bicicletas son máquinas... vamos que no vas solo por tus propios medios como habéis pretendido vender.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Tambien las puedes combinar con una pedelec, y hacer el ejercicio que harias en 15km, avanzando los 60kms que querrias hacer... no se si me explico.

    Yo, no tendré "jamás" una que no requiera pedalear... me gusta pedalear, me gusta la bicicleta, y con ésta puedo hacer lo mismo que hacia con la otra... a la misma intensidad, pero ahora llego antes o hago más kms... punto y pelota.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    @melorri, si no quisiera darle a los pedales, tendría una moto, me hubiese costado más barata incluso... si tengo ésta es porque sigo teniendo que darle a los pedales.... que es lo que me gusta....

    Si es cierto que ahora no digo, he hecho 90kms y 1700 de desnivel... ahora digo, le he sacado X y Y a la bateria.... por lo que tengo muy claro que lo que hago no es sólo gracias a mi, pero que no sea sólo gracias a mi, no quiere decir que yo no haga nada.
     
  20. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.790
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Pero no tardará en ser real (las baterías motores mejorarán), de hecho incluso lo de eliminar la obligación de la asistencia ya está sobre la mesa.
    De todas formas yo hacía la pregunta, no por lo que pueda pasar, sino porque se que muchos cogerían la opción de la full electric. muy pocos volverían a la bici normal. Eso quiere decir que a muchos usuarios de pedelec a día de hoy, si pudieran, también hubieran comprado una full electric, simplemente la normativa/ tecnología no se lo permiten.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página