ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo me refiero al glucogeno, la grasita y esas cosas... las que recargan esos músculos que refieres... y que pueden estar localizadas por todo el cuerpo.
     
  2. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Estoy viendo el mismo problema en todos los ebikers (los q escriben, no los q rebuznan, q esos no tienen remedio) o mejor dicho en muchos de los argumentos q esgrimen.

    Tienen problemas con las variables. No terminan de entender q para hacer una comparativa certera sólo se puede modificar una variable. En nuestro caso la variable a modificar es el motor.

    Y se enredan con innumerables "y si" q adolecen del más mínimo sentido para la cuestión q nos ocupa.

    El día q pruebes una tendrás una experiencia más, pero tú opinión no cambiará un ápice.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Exacto !!

    Cómo va a cambiar? No puede cambiar. Yo podré ir con una PEDELC y cansarme como un burro, pero si llevo motor le meto, claro que le meto el TURBO. Para cansarme ya tengo lo que tengo.

    Si compro una motorcleta PEDELEC es para no cansarme al subir. No concibo comprar una bicicleta con motor para ir en bicicleta.

    Cuando tenga 70 años (que ya falta muy poquito) me compraré u na bici eléctrica, pero no para ir en bicicleta, la compraré para ir en bicicleta eléctrica.

    La gestión de la batería la haré para no quedarme sin ella, pero no será precisamente para hacer más kms.


    Si es que no hay por dónde cogerlo.
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bien, modifiquemos la variable amortiguador trasero (para eso es variable, no), bloqueado por completo o no, en una bajada endurera, haces lo mismo? en esfuerzo puede, te puedes esforzar todo lo posible, pero.... consigues los mismos tiempos/distancia? yo creo que no... y, si consigues los mismos tiempos es que cuando lo llevabas abierto ibas de paseo...

    Ahora en base a eso, sustituyendo una sola variable, que resulta ofrece el mismo resultado (diferencias notables en tiempo/distancia y energía humana consumida), que decías que se deducía?
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El problema vendrá cuando sólo tengas para hora y poco, en modo turbo... y que una cosa es que por el peso de la bici, los desarrollos y tu edad no subas "ligerito" en tu bici por mucho que te esfuerces, otra cosa es que lo pudieras hacer con esfuerzo, pero pudieses... es ahí donde te puede ayudar el motor, aportarte ese poquito de "alegría" pero sin abusar de él, porque se acaba, y si no abusas de él, seguirás degustando cierto sabor a "ciclismo"...
     
  6. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ya hemos pasado por esto:

    Por una parte, cuantifiquemoslo. Ya te dije q entre 2 bicis diseñadas para lo mismo (pongamos enduro doble y enduro rígida, pero podemos poner una remedy de última generación -la mía :)- vs el peor cacharro de enduro q enciebyres) no sacarás más del 5% de diferencia en una ruta.

    Ahora hagamos la misma prueba pero la remedy luchará contra tu levo. Ceteris paribus, claro está... Más del 50% de diferencia...

    Por otra parte, repito, yo tengo claro q el amortiguador mejora la tracción y el agarre permitiendo a la rueda trasera estar en contacto con el suelo. Eso te da una ayuda en según q circunstancias.

    Ahora dime: q mejora el motor? Te lo digo yo. Nada. El motor no mejora nada. Cambia el concepto y cambia el deporte q se practica al permitirte subir a costa de un menor esfuerzo.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuidado que en dicho en una bajada endurera... bajada.... ciertamente la amortiguación trasera se nota menos que la horquilla... pero igualmente, tu remedy contra mi Levo en una bajada, mi levo no te sacará un 50% de diferencia... algo si, quizas por los componentes sobredimensionados quizas, y por el sobrepeso de la máquina que le facilitará la aceleración en bajada.... pero no por el motor.

    Pongamos la horquilla delantera en una XC, también en bajada por sendero en éste caso... tambien seria un 5%? permiteme dudarlo...

    Cual es la mejor bicicleta? la que con el mismo esfuerzo te permite llegar más lejos / rápido, estamos de acuerdo? pues el motor hace precisamente ésto... así que mejorar... mejora, y mucho.
     
  8. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    De acuerdo. Ciñendome a tu ejemplo. Bajada endurera, mi remedy amortiguador abierto vs cerrado. Es posible q más de un 5% pero sin duda no más del 10%.

    Jamás compararía tu levo con la mía bajando ya q el objeto de discrepancia no actúa.

    El parrafito q te has marcado al final es marca de la casa jajajaja. Escribo pero no digo nada. Demagogia pura. Yo te he dicho q mejora un amortiguador, te puedo decir lo q mejora cada evolución q ha tenido una bici. Dime, por favor: q mejora un motor? La pregunta es fácil. La respuesta también , pero si me la das tendrías admitir el motor cambia el concepto y no mejora nada.

    Dicho esto y sintiéndolo mucho, he quedado para endurear sin motor. En 3 horitas os leo

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Eso no les entra, que una persona se compre una ebike para seguir esforzándose, menos si, pero sigues esforzándote usando el modo menos agresivo =eco. El que use el turbo más asiduamente...mejor que se compre una moto

    Echando chispas
     
  10. alfredoford

    alfredoford Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2009
    Mensajes:
    1.325
    Me Gusta recibidos:
    351
    Ubicación:
    Maracaibo
    Es coña ehh ,pero la tiras ¡¡
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te refieres a que has escrito el % que mejora? pero no has dicho en que te afecta o porqué lo mejora... y eso si te lo he dicho, lo mejora porque es un trabajo que no has de hacer tu o que "suaviza" la cantidad que debes hacer tu.... exactamente lo mismo que hace el motor, ésta vez con el pedaleo.

    Que te diviertas, y cuidado con los pedrolos que están duros.... yo me voy a recoger críos al cole... que también tiene su que...
     
  12. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    El doping no esta prohibido en el ciclismo que yo sepa. Yo mañana me agarro un ventolin, me pongo hasta arriba, y me voy con la bici (la no anormal) y nadie me va a decir ni mu aunque pete el strava.
     
  13. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Si yo voy en ECO y doy 100w y el motor me añade 50w ¿quien ayuda a quien?
     
  14. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Vayas en el nivel que vayas seguiras en la categoria de "tocapelotas". :D

    Es coña eh!! ( que diria Melorro).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 5 Oct 2018
  15. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    No entiendo muy bien lo que quieres decir.
    Es mentira lo que he dicho?
    Quieres decir que el nombre de pedelec no consta en el rgv? tampoco el de e-bike, si es por eso llevamos casi 1600 hablando de algo que no existe.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    JOOOOOOLIIIII !! que te excomulgarán.

    ... cierto sabor a "ciclismo"

    Fuaaah !! te ha salido tu vena collserolina. No si al final será verdad que esto es un püto MATRIX y alguien mueve los hilo de los hilos ... Me suena, dónde he visto yo eso de los hilillos :cool:
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Pero tú no haces ciclismo, tú haces ociocleta

    Y si llevas motor ... pos haces motorciocleta
    :D
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Lo ves como haces el papel de e-Talibán. "SIN ABUSAR DE ÉL"

    Venga, hombre, eso es totalmente arbitrario y poco cuantificable. Cuál es la unidad internacional del "ABUSO", hay un abusómetro? Es de capacidad, volumen, superficie?

    Ciclismo = Esfuerzo / Abuso

    Abuso = Ciclismo x Esfuerzo

    Y claro si abusas mucho igual pasa a ser A^2 ... vamos que sería radical :D

    No. Esto no va así. A mi me decíais que era un talibán y que repartía carnets de ciclista. No, la cosa es muy sencillita: El ciclismo no lleva motor, por mucho que evoluciones los grips para el manillar. Como si los quieres llevar calefactados en invierno NUNCA será comparable a instalar un motor que es precisamente para que no cueste tanto ciclar.

    Y venga, venga a retorcer el lenguaje para meter con calzador la reducción del esfuerzo de pedalear.
     
  19. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
  20. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Te repito lo del principio de conservacion de la energia. Las suspensiones no aportan energia, pueden reducir algo el gasto de energia o no, pero la energia sale siempre del ciclista en cambio el motor no.
    Lo de ir en rigida no lo diras por mi, habitualmente llevo solo suspension delantera de 100mm, tarada mas bien durilla y neumaticos de 2 " con 2,5 kg presion, pero ademas una rigida total que he usado en las ultimas salidas con un poco mas de balon en la rueda de alante y no noto que haya tanta diferencia.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página