ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No pierdas el tiempo con los watios, cuando les explicas lo que a un aficionado le cuesta mantener esa "potencia" en el tiempo salen con las ayudas de los puños de silicona y las suspensiones, pero lo gracioso es que parece que sus ebikes PAS no las llevan..
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Por supuesto. Te puedes cansar lo que quieras.

    Zascate 200Kms sin parar y llegarás hecho caldo.

    Pero no hace falta hacer tantos Kms. Hazte media docena de vueltas a un circuito de cross y nos cuentas.

    Por cierto en enduro hay una prueba que se llama resistencia. ¿A qué crees que se refieren? ¿A las resistencias de las placas electrónicas que regulan el régimen de vueltas (del motor)?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Jejejeje, tú con una simple cagadita de mosca, como el no quiere la cosa eres capaz de volver a encender el debate.


    De acuerdo, aceptemos que vale todo, que se le puede poner un motor a una bicicleta para ... para qué?

    Venga, mueve ficha (otra vez) ¿Para qué le ponemos un motor a una bicicleta para hacer deporte?

    Cuenta, cuenta. :cool:
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Y si estamos hablando de motor en una bicicleta para practicar deportes, por qué nos tenemos que ceñir a la normativa de circulación con bicicletas con motor?

    Ayúdame, por favor, ahora no recuerdo bien si los participantes de La Vuelta llevan catadiópticos como obliga la norma a llevarlos.


    Esteee ... ¿llevan timbre? Ah !! no, yo sólo pregunto ... :rolleyes:


    ¿Por qué c0ñ0 tienen que cortar asistencia a 25 kms/h las bicis con motor en una prueba de bicis con motor?

    ¿les quitan el timbre para participar?


    POQUÉ?

    :cool:
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre, la captura que puse el otro día, era una subida de un 12-14%... que quieres decir que el de los 17w era yo???


    Si el humano no pedalea, el motor no asiste al pedaleo... si eso no es ser el factor principal, fundamental o esencial... pues... ya me dirás.



    [​IMG]

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
    Última edición: 5 Oct 2019
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Cueste menos la cuesta...

    Mismo motivo que se busca aligerando todo lo posible/seguro.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
    Última edición: 5 Oct 2019
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Y si esos pedales fueran asistidos?

    Se cansaría uno lo mismo?


    Ah, vaaale, vaaaale, ya contesto yo mismo ... Se cansaría lo que el piloto decidiera, vamos que si le da un aire y empieza a pedalear como si hoy nu hubiera mañana ... pos se pegaría una buena jartá a pedalear.

    Es eso?
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546



    Jejejeje, qué bandido !!


    Pedalear no es sinónimo de fundirte.

    Haz una prueba, gira los pedales de tu LEVO al revés. ¿Te cuesta pedalear?


    Ahora haz un ejercicio mental muy sencillito. Imagínate que con ese pedaleo (el que no cuesta nada hacerlos girar) activaras un motor que por medio de una transmisión (igualita a la de tu LEVO) hiciera girar la rueda.


    Por mucho que lo intentes disfrazar (gracias a tu rueda libre del plato) es lo que hace tu "bicicleta"


    Piénsalo, porque es así. Si no fuera así, el motor estaría de adorno.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por cierto, pon el desarrollo más corto (plato pequeño y piñón grandote) dale a los pedales al revés ...

    Cuesta menos, verdad?

    Ahora, si quieres, quita la cadena y gira los pedales, esta vez hacia delante.


    ¿Qué cuesta pedalear?

    Hala pues, ya lo tenemos. Independientemente de la cuesta tú harás el mismo esfuerzo, moverás los pedales y el motor hará el resto.


    Bienvenido al nuevo ciclismo del futuro.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. JOSEPV

    JOSEPV Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    1.763
    Ubicación:
    Vila-real (Castellon)
    :D:Dbien entonces lo tenemos claro los pedales son el acelerador tanto en una bicicleta o en una bicimoto, la diferencia está en que la bicimoto la mueve el motor y la bicicleta los músculos...:):).
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No rey, mis pedales transmiten su movimiento a la rueda media un plato, cadena y piñón.... como la tuya


    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    En mi caso... no hará nada... no se moverá del sitio...

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Me han tangado... catchis
    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Sí señor. Tienes toda la razón.

    Ahora me tienes que ampliar el concepto "como" .

    Tu LEVO es "como" mi PITCH

    Buffff !! ya te has vuelto a meter en otro jardín.

    Busca, busca el sifnificado de "como" . No te va a gustar.

    ¿Podrías haber dicho, "mi LEVO es igual que tu PITCH"?

    ¿Podrías haber dicho "mis pedales transmiten su movimiento a la rueda media un plato, cadena y piñón.... igual que la tuya" ?


    Joli, querido, tesolvida que yo siempre, sieeeempre tengo razón ...

    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Totalmente, te han vendido un vehiculo limitado a 250 w que da 562, mas del doble.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.393
    Me Gusta recibidos:
    668
    -Venga, compara la definición de bicicleta con la de bicicleta eléctrica.

    Una bicicleta eléctrica es un tipo de vehículo eléctrico consistente en una bicicleta a la que se le ha acoplado un motor eléctrico para ayudar en el avance de la misma. La energía es suministrada por una batería que se recarga en la red eléctrica.

    Vemos que lingüisticamente ya no es una bicicleta, es una bicicleta eléctrica. Ya ves... una bicicleta eléctrica no es una bicicleta "a secas". La confusión está en que sigue incluyendo el nombre de bicicleta.


    -Vamos a la dgt... la DGT también considera a las bicicletas eléctricas un vehículo diferente al de una bicicleta. Según las características las meterá dentro del saco de los ciclomotores o de los ciclos como dices, en el caso de las pedelec las mete en el mismo grupo que también incluye a las bicicletas (ciclos).

    Para ellos, una bicicleta " a secas" lo sigue siendo, sea de bmx o mtb, ellos no diferencian modalidades. En este caso deja a un lado las bicicletas (ignorando modalidaces) y en otro a las pedalec, pero dentro del mismo grupo de ciclos. Te dicen que son vehículos diferentes, pero que pertenecen dentro del grupo de ciclos, nunca dicen que las pedalec sean bicicletas.


    -La UCI no tengo todos los detalles... Pero usando la lógica y a efectos prácticos, organizará los campeonatos porque a lo que que mas se parece una pedalec al fin y al cabo, es a una bicicleta. También podriamos verlo como que la UCI se encarga de las ciclos, y como bicicletas y pedalec pertenenen al mismo grupo... blanco y en botella.
    Pero aunque pertenezcan al grupo de los ciclos, la UCI supongo que aclara que una son Pedelec y otras son bicicletas (y dentro sus modalidades). Otra cosa es que la venda como una modalidad dentro del ciclismo, cuando no lo es, van mas bién en paralelo.

    Algo práctico de muchas marchas:
    Algunas prohiben las pedalec directamente.
    En otras ponen las pedalec a un lado, y el resto a las bicicletas dividas en la categoría de las edades.
    Por lo tanto en la práctica lo siguen considerando dos cosas distintas; pedalec por un lado, y las de mtb por otro.


    -Desde el punto de vista "filosófico"... Aunque una sea una bicicleta y otra una pedalec, en la práctica son muy parecidos. Eso hace que muchos usuarios de las pedalec puedan sentirse "ciclistas", ya que en la práctica hacen algo similar.
    A mi me alegra ver que gente que por un motivo u otro no podian hacer rutas de 50-60km por montaña, ahora con estas e-bikes sí que pueden seguir haciendolo junto con el resto de las bicicletas.
    Sinceramente, las diferencias (salvo que vayas a full) tampoco son tan suficientes como para sentir que haces algo totalmente nuevo. Pero que sea muy similar al ciclismo no lo convierte en ciclismo, llámalo e-ciclismo o ciclismo asistido o como sea.


    -Entonces ¿si a efectos lingüisticos, legales y prácticos, todo el mundo las considera pedalecs (bicicletas asistidas) y no bicicletas? porque empeñarse en decir que son bicicletas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Vuelvelo a mirar... el "biker" soy yo...

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Nooooo!!! tienes un convertidor de par mediantes un sistema satelite de ruedas dentadas, rodamientos y correas dentadas; después de eso es cuando tienes el plato, la cadena y piñon..
    Busca las diferecias entre tu eje de pedalier y bielas:
    Brose-Part-number-identifier.jpg



    brose motor internal.jpg
    y la mía**:
    bielas-con-potenciometro-rotor-inpower-dm-mtb.jpg




    **:cool::cool: Mis bielas llevan una pila AA de 1,5V junto con un par de rodamientos..
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Cierto, me equivoqué, pone biker, pero es facil confundirse porque que esas cifras superan la de profesionales de clase mundial.
    " empezando a 150 watios e incrementando un desnivel equivalente a 30 vatios cada minuto. Froome alcanzó su límite en 525 watios "
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Esto es lo que hacen vuestras VÉLOS motorizadas tras recibir la orden de vuestros sensores de torsión colocados en el eje de los pedales.

    Si no vuelven a recibir otra orden siguen con la inercia, cuando volvéis a dar a los pedales se vuelve a iniciar el ciclo.

    Resultado? muy sencillo: NO tiene nada que ver vuestra pedalada con el resultado.






    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página