ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Exacto. Eso *ES* una bicicleta siempre y cuando vea los papeles, tú me lo digas, o yo vea los pedales de cerca.

    Pero de lejos y en foto, para mi es una motocicleta.

    No veo el problema, porque la gente normal no tenemos el conflicto intelectual que tienes tú. Que necesitas catalogarlo todo para no ponerte nervioso. Seguro que si te mueven las cosas en tu habitación o tu madre no te pone el desayuno exactamente como siempre, te pones nervioso. Pero no te preocupes. No estás solo y hay psis que pueden relajarte.

    Yo tengo un vecino que todos los domingos tiene que ir a comer a un pueblo de la sierra. Lleva 40 años comiendo los domingos en el mismo sitio. Poir lo demás, aparte de que camina por la misma acera y va super peinado, hace vida completamente normal.
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Venga, más sencillo:
    Hierro + Carbono = Acero

    ¿Entonces el acero "es" hierro?
     
  3. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Entonces no lo veías todos los días.

    El día que se dio cuenta de que se estaban riendo de él se pilló el mayor chine de su vida. Y las carcajadas de ver sus orejas de soplillo en alarma, tras reirse de él durante semanas, con lo inteligente que él se creía, todavía resuenan en el ambiente.

    Pero tranquilo. El chaval era MUCHÍSIMO más inteligente que tú. Por lo que tú, que eres medianero, seguro que tienes algo más de chispa.
     
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Acabáramos.
    Ahora resulta que el valor humano se mide en euros y en minutos televisivos.
    ¿Como gana más que yo no puedo decir que hace ridículo cuando lo hace?

    A veces me gustaría vivir un día en el mundo de alguno.
    La de tesis que podrían salir de ahí.
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Espero que esto te sirva.
    https://www.motofichas.com/marcas/derbi/gpr-50-r

    No es que necesite catalogarlo todo... realmente solo me obsesiona diferenciar entre la mentira y la verdad, lo demás tampoco es que me importe demasiado. El problema es cuando veo demasiadas mentiras y entonces oye... me sublevo.

    Acerca de los desayunos... me los pongo yo solito en mi propia diminuta cocina, me los tomo en mi propio diminuto salón y si... me fastidia cuando veo que no quedan bollos de chocolate y/o café, pero vamos, que suelo ser previsor.

    Lo de tu vecino me parece estupendo, debe haber encontrado un lugar extraordinario y le trataran como un rey.

    Hasta luego.
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo no veía ese programa de las crónicas marcianas o como fuese, le conozco de otros programas, a los que llego gracias a la fama adquirida anteriormente. Al final el tiempo pone a cada cual en su sitio... o no, pero suele acercar a la gente un poco a su lugar según sus cualidades y decisiones y por eso cuando alguno de los "listos" que se reian de el estén pidiendo por la calle para pagarse una pension esa noche, el seguirá dando clases en Comillas o algo parecido. Es una historia muy vieja... yo tengo un compañero de trabajo que se rie de todo y es de esos "espabilados" que parecen pillarlas al vuelo por su actitud, pero le dices tres cosas serias minimamente reflexivas seguidas y tienes que volver a empezar por el principio. Hay "Listos" que también son inteligentes, pero otros solo esconden su necedad tras una mascara de "listeza" normalmente demasiado sonriente. Por supuesto que a veces también pasa lo contrario... por eso siempre hay que dar la oportunidad a todo el mundo a que se muestre como es en el fondo.
    Yo sigo esperando mil respuestas en este hilo a mil preguntas que he hecho y no se me han contestado... porque no tienen respuesta sin aceptar según que cosas. Eso puede indicar inteligencia por parte de quien no se pilla los dedos o incapacidad para debatir. Intuyo que en cada caso será una cosa.

    Hasta luego.
     
  7. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    No hace falta que me enseñes la ficha. Yo te creo. Si me dices que es un ciclomotor, lo es.
    No necesito cuestionarlo todo y querer llevar razón.

    Aquí ya ha quedado clarísimo que los pedelecs son bicicletas, sus dueños hacen ciclismo. Y que son el futuro. Que es lo que pretendía el hilo.

    Y después de aclarado, podemos discutir cosas nuevas. Pero darle vueltas al molino todo el rato, es de majaderos (según definición de la Academia que ya no aparece en el Diccionario).
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Perfecto, estoy de acuerdo. Ahora podríamos discutir sobre los ciclomotores y si deberían tener un subforo propio.

    Hasta luego.
     
  9. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Si esto fuera forociclomotores, pues a lo mejor. Pero es foromtb. Creo que tiene cabida la mtb, y por simpatía o porque los que tienen mtb también practican otras modalidades, también es práctico que haya foros de carretera o ciclocross, por ejemplo.

    Y antes de que lo digas, lo que no tiene sentido es un subforo de ciclomotores, ni de automóviles (aunque todos tengamos uno), ni de citas para tener sexo, aunque todos lo practiquemos (unos más, y tú todavía no).
     
    Última edición: 31 Jul 2017
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Lo mejor es que ha hecho mil preguntas y se le han respondido, cada una, de mil maneras diferentes. Pero como no ha entendido/querido entender ni una sola piensa que no se le han respondido.
    Y encima se permite el lujo de tratar con altanería a los demás cuando el problema lo tiene él.
    Todo lo que le importa es desvelar la Verdad, como un nuevo Mesías.
    Quiere quitarnos la venda de los ojos para defendernos de los engaños de las multinacionales que pretenden meternos a la fuerza las ebikes, los frenos de disco en las bicicletas de carretera, las dobles suspensiones...
    Y los demás le decimos: Por favor, señor Valdeon, no nos defienda.

    Pero no hay manera, no lo ve.
    Y sigue erre que erre, "desfaziendo entuertos" donde no le ha llamado nadie. Y vuelta la burra al trigo.
     
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Me recuerda a un niño en la etapa del "¿Por qué?". No se puede razonar con ninguno de los dos.
    La diferencia es que uno es inocente e ingenuo y el otro un resabiado.
    Luego ve películas de ésas para adolescentes (Divergente, Los Juegos del Hambre, Crepúsculo, Harry Potter...) y se cree una especie de héroe incomprendido que debe salvar a sus semejantes, que viven aborregados por las élites dirigentes que les manejan a su antojo.
    Ya solo le falta un partido político que le respalde.
     
    Última edición: 31 Jul 2017
  12. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Muy interesante tu exposición, pero me surgen dudas. Todo el tiempo hablas de que "una bicicleta con motor no es ya una bicicleta", pero ¿no sería más correcto y afinado (bajo tu punto de vista) decir: "una bicicleta con motor funcionando no es ya una bicicleta"?

    Porque como ya afirmaste, para ser bicicleta, el 100% de la tracción ha de ser de origen humano. Por lo tanto, siguiendo tu propia definición, una ebike o pedelec o lo que sea como se llame, si un usuario sale a pedalear con el motor apagado, o se apaga en las cuestas abajo al alcanzar los 25km/h, o lo apaga el usuario... ¡es una bicicleta!

    Por lo tanto, ¿debemos cronometrar cada salida de una ebike y su usuario, y ver cuánto tiempo pasa usando el motor y cuánto no para discernir el tiempo que es no-ciclista del que sí es ciclista bajo tu peculiar punto de vista? ¿O debemos mirarlo según el kilometraje? En cualquier caso, si más del 50% de la ruta la ha hecho con el motor apagado, ¿lo consideramos bicicleta y a su usuario bicicleta en esa ruta? ¿O bajo qué porcentaje debería ser considerado bicicleta y ciclista? Y si al cabo de varios años, esa ebike ha estado más tiempo con el motor apagado cuando era utilizada, ¿era en verdad una bici de verdad o una pseudobici?

    Y no hagas la cobra diciendo que ha de ser el 100% del recorrido, porque antes en tu definición has dejado claro que es bicicleta si el 100% de la tracción es humana, no has especificado momentos y tiempos, y como verás, las ebikes tienen momentos de tracción netamente humana, y otros que no.

    ¡Pardiez, que tamaña duda! ¡Que mundo tan peculiar el tuyo que uno es ciclista sólo cuando pedalea únicamente con sus fuerzas, pero cuando no pedalea así ya no lo es, y cuando se baja de la bici ya tampoco es ciclista aunque se gane la vida con ello!

    ¿No padecerás TOC? Porque esa manía de conceptuar todo tan puntillosamente... ¡da que pensar, hijo!

    Disfruta el problema epistemológico de la vaguedad ;)
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Prefiero disfrutar del de la vaguería... porque no hay vaguedad en mi idea. Si solo hay pedales y no hay motor, es bicicleta, si solo hay motor y no pedales, es motocicleta, si hay ambas cosas es ciclomotor, o hibrido o como quieras llamarlo. Mira que sencillo, no hay que mirar kilometrajes ni especificar nada acerca de porcentajes de uso, nada de eso es necesario en mi peculiar mundo, solo hay que mirar el vehiculo. Después, dentro de cada grupo, quien quiera puede hacer subdivisiones si le apetece por matíces como el tipo de mecanismo acelerador, o el tipo de ruedas o el peso o la potencia o el terreno para el que el vehiculo esta optimizado o lo que quiera, pero eso ya son subdivisiones dentro de un grupo ya definido.

    Creo que la cosa es bastante fácil de entender... no se si es comoda y apetecible de compartir, pero comprenderla es algo que esta al alcance todos y se basa en conceptos muy sencillos y elementales.

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenos diasss

    No hay nada que convenir... ya esta estipulado cual es la frontera... "y lo sabes"..

    Y lo otro no es "coger prestado" se llama "hurto" y tambien esta definido.... otra cosa es que para mi sea un robo igual... pero la ley es la que es...

    Lo del acelerador... creo que, no estoy seguro ya... pues mucho sacáis el tema, que pueden tenerlo... siempre que deje de actuar cuando dejes de pedalear o acciones el freno.

    Supongo que el compañero te decia de probarla porque las sensaciones cuando llevas una... son exactamente iguales que cuando llevas una sin motor... quiero decir... excepto el tema pedaleo estamos de acuerdo seguro... y por la parte del pedaleo... no notas que se va el pie... ni que el motor gire mas rapido que tu pierna... no se como explicarlo bien... haces fuerza igual... leí una frase muy acertada, no se de que revista... que decia que "...la impresión era de ir en una bicicleta normal pero que avanzabas mas de lo que esperabas...".

    me tengo que ir luego seguimos... voy a darle a los pedales un rato...




    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Solo lo sugeria para que los recién descubiertos ciclistas con motor de explosion tuviesen también su lugar aquí para hablar de sus kits de potencia, de las autonomias de sus bicicletas, del par de sus motores y todo eso tan importante para la practica del ciclismo, pero si tu dices que no, no se hable mas, no se hace.

    Hasta luego.
     
  16. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Vamos, que te contradices y no lo reconoces. Gracias por darme la razón xD
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    También hay simuladores de vuelo 3D que simulan de forma muy realista la experiencia de pilotar aviones de combate... pero no son aviones y muchos de los que los usan serán, además, pilotos pero allí solo simulan pilotar.

    Las sensaciones no son hechos... de chavales casi todos nos flipamos alguna vez haciendo sonar la bicicleta "como una moto" y algunos hasta iban haciendo como que giraban el puño, pero eso solo eran sensaciones, no realidades.

    Acerca de lo del robo, lo puse ex-profeso porque sabia que "se entendería". Al que le roban la bicicleta sabe perfectamente que se la ha ROBADO un LADRON que ha cometido un DELITO, después llegara el abogado o el juez o el policía y le dira que no, que no es robo ni es ladron ni es delito, porque según el articulo tal y cual y pascual que dice esto y lo otro..., pero el seguirá manteniendo que un ladron le ha robado su bicicleta. Todos sabemos lo que es robar, todos sabemos que es una bicicleta y que vengan a decirnos que no, que estamos equivocados de forma absoluta en nuestra forma de interpretar lo obvio (no solo de forma jurídica, no... de forma ABSOLUTA), pues como que suena a pitorreo
    Yo personalmente continuare llamando ladron al ladron, robo al robo, delito al delito, bicicleta a la bicicleta y ciclista al ciclista mas alla de lo que diga la RAE, la DGT, el COI y la madre de todos ellos, yo usare mi sentido común, mi lenguaje usual y mi raciocinio para diferenciar entre churras y merinas.
    Los demás... que hagan lo que quieran pero que no mientan negando la mayor o ignorando selectivamente las preguntas y argumentos incomodos, que en este hilo se ha visto de todo... gente diciendo que en las pedelec el impulso sale de las piernas, que el motor actua a potencia constante, que se compraron una pedelec pero no usan la asistencia mas que para compensar el peso extra... vamos, que algunos toman al personal por bobo o tienen mucho que ganar con el auge de ventas de esas monturas y quieren romper toda resistencia a ellas.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 31 Jul 2017
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿En que me contradigo?. Tu afirmación merecería una prueba o explicación o se quedara en eso... en una afirmación gratuita. Tienes mis mensajes a tu disposicion, puedes citarlos y si no sacas partes de sus contextos, todo estará mas claro y será mas honesto.

    Hasta luego.
     
  19. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Ya te lo expliqué antes, si no lo entiendes es tu problema...

    Un ciclomotor, motocicleta, etc. se mueven únicamente con la fuerza del motor. Una bicicleta "normal" con la fuerza del usuario. Una ebike con la del motor eléctrico y el usuario (para mi ciclista) y sólo en determinadas circunstancias. Si quieres ir más rápido, no es dar gas girando levemente una muñeca o apretando un pedal, sino haciendo más fuerza en los pedales ¡Oh casualidad! ¡Exactamente igual que con una bici que no tiene motor: el acelerador son las piernas! Oye, para no ser ciclistas los usuarios de ebikes... cuanto se parecen a lo que hacen los ciclistas: salen en sus cacharros, dan fuerza a los pedales para subir y moverse, se balancean, derrapan y frenan en las bajadas... Pero no, no son ciclistas según tú, porque igual en la mitad de cada ruta reciben un apoyo extra de un motor. Y nunca has dado un motivo de por esto (ni lo harás).

    Vas de razonable y sólo te cierras a tus opiniones agarrándote a conceptos semánticos, falacias, sesgos y severas gilipolleces y perogrulladas. Pero oye, que si te las quieres dar de erudito, sabelotodo y listo, puedes seguir autoengañándote el tiempo que quieras. No convences a nadie, no tienes la razón, y estás totalmente cegado. Y ya no pierdo más mi tiempo contigo, que todos aquí sabemos que no sirve para nada.
     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Deduzco de lo que dices que según tu, en un coche el acelerador es el pie derecho... ¿Lo ves...? Sigues negando la mayor, la obviedad de que dentro de esa carcasa hay un mecanismo electrónico que toma muestras de la presión que se ejerce sobre los pedales y la multiplica por X utilizando corriente eléctrica que se lleva almacenada en una bateria, siendo X una cifra que escoge el usuario hasta (a priori) un determinado limite legal. Es normal que eso sea sistemáticamente negado o ignorado, porque como idea, como concepto, aleja bastante al vehiculo de la idea universal de bicicleta.
    Y por cierto... el "en la mitad de cada ruta reciben un apoyo extra de un motor" no es "en la mitad" porque lo reciben de forma reiterada de principo a fin, tampoco es "un" porque son muchos y no es "extra" desde el momento en que sin motor no hay ningún apoyo de modo que es "apoyo" a secas, sin "extra", pero si quieres llámalo externo, seria mas acertado.

    Yo la frase la redactaría asi en honor a la verdad y la concreción: "Durante cada ruta reciben multiples apoyos externos de un motor". Es mas exacto, pero ya no suena igual.

    Sigo esperando las pruebas de mis contradicciones...

    Hasta luego.
     
    Última edición: 31 Jul 2017
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página