ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. spyderbiker

    spyderbiker "El Gallego"

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Planeta tierra
    Si esto es cierto, es una autentica burrada la potencia que eso entrega, si durante 2-3 horas, empleando una potencia de 50w (que debe ser ir en Z1 o Z2), mueves un equivalente a 200w, es muchísimo.
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Jejeje. Fijaos que toda la discusión se centra en el campo semántico.

    Pa entendernos: no somos capaces de ponernos de acuerdo en el color de la m1erda.

    Y ahí estamos ... Galgos ... Podencos ...
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Unos arriman el ascua hacia su bicicleta, otros alejan el ascua incluso algunos la apagan ...

    Y usté que tanto lee, qué opina?

    Llevan motor eléctrico, o no lo llevan?
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    A modo de chuleta asistencial para los distraidos.

    motor, motora
    adjetivo
    1. nombre masculino
      Máquina que transforma una energía en movimiento.
      • motor eléctrico
        Motor que transforma en movimiento la energía eléctrica.
    Y una imagen en movimiento que nos hace comprender de qué estamos hablando.
    [​IMG]
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Venga, pasemos página.

    Pregunta que cuenta para la nota final del curso.

    Qué nombre recibe el dispositivo que haga girar más deprisa esa corona dentada?


    Si partimos de velocidad cero hasta el máximo 25 km/h, habremos acelerado la velocidad inicial?
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Vale, vale, no hemos acelerado hemos variado, modificado, incrementado la velocidad y para ello nos hemos ayudado de un variador, modificador, incrementador.
    Lo dicho, no nos vamos a poner nunca de acuerdo y todo son cuestiones semánticas, el hecho es el mismo de 0 a 25 kilómetros por hora hay una aceleración.
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Corrijo esos datos en un sentido; los motores Shimano dan hasta un 230%, no recuerdo cuales son los que dan hasta un 300%. En todo caso sigue siendo mucho mas que una asistencia. Una sistencia, una ayuda es algo que por definición "ayuda", pero eso implica conceptualmente que la fuente principal de trabajo es la del ayudado, no la de quien ayuda y en este caso es todo lo contrario. Si yo ayudo a un compañero, el hace casi todo y yo le ayudo con un poco; si yo hago casi todo y el un poco, es el quien me ayuda a mi.

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Dilo bien, se dice; "Hemos experimentado un aumento del movimiento directamente proporcional a la cantidad de par aplicado en los pedales".
    Estrictamente es correcto, el problema es que tras la palabra "proporcionalmente" estamos escondiendo un hecho relevante; la MULTIPLICACION proporcional de par que ejerce un motor. Para muchos ese detalle hace que dejen de verlo como un motor inaceptable y para otros directamente ni es motor.

    Las cancamusas funcionan.

    Hasta luego.
     
  9. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Solo espero que algunos analicen todas las cosas en profundidad como analizan el funcionamiento y uso de una e-bike , nunca pensé cuando entre en el hilo que esto iba a ser como estar con la enciclopedia.
    Si llego a saber que era esto tan complicado no me compró un pedelec.

    Enviado desde mi Energy Phone Max 4000 mediante Tapatalk
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Cómo se consigue que el motor funcione o no y funcione con mas o menos potencia?.
    ¿Por magia infusa o mediante un mecanismo que lo regula?.
    ¿Cómo llamarías al mecanismo que hace tal cosa?.
    ¿En que se diferenciaria ese mecanismo de un "acelerador" además de la forma de manejo y el nombre tecnico?.
    ¿Cuándo yo en mi coche coloco el control de crucero y el motor acelera y desacelera "solo", lo hace también por ciencia infusa?.

    ¿Demasiadas preguntas?.

    Hasta luego.
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Y que te hace temer que no lo hagamos?

    Hasta luego.
     
  12. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    No me lo dice nadie porque yo he dicho que espero que se analicen todas las situaciones como se esta analizando este tema , nunca he dicho que no lo hagas .
    Aparte que iba un plano totalmente general y no a una persona en particular.

    Enviado desde mi Energy Phone Max 4000 mediante Tapatalk
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo se. No me molesta tu comentario y ya habia corregido el mio para hacerlo mas correcto.

    Efectivamente yo, al menos, trato de analizar las cosas (todas) antes de ejecutarlas. Después tomo la decisión correcta o incorrecta, racional o irracional, practica o inútil, económica u onerosa... porque no soy esclavo de los resultados de mis análisis, pero me gusta decidir de forma informada.
    Es como quien practica deportes de riesgo... es irracional, quizá incorrecto desde muchos puntos de vista, no es practico y muchas veces tampoco barato... pero se quiere hacer y se hace; sabiendo el como, el por que y el para que.

    Yo he tomado y tomo mil decisiones nada practicas, nada económicas, nada útiles, nada practicas y a veces hasta nada éticas, pero SABIENDOLO y RECONOCIENDOLO.
    Hay quien prefiere ignorar todo eso y no conformándose con hacerlo ellos, niegan el derecho de los demás a querer hacerlo, hacerlo, comentarlo y decirles la verdad razonada. Este hilo esta lleno de gente que valora las Pedelec solo por las sensaciones que buscaban y encontraron en ellas. No les niego nada de eso... pero no paso por el aro de que nieguen lo objetivamente obvio, porque eso en un foro es engañar a posibles futuros ciclistas. La exposición completa de las cosas incluye todos sus factores, no solo los que nos gustan y nos causan "sensaciones" agradables.
    A casi todos nos gusta ir mas deprisa... es una sensación agradable que impresiona y genera endorfinas y ahí las pedelec ganan a las bicicletas, pero eso no las convierte en bicicletas. Los ciclomotores generan aun mas endorfinas y molan, las motocicletas todavia mas y molan aun mas, pero son cosas diferentes de libre elección que no por ser las elegidas cambian de nombre.

    Hasta luego.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Calentito.

    Con estas imágenes uno se hace perfectamente idea de cómo funcionan, vamos que casi no es necesario ni subirse en una de ellas.

     
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.903
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Yo la llamo chispas

    Aqui trasteando
     
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.903
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    SI, pero porque das pedales igual que en una normal, el motor te ayuda en ese momento a que esa accion te cueste menos

    Aqui trasteando
     
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.903
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Lastima que no este traducido a español, aunque lo poco que entiendo esta muy claro.


    Aqui trasteando
     
  18. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    1,14. ¿Cuál es el principio de funcionamiento del sensor de pedaleo?
    El sensor de velocidad de pedaleo es el componente que se utiliza para regular la velocidad de la bicicleta eléctrica, mediante la detección de la velocidad de pedaleo del ciclista. Se instala siempre en el eje de pedales. Cuando el ciclista pedalea, el sensor de velocidad transmite los pulsos de pedaleo al controlador. Al recibir esta señal, el software en el controlador calculará el adecuado PWM para controlar la velocidad del motor. Es decir, cuanto más rápido se dé a los pedales, más rápida circulará la e-bike. [​IMG]

    1,15. ¿Cuál es el principio de funcionamiento del sensor de par?
    El sensor de par es el componente que se utiliza para regular la velocidad de la bicicleta eléctrica mediante la detección de la fuerza sobre los pedales que realiza el ciclista. Cuando el ciclista pedalea, el sensor de par puede detectar la fuerza de pedaleo y después convertirlo en señal de voltaje. Una vez que el software de controlador recibe la señal, se calculará el adecuado PWM para controlar la velocidad del motor. Es decir, cuanto mayor sea la fuerza sobre los pedales, más rápida circulara la e-bike. En comparación con el sensor de pedaleo por velocidad, el sensor de par proporciona más comodidad debido a que la potencia suministrada por el sistema eléctrico es proporcional a la potencia requerida por el ciclista


    Esto sacado de la wikipedia, y pone esto:

    . El término acelerador hace referencia, de forma incorrecta e informal, a cualquier mecanismo mediante el cual se regula la potencia o velocidad de un motor.

    En estos campos estoy un poco perdido, pido aclaraciones.
     
  19. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.903
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Bufff, pues ten cuidado

    Aqui trasteando
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Yo creo que el problema que tenemos en este hilo, y que ha relegado a más de uno al ostracismo de por vida, es que los pedéfilos (amantes del pedaleo asistido) os habéis sentido ultrajados.

    El hilo pide la opinión de las bicis eléctricas (e-bikes) si son o no son el futuro, si son propias de vagos o no.

    Las pedelecs son una de tantas formas de motorizar una bicicleta.

    Y a más de uno de nosotros nos la soplan. No vamos a gastar casi 5000 € para tener que seguir dando pedales, para eso ta tenemos nuestras bicis.

    Y la opinión de muchos de nosotros es que instalar un motor a una bicicleta es matar el espiritu del ciclismo en cualquiera de sus modalidades.

    Y la cosa se ha desvirtuado tanto que hemos llegado al extremo de negar la instalación de un motor eléctrico en una bicicleta eléctrica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página