ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396


    Pues eso; ya lo has leído. Ahora olvida las partes que no te interesen. Por ejemplo, esta:

    "Objetivos del código
    El Código trata de establecer un marco de referencia en el que desarrollar el derecho al deporte que recoge el artículo 43 de la Constitución así como la responsabilidad de las instituciones en la promoción deportiva, más allá de las normas disciplinarias.

    El Código pretende esencialmente promocionar la deportividad entre los adolescentes, ya que ellos serán los deportistas de élite del mañana. El Código se dirige también a los dirigentes deportivos y a las instituciones deportivas que ejercen una influencia directa e indirecta en el compromiso y la participación en el deporte, de los ciudadanos en general y de los jóvenes en particular, y a quienes compete la responsabilidad de promocionar y garantizar el respeto al buen orden y la deportividad.

    Definicion de deportividad
    La deportividad es fundamentalmente el respeto a las reglas del juego. Pero también incluye conceptos tan nobles como amistad, respeto al adversario y espíritu deportivo. Deportividad es, además de un comportamiento, un modo de pensar y una actitud vital favorable a la lucha contra la trampa y el engaño.

    La deportividad es una concepción del deporte que trasciende del puro cumplimiento de las reglas deportivas para situarse en un entorno de respeto, caballerosidad y consideración del adversario, superando posiciones ordenancistas en favor de una serie de comportamientos que tengan el sello propio de quienes aceptan el compromiso de ser deportivos.

    Por este motivo el compromiso que se adquiere con la aceptación del Código impone una actuación decidida contra la trampa, la manipulación y la adulteración de cualquier índole, de los resultados, y las actuaciones deportivas. Especialmente este compromiso alcanza a la lucha contra el dopaje, la violencia física y verbal, la segregación por razones de raza, origen o pensamiento y la corrupción que pueda ser debida a los fuertes intereses comerciales que rodean el mundo del deporte en nuestros días."

    Olvida todo eso enseguida, que no lastre tu pensamiento. Sientete libre y fuerte, aunque sea gracias a un motor. Que los principios deportivos no sean remoras para tu diversión ni freno a tus fantasias jamas.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 21 Sep 2017
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo "gracioso" del asunto es que todo lo que comentas... también ocurre con las bicicletas sin asistencia... vamos que no se que estamos discutiendo, o acaso cualquiera por el mero hecho de tener o ir en una bicicleta se convierte en un deportista...
    La bicicleta se puede usar para muchas cosas, pero siempre se usará para y como el usuario que la lleva decida... exactamente igual que en las pedelec.
    El problema es que usan los extremos... que si "pedaleas al aire", que si "250w es mucho" que si... vamos que en una normal no puedes ir a molinillo, que cuesta lo mismo mover una bicicleta de 9 kilos que una de 18 kilos... en fin.
    La bicicleta en si mismo, te permite ir más lejos y rápido de lo que lo podrías hacer por tus propios medios (sin incluir máquinas, que una bicicleta lo es).
    Saludos.
     
  3. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Quieres decir que si se hace una prueba deportiva que consistía en ir en bicicleta pero no para llegar el primero si no para ver quien anda mas Km no es ciclismo. O si vas a una prueba de orientacion en mtb en la que la mayor puntuación la de el encontrar ciertos puntos tampoco es ciclismo.
    No todo deporte consiste en ser el mas rapido.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    no digo q a ti no te cueste hacer esas rutas con tu ebike, cuanto menos habituado estás a pedalear menos en forma estás para practicar ciclismo( y esto ocurre cuanto más coges la ebike y menos la bici)
    Claro que Contador podría cansarse subiendo por cuestas del 25% a 25kmh pero no veo factible q pueda controlar la ebike a esa velocidad si va por senderos, erogo en btt el cansancio de piernas, para una persona entrenada, si usa un motor de 100-200w, será bastante bajo
     
  5. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    ¿Entonces todo era un truco?
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Esa es la idea, para una persona habituada a hacer ciclismo, una ebike es como "si se moviera sola". ya que para cualquier ciclista mínimamente entrenado hacer 150w medios en una salida es no entrar en la zona aeróbica.( son casi los W q yo hago cuando voy con mis hijos de 8 y 11 años por el bidegorri)
    Ni idea porque no me interesan, mi btt costó 3.000e, supongo q una bici sinmilar+el motor podría costar unos 4500e¿?
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ya pero si subes una cuesta de 2km al 15% quemas los mismos Kjulios yendo con el molinillo a 5kmh q yendo más atrancado a 15kmh. Es decir, el molinillo no te va a aportar energía sino q va a permitir alargar el esfuerzo al dividir el esfuerzo total en mayor tiempo( más pedaladas, menos fuerza en cada una de ellas)
     
  8. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Estas seguro que con una e-bike solo haces 150 w , no se me parecen pocos yo en salidas suaves con e-bike suelo hacer cerca de 250 w de media.

    Pero bueno tampoco tienes ningún impedimento que te impida dar mas watios.

    En lo que coincido contigo es que si realmente estas muy en forma la e-Bike no tiene sentido a no ser para cosas muy puntuales , por que a poco que aprietes vas a llegar al limite de corte y las cosas se van a poner duras incluso para un tío muy en forma.

    Imagínate pasar de 25 kmh en una rampa del 20% con una bici de mas de 20k y con ruedas plus al pasar del limite enseguida bajaras la velocidad y al apretar volverás a sobrepasarlo la sensación es de ir a tirones y es muy desagradable.




    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Todo ha sido un sueño como el de Antonio Resines en Los Serrano

    Enviado desde el WC
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya hombre... pero no se estaba hablando de la "energía total" que necesitas... se hablaba de valores como el "esfuerzo".
    Tampoco necesitas la misma "energía total" para subir con una bici de 9 kilos o de 18 kilos... o subir un tipo de 60 kilos o uno de 120 kilos.. en ambos casos son valores distintos... y no se discute que ambos hagan lo mismo... lo que aducen en algunos casos es que no te esfuerzas lo mismo... y por eso mi comentario... que se podría simplificar en un plano a molinillo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Hombre, claro q hay alpinistas más y menos éticos como en cualquier otro deporte. Los hay que dejan morir a compañeros pero también tienes a gente como Steck o Urubko que arriesgan literalmente SU vida por la improbable posibilidad de rescatar a Iñaki Otxoa de Olza.:http://www.eitb.eus/es/videos/detalle/955368/video-inaki-ochoa-olza--documental-su-intento-rescate/

    Es muy fácil decir desde el sofá de casa, que los alpinistas dejan morir a compañeros. Sin saber q a 8.000M el cuerpo y la mente están tan al límite q es casi imposible( a no ser q seas un titán como Boukreev,Urubko, Vallejo o Iñurrategi q son personas q han podido bajar a gente desde muy arriba pero q es algo excepcional. Porque mientras les ayudan a bajar ellos tb están muriéndose.
    Respecto a la ética. en el alpinismo hasta hace muy poco, nuna se ha dudado de la parabra de un alpinista cuando decía q había subido a tal cumbre( no necesitaban pruebas más allá de su propio testimonio. Desde la aparición del montañismo comercial( básicamente los Usuarios de O2 o paquetes varios), se ha impuesto la necesidad de tener q acreditar los ascensos con fotos o testigos.
     
  12. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Me siento engañado
     
  13. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    ¿Ciclismo y motociclismo? …¿Aun sigues con esas? Vamos a ver majo, te han puesto montones de documentos oficiales donde dice que las ebikes son bicicletas ¿porque sigues? Si tu tienes un encono especial hacia ellas por que te caiste al caldero de pequeño pon antes de tus post.."apreciacion personal".

    Aqui trasteando
     
  14. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Carlitos que no va de esto la cosa, lo han explicado más atrás:

    "Al fin y al cabo estos hilos los acabamos utilizando como una fuente de entretenimiento para "ejercitar" nuestra capacidad de razonar aunque desde un principio sabes a dónde vas a llegar".

    Es algo de un partido de frontón creo
     
  15. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Y esa es otra es curioso pero mucha gente aquí en el hilo aboga por que si no puedo hacer 60 km haga 30 km , como bien dices imagínate que en ruta la bici me da un 100% de lo que yo aporto si en una cuesta de 30 km necesito gastar x kjulios en la de 60 tendré que aportar el doble , con lo que trabajaré lo mismo que en la de 30.

    Entonces por que debería rebajar la exigencia de la ruta si puedo alargarla y hacer los mismos kjulios ?.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  16. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    No creo, ya te digo que las e bikes me parecen un invento muy interesante, como decia paginas atras las veo muy utiles para un abanico muy amplio de gente, desde el que no tiene estado de forma y solo quiere darse paseos con ella, hasta para gente que este fuerte y en forma.

    Ya estoy deseando que llegue la mia, una enduro con la que tengo idea de hacer rutas diferentes con más desnivel, más kilometros, algo mas de velocidad, con el objetivo de pasarlo bien y seguir haciendo deporte.

    Continuo teniendo una bici convencional que pretendo seguir usando para hacer ciclismo.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Es que mas o menos quiere decir que vas como en una nube, que no te esfuerzas nada y yo digo que una leche, que aun con asistencia hay cuestas que cuestan subirlas. No es todo plano como una balsa de agua

    Aqui trasteando
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Lo q deberías hacer es repasar los libros de física del Instituto, sin acritud;)
     
  19. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Y cuando salgas con la e-bike que estarás haciendo entonces ?.

    Por cierto no se que bici te has pillado pero con esa mentalidad deberías pillarte un sistema Yamaha , son los que mas autonomía suelen dar acosta de que tengas que "apretar" mas los pedales.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  20. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Sin acritud también , hacer el doble de distancia en las mismas condiciones , no requiere el doble de trabajo?

    O eso solo se da en las convencionales?

    Sin acritud tambien la física nunca fue lo mio.



    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página