ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Lo de la "fisiología del ejercicio" ya lo había pensado comentar yo, si bien no soy experto para explicarlo "científicamente", pero como le pasa a Polete, yo salgo prácticamente todos los dias entre semana, salidas cortas o muy cortas, y una "larga" el fin de semana, y aunque en global salgan mas horas/km entre semana, si quitara la del finde, lo de entre semana no creo que me sirviera prácticamente para nada.
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    sobre todo si la estimación del gasto energético está mal hecha, como lo está e ese artúculo. errores totaslmente sesgados en pro de "hacer creeer q se hace mucho ejercicio en ebike.
    Q no digo q no sea teóricamente posible hacer mucho gasto energético en ebike( siempre que alargues proporcionalmente el tiempo de la salidas más q el % medio de asistencia utilizado). Pero como ha explicado @kaos1978 antes no es comparable correr 10km en 35'( si este es tu umbral) que andarlos en 2h ( metabolismo de glúcidos Vs metabolismo de lípidos sin ruptura homeostática)
     
  3. POLTIBRM

    POLTIBRM Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2017
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    mundo
    los del articulo no tienen ni idea o estan pagado x la industria de las ebike, y aqui todos somos fisicos.... lo que no entiendo es como no hay articulos que digan lo contrario.
    hay muchos factores pero tanto a favor como en contra, pero a estas alturas no merece la pena seguir discutiendo con lo mismo tras 750 paginas juasjuajsuas
     
  4. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.028
    Me Gusta recibidos:
    24.871
    Ubicación:
    llanes asturias
    Y las que quedan por venir
    Es cíclico . Cuando se calman se vuelve a empezar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 17 Nov 2017
  6. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Yo no he dicho. Te lo he intentado explicar. Pero es más fácil. Coge tu ebike y tú pulsometro y haz una prueba de campo.

    Las calorías quemadas no indican el impacto fisiológico del ejercicio.

    Un ejemplo fácil: sabes cuantas kcal se gastan en una sesión de peso muerto con cargas al 80 de tu rm de 20 minutos? . Quizás 80 o 100 kcal. Sabes el impacto fisiológico de esa sesión?? Inmenso.

    A eso me refiero.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  7. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Me temo que te equivocas en la percepción Iván

    Una salida corta , pero trabajando umbral/subumbral y vo2max produce mas y mejores adaptaciones fisiológicas que una salida el cuádrupe de larga en Z1/Z2.

    De hecho ese es el quid del entrenamiento actual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  8. POLTIBRM

    POLTIBRM Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2017
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    mundo
    mi pulso medio en ruta es 140ppm
     
  9. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Pues hazte un día de buenas series en una buena subida (a umbral o más, con 8 o 10 minutos + recuperaciones te sobra) y comparalo con una salida normal.

    Analiza datos y sensaciones.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  10. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Lo que tu digas

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  11. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Hay gente q si le damos importancia y nos repatea q algunos revienten los segmentos con sus ebikes. Cada cosa en sitio y x su nombre. <br /><br />Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk[/QUOTE]

    Te lo repito y con esto acabo: Leer, comprender, contestar. Esa es la secuencia correcta. Para más información te remito a los posts anteriores. No puedo hacer nada más por ti...[/QUOTE]
    Si te entiendo, no estas en contra de las ebikes, no estas en contra de su venta, pero las ebikes no son bicicletas, y el que la usa no hace ciclismo, eso segun tu.

    Pero todo eso no es estar en contra, pos vale, pues discusion terminada me lo dejas claro.
    Como dices fin de la discusion.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  12. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Expliqueme señor ingeniero, pq no puedo subir un puerto, con una rampa de las duras con el mismo desarrollo que cuando voy en llano(en los dos casos voy dandolo todo, julios, vatios, newton, calorias, fuerza g, y todo eso que tanto nombras).
    Explicamelo si segun tu la transmision de la bici no aumenta lo que yo proporciono.
    Me gusta aprender, sacame de la incultura.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    te lo explico con un ejemplo sencillo( los datos son aproximados, para entenderlo, no busques exactitud:
    1- subir una cuesta de 10km al 10% de inclinación con el desarrollo más duro de la bici( 52/11)- en el primer caso tardo 45' ( muy atrancado a 45rpm mucha fuerza pero poca cadencia)a300w
    2- En esa misma cuesta con mi desarrollo más blando( 34/32)en el segundo caso tardo 45( más cómodo a por ejemplo 70rpm menos fuerza pero más cadencia)a300w
    Si en ambos casos tardas o mismo, por ejemplo 45', esto implica q el trabajo realizado en ambos casos debe ser idéntico( y por extensión mismo trabajo en el mismo tiempo implica idéntica energía gastada)
    En el primer caso habrás tenido q hacer más fuerza, en el segunto caso habrás tenido q dar más pedales( mayor velocidad.
    Ya sabes potencia= fuerza*velocidad, q en el ciclismo se traduce en presión sobre los pedales* cadencia
    Para calcular los julios sería multiplicar esos W*tiempo( en segundos)
    Es por eso q cambiar de piñón no afecta al trabajo q haces para andar en bici( obviamente sí afecta a que podamos ir más o menos cómodos, porque a menos de 70rpm nuestras piernas trabajan muy mal( no podemos compensar con mayor fuerza la baja cadencia).
    Sugerencia: si no os es antinatural, intentar pedalear sobre 80rpm subiendo y 80-90rpm en llano
     
  14. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Me quieres decir que si en el primer caso aplico la misma fuerza que en el segundo tambuen puedo subir (mejor dicho todas las personas serian capaces de subir el puerto con el desarrollo utilizado en llano), ?

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  15. Bul_ldog

    Bul_ldog Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2011
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Asturias
    Yo si que creo que con las ebikes se gastan calorías un montón, solo tenéis que ver las calorías que habéis gastado en este hilo incluso sin haberse subido en la ebike todavía...jajajaj ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Cierto es

    Aqui trasteando
     
  17. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Hace frio y hay que dosificar calorias (o no estamos hablando de esas calorias)

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Çno has leído o entendido lo q te he escrito. He dicho "con la misma potencia q desarrolles tardas lo mismo en subir una cuesta independientemente del desarrollo q uses. Creo que te estás liando con potencia y fuerza.
    Potencia( trabajo en Vatios)= fuerza( Newtons aplicados sobre el pedal)* velocidad( cadencia). Si vas con desarrollo largo de "llano" para subir una cuesta debes hacer mucha fuerza y es probable q tus músculos no puedan desarrollar tanta fuerza.
    Si vas con desarrollo corto no necesitas hacer tanta fuerza( menos Nm de presión en el pedal) pero debes dar más nº de pedaladas.
    Si subes a la par( misma velocidad) de un tio igual de pesado q tu y el va a 50rpm y tu vas a 80rpm ambos iréis a la misma potencia pero él tendrá q hacer más fuerza en cada pedalada( ovbiamente tendrá q dar menos pedales ( en cada pedalada avanza 4 metros y tu 1metro)
    Este es un mensaje en tono constructivo pero ya no lo vuelvo a explicar porque creo que es fácil de entender seas de letras o de lo q sea
     
  19. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Lo has dejado claro.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Otro ejemplo clásico.
    Puedes subir una caja a la balda de 12 tetrabriks de leche de una vez( 12kg de una tirada) o hacerlo de 12 veces de 1kg cada tedrabrik.
    En el primer caso haces más fuerza, en el segundo más velocidad pero , si tardases lo mismo( cosas improbable a ano ser q tardes mucho en mover los 12kg)
    habrías hecho el mismo trabajo( subir 12kg de leche 1 metro de desnivel en x segundos)
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página