ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Buscalo en el dato "extraurbano" que la medicion europea es a velocidad constante en llano

    Claro que ahorras, puedes mover mas carga con un camion menos, y el consumo del camion no es directamente proporcional a la carga que lleva.


    He intentado buscar algun dato oficial pero no hay manera, los fabricantes no ponen el consumo con carga para desmotrarlo.
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Efectivamente eso era muy frecuente hace años
     
  3. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Y para que pisas el embrague? No sera para desacoplar el motor de la transmisión y asi ofrezca menor resistencia, y es como si no hubieras engranado aun la primera o segunda velocidad.
    Intenta arrancar un coche automatico empujandolo con la velocidad engranada a ver si lo consigues.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    no jodas, tienes q poder mover más W seguro. ¿tienes alguna limitación o discapacidad motora?
     
  5. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.493
    Me Gusta recibidos:
    1.380
    Y quién está negando eso? En cualquier caso no es lo mismo ir en punto muerto que en primera desembragado, aunque casi.
     
  6. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Pero para mantener habra que coger antes.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  7. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    No he buscado consumos oficiales sino los datos que aportan algunos conductores de sus rutas habituales, no el tipico ciclo de homologacion, en los camiones mas modernos los consumos seran mas bajos, pero la diferencia entre vacio o cargado es similar.

    En los trenes de carretera no solo se ahorra por usar un camion menos, que tambien, estamos hablando de llevar el doble de carga con un pequeño incremento de consumo, con 10-12 litros mas de consumo pueden llevar 20.000 kg mas de peso, y te repito estamos hablando del ciclo normal de uso con sus subidas, bajadas y acelerones, con el vehiculo lanzado y en llano la diferencia seria minima.
    Estamos hablando de vehiculos de ya 60.000 kg y si ahi la influencia del peso no es tan importante como pudiera parecer , imaginate en 10 kg mas en una bici.
     
    Última edición: 7 Dic 2017
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Por supuesto.
    Si no lo puedes hacer por ti mismo para eso tienes el motor. Ahora alegar que de 25 que corta la asistencia ya no puedes mantener una velocidad superior (+5km/h) por causa de unos kg más en tú montura es un poco peculiar.
    Otra cosa es que por tu forma física no lo puedas hacer., ya sea con una bici de 20 kg o una de 6.
    Yo no puedo mantener 56km/h ni aunque lleve una bici de 1 kg,.
    Vuelvo a decirlo., por que metido dentro de un pelotón o a rueda de varios, se rueda y se mantienen velocidades que rodando sólo serían impensables? Es por el peso o es por menor rozamiento y mayor aerodinámica?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Es la aerodinámica. Os comento yo tengo un medidor de potencia q mide los W q hago yo al pedalear.
    Para ir a 30kmh yendo yo solo necesito hacer unos 220w. Yendo resguatrdado en un grupo( a rueda), con sólo 150w voy a 40kmh
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    A ver si lo entiendes. Por aqui hay gente nuy fuerte a los que no les costaría rodar en llano a, 30 km.
    Si quieres seguirles cuando se corte la, asistencia, imagino que tendras que acelerar.
    Estamos hablando que la unica variable que se modifica es el del peso , ciclista+maquina, por los dos aplican la misma candidad de vatios(y como habeis reconocido para conseguir la misma aceleracion en los mismos metros, que seria el espacio del que alguien se ha cachondeado, habria que aplicar mas vatios el mas pesado y esto no puede hacerlo ya que hemos quedado que esa variable prrmanece inmutable. y en la vida real las condiciones del terreno varian, por lo que como no dejemos variar los vatios no va a llegar a conseguir esos 30 km /h y mantenerlos.

    Por lo que el peso influye.
    El espacio,distancia, que se necesita es una variable que no hay que obviar.
    La vida realno es como en un laboratorio.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  11. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Dejalo, no te esfuerces por que entraríamos en un bucle.
    Mi opinión ya la he dicho muchas veces, puedo estar equivocado, y tal vez no me toméis en cuenta. pero por eso puse enlaces en el que personas expertas lo aclaran., solo hay que abrirlos y leer, si no los abres y lees, ya no es mi problema, poco puedo hacer por ti.
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Llevas razón, ya lo he editado, al parecer no me ha cogido la diéresis, en ocasiones no me deja poner acentos, no sé porqué, pero es así. Y debo reconocer que escribir con el móvil es tarea ardua.

    Te agradezco el apunte, gracias a él lo he podido corregir.
     
  13. stylocu

    stylocu Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    35
    Y si tu te niegas a entrar en razón tampoco puedo hacer nada.

    Pero ya que hablas de expertos no se porque pierden el tiempo en reducir el peso de las bicis, coches, etc

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  14. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    En la vida lo mejor es probarlo todo para saber como es, como sabe, como anda saber de lo que de habla etc etc.
    Dejalos que sigan en sus laboratorios, en sus catedras, en sus sillones de la real academia, en sus torres de marfil que nunca van a dar su brazo a torcer, dejalos que sigan en su ignorancia de saber lo que es una ebike en la calle, yo seguire en mi ebike o pedelec o como leches se llamen aparte de bicicletas siendo ciclista a ratos, cuando uso el motor y cuando lo apago.


    Aqui trasteando
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No dudes. Tampoco dudes en usar la palabra acento para referirte a las tildes. Y por favor no me tildes de ... irrespetuoso.

    El acento es preceptivo cuando te refieres al pronombre. Tú eres un ciclista porque usas tu bicicleta sin necesidad de asistencia para poder moverla.

    Ese "tú" se refiere a tu persona. El otro"tu" lo único que hace es marcar la posesión de la bicicleta.

    El uso del acento en "sólo" es muy personal, el hecho de escribirlo con acento acentúa la diferencia con el adjetivo, no está de más.


    "Tú coges tu bici solo en determinadas circunstancias" Es decir, sin compis que te acompañen.
    "Tú coges tu bici sólo en determinadas circunstancias" Es decir, si llueve no sales, por ejemplo. O si alguien se apunta y va con motor ... entonces no la coges.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 7 Dic 2017
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Vale, vale, a ti te gusta que te den? Lo has probado?

    Cuidadín con la respuesta, porque siempre cabe la posibilidad de que lo hayas probado poco, o en condiciones desfavorables, o quizás en situaciones muy favorables que distorsionen la realidad.

    Imaginemos que alguien pilla una pedalec y se le acaba la batería a media subida de la tercera subida ... Fuaaah !! Neng !! Que no le pase na.

    Eso sería una situación desfavorable, los fabricantes NO la contemplan ...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Lo primero..que te den a ti

    Aqui trasteando
     
  18. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pues para eso esta el conocimiento, el haberlo probado....para eso esta el porcentaje de bateria usado y lo que te queda y asi te lo montas como quieras

    Aqui trasteando
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    en ciclismo el peso es muy importante (menis de lo q se piensa pero si q afecta)
    las bicis se gacen ligeras porque bo solo se llanea con ellas, también se sube y subiendo el peso se nota
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Pues mira, se ha dicho hasta la saciedad, otra cosa es que no se quiera entender.
    El ciclismo no solo es mantener una determinada velocidad en un llano., ya dije en varias ocasiones que el peso es importante,. Cambios de ritmo, aceleración, subidas, etc etc., ahí es por lo que el peso es importante., que tú no lo quieras entender no es mi problema, pero se ha comentado varias veces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página