ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    .
     
  2. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.903
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Creo que de todos los que tenemos, hemos probado, defendemos las ebikes nadie ha negado la ayuda del motor, pero tambien defendemos que el motor no es un tiro, que no funciona solo, que es un ayuda y que no te tocas los huevos si no quieres claro, porque tambien te los puedes tocar en una convencional.

    Aqui trasteando
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Pongamos datos objetivos a oo que es "ayuda" y a lo q es "tocarse los huevos" porque tu hablas de sensaciones( subjetividad)
    Un puerto de 10km con un 10% de pendiente me cuesta subirlo en 50' unos 283wm
    Ese puerto lo subiría un 20% más rápido con una ebike tocándome los huevos yo haría sólo 190wm( me cuesta unas 120ppm, sin sudar) y el motor otros 190w para un total de 380w. Y esto suponiendo q llevo el motor en el modo medio, asistencia del 100% de potencia. Si lo llevo en el modo turbo subiría aún más rápido o aún con menos esfuerzo ya q en este modo el motor duplica la potencia q hace el ciclista.
    Creo que todos nos damos cuenta que, para un ciclista habitual, subir puertos a 190w es tocarse los huevos salvo q tenga una importante discapacidad física
     
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Sí, en bici sin motor puedes ir más despacio pero para subir un puerto TODA la energía seguirá dependiendo de mis piernas y no del motor. Soy yo quien decido si h¡ gasto esa energía subiendo el puerto en 40'(jadeando) o en 1h(tocándome los huevos), en ambos casos habré quemado unos kjulios similares( ya sé que ceca del umbral cambia todo pero es por resumir).
     
  5. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    No empecemos ahora con el debate de lo que es tocarse los huevos que nos puede llevar otras 1.000 paginas.

    Enviado desde mi Energy Phone Max 4000 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Claro, es muy subjetivo yo sólo quiero remarcar q si con un motor q te da 250w subiendo te parece q debes esforzarte mucho es q tienes un problema físico importante
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...o...que estas subiendo una rampa del copón,conozco por Gredos más de una que ya me gustaría ver a muchos si rechazaban la e-asistencia a la hora de afrontarlas....;)
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    en esos rampones q dices del 25-30% me vendría muy bien esos 250w extra y aún mejor me vendría una moto de enduro o un quad , pero ya no sería lo mismo q si el q soy capaz de subirlas por mi mismo sin ayudas ni asistencias.
    es por sto que los alpinistas rechazan subir al monte en helicóptero porque el asunto no está en llegar sino en el reto que supone cómo llegas hasta arriba
     
  9. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ¿ves?...es que lo exageráis todo,lo que trato de hacer ver,es que en esas rutas es dificil hacerte,por muy entrenado que estes,45 o 50 kms del tirón,mientras que con la ebike,puedes plantearte hacerte 30 o 40 kms más,y ya te digo,que dándole a los pedales por que si no dosificas te quedas "a medias".¿Que no es lo mismo?,pues claro que no,pero si quiero ver esos paisajes ( por que no compito contra nadie,sencillamente quiero hacerme 80-100 kms por montaña de verdad para disfrutar de ella) en un tiempo dado y mis fuerzas son las que son,no hay nada de malo en usar la e-bike ( cuando la tenga).Lo de los retos esta muy bien,y créeme que respeto los que cada cual se quiera plantear,pero no me obligues a seguir,igualar o mejorar los retos de los demás,por que paso,para mi el ciclismo es una afición que me desestresa de la semana y los problemas,no una agonía contra el cronometro o la Naturaleza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Claro, no pasa nada en salir en ciclomotor, es algo legal y tal. Lo q me choca es la incapacidad de reconocer nuestras limitaciones. Sería más sincero plantearlo de eta manera:
    " o bien por incapacidad física, por falta de tiempo, ganas de cansarme o lo q sea no puedo practicar ciclismo y por eso he optado por una nueva actividad que es también muy divertida y me supone menos esfuerzo (o regular el esfuerzo a mi antojo)"
    loo único que se critica aquí es que se pretenda asimilar a ciclismo una actividad motorizada. No criticamos que sea o no lícito hacer motociclismo, igual q los q hacen snowboard no hacen ski. Sino otra actividad parecida pero no igual y q por eso se las diferencia con nombres diferentes.
    Una silla se parece a una mea( ambas tienen 4 patas ...) pero nuestro rico idioma diferencia ambos objetos
     
  11. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.493
    Me Gusta recibidos:
    1.380
    Como si tuvieramos algo mejor que hacer :eek:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.903
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Yayaya...¿quien es ese kjulio?

    Aqui trasteando
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Da la impresión de que el ciclismo no sea lo tuyo y parece q la cultura tampoco. no me vengas con excusas de q tuviste q dejar de estudiar a los 14 años porque por tu cuenta tb puedes leer y formarte como hace mucha gente de tu generación que se interesa en aprender lo q no pudo aprender antes
     
  14. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.903
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    A mi no me importa el kjulio ese. A mi me importa descargar adrenalina, machacarne y dejarme de chorradas de tanta cifra rara que pareces un matematico , dejate de tanto "conocimiento" y riete del mundo como yo sin molestar a nadie y menos menospreciar un compañero. ¿O es que para ser un ciclista hay que ser licenciado?

    Aqui trasteando
     
  15. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ¿limitaciones?...¿en serio?...¿pero por parte de quién?,por que no se de cuantas maneras hay que explicar que al montar en e-bike para hacer una ruta de montaña se hace ciclismo,al igual que el BMX es ciclismo,o el Gravel,o el TrialSin,Ciclocross,etc etc.....Y no hablo de oídas,ni necesito recurrir a fórmulas matemáticas,teorías variadas o retorcer las cosas...es que he montado en una,y por tanto,como tengo ya varias décadas encima de montar en MTB,puedo comparar y sé de que hablo.
     
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Vuelves a tu peor versión.Que conozcas algo sobre un tema y otra persona no,no te convierte en "alguien superior"....piensa que es posible (bueno,posible no,que es seguro) que otros dominen temas que tu ni conozcas....¿te convierte entonces eso en un "inculto"?,por que sobre este asunto en concreto,en el dia a dia, el saber calcular el gasto en watios/Kg de un ciclista y un montón de fórmulas relacionadas sólo con eso,a la mayoría de los AFICIONADOS...les importa un bledo.Yo el primero,nunca me ha hecho falta saberlo,ni cuando tenia 20-30 años y sabía muy bien que no iba a ser nunca el último del grupo,ni subiendo ni bajando,no me hacia falta pensar en kw/Kg ni historias similares...sólo mis piernas y pulmones,y no me fallaban.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.903
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    ¿Lo has visto? Dentro de nada nos dan un premio al hilo mas extenso sin explicar nada, siempre estamos con lo misno

    Aqui trasteando
     
  18. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    BIKES WORLD ENERO 2018

    CIRCUITO DE E-BIKES
    Ignacio Cacharrón
    Continúan llegando buenas noticias para las bicicletas eléctricas y sus usuarios, en este caso desde las federaciones internacionales. David Lappartient, recientemente elegido nuevo presidente de la Unión Ciclista Internacional, ha declarado su intención de reconocer este sector como una disciplina más entre las modalidades UCI y no como una división de otras federaciones, como el motociclismo, tal y como se propuso en el pasado.

    Continuando esta línea, la Unión Europea de Ciclismo ha confirmado recientemente la creación de un Campeonato de Europa así como un circuito anual de pruebas específico para e-bikes. Tal y como ha explicado Rocco Cattaneo, presidente de la UEC, “nuestra misión es
    promover el uso de la bicicleta para todos y las bicicletas eléctricas son un medio para atraer a un público aún más amplio”. La intención de la Unión Europea de Ciclismo es la de extender este proyecto tanto al ámbito del ciclismo de carretera como al Cross Country.

    El auge del ciclismo asistido ha propiciado el acceso a este deporte a un gran número de nuevos usuarios. Basta comprobar que en Italia, por ejemplo, el aumento de bicicletas eléctricas únicamente en 2016 ha sido de un 120% respecto al año anterior. No se trata únicamente de un sector capaz de acoger a ciclistas que, por motivos de salud, se han visto obligados a alejarse del deporte. Nos encontramos ante un nuevo horizonte en el que cualquier ciclista podrá multiplicar su rango de uso y donde en materia de medio ambiente puede convertirse en un medio de transporte vital, merced a la necesaria reducción de emisiones
    contaminantes. Decisiones como la de la Unión Europea de Ciclismo ayudarán a la consolidación de un segmento llamado a coexistir con nosotros no solo como una rama más del ciclismo, sino como una parte vital de nuestra convivencia.
     
    Última edición: 19 Dic 2017
  19. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No, no somos idénticos, ni siquiera nos parecemos, al menos en el sentido al que te refieres.

    Ni juego con las palabras, ni evito decir ninguna clave. Sois vosotros los que estáis equiparando el sistema que lleva estas bicicletas con los motores de un vespino, o el motor a chorro que lleva el cacharro de la foto que has colgado, como base fundamental de vuestro argumento, cuando lo que llevan las e-bikes es técnicamente un concepto distinto, que se parece mucho mas al de la suspensión que al de los motores de los vespinos y demás falacias que escribís en el hilo.

    La suspensión, cuando trabaja, lo que hace es absorber una energía que tendrías que absorber tu con tu esfuerzo, con tus brazos y con tus piernas. Es decir sustituye el esfuerzo que tendrías que hacer tu... exactamente la misma definición que has usado tu para definir a las e-bikes.
    La diferencia está en que la suspensión absorbe energía, y la asistencia eléctrica entrega energía.

    Si, en honor a la verdad, la amortiguación no es que deba ser considerarlo como una asistencia, es que es una asistencia, y además equiparable a la de las e-bikes.

    Pero claro, como son las que vosotros usais no queréis considerarlo asistencia, por que os convertiríais en lo que no aceptáis en los demás.

    Eso tiene un nombre: Hipocresía.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Dic 2017
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Ni de lejos. La suspensión penaliza al pedalear, ya lo creo que penaliza. cada vez que doy pistonada con mis piernas, lo primero que hago es mover mi basculante, cuando ya no se hunde más entonces transfiero la energía restante a mi transmisión.

    Yo no llevo válvulas, ni propedales, imagínate lo que me cuesta subir, si encima el terreno es irregular ni te cuento, porque estoy activando continuamente el basculante.


    No es hipocresía, creo que le llaman física
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página