ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Cuando veas que para moverte en una ebike tienes que esforzarte en dar pedales, por supuesto que te sera mas facil pero decir que vas a ir de paseo dependera de lo que tu quieras hacer. Si quieres seguir haciendo ciclismo tendras que hacer como digo. Usa los modos como los platos y te daras cuenta que la diferencia es muy pequeña

    Aqui trasteando
     
  2. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    Pff multitud de relaciones de marchas, existen de todo tipo.
    La gran mayoría van con un solo plato y con 11 o 10 velocidades. Con el cassette de 36 , 40 o 42 son lo mas común hoy en día.

    Como una bici de xc con monoplata de 30/32 y un 42/46 atras de piones
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Fuaah !! el 2018 viene cargado de sorpresas.

    Flipad con el piñón de ataque.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    Bueno, es tu opinión. Yo no pienso en una competición, y aún así las normas de las competiciones cambian, no hay nada inalterable. Como tampoco lo es el diseño de cualquier vehículo ni elementos que son del deporte. Piensa en lo que pesaba una pelota de fútbol hace 60 años, o cómo eran las botas del fútbol. Y eso en cualquier deporte, todos, todos. No hay que ser tan purista.

    Mi compañero de la salida de ayer, funcionó siempre en modo Eco, y me quedé asombrado, pues yo en Eco las rampas que marca IBP del 19 %, si no llego a poner EMTB, no me las subo ni en sueños, y aún así, debido a mi inexperiencia con la bici, que no conocía el terreno y mi despiste, me quedé parado y tuve que subir 5 metros arrastrando la bici. Y él en modo Eco. Manda eggs!
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    No lo entinedo. No estarán montando un planetario?
     
  6. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    La mejor la KTM, porque la marca ya tiene experiencia en hacer motos. :D:D:D:D



    Es broma.
     
  7. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Endurecerán??? Seguro?? De verdad??? En serio??? Me voy a gastar 6k€ para endurecer mis rutas?

    Soy el único q le ve la gracia??

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Diría que esas no son precisamente novedades , el piñón es así de pequeño en las motorizaciones bosch por quevllevan desmultiplicación interna , otros sistemas llevan platos normales .

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  9. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Pregunta , te has comprado una bici para no sufrir caminando ? , yo cuando me compre mi primera bici no tenia en mente sufrir , de hecho nunca he sufrido encima de la bici hasta que he empezado a tener problemas físicos .

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  10. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Pues vale pero es un planteamiento erroneo puedes hacer rutones bestiales con la asistencia al mínimo y llegar fundido y con la mitad de la batería , que lo quieras entender o no es cosa tuya.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    OK, algo parecido al sistema Pinnion.

    Bufff !! esto hará pupita. Nace el concepto e-masmolismo :rolleyes:
     
  12. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    Pero disfruto más y tengo más ilusiones
     
  13. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Osea, que los tramos "llanos" en modo verano azul para no tener que " perder" la ayudita y en subidas si la cosa se pone "full gas"?
    Lo dicho: hacer rutas con tramos rápidos donde poder rodar a 25km/h y subidas cortas pero explosivas hasta dejar las baterías al mínimo..
     
  14. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    El modo "verano azul" apunten caballeros , es ese modo que vemos en nuestros parques los domingos , también lo suelen usar los ciclistas , ellos lo llaman " soltar piernas " o " recuperación activa" :D .

    Como era aquello en una bici no puedes tocarte los huevos , puedes y con las dos manos la cuestión es ¿ quieres ?

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  15. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Osea, que solo utilizáis la ayudita cuando es necesario o bien vais todo el tiempo en modo "eco"?
     
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Yo voy toda la ruta en eco, si hay algun punto duro cambio a normal y cuando lo salvo vuelvo a eco, segun necesidad

    Aqui trasteando
     
  17. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Yo voy siempre en modo eco± el mas bajo que tiene mi bici si me meto por un sitio complicado primero voy metiendo piñones y si veo que no me basta entonces cambio a eco.

    Para mi es la forma mas lógica de usar una e-bike , me sobran 2 de los modos que trae.

    Entiendo que haya gente que haga otras disciplinas tipo enduro o dh que suban en turbo para luego hacer las bajadas que les gustan.

    E imagino que habrá gente que las usen mas como motos , todo depende de lo que busques o quieras hacer.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  18. Avimanel

    Avimanel Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2015
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Badalona
    Strava:
    Con mis tres salidas tengo poca experiencia, pero todo depende de cada uno. Hay que pensar que la bici pesa mucho, la mía 24,5 kg. En llano se puede ir en Off o con Eco. Off con unos piñones altos, o no, por lo menos que se pueda pedalear a gusto. Con Eco y con los piñones bajos, es más asequible según para quien. Como ya he dicho antes, mi compañero tuvo los santos "eggs" de hacer toda la salida en modo Eco, ahí es nada.

    Para darse cuenta de la dificultad de la ruta que hicimos, pongo una captura de pantalla de IBP Index, donde se ve que de llano más bien poco, 8,5 km de un total de 56,95 km, un 15 % justito. Y él siempre con Eco. Yo no, yo Eco, Tour y Sport (EMTB en mi bici).

    Pero eso a gusto de cada uno y según sus fuerzas.

    Captura de pantalla 2017-12-30 a les 21.29.35 copia.jpg
     
  19. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Tu mismo lo vas a ir viendo, al costarte menos hacerlas lo haras como yo lo he ido haciendo

    Aqui trasteando
     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Solo puedo repetir lo que tantas veces he dicho y que resulta muy complicado para algunos:

    Vehiculo de dos ruedas con tracción 100% humana; bicicleta.
    Vehiculo de dos ruedas con tracción 100% mecánica; motocicleta.
    Vehiculo de dos ruedas con tracción humana y mecánica; Velomotor o ciclomotor.

    No puede ser mas sencillo y descriptivo, pero cuando se quieren los "privilegios" de las bicicletas con la comodidad de los velomotores, ciclomotores y motocicletas... pues el juicio se enturbia y se pierde la perspectiva, al menos de boquilla (por dentro creo que todos saben perfectamente lo que hay).

    Hasta luego.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página