ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Mejor no te cuento com o iban de barro la mayoria de los que no levaban "ebike"
     
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    :eek::eek::eek:
     
  3. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Echando chispas [/QUOTE]
    Raro no, pero no hay por donde coger ese argumento: subo como si fuese llanenando, para llanear tambien la quiero: una moto ...incluso electrica!!!
     
  4. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Serian viejas o habrian hecho otra ruta.Yo cuando hay mucho barro evito meterme por tierra.

    Echando chispas
     
    Última edición: 17 Ene 2018
  5. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Raro no, pero no hay por donde coger ese argumento: subo como si fuese llanenando, para llanear tambien la quiero: una moto ...incluso electrica!!![/QUOTE]


    Si la subes (Pitis) como si fueses llaneando no vas en eco, te lo aseguro yo.
    Para llanear cuando la pruebes no la vas a querer tanto, segun veo yo como eres.

    Echando chispas
     
  6. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Venian de CdC o El Pardo: mtb por senderos, traileras, pistas..
     
  7. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pues no habria mucho barro, yo cuando voy por el pardo vuelvo lleno de polvo y tierra

    Echando chispas
     
  8. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    :rolleyes::rolleyes:
     

    Adjuntos:

    • 1.png
      1.png
      Tamaño de archivo:
      527,1 KB
      Visitas:
      19
    Última edición: 17 Ene 2018
  9. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No puedes saber como soy por no aceptar e'bikes en mis rutas. Efectivamente las e'bikes no las quiero ni para subir, ni para llanear ni para bajar...
    Llanear: en mtb sólo en la salidas de algunas pruebas de mtb y no en todas; con la flaca como que llano no existe y logicamente se va a mucho mas de 25km/h, exceptuando los velodromos.
    Insisto para poder comparar el ciclicismo en bici convencional con e-ciclismo, deberias de hacer la prueba con algo que mida realmente y te diga el "esfuerzo que haces" ni pulso ni sensaciones lo hacen: POTENCIOMETRO...
    Ejemplo:
    Potencia media en el tramo marcado:156W.( 71%)
    Potencia Normalizada**: 197W ( 77%)
    Datos de pulso en el tramos:
    PPmed: 150 (80% de mis maximas)
    PPmax: 169 (92% de mis maximas)
    Si en modo "eco" me ayuda con 90w, es decir el 35% de su potencia máx, me salen66W PM o 107WPN, con lo cual, es esfuerzo realizado y nada es lo mismo, vamos que equivale a mi zona de "Recuperación"...
    Soy un practicamente de ciclismo del monton y de la parte baja.....

    **“ Estimación de la potencia que un deportista podría haber mantenido, con un mismo coste fisiológico, si su producción de potencia hubiera sido perfectamente constante durante 1h "
    1.png
     
    • Útil Útil x 1
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No, queria decir que se ve que eres competitivo y que te gusta picarte y machacarte.
    Pero mira, que yo paso ya de esas cosas. Yo me limito a hacer mis rutas de entre 40 y 60 km normalmente y no me preocupo de potenciometros y demas cosas de esas, para mi me sobra.
    Pero si que te recomiendo que una sola vez pruebes una ebike en una de tus rutas, despues hablamos.


    Echando chispas
     
    Última edición: 17 Ene 2018
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Picarme sólo con mis colegas..;)
    El tema de los potenciometros, no es más que para que te/os deis cuenta que la e'bike tiene una matiz muy importante respecto a la convencional, pero es obvio que están ahi y que es una nueva "modalidad" para la practica del ciclismo.
    Respecto a llevarla a una de mis rutas, me la han ofrecido en multiples ocaciones la tienda donde voy, pero ya te he dicho que no llaman como no me llamaron la atención las Fatbikes en su momento y, seguramente me la quitaria alguno de los menos en forma del grupo..:D:D:D
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no puedo decir que sólo vaya bien en subidas, va bien en todo... las bajadas por senderos y trialeras que hago ahora... no las hacia antes... o si las hacia, pero mucho más "nervioso" que ahora, pese a que en estos casos, que sea eléctrica no afecta en términos de empuje, pero el "problema" del mayor peso de la misma, se traduce en un aplomo que no tenia antes (también es bueno en las subidas, no se encabrita como la que tenia), el peso concentrado en la parte baja de la "maquina" baja el centro de gravedad haciéndola muy estable y dominable... lo que se traduce en seguridad y ésta en velocidad y efectividad.

    El aporte extra de energía afecta mucho, que en mi caso se ha acabado el "aligerar" la bici, en la anterior siempre estaba mirando de aligerarla para mejorar tiempos... a costa de componentes "caros" ... ahora sólo miro componentes fiables, sin que tengan porque ser además ligeros.

    En bajadas rápidas por pista, también es mejor, el mayor peso, estabilidad y el añadido de las ruedas plus con frenos de 200mm y 4 pistones delante y detrás te permiten bajar muy muy rápido... cuidado en las curvas pues es más peso... pero nada a lo que no te puedas hacer.

    En llano... te ayuda hasta los 25, si... a partir de ahí estás "solo"... pero todos sabemos que lo que más cuesta es lanzarla.... y en eso te ayuda el motor... luego cuando "corta" da la sensación que te frena, pero no es real, es que ha dejado de ayudarte... y una vez ya estás "lanzado" pues al menos a mi no me supone mayor problema... en un momento puntual la he llegado a poner a cuarenta y algo... creo, porque no lo miré bien bien o no recuerdo cuanto exactamente... pero tengo unas buenas pedazo piernacas (en mi caso he perdido fondo, por falta de tiempo para entrenar, los años, etc..) y se puede mantener una buena velocidad sin ayuda del motor... la mía rueda muy bien... eso si, si pretendes mantener una velocidad de 30 o así durante un rato.. preparate... pero se puede y tanto que se puede.

    Esos tramos de llano, suelen ser en desplazamientos a las zonas de montaña, ya sea de ida o de vuelta o de conexión entre dos zonas, pero también forman parte de la ruta.

    En mi caso, llevando muchos años haciendo mtb de todos los palos, estoy realmente encantado... gracias a que es eléctrica, llevo una máquina que se porta bien en todos los terrenos, es muy polivalente, es segura, estable y muy cómoda, ... gracias a sus 22 o 23 kilos... (algún día la peso).

    Un "descubrimiento" que he tenido gracias a ella, la tija telescópica, las trialeras son otra cosa ahora... y las ruedas de 3" mamma mía... desarrollo o diámetro de 29" pero llanta de 27,5" con un pedazo balón que hace que las piedras se escondan... eso si, el balón en curvas rápidas, como decia antes, flanea... ojito... pero sabiendolo...

    Apa, lo he tirado así sin mirar mucho que tengo mucha faena a estas horas....
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 18 Ene 2018
  13. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Me parece acertado, aunque te aseguro q no "todos sabemos q lo q más cuesta es lanzarla". Menuda se montó páginas atrás!!

    Por otra parte, me resulta curioso q muchas de las mejoras q has encontrado las tendrías igual en una all mountain o una enduro (bicicletas sin motor)



    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, pero es que el compañero hace muchos kilometros "manteniendo" con lo cual para él lanzarla lo hace una vez y luego es todo el rato mantener... su ruta es 100% distinta a la tuya... o a la mía, sus sensaciones u objetivos son distintos, sólo hay que ponerse en situación, él explica su realidad, que no tiene porque coincidir con la de los demás.

    La LaPierre que tenia (X-Control 713) tenia 100-140mm (ajustable en altura por mando remoto) delante y 130mm detrás, podría considerarse All Mountain.... pero no podía meterle mucho balón, llevaba 2.1, y era de 26", pesaba 12.3 kilos en orden de marcha que siendo de aluminio.. y con esa geometría no estaba mal... y hacia mucho el cabra, iba muy bien... no lo niego.. pero ésta la supera en todo de manera abrumadora... no veas como traga.

    Mi problema es que he perdido fondo (sobretodo con respecto al resto de grupo), pues en los últimos años (un par casi ya) sólo puedo salir los domingos, y a la que un domingo tengas un cumpleaños y el otro tengas otro evento.. te quedas tres semanas sin salir... y eso con casi 47 años ya... se va notando... no es tan fácil recuperarlo... sobretodo mientras sólo pueda salir un día a la semana...
     
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pero tio, un dia que salgas solo, te vas al pardo, te machacas y sacas tus conclusiones y ya esta

    Echando chispas
     
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Hombre lanzarla te cuesta menos por que te ayuda el motor hasta los famosos 25, si los superas es gracias a piernas. Lo complicado es mantener como tu dices esos 30 kmh. Siempre tienes esos 25 si tienes que bajar pero si vas en grupo llaneando y quieres seguir a las mtb, te pierden llaneando.

    Echando chispas
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si no recuerdo mal, tu Keram lleva cubiertas de 2,35", y no es lo más adecuado para el tipo de ruta que haces, sólo que las cambies a unas 2,0" vas a notar que mantener esos 30kms te van a costar mucho menos... y si además las llevas con bastante presión, mejor aun, ponte unas cubiertas rodadoras.

    Tampoco se si tu motor retiene algo cuando deja de actuar, el mio no retiene "nada" y bueno... es una bici "normal" algo más pesada pero cuando deja de ayudar el motor... no penaliza en nada más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Buda is back!, q bueno leerte
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Lo de siempre, en BTT por Euskadi apenas hay llano: normalmente o subes o bajas ( por eo le chirría tu explicación a @kaos1978. Además ya te expliqué q en llano el peso de la bici penaliza poco ( sí penaliza el lastre de unas ruedas más gordas y taqueadas).
    Rspecto al corte de 25kmh , seamos sinceros, creo q aquí por el monte ninguno vamos a más de esa velocidad en llano( especialmente quienes necesitan un motor q les impulse para poder desplazarse)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    no les hables de datos objetivos( compraraciones de los W q haces en bici Vs. electrociclo q se lesvería el plumero. Es de risa q se agferren a lo de que con bici motorizada me canso más"
    Porque, si es así, ¿para q pagan por añadir un lastre a su bici si el motor parece perjudicarles en su rendimiento, es decir si necesitan hacer más W para desplazarse?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página