ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Esa definición no la he visto en ninguna parte, me he basado en la de la RAE, que bien ha citado Collserolo

    Lo de las proporciones.. nunca ocurre que sea sólo la maquina, como si puede ocurrir con el hombre, por lo que no se puede cualificar en un sentido cuando es más principal el otro, por eso no se ajusta.
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo hice, gracias por avisar ;-)
     
  3. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Hay vida más allá de la RAE. Pero bueno. Centremos en la RAE y en su impeler. El motor de una ebike impele velocidad a la misma. El viento impele velocidad al barco.

    Donde dice q el motor o el viento sean la única fuente de movimiento?

    Insisto: la definición de velomotor se ajusta a la perfección, sabiendo q una ebike necesita pedaladas además de motor.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Qué ganas de marear la perdiz.
    Entre el motor que no es motor, el motor que no propulsa, etc etc
    Entonces para que sirve ese motor??
    Y diréis., Solo ayuda.
    Entonces ese motor para ayudar que hace??? Te pone la manita en la espalda y te da ánimos para que tú hagas ese esfuerzo por tus medios?
    O por el contrario, la ayuda que recibes lo hace por medio de la propulsión?
    Ayuda de motor= a fuerza de empuje generada en w= a propulsar.
    propulsar.

    Del lat. propulsāre.

    1. tr. Impeler hacia delante

    impeler
    . 1. 'Empujar [algo o a alguien] haciendo que se mueva' e 'incitar [a alguien] a hacer algo'

    Y diréis, si no doy pedales no empuja., Coñe, y si dejo la bici en el trastero tampoco, y si no me subo en ella tampoco, y si dejo mi coche en el garaje tampoco, y si, y si, y si, .........
    Lo demás es marear la perdiz.
    Lleváis un motor y su combustible es la corriente eléctrica para que funcione., Tanto cuesta reconocer lo que lleváis?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Si sale el tema, con una sonrisa en la boca le diras, hermanito te lo has currao, te has esforzado, has sudado lo hemos pasado bien, pero tu sabes que lo que yo he hecho es ciclismo y lo que has hecho tú no, es otro deporte, es otra cosa... no?

    Entonces es cuando tu hermano te mandará a hacer puñetas por rancio, y la próxima ruta se buscará otros colegas para "andar en moto"

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Correcto, pero como cada uno podemos tener una interpretación o una idea diferente de lo mismo, he recurrido a la RAE por entenderlo máximo referente... que no único.
    Un velero lo es, cuando se desplaza gracias a la acción del viento sobre sus velas, cuando éstas estan replegadas al entrar al puerto y se desplaza con el motor auxiliar... sigue siendo un velero, pese a que no se está propulsando en ése momento por las velas.... pues su principal forma de desplazarse es por las velas.
    Te basas en que la principal forma de desplazar una pedelec, es su motor, y ésto es lo que podemos discutir... pues éste requiere que haya una propulsión inicial y sostenida por el humano a través de los pedales para poder funcionar.
    Supongo que algunos se basan en que es la principal forma de desplazarla y algunos la pretendemos como secundaria.... supongo que el hecho que lo permita es lo que genera la controversia....
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona

    Es que.. lo que hace (o incita a) que se mueva la bicicleta, son los pedales... luego entra en acción el motor... pero quien lo inicia no es el motor, ése es el matiz que lo hace caer en uno u otro sentido.

    No es motor que no es motor... es motor, pero no es motor propulsor (a mi entender, ehhh, me puedo equivocar como cualquiera).
    Si la propulsión fuese función del motor, funcionaria también sin tocar los pedales y eso no ocurre (en las pedelec) por lo tanto es un motor de ayuda o auxiliar o lo que quieras, pero no es único ni debería ser principal.... esto de principal es un poco así pues como lo permite (haciendo un mal uso) algunos asumís que siempre es así... y como no es mi caso... no nos entendemos...
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Cuesta de reconocerlo porque ello les aleja de la concepción de ciclismo.

    Si a una bicicleta le colocas unas alas y te tiras por un acantilado no estás haciendo ciclismo.

    [​IMG]
     
  9. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    No he hablado de veleros. A un barco, con velas y remos, el viento le impele velocidad. Igual que el motor a una e-bike.

    Quién ha dicho que me baso en que la principal forma de desplazar una pedalec es su motor? Dependerá de la asistencia que lleves. Te estás empezando a liar con tanto retorcer el idioma.

    Aquí lo único que genera controversia es la mera posibilidad de obtener una enorme ayuda por parte de un motor. Y por eso defendemos (yo defiendo) que se trata de una actividad diferente, basada en el ciclismo, pero diferente. Que sí. Que te puedes cansar lo que quieras. Me acuerdo de esa frase cada vez que salgo con mi bici.
     
  10. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Pues no sé como será la cosa. Ya te lo díre. Porque la vamos a probar este jueves.
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    :D:D:D:D:D

    Lo que su hermano hará será lo mismo (mismo ejercicio, hará lo que buenamente pueda) que haría sobre una bicicleta "convencional", por lo tanto el deporte (que es lo que hace la persona) debe tener el mismo nombre (con distinto apellido si quieres).
    El resultado en tiempo y distancia, no será el mismo que si lo hiciera sobre una bicicleta "convencional", por eso la bicicleta si que tiene apellido (con asistencia al pedaleo).
    La definición del deporte concreto, no va asimilada a una distancia y/o tiempo concreta, si no a un tipo de ejercicio concreto... que es el mismo en ambas. Es aquí donde no veo yo tan categórico que no se le pueda llamar ciclismo... pese a no tener ése problema si lleva su apellido en caso de requerirlo.
     
  12. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Sí. Te equivocas. Y te lo están explicando (estamos). Un motor de ebike propulsa. Te imaginas a un comercial vendiendo un motor que no propulse? jejeej.

    Pero oye, que si prefieres que digamos: "empuja", lo decimos. O tampoco empuja?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es lo que interpreto de tus afirmaciones... si no es principal, es porque es secundario (no imprescindible).... en el caso de la definición de velomotor, lo ponen como característico o principal... (fíjate que no ponen muchas cosas más) por eso no lo veo claro que se pueda asimilar a la misma definición.
     
  14. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Sin duda.
    Pero como dijo un forero., Eso no vende, queda rancio, y queda más molón como e bike.
    Es como si os pongo estos ejemplos...
    Tom Hanks = Tomás Madejas
    Nicole Kidman= Nicolasa niño hombre
    Estivie Wonder= Estevitan Maravilla
    Rogers waters= Rogelio Aguas.

    Por eso la palabra velomotor no tendría ventas,. Y alguien dijo....e bike tendría mejor marketing.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Un motor de pedelec, no propulsa... ayuda en la propulsión... que aunque parecido a simple vista, no lo es.... nunca propulsa por si mismo, pero siempre ayuda (o no) a la propulsión total... por lo tanto un motor de pedelec no propulsa, un motor de pedelec ayuda (o puede) a la propulsión.

    Aunque parezca lo mismo, no lo es.... el sentido literal del mismo es bien distinto.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pos fale.
     
    • Útil Útil x 1
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    De lo que estamos hablando es de la propulsión de la bicicleta, que es la que se desplaza, no de que el motor se propulse (no se desplaza)
    El motor genera propulsión, si, pero no es el propulsor principal de la pedelec, es secundario, nunca único, nunca de manera exclusiva y subordinado a la propulsión propia impelida por el conductor.
    La propulsión de una pedelec, nunca es sólo por el motor, como si lo es en el caso de un velomotor (como señala claramente en su definición)
     
  18. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Lo mismo no puede hacer nunca.
    No puede haber comparación cuando un vehículo va sin motor y el otro va con el.
    Qué se canse mucho o poco depende de la forma física.
    Si mi abuela sale en ebike conmigo tal vez se canse más que yo, pero nunca hará el mismo esfuerzo que yo haga sin motor.
    Tan difícil es entender eso?
    Madre mía.. que ganas de marear la perdiz.
     
  19. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Mira, esto es como todo. Yo soy bastante pragmático. Qué tu me digas que el motor de una ebike no es imprescindible (su función) me parece demagogia. Le das das muchas vueltas. La definción de Velomotor dice:

    Del fr. vélomoteur, de vélocipède 'velocípedo' y moteur 'motor'.

    1. m. Bicicleta provista de un pequeño motor propulsor.


    - Bicicleta : En esto estamos de acuerdo no? Vamos con los apellidos
    - Provista de un motor: Una ebike tiene un motor. Si o no?
    - El motor es pequeño: Y más que lo serán. Pero podríamos decir que sí, no?
    - El motor propulsa: A diferencia de un di2 o cualquier motorcillo que gestione suspensiones o transmisión, el de la ebike, propulsa, sí.

    Entonces, cual es la duda? Podría completarse la definición especificando que hace falta que se hagan girar girar las bielas para que funcione, pero es que, sería redundar teniendo en cuenta que está implicito en "bicicleta".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    xDDDDDD.
    Pedrito clavó un clavito., Qué clavito clavó Pedrito?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página