ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Min 4'20 del video Carlos.
    Eso no es dar al botoncillo?
     
  2. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    ¿Tu sabes si subia en eco, en normal o en turbo?.
    De todas formas no hay que apretar ningun boton, eso lo hace segun el modo de asistencia elegido.
    Seguramente veria al chaval con la camara y diria....te voy a vacilar.
    Pd. Fijate en la cadencia del ebikers, no parece que vaya dando pedales al viento
    ¿No?
    Echando chispas
     
  3. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Por lo que veo creo que subía en eco, apretó el botón a turbo y adiós cuesta .
    Pd. No sé si es apretar botón, palanca o lo que sea.
     
  4. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    No es una apreciacion fina. Es muy relevante. Hay una parte de la ruta q hice, q son unos 10 km. Suelo sacar una media de 9 x hora más o menos, ayer lo hice a más de 20, sin exprimirme.

    También te digo. No todo es el motor. La geometría es all mountain en lugar de enduro x lo q en algún cacho tb pudo beneficiar q fuera más rápido

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Si. Esta claro q las opiniones no van a cambiar pase lo q pase

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  6. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Jajajaja. Lo sé. Hasta q no me vaya a Madrid lo tengo claro mposible.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  7. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Siempre he defendido q puedes cansarte si quieres. Lo cierto es puedes ir en off. Pero tb es cierto q en plena subida, cambias de eco a tour y eso sale echando chispas.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  8. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Es la sensación q tuve ayer. Cambias de modo en subida(das al botón) y a volar

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas, creo que en ningún momento mencione lo que costaba o no girar el volante... de hecho pedí ser un poco "objetivos".
    Hablé de quien o que dirige el coche... que todos estaremos de acuerdo es el conductor.
    El motor o el servo de la dirección te está ayudando a ello, pero no lo está haciendo él.
    El conductor decide cuanto se gira, el conductor mueve el volante y su movimiento es transmitido directamente a la columna de dirección y ésta a la caja de dirección (si la tiene)... pero tiene un motor que le ayuda a hacer el movimiento, en diferentes porcentajes, si.
    Si el que dirige el coche es el conductor (pese a recibir ayuda para ello) quien propulsa una pedelec es el ciclista (pese a recibir ayuda para ello), pues es exactamente la misma participación en uno y otro caso.

    Ahora no te planteas un coche con dirección manual, verdad? pues eso... tiempo al tiempo ;-)
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ves como tampoco se puede abusar del tema... :D es lo que tiene subir en turbo...
    Si hubieses subido ni que sea en ECO, te habría salido una sonrisilla también.
    El otro día corregí a un compañero que decía que se frenaba al llegar a los 25 y que eso no le había gustado... le aclaré que la bici no se frena, pero el motor deja de estar empujando "a tope" a no empujar nada... y da la sensación esa... pero sólo es la sensación, que si la probaba con el motor apagado no notaria absolutamente nada diferente a una normal.

    Bueno, si, el peso le penalizaría para ponerla en marcha con el motor apagado, pero no más que a una bici normal del mismo peso y ruedas, por lo tanto, no, no penaliza por ser eléctrica, penaliza por el peso.

    Si no me equivoco, cuesta menos mantener a una velocidad una bicicleta pesada que una ligera, por el tema inercia... pero es muy poca la diferencia de peso con respecto a la del ciclista...

    Tambien hay quien se prepara para hacer un KOM concreto... o que hace trampas... simplemente editando el fichero GPX...
    Los resultados no se pueden comparar, y trampas se pueden hacer de muchas maneras.
    Justamente como con una bici normal...
    Justamente como con una bici normal...
    Lo que no se puede comparar son los resultados obtenidos... como tampoco se deberían comparar en otros muchos casos... pero los resultados determinan que sea o no ciclismo?

    Si sigues haciendo ciclismo, sin dudarlo, al tardar 1 hora en recorrer 7 kms. y tambien tardando 15 minutos en recorrer los mismos 7kms.... será porque el resultado (los números) no importan tanto? o si?

    Fíjate que "sólo" has mencionado que tu, has tenido que darle muy fuerte para ir a su velocidad... no se si ves la analogía con los 15-60 minutos de los 7kms.

    Si puedes esforzarte y cansarte tanto como quieras realizando el mismo ejercicio (tanto en cantidad como tipo).. o tanto como en una bici "normal" ¿porque va a llamarse diferente? (pregunto) el deporte lo realiza el humano, no la máquina... pese a que cada bici (en general) pueda costar más o menos desplazarla.

    Con "sólo" 31kms has podido ir todo el rato en turbo, si hubieses querido... además seamos realistas, ibas predispuesto a demostrarte a ti mismo que podías ir muy relajado en la misma... haciendo barbaridades que te harían sacar un pulmón.

    Si ambos hubieseis ido con la misma eléctrica, le habrías arrancado las pegatinas a tu hermano, y entonces tu argumento del porque no es ciclismo, no serviría.

    Saludos.
     
    Última edición: 2 Feb 2018
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Si hiciste 20kmh sin exprimirte ,La hibieras podido hacer a 15kmh de nmedia tocñandote los huevos literalmente. Para los q dicen q no es ciertp q con ebike si no quieres no necesitas cansdarte.
    Todos decimos q en ebike, si quieres esforzasrte , ppuedes cansarte, pero también q si no quieres puedes ir a toda pastilla sin cansarte. Y esto último es lo q carlos no comparte( por eso no creía q yo subiera un puerto de primera tocándome los huevos a ritmo de profesional), no entiendo el motivo. Supongo q son los temores por la confirmación de su sospecha
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Por mucho que repitas una mentira, no se convertirá en verdad... ;)
    Ése ha puesto el turbo del tiron... :D
    Igualmente seguía dándole a los pedales ehhh, que no ha sido solo el "botón"
    Ya quisiera yo subir con la normal como suben algunos profesionales. (ains... que mala es la envidia.... :rolleyes: )

    Anda que si ahora os dice que no era una eléctrica y que era el Coloma, os deja planchados...
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre... no cambies si no lo necesitas, sales a hacer ejercicio, no a dar una vuelta... entiendo que la estabas "probando"... pero eso se pasa hombre...
     
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    El problema q le veo al motor es que la línea q separa necesitar ayuda es muy difusa y subjetiva. Precisamente es trabajar en esa línea es lo q nos hace mejorar como ciclistas( esforzarte para subir montado esa rampa del 25% q no sabes si podrás hacerla sin bajarte VS seguir pedaleando a 150w y cuando notop q me canso pq debo subir intensidad le subo la asistencia)
    Yo lo veo igual q el uso de oxígeno o cuerdas fijas en alpinismo. Soi lo llevas es fácil caer en la tentaciój de usarlo y aunq no lo uses sólo el saber q está ahí te permite apurar, desfondarte enb tramos sabiendo q, a una mala tienes el motor para sacarte de allí)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre... yo creo que lo interpretaba como que afirmabas que SIEMPRE se subían los puertos tocándote los coj... porque tu lo habías hecho... de hecho si no me equivoco es lo que has dado a entender en alguna ocasión, malvado.

    Con respecto a lo puesto en negrita... creo que si cambias ebike por bicicleta, es totalmente correcta la frase también... lo que quiere decir, que en ése aspecto, son iguales.
     
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Exactamente kaos. Pero luego esta la persona que la lleve y lo que vaya pensando. Yo siempre lo he dicho, yo cambie de bici pero no de deporte, sigo haciendo mtb con una pequeña ayuda. Utilizo los modos como si fueran los platos de mi Scott, segun necesidad

    Echando chispas
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Esa es para mi la mayor diferencia... el saber que puedes disponer de ello, llegado el caso.
    Dado que puedes cansarte lo que quieras, puedes desfondarte exactamente igual en esa rampa del 25%, con la seguridad que no vas a tener que reservar mucho para poder volver a casa... pero lo que te motivaba era subir esa rampa del 25%, no el volver a casa... o si, también... depende de cada uno...
    No puedo hablar del tema alpinismo, pues aunque entiendo perfectamente a lo que te refieres, no lo conozco, pero entiendo que no es lo mismo hacer equilibrio en una cuerda a 50 metros, que hacerlo a 50 metros con un arnés de seguridad.... aunque en ambos casos estés haciendo el mismo equilibrio... pero si es el mismo equilibrio hacerlo a 2 metros del suelo mientras no lleves arnés de seguridad... por lo que lo realmente importante, no es el llevar o no el arnés, si no, lo que éste hace ;) que es dar seguridad... seguridad que puedes conseguir de otras muchas maneras (poniéndola a 2 metros por ejemplo).

    Bueno, ahora hagamos la traslación...
    - equilibrismo = ciclismo.
    - arnés = motor
    - seguridad = propulsión
    - 50 metros = 80 kms.
    - 2 metros = 5 kms.


    No es comparable, ya, es simplemente para evaluarnos si somos objetivos y opinamos con el mismo criterio o nos dejamos llevar por lo que nosotros queremos que se vea que es el ciclismo...
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    A ver para subir el Angliru, a cualquier ritmo sin bajarte necesitas ser capaz de desarrollar>200w en las zonas duras.
    Quiero decir q por supusto q en bici tambié puedes ir más despacio para cansarte" lo q quieras" pero hay zonas q te obligan a cansarte a no sr q tengas un nivel muy bueno.
    Por ejemplo, el la QH, hay mucha gente qv no es capaz de subir el Marie blanche montado en bici y deben hacerlo andando porque no son capaces de subir esos 4km al 12% montados. Co ebike podrían hacerlo silbando( como uno q me adelantó allí n en su ebike y al q no volví a ver)
     
  19. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No melorri, claro que puedes ir en turbo subiendo y bajando y llaneando pero que puedas no significa que por el hecho de poder hacerlo vayas siempre en turbo y dando pedales al viento. Hay a quien le sigue gustando sudar.

    Echando chispas
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro, los resultados son diferentes... y por lo tanto no son comparables, pero nada más... no creo que debas compararte con nadie que suba en su eléctrica, como tampoco deberías hacerlo en sentido contrario con alguien con menos capacidades que las tuyas.

    No se, yo una competición (pique o como lo quieras llamar) lo puedo hacer con un igual... pero NO con un máquina o NO con un abuelete dominguero, te estas engañando a ti mismo... no compites en igualdad de condiciones.. como tampoco lo haces con uno igual que tu cuando él lleva 200kms en sus espaldas y tu acabas de "calentar"....

    Otra cosa es cuando te vienen buscando para picarse... :rolleyes: ahí sacas la artillería y lo que sea... :D:D:D

    Me pareces una persona con quien se puede razonar, pero hay algunos con unas actitudes o creencias que de verdad... para echarle un jarrito de agua fría por encima...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página