Eje hueco, para que?.

Tema en 'General' iniciado por Joe Bananas, 15 Jul 2012.

  1. avamensch

    avamensch Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2012
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Ciudad de México.
    Lo de la resistencia del eje al caer pisando los pedales es por que no existe casi separación entre la biela y la cazoleta del eje pedalier, ambos van pegados por cosa de milimetros y no de un centímetro~ como en los ejes tradicionales, esto permite que al caer el brazo palanca que generes sobre el eje sea menor, por lo tanto se genera una menor torsión del eje.
     
  2. avamensch

    avamensch Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2012
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Ciudad de México.
    Lo de la resistencia del eje al caer pisando los pedales es por que no existe casi separación entre la biela y la cazoleta del eje pedalier, ambos van pegados por cosa de milimetros y no de un centímetro~ como en los ejes tradicionales. Esto permite que al caer, el brazo palanca que generes sobre el eje sea menor por lo tanto se genera una menor torsión del eje.
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.738
    Me Gusta recibidos:
    8.694
    Pues a mí no me duran mucho en mi SS totalmente rígida de XC (6 meses el primero, dos años el segundo y unos tres el que lleva ahora) y eso que no la uso para hacer el animal. La anterior, una Enduro de 150mm (en el 2005 eso era mucha bicicleta) llevaba un pedalier con eje ISIS al que hice las mil y una perrerías y no se quejo nunca.
    El problema no es que el eje sea hueco o no, es que el sistema es una ****** como un piano. Y los rodamientos fuera del pedalier, aguantando los esfuerzos en "cantilever". Perfectamente pensado para que duren poco.
    Respecto a las inercias entre eje hueco y eje de cuadradillo macizo es que la diferencia es inapreciable. Eso no hay quien lo note ni con una máquina (a la velocidad que gira un pedalier, no a 2500 revoluciones por minuto).
    Tienen algunas ventajas como que un mismo juego te sirve para cajas de 68 y de 73mm, que puedes montar guiacadenas o desviadores con anclaje al pedalier sin necesitar un eje nuevo y que el ajuste es sencillo. Pero en cuanto a fiabilidad y duración el sistema tradicional (cuadradillo o, mejor aún, ISIS) se lo come con patatas.
    El BB30 y similares no los he tenido. Podría ser la fusión de ambos sistemas: eje hueco con rodamientos dentro del cuadro.
     
  4. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
  5. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Pues yo revente practicamente un eje de cuadradillo en poco mas de tres meses, no se si seria por ser de mala calidad y ahora tengo una bici con eje hueco,compito le meto mas caña y de momento va muy bien,ya me a cogido un poco de holgura pero las cazoletas shimano valen poco mas de 9 euros
     
  6. enrik

    enrik Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Granada
    Las barras circulares huecas son mucho mas eficaces que las barras macizas para resistir cargas torsionales.
    En efecto, esto es cierto ya que los esfuerzos cortantes en una barra circular maciza disminuyen desde su valor máximo en la superficie hasta un valor cero en el centro del circulo, lo que hace que mucho del material que constituye la barra este sometido a esfuerzos cortantes muy por debajo del valor máximo admisible y es por lo que si es necesaria una reducción de peso y un ahorro de material es preciso el uso de barras circulares huecas....
    Si ademas aumentamos el eje, el eje hueco es mucho mas grande que el de cuadradillo, tenemos una pieza muchísimo mas rígida.
    Esto no es que me lo han dicho y me lo creo, soy estudiante de arquitectura a punto de terminar
    Saludos compañeros....
     
  7. enrik

    enrik Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Granada
    Una aclaración, una pieza rígida no se dobla, parte directamente; por eso hay que hacer mas de una cuenta y trabajar con unos márgenes de seguridad
     
  8. EDUTORO

    EDUTORO Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    485
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Badajoz
    Exactamente, en la mayoría de las cosas la resistencia se consigue por la forma del componente, y no por el material. En el cuadro se ajusta la forma de los tubos para resistir los diferentes esfuerzos que tienen que resistir.

    Saludos.
     
  9. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No se puede explicar mejor.
    Solo añadir algo, para aclarar bien el concepto: A igualdad de diámetro y material, siempre será mas resistente una barra maciza que una barra hueca.
     
  10. fazer5

    fazer5 Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BCN
    el problema de las cazoletas, sistema bb30 y press fit suele ser que las marcas ponen unos rodamientos de muy mala calidad, porque si los cambias por unos skf y le das un minimo de mantenimiento (desmontar, limpiar y poner grasa para protegerlo del agua,barro,etc) entonces si que te duran. y por lo demas estos sistemas tienen muchisima mas ventajas que el eje de cuadradillo
     
  11. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.209
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    El problema es el tamaño del rodamiento,y en su defecto el de las bolas.
    Los ejes antiguos tenian las bolas mas grandes.
     
  12. masgass

    masgass miembro considerable Probadores

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    La Rioja
    Los que hablais de 6 meses, hablar mejor de km porque, yo conozco gente que en seis meses hace muchisimos km, mas de 3 o 4 mil.
    Yo llevo mas de 2000 y de momento ahi estan, las bielas son slx y el eje es el mismo que el xt ;)
     
  13. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.378
    Me Gusta recibidos:
    1.309
    Yo no he tenido (en 6000km recorridos de momento) problemas con los rodamientos... pero estoy de acuerdo con el forero.

    Francamente, nunca he notado diferencia alguna entre pedalear con bielas GXP o de cuadradillo... llamadme insensible.

    Resistencia? nunca he doblado un eje de pedalier...

    El tema es el peso quizás? hablamos de cuanto? 20g? me tiro un pedo antes de arrancar y ya estoy aligerado xD
     
  14. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Yo llevo 8000 km y tienen algo de horgura
     
  15. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Estoy de acuerdo contigo, por propia experiencia.
     
  16. SpainMTB

    SpainMTB Novato

    Registrado:
    27 Nov 2012
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con el eje hueco ganas muchisima agilidad en el ritmo de pedaleo, y además, aunque no es mucho, se reduce algo de peso.
     
  17. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Más fáciles de montar y desmontar.
     
  18. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Buenas tardes a todos.

    Aprovecho el tema del hilo para ver si alguien sabe y me puede decir lo que tengo que hacer para quitar un ruido metálico y leve que sale del eje de pedalier, ocurre cuando doy la pedalada, pero no siempre. La bici es de Agosto de 2012. Y el eje en concreto este que os muestro.

    Gracias de antemano.


    GXP RD PressFit.jpg
     
  19. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.378
    Me Gusta recibidos:
    1.309
    Mira que no se te haya aflojado el tornillo que sujeta las bielas. Yo llevo unas Truvativ Stylo y si no aprietas el tornillo en plan animal, también tienen juego.

    Un saludo
     
  20. enrik

    enrik Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Granada
    Hola bocharan, a veces entra algo de arenilla, a mi me paso una vez... y a partir de ahi cada vez que veo que no va fino o aparece algun ruido, quito las bielas, limpio las cazoletas bien, sin quitarlas del cuadro, engraso a tope, misma operacion con las bielas y lo monto todo bien engrasadito, y asi no se escucha nada de nada, asegurate de que el ruido es de ahi, ya que en otra ocasion me volvi loco buscando un ruido y resulto ser que tenia un tornillo del plato flojo, di con el ruido porque acabe perdiendo dicho tornillo jajajajajaja
    Saludos
     

Compartir esta página