Yo he notado mucha más ligereza en los eje hueco que otros sistemas y mejor rodar de lejos. Tengo unos XT hollowtechII del año 2003 y me han dado problemas... en el 2012. Concretamente en la cazoleta derecha (la de las bielas), pero no el rodamiento, sino la tapa de plástico, que ha quedado como aflojada y hace ruido al girar el eje. No sé si le falta un arandelita de goma o algo, pero el rodamiento sigue girando como nuevo. En otra bici tengo otras bielas XT hollowtechII del 2009 y también sin problemas. Yo creo que aparte del kilometraje, el barro influye mucho. Yo salgo a rodar en zonas muy secas, así que no hay problema, pero dos meses al año todo se encharca y te embarras sí o sí durante esa época. Si alguna vez falla el rodamiento, miraré de cambiarlo por unos de enduroforkseal o uno industrial y me olvido de problemas. Es lo que pasa a muchos componentes actuales, como ruedas, direcciones y cazoletas externas de ejes huecos: ponen rodamientos de calidades muy bajas para que el usuario que no sepa mecánica se vea obligado a comprar nuevas piezas, cuando con un poco de maña y herramientas adecuadas, puedes cambiarlos por unos rodamientos de calidad (aunque sean más caros que el repuesto en principio) y olvidarte de problemas quizás de por vida.
Peso?? Os puedo asegurar qque unas bielas Deore de cuadradillo mas eje de pedalier de titanio pesan almenos 200 grs menos que unas Xt hollowtech. El problema es la estanqueidad, mi zona es humeda,y en todo el grupo no hay manera de pasar de los 6-7 meses por pedalier,mientras en mi otra bici llevo 19 años con la misma caja de pedalier.
las marcas, y año tras año con mayor ahinco, tienen como principal objetivo GANAR DINERO. el mantenimiento es mucho mayor en la actualidad, asi como el desembolso necesario, y las diferencias, siendo realistas y objetivos, no lo valen, maxime cuando el 90 por ciento no compite. Los que dicen "se nota muchisimo, diferencia abismal, etc etc", creen que ahorrarian mucho tiempo en una ruta de 50 kms por llevar unas xtr u hollogram, en lugar de unas altus? Los *******.
El fallo bajo mi **** de vista de esta industria , es que al implementar este tipo de rodamientos , se les ha olvidado hacerlos conicos como los de los coches , y tienen mucha tendencia a petar precisamente por eso , por que no estan bien preparados para las fuerzas laterales a las que son sometidos , si hablamos del pedalier... y si hablamos de un impacto lateral en el pedalier ya apaga y vamonos. Creo que han metido la pata no metiendo rodamientos conicos , es una cagada, seguramente a posta , para que peten antes y asi poder alimentar mas el consumo de rodamientos. Si hablamos de cazoletas jajaja... las propias cazoletas bien con el propio rodamiento intedrado , que si eres un poco manitas puedes extraerlo y sustituirlo por otro , pero aun asi... lo suyo es cambiar rodamientos junto con cazoleta , curiosamente de la propia marca del pedalier , esto es igual a negocio señores , negocio...
Yo solo aporto mi experiencia , yo hasta hace tres meses usaba el de cuadradillo , lo que es la ignorancia , desde hace años tenia ganas de cambiar a rodamientos exteriores , más que nada por estética por que así te lo hacen ver , marketing etc. Pero el anterior ni un solo problema , con decir que cambie de cuadro y seguí conservándolo , bueno , que me aparicio una oferta de un Deore de eje hueco , por 39€ creo recordar , por ese precio , me decidí , ya digo por estética .Pues en vaya ****** me meti , no entiendo nada , por que yo soy de los que de lavar a presión , nunca en la vida , y con manguera normal , de pasada seria una o dos veces . Pues que estas dos ultimas veces que subo la bici al caballete , para lubricar la cadena , me llamó la atención que al mover la biela para extender la cera , es como si le costase moverse , de suavidad nada , desmonte la cadena para eliminar cosas , pero al empezar a moverse , parecía que mejoraba .Pero hoy por la mañana , preparándome para la salida de la tarde , es que ya casi ni se movía , y digo a qui pasa algo raro , pero si es casi de estreno , desmonto , y veo el rodamiento izd prácticamente agarrotado , INCREIBLE , desmonto este , y veo oxido , hago si limpieza y engraso , mejoro mucho , pero lo veo tocado , aun así no va fino como el derecho ( desmonto este y lo veo bien ) .En resumen , con tres meses , zona húmeda y barro , pero no para afectar en esto para nada , sin lavados a presión , ni toco agua prácticamente , y prácticamente para sustituir , VAYA ****** , lo que me espera , si me quedara como estaba cuanto ganaba .O que mala suerte tengo , pero es que con oxido , para flipar .Despues de vivir esto no entiendo como los que lavándolas con agua a presión , o cruzando rios , no les pasa esto , la verdad no lo entiendo. Yo por mi experiencia si que lo desaconsejo completamente
Como ya te han dicho, puede ser de las cazoletas, de un tornillo de los platos, del tornillo que sujeta la biela, o incluso del pedal. Lo que tienes que ir haciendo es ir descartando que esto de los ruidos es todo un mundo, parece que sale de las cazoletas y luego no es de ahí. Mi experiencia con los ejes de pedalier es siniestra, he tenido una bici con eje de cuadradillo y a los seis meses le tuve que cambiar, pues no iba bien (se quedaba enganchado en un punto), así aguanté un par de años más y me volvió a pasar lo mismo, hasta que se la di a un amigo y hace poco le he tenido que cambiar el eje por uno de cazoletas. Y la bici que tengo ahora es de cazoletas y en el primer año me cargué tres juegos, uno me duró menos de un mes y me le cambiaron en garantía, y con este último, antes de montarle en la bici le desmonté, un buen puñado de grasa para que no entrara nada y llevo más de 10000 kilómetros con ellas y ni un problema más (he hecho un mantenimiento hace más o menos seis meses y hasta ahora).
Manda carallo. Yo pensando que cuando hablabamos de los ejes de cuadradillo nos estabamos remontando a la era de las cavernas y parece ser que el inconveniente que tienen frente a los ejes huecos son unos gramitos y 5 minutos más para quitarlos!! Yo llevo de cuadradillo y el problema que me han dado es que el tornillo que sujeta la biela izquierda se afloja, por lo tanto, la biela también. Ideas????
Y estoy muy convencido de que los rodamientos que les ponen a las cazoletas son una p.... mi.....Si me petan las cazoletas le pongo rodamientos sellados quitándole los antiguos, que a 20 pavos las cazoletas ya les vale. Por menos de la mitad compro los rodamientos, que seguro que son de más calidad y se los pongo. Pero vamos, lo de que ya no se hacen las cosas como las de antes.....es verdad. Fabrican las cosas para que tengan una vida útil más corta para que sigamos consumiendo, que si no no ganan dinero.
Te aconsejo que sigas así , y si se afloja usa autoblocante , lo hay de la marca loctite por ejem en forma de pintura , para el tornillo y no tendria por que aflojarse
Pues lo que se me ocurre es que le pongas un poco de esmalte para las uñas, que hace como un pegamento, a ver si así no se te afloja, o una gotita de cianocrilato (pero como tengas que aflojar prepárate). El caso es que si te ha pasado ya alguna vez, la biela coge holgura y para paliarlo hay algunos que le ponen un trozo de lata de refresco. Otra alternativa es ponerle una arandela grover, que su cometido era que no se aflojaran los tornillos.