El Fogón de la Bici, Componentes & Mecanica

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por olvik103, 7 May 2007.

  1. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:

    Lo de las presiones de la horquilla es cuestión que pruebes la tuya, ni más ni menos.

    Con respecto los dientes, es verdad lo que comenta Frizick, no hay dientes gastados, era lo que se me ocurrió al principio, pero dí con el causante del mal funcionamiento de la transmisión, un simple eslabón de la cadena.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

  2. agurno

    agurno En el reino de Pucelot

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    6.922
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    buenas, hacía unos días que no os leía, ni os escribía, la verdad es que ha sido un fin de semana lleno de acontecimientos, tanto deportivos, como saraos, como en bicicleta. Me dio tiempo a hacer 90 km en dos días, aunque no tuve oportunidad de ir a la ruta que organizaron en cercedilla y a la que sí asistió gadix.


    mi última aportación por aquí iba con el tema de las ruedas que habíais escrito algo referente a los "huevos" en las cubiertas, no es que vaya a contaros que a mí me haya salido uno, pero sí que os voy a contar que Hutchinson tiene un kit de reparación de tubeless que no parece muy recomendable, ya que el "pegamento" que trae dicho kit de reparación es un pegamento similar al loctite, por lo tanto es un cianocrilato que se come la goma del neumático...claro ésto yo lo se a posteriori, después de haber usado el pegamento y ver que el parche que le quería poner a la cubierta no conseguía pegarse, afortunadamente la cubierta aún sobrevive, otra de las aportaciones a la buena salud de mi rueda por parte de dicho pegamento es que despega las capas de alambres de las de neumático, con el consiguiente debilitamiento de la estructura y posterior aparición del "huevo" famoso, así que estoy que fumo en pipa gracias a hutchinson y su kit.

    Por otro lado quería preguntaros que os parece lo siguiente...mi bici lleva suspensión fox (desconozco el modelo, quizás olvik si que se acuerde por haber llevado una trek como la mía actual), desde el primer día a la hora de saltar un bordillo, hace un ruido metálico bastante fuerte, gadix es una de las personas que opinan que hago tope y el ruido se produce al llegar al fondo de la suspensión, por otros sitios, mi tendero (al que solo le he relatado el ruido de palabra, no lo ha escuchado por si mismo) opina que el ruido se debe al abrirse la cámara de aire bruscamente. No le he dado mayor importancia, pero sí que es cierto que ultimamente me he fijado en la goma que tiene la suspensión y suele quedarse abajo del todo después de las rutas, así que me inclino por lo que gadix opina, y es que hago tope...mi pregunta es la siguiente, como puede ser que haga tope si en teoría está regulada la suspensión para mi peso(93 kg) (desconozco la presión actual)? se debe ese ruido a que hace tope?o a que se puede deber?

    un saludo, y gracias como siempre
     
  3. josearr

    josearr Miembro activo

    Registrado:
    20 Nov 2006
    Mensajes:
    2.193
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Olvik como te comenté hace tiempo junto a la prensa diaria suelo leer tus posts por todo lo que se aprende. Asimismo tengo que decirte que cada día te superas en tus explicaciones y haces mejores reportajes fotográficos, te explicas mejor vamos para quitarse el sombrero.
    Hoy he leído el de lubricantes y me ha gustado bastante; pues eso que sigas así y dartes ánimos que sé que lo que haces lleva un esfuerzo enorm y este foro sin ti perdería mucho.
    Saludos compañero
     
  4. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Tu Fuel EX 8 lleva este amortiguador.
    [​IMG]

    El Float RPL, el cual a la presión adecuada no debe hacer tope, primero comprueba la que llevas, siempre recomiendo en Fox llevarla con más de presión de lo que marca el fabricante para tu peso, pero cada uno dirá cual es la suya.

    Siento lo de las cubiertas por culpa del kit Hutchison, yo utilzo estos de la marca Velox, y van de maravillas.
    [​IMG]


    Un saludo.
     
  5. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Pensaba como puedo responderte adecuadamente, pero es dificil dar con el adjetivo que mereces.

    Que tengas mi lectura obligatoria, que para mí es lo mas gratificante de la mañana, leer la prensa y tras desayunar me digo, "a ver que me encuentro hoy...", que compartas ese momento conmigo me llena de orgullo como persona.

    Por supuesto que requiere un esfuerzo "cojonudo", tanto es así que hago las fotos pensando en las presentaciones, me hago mi guión mental de lo que quiero contar y me dedico a recrearme, y porque no, a disfrutar de lo que hago. Cuando algún forero como tú (un amigo) me dice que tal o cual reportaje le ha servido de algo, aunque sea mínimamente me satisface, por todo el trabajo realizado hasta llegar al fin, que no es otro que este que estoy relatando.

    Un saludo a tod@s.
     
  6. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Ando indagando de cual es la mejor opción de limpieza de la Camelbak, y mira por donde encontré estas tabletas de la misma marca, tan sencillo como echarla en la bolsa y tras cinco minutos ha hecho su efecto.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

  7. METALGADES

    METALGADES MASTER

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (LA ISLA)
    Sip las conocia ya y hago un aporte mas realmente son pastillas como las que se usan para desinfectar los biberones de los bebes asi se mantiene libre de vacterias el camelback tambien venden unos cepillos para introducir en el tubo y otro dentro de la bolsa tipo escobilla del bater y una percha flexible para colgar y dejar secar al aire.
     

    Adjuntos:

  8. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol
    Yo la bolsa de agua la enguajo y limpio al llegar a casa, lo meto en una bolsa de plástico y al congelador hasta la siguiente salida.

    De momento en 10 meses nada de hongos.
     
  9. josearr

    josearr Miembro activo

    Registrado:
    20 Nov 2006
    Mensajes:
    2.193
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Yo si sólo l echo agua no la lavo, por contra si le echo alguna bebida isotónica la lavo el mismo día. Haciendo esto no hace falta echarle ninguna pastilla y lo de metelo en el congelador creo que no sirve para nada ya que la bolsa es antibacterias.
    Si queréis echarle pastillas la de los biberones son más baratas.
    Saludos
     
  10. METALGADES

    METALGADES MASTER

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (LA ISLA)
    De hecho no es bueno meterla en el congelador ya que pone claramente no someter la bolsa ni a calor ni frio extremos ya que con el tiempo el plastico de devilita entiendo lo del congelador por el tema de bacterias pero es muy raro que cojas bacterias antes que eso es preferible hacer lo de las pastillas de los biberones ya que no todas las bolsas son antibacteriana ... la mia por ejemplo no lo es que por cierto necesito una nueva porque se me ha jodio ya que es de las baratas baratas 14€ con mochila y bolsa :risa el limpiao que hago yo es con agua y papel absorbente de cocina introduzco la mano en la bolsa y voy secando lo mas gordo ... luego sacudo el tubo y tiendo la bolsa para que se sece al aire, la tiendo en el balcon cerrado de mi casa para que no le de el sol ya que sufre el plastico, no es aconsejable ni secadores ni que le de el sol ni meterla en el congelador ni nada de eso
     
  11. alvaritoyyo

    alvaritoyyo cañasbiker

    Registrado:
    25 Mar 2007
    Mensajes:
    1.603
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en una isla bicentenaria
    clorito de sodio (las tabletas) es una composicion quimica muy parecida al bicarbonato, que es mas barato aun que las pastillas de los biberones
     
  12. Jose Marcos

    Jose Marcos Zampa Kilómetros

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.947
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Olvik. Yo también uso las pastillas Camelbak para limpiarlo. Compré en mammuth el kit de limpieza y la verdad que a mi me parece muy útil. Se compone de un cepillo fino para el tubo,uno mas grande para la bolsa,unos enganches para secar la bolsa y las pastillas.

    Después de cada salida, con los cepillos le doy a la bolsa y el tubo para limpiarlos,y la cuelgo para secarla.De vez en cuando (cada medio mes o un mes según el uso que le de),le pongo una pastilla para lo de las bacterias.
     

    Adjuntos:

  13. SCOOBY

    SCOOBY Novato

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy totalmente conforme con Josearr y cuando algo está bien hecho hay que felicitar por ello.

    Enhorabuena Olvik.
     
  14. Lord of freeride

    Lord of freeride Invitado

    Registrado:
    15 Nov 2005
    Mensajes:
    2.528
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Olvik, una cosilla, l¿a potencia ritchey de cuanto es? ¿de 90? Es que voy a cambiar la potencia de mi scale, que es de 120, por una ritchey wcs 4axis. El cuadro es una talla L, y de pierna me esta bien, pero el tubo horizontal es largo, largo, y voy algo echado hacia alante. Entonces no se si comprar una potencia de 100 mm o 90 mm. Mido 1.80 cm.

    Un saludo.
     
  15. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Gracias por las explicaciones.

    Un saludo.

    De nada, gracias a vosotros por seguir aqui.

    Es de 90 mm, ya que el tubo horizontal suele ser largo, pero a cada cual nos gusta llevar una postura más racing u otra más cómoda.
    Otra peculiaridad de cada uno, es que aunque midas 1,80, puedes tener brazos más o menos largos, o las piernas, de ahí que tienes que elegir la que se adapte mejor a tí.

    Un saludo.
     
  16. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Mirad que diferencia hay entre un bote y el otro, aparte del precio.
     

    Adjuntos:

  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.529
    Me Gusta recibidos:
    18.149
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Olvik, ¿en el envase del slime pone algo sobre cuanto dura dentro de la cubierta?
     
  18. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Desgraciadamente no viene, aunque trae un pequeño manual en español.

    Creo que leí a un forero hablar de tres meses, pero no me acuerdo donde.

    Estoy escuchando Luar na Lubre, que me pasó Txusm.

    Un saludo.
     
  19. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.529
    Me Gusta recibidos:
    18.149
    Ubicación:
    Ferrolterra
    ¿3 meses? me parece muy poco para el slime, probablemente se referia al latex. Buscare por alguna parte.

    Un saludo.
     
  20. pepvs

    pepvs bardisses killer

    Registrado:
    23 Feb 2007
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    ol sellav latneiro
    He sacado esto de la web de slime:

    SLiME inner tube sealant prevents and repairs flats caused by puncturing objects up to 1/8" (3mm). SLiME’s non-toxic, non-flammable, non-aerosol and water soluble liquid installs into the tube by first removing the valve core and then applying through the valve stem. SLiME works repeatedly to repair new and existing punctures and is guaranteed to perform for up to 2 year

    si mi mal ingles no me engaña, parece que lo garantizan por 2 años.
    Un saludo.
     

Compartir esta página